Actualidad y sociedad

encontrados: 59, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué dejamos Noruega? | Cómo Noruega crea una sociedad disfuncional

En este video explico la razón por la que nos fuimos de Noruega, decisión muy compleja y difícil, pero creo la correcta. Les hablo de la institución Noruega llamada Barnevernet y de la sociedad disfuncional que ella crea. Las organizaciones de Protección Infantil de todo el mundo protegen a los niños pero priorizan a la familia como base del desarrollo saludable de los niños. En Noruega, Barnevernet a menudo daña a la familia y hace más daño (trauma psicológico) a los niños, lo que tiene enormes consecuencias en sus vidas adultas.
6 meneos
55 clics

No hay que sobrellevarlo

Que la pandemia le ha pasado factura a la salud mental es una obviedad, y está bien estudiada: desde quienes han perdido a alguien hasta al llegar al último de nosotros el trauma está ahí, de un modo u otro... "La cuarta ola va a ser la de la salud mental."
3 meneos
114 clics

Paul Gascoigne: "Pegué al cadáver de mi padre para recuperarme de traumas"

Paul Gascoigne continúa revelando detalles de su vida una vez que ha logrado superar sus adicciones. El exfutbolista inglés trata continuamente de limpiar su pasado para seguir avanzando, y ahora ha compartido una anécdota impactante. Siempre culpó a su padre, John Gascoigne, de internarle en una clínica de desintoxicación y, cuando este murió en 2018 a causa de un cáncer, el exjugador reaccionó de una manera visceral a su fallecimiento.
12 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los seguidores de Trump y su trauma: Ser blanco no basta

En un artículo reciente publicado en The New York Times, el periodista Thomas Edsall habla del resentimiento que aflige a los seguidores de Donald Trump, cuyo núcleo duro son los blancos sin estudios universitarios. Este grupo, que antes vivía con cierta holgura y se veía a sí mismo como representante del americano medio, ahora se siente relegado. Por un lado, los trabajos para personas sin estudios universitarios que hay ahora no están bien pagados.
10 2 6 K 71
10 2 6 K 71
16 meneos
56 clics

Profesionales sanitarios ante la pandemia: “Felicidades, ha sido daño y trauma”

La actual,como catástrofe,no sólo ha traído consigo una crisis mundial de orden económico, sanitario, social y cultural, sino que nos ha arrastrado a un cúmulo de emociones con las que no contábamos: desde la apertura interna de ese lugar profundo de miedos ("el departamento de los miedos" que diría el compañero Emilio), hasta el dolor inesperado por la desaparición y las ausencias,en quienes teníamos depositados nuestros afectos.Y ese sentimiento de fragilidad también alcanza a nuestro personal sanitario,tanto a nivel profesional como personal
13 3 1 K 98
13 3 1 K 98
8 meneos
92 clics

Veteranos militares buscan una cura en retiros de terapia alucinógena en la selva

Retraído y de mirada perdida, hablaba apenas por encima de un susurro y era mucho más callado que los otros 6 veteranos que habían venido a ventilar los recuerdos dolorosos de sus camaradas caídos en batalla, los pensamientos suicidas y la cicatriz que deja en la psique el acto de quitarle la vida a otra persona. “He atravesado continentes para venir a consumir psicodélicos en la selva”, se admiró Gonsior, quien durante toda su vida se había mantenido alejado de las drogas. “Supongo que es lo que podría considerarse como una jugada desesperada.
6 meneos
276 clics

El gesto de alguien que ha visto el infierno

Alexia tiene treinta años y llegó a Roma desde Congo. Esta historia comienza cuando decide participar en una manifestación contra el gobierno de su país. Hay, además, un agravante: ella pertenece a la etnia del anterior presidente. La detuvieron junto a otros manifestantes y la trasladaron a un centro para presos políticos en la capital, en el que los reclusos dejan de existir.
2 meneos
10 clics

El miedo como instrumento de poder

El terrible goteo de muerte y sufrimiento que hemos vivido ha creado un trauma colectivo agravado por el cruel confinamiento y por el depresor martilleo del sensacionalismo mediático, creador de una imagen distorsionada del SARS-CoV-2. Asimismo, algunos especialistas han trasladado unos niveles de incertidumbre innecesarios al desacreditar, con un empirismo desmesurado, aquello que no estuviera “comprobado” (casi todo en una enfermedad nueva) y equiparar constantemente, quizá por impericia estadística, lo posible – aun de probabilidad remota –
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
10 meneos
23 clics

Los niños pueden sufrir estrés postraumático por el confinamiento, según los expertos

Los menores están en proceso de crecimiento. Su personalidad se está desarrollando y su confinamiento en casa, lejos de todo su entorno, puede tener consecuencias psicológicas y físicas si la situación se demora demasiado. Así lo ha establecido un artículo científico publicado en la prestigiosa revista médica británica The Lancet, en el que cinco expertos señalan que los niños son uno de los colectivos más vulnerables ante el confinamiento.
47 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: “Todo el mundo en Wuhan padece un trauma”

Los especialistas se preparan para las consecuencias psicológicas de la cuarentena en el foco original de la pandemia
7 meneos
164 clics

Los niños del Covid: el trauma familiar que la economía y los datos no nos dejan ver

La vida familiar cambiará radicalmente tras el confinamiento y los niños serán las principales víctimas. La sola relación con los abuelos puede convertirse en un problema social enorme
41 meneos
44 clics

115 días para operarse, 96 para el trauma; y 83 para el oculista: las listas de la vergüenza de la sanidad

El Sistema Nacional de Salud (SNS) es motivo de orgullo del Estado del Bienestar del que nos hemos dotado. Una sanidad de la que todos los políticos sacan pecho, pero a la que no terminan de mimar como debieran. Fruto de ello son las listas de espera a las que se enfrentan los pacientes, y que se han convertido en la vergüenza de un sistema que tiene esperando 115 días de media a una persona para someterse a una operación quirúrgica.
5 meneos
50 clics

¿Que es la psicología somática y como nos ayuda?

Cada experiencia con la que lidiamos cada día nos afecta de una manera u otra. Algunas de estas experiencias, como las experiencias cercanas a la muerte, las enfermedades graves o los momentos profundamente humillantes, pueden dejarnos traumas. Como resultado, este tipo de eventos hacen sufrir a nuestra psique y nos dejan con angustia y daño emocional. La psicología somática ha sido una de las mejores formas que se han inventado para ayudar a los pacientes a superar este tipo de traumas emocionales.
4 1 10 K -38
4 1 10 K -38
1 meneos
22 clics

Joven holandesa de 17 años organiza su propio suicidio

Joven holandesa de 17 años organiza su suicidio tras no poder superar las secuelas psíquicas causadas por abusos sexuales.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
100 meneos
1866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la epigenética y cómo explica que los hijos hereden los traumas de los padres

Los hijos son moldeados en gran medida por los genes que sus padres y madres les transmiten. Pero nuevos estudios apuntan a que esa herencia se puede ver condicionada por los traumas vividos por los progenitores. ¿Qué huella dejan esas experiencias? ¿Y cómo se transmite?
55 45 18 K 22
55 45 18 K 22
22 meneos
116 clics

'Hemos encontrado el infierno': el trauma es profundo para los niños en el campamento de Lesbos (ENG)

Los garabatos a lápiz fueron hechos por niños que son parte de un fenómeno creciente en el campamento de refugiados de Moria en Lesbos, Grecia . Todos han intentado suicidarse o autolesionarse seriamente desde que llegaron a este lugar.
18 4 2 K 42
18 4 2 K 42
4 meneos
43 clics

Traumas, problemas y el derecho a estar equivocados  

Todos tenemos problemas en nuestra vida, así como episodios traumáticos que influyen en nuestras decisiones futuras. En este vídeo hablo de que el derecho a ser excesivo, brutal o deshonesto debe ser universal, y de que todos merecemos el mismo trato independientemente de nuestra obsesión y sus motivos.
27 meneos
93 clics

Descubren las neuronas que reescriben los recuerdos traumáticos

El descubrimiento es importante porque, por un lado, confirma lo que hasta ahora era una teoría: que es preciso evocar un recuerdo traumático para sanarlo. Es decir, la observación de las reacciones neuronales confirma que las terapias empleadas hasta ahora para resolver pasados traumáticos tienen efectos reales en el cerebro. Al ver que las neuronas implicadas en los recuerdos traumáticos se activan todavía más cuando superamos el miedo, se abre la posibilidad de recurrir a la sobreexcitación de esas neuronas para acelerar la pérdida de miedo
22 5 0 K 83
22 5 0 K 83
4 meneos
10 clics

Salud mental te cree

Vídeo en el que varios profesionales de la salud mental especializados en trauma muestran su apoyo a las víctimas de las agresiones sexuales, explican en qué consisten las reacciones defensivas e invitan a la sociedad a reflexionar sobre estos temas.
3 1 8 K -38
3 1 8 K -38
9 meneos
20 clics

La mujer del César no solo debe ser violada, sino además parecerlo | Yonocompropan

Cuando una persona es víctima de una violación puede reaccionar de maneras distintas, depende de cada víctima cómo afrontar una situación tan desagradable como esta.
7 2 12 K -41
7 2 12 K -41
5 meneos
10 clics

Cómo el acoso sexual puede afectar a tu salud (ENG)

El acoso sexual puede desencadenar síntomas de trastorno de estrés postraumático en personas que ya han experimentado el trauma. Cuando esto sucede, la mente y el cuerpo pueden percibir el acoso como una amenaza física. "Los síntomas físicos pueden incluir entumecimiento, hiperventilación, confusión, dolores de estómago, dolores de cabeza y mareos". Una encuesta reciente de ABC News-Washington Post estima que el 54% de las mujeres en Estados Unidos han experimentado alguna forma de acoso sexual en sus vidas.
15 meneos
65 clics

Sobre la generación que batalló y decidió (erróneamente) callar

Un repaso por esa generación que calló sus luchas -en la Segunda Guerra Mundial, en la Guerra Civil española...- para no remover episodios que tanto dolían y para sobreproteger a hijos y nietos. No es un reproche del autor, pero sí un acercamiento a una de las causas por las que las nuevas generaciones mantienen una relación tan 'naif' con el pasado y juzgan y hablan con tanta frivolidad o ensimismamiento de la historia en curso, de la que ahora mismo estamos haciendo, sin contextualizar, ni relativizar, ni sopesar.
16 meneos
91 clics

Decapitaciones, lapidaciones y bombas: El trauma de los niños de Raqqa

Estos niños, subraya Save the Children, necesitan apoyo psicológico para poder superar el trauma que han vivido. De lo contrario, las cicatrices invisibles que todos ellos presentan podrían tardar años o incluso décadas en curarse.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
4 meneos
56 clics

Las traumáticas experiencias de los que abandonan los Testigos de Jehová y son rechazados por sus familias

Para algunos Testigos de Jehová, dejar su fe no significa solamente abandonar su religión, también puede significar perder a sus seres queridos. En muchos casos, se aconseja a sus amigos y familiares que corten todos los lazos con los excreyentes, con lo cual estos quedan aislados.
3 1 14 K -109
3 1 14 K -109
23 meneos
74 clics

Mosul: Los niños se enfrentan a traumas persistentes por la época vivida bajo el Dáesh

Las cicatrices psicológicas durarán años para los niños de la ciudad de Mosul por la época vivida bajo el Dáesh. "A veces me despierto en la noche pensando en esta escena, no creo que alguna vez lo olvide. Nunca olvidaré su cara" Mustafa, 10 años (...) "Dáesh no sólo ha destruido mi vida, sino que ha destruido el futuro de toda una generación" Fatma, 14 años (...) "Estábamos rodeados de oscuridad, nada delante de nosotros tenía la apariencia de luz" Anjia, 15 años...
19 4 1 K 80
19 4 1 K 80

menéame