Actualidad y sociedad

encontrados: 2196, tiempo total: 0.033 segundos rss2
9 meneos
167 clics

Qué sube en 2022: desde pensiones a autopistas, tabaco y sellos

Con la reforma de las pensiones, estas se revalorizarán en base al IPC hasta un 2,5%. El encarecimiento del gas y la luz impulsan la subida del IPC, que afecta a todo tipo de productos. El impuesto de matriculación sube para los coches más contaminantes y la gasolina se mantendrá en precios altos ante los barriles limitados de petróleo
50 meneos
52 clics

Sube la cesta básica de la compra 36 € en un mes, pulverizando al IPC, y ya roza 656

En treinta días los productos se encarecen de media casi un 5,8 %, frente a una subida mensual del IPC del 0,5 % y anual del 5,9 % . Por subsectores de nuestra cesta los principales repuntes se dan en los productos frescos, y en especial los pescados, frutas y hortalizas. Así, en el cómputo del la alimentación marina –y de acuicultura– se salta de 184,83 a 209,49 euros, especialmente con la merluza del pincho y el salmón al alza, también los gallitos, estabilidad en la lubina y ligeras rebajas en los mejillones.
42 8 2 K 103
42 8 2 K 103
4 meneos
22 clics

Sindicatos y patronal dan luz verde al nuevo convenio del comercio, que afecta a 20.000 trabajadores en Asturias

Incluye un plus mensual de 100 euros para la plantilla de empresas con más de 250 empleados a nivel estatal y un aumento del 2,3% en 2022. Relacionada: www.meneame.net/story/cc-oo-ugt-estan-firmando-convenios-bajadas-salar
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida de las pensiones de 2022 será la mayor de al menos los últimos 12 años

Tomando como base la evolución media del IPC en lo que va de año (el dato final tendrá en cuenta desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021), la escalada de los precios de la energía llevará el dato de la inflación de 2021 al entorno del 2,5%, y ese será el porcentaje de incremento de las pensiones contributivas en 2022. Esto significa que la pensión que cobrará un pensionistas medio mejorará en unos 25 euros al mes.
19 meneos
82 clics

Estas son todas las subidas de costes y cargas que deberán hacer frente los autónomos en los próximos meses

A partir de septiembre, los autónomos van a ver aumentadas sus cargas por la subida de la cuota, el Salario mínimo, el IPC o los carburantes, entre otras. A todas estas subidas se añade el posible fin de las ayudas por cese de actividad y los ERTEs, que dejarían de estar en vigor -a expensas de otra posible prórroga- el 30 de septiembre. Además, según aseguró el presidente de ATA, Lorenzo Amor, si el Gobierno no cambia las condiciones para acceder a las ayudas directas, el fondo de 7.000 millones de euros " nunca llegará al 90% de autónomos".
1 meneos
 

La subida de la luz dispara el IPC en agosto al 3,3%, su máximo en casi una década

El espectacular encarecimiento de la factura de la luz está impactando de lleno en la inflación, con el consiguiente deterioro del poder adquisitivo de empresas y particulares en plena recuperación. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en agosto en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 3,3%, cuatro décimas por encima de la de julio y la tasa más alta desde octubre de 2012, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
16 meneos
33 clics

El IPC sube medio un punto en mayo, hasta el 2,7%, su mayor nivel en cuatro años

Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su quinta tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace cuatro años. De hecho, no se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde febrero de 2017, cuando se situó en el 3%. Según Estadística, al fuerte incremento de los precios en mayo ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de los carburantes y combustibles, en contraste con la bajada de precios que experimentaron en igual mes de 2020.
14 2 1 K 113
14 2 1 K 113
52 meneos
61 clics

Vivienda, gas y electricidad se disparan a niveles nunca vistos en los últimos 20 años

El IPC se ha disparado, pasando de un crecimiento anual nulo en febrero a un 2,7% en 60 días en Galicia (un 2,2% en el resto de España)[..]Y la culpa no la tienen ni la ropa ni la alimentación o las facturas de teléfono, sino el transporte (8% anual) la vivienda y la energía, que se han disparado hasta encarecerse un 11,8% anual el pasado mes[..]Las empresas están alimentando esa ilusión de recuperación:"En estos momentos prefieren asumir el coste del aumento de la energía y del transporte para abaratar el resto de los productos, pero a largo..
5 meneos
112 clics

Los alimentos que más se han encarecido en lo que va de año

Los alimentos y bebidas no alcohólicas acumularon en los tres primeros meses del año una subida de precio de un 1,0%, de acuerdo con las últimas cifras del IPC de marzo publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, existen grandes diferencias en los diferentes grupos de alimentos. Así, algunos grupos de alimentos se han abaratado en lo que va de 2021, caso de la carne de ovino, que ha bajado un 4%, o del pescado, que se ha abaratado un 3,6%. También han bajado los precios del azúcar (-1,6%), la leche (-0,6%), ...
3 meneos
3 clics

El turismo de la Semana Santa sube los precios hasta el 1,5% interanual en abril

El índice de precios de consumo (IPC) registró una subida interanual del 1,5% en abril, dos décimas por encima del alza de marzo, gracias al impulso que la Semana Santa ejerció sobre los precios de los servicios relacionados con el turismo. Lo que más ha subido han sido las patatas y sus preparados (14,7%), las legumbres y hortalizas frescas (10,6%) y el transporte personal (3,5%).
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diputados y senadores se suben el sueldo un 2,5%, dos décimas por encima del IPC

Las Mesas conjuntas del Congreso y del Senado han aprobado este martes los Presupuestos para 2019 a petición del Gobierno de SánchezLa subida salarial el 2,5% es también para todo el personal pero queda pendiente de lo que lo apruebe el Gobierno para el conjunto de las Administraciones PúblicasEl crecimiento del gasto de Las Cortes será de un 4,59% hasta los 58,23 millones de euros
7 meneos
25 clics

La trampa de la subida de las pensiones: el IPC no consolidará en 2018

La inflación superará la subida del 1,6% que se incluyó en los Presupuestos de 2018 y el Gobierno se ha comprometido a compensar a los jubilados, pero no consolidará esa compensación en las nóminas.
7 meneos
18 clics

Seguridad Social: El incierto futuro de la subida de las pensiones con el IPC del Pacto de Toledo

El acuerdo de todos los grupos parlamentarios, excepto ERC, para recomendar al Gobierno la revalorización de las pensiones en función del IPC real corre el riesgo de no llegar a plasmarse en una medida concreta. Uno de los portavoces parlamentarios se atreve a afirmar que el texto es como "las salchichas, que están muy buenas pero que no conviene saber cómo las hacen", parafraseando a Bismarck.
1 meneos
1 clics

Valerio no se opone a que las pensiones suban menos que el IPC en época de crisis si así se acuerda

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado este jueves que la subida del IPC debe ser troncal, pero ha asegurado que si se quiere excepcionar por la situación económica en épocas de crisis, se hará teniendo en cuenta al Pacto de Toledo y la mesa de diálogo social y no de manera unilateral. Así lo ha señalado la titular del Ministerio durante su participación en un desayuno de Nueva Economía Fórum, donde ha señalado también que es verdad que hay dificultades en el Pacto de Toledo. "Todo el mundo tien
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
21 clics

El IPC registra la mayor subida en más de un año por el alza de los carburantes y la fruta

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en junio hasta el 2,3%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2017
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
20 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C's pedirá una rebaja del IRPF para la clase media en 2019 y ve "anticuado" vincular la subida salarial al IPC

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que si el PIB de España continúa creciendo como ahora, su partido pedirá que la rebaja del IRPF se extienda a las rentas medias. También ha señalado la importancia de que en la empresa privada suban los salarios, pero ha dicho que vincular esa subida al índice de precios de consumo es un modelo "anticuado", y por eso ha propuesto relacionarla con el incremento de la productividad o establecer como indicador una combinación de ambos factores.
5 meneos
4 clics

La inflación en España se acelera ligeramente en marzo al 1,3%

La inflación en España aceleró ligeramente su ritmo de crecimiento en marzo hasta el 1,3%, una décima más que en febrero, según la estimación provisional publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). "La subida de los precios de los servicios turísticos, por la Semana Santa", periodo de escapadas vacacionales en España, contribuyó a esta evolución, explicó el INE en un comunicado.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subir las pensiones como el IPC costaría solo el 2,5% de la hucha que encontró Rajoy en 2011

No se sabe si por “anticuado”, en palabras del ministro de Hacienda, o por inasumible, según defiende Rajoy, pero ha quedado claro que el Gobierno no quiere vincular el crecimiento de las pensiones al IPC. Aunque es difícil concretar cuánto costaría según el IPC previsto, ya hay varios cálculos: para el PSOE, bastarían con 1.600 millones de euros extra. Los estudios de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevén algo más, 1.750 millones al año. El déficit del sistema, que en 2017 alcanzó récord histórico con 18.800 millones en negativo..
24 meneos
37 clics

El Banco de España ve “difícil” financiar subidas de pensiones en línea con el IPC

El gobernador de la entidad ha resaltado la importancia de que los ciudadanos ahorren a través de otros productos financieros, como planes de pensiones, y no solo a través de la vivienda
31 meneos
51 clics

Ciudadanos deja solo al Gobierno: pide que las pensiones suban como el IPC

Rajoy está acorralado por todos los flancos: UGT ha recurrido ante los tribunales el real decreto que eleva las pensiones un 0,25% y el PSOE ha presentado una proposición de ley para que suban un 1,6%
6 meneos
22 clics

El Gobierno aprobará un decreto para que la subida del IPC no afecte a los precios públicos

Guindos cree que la subida es temporal y que la inflación volverá al entorno del 1% en el segundo trimestre, pero considera importante evitar los efectos de segunda ronda. La norma podría aprobarse este mismo viernes
1 meneos
 

La luz y la gasolina disparan el IPC en enero al 3%

El índice de precios de consumo (IPC) subió en España un 3,0 por ciento interanual en enero, acelerándose por segundo mes consecutivo por el incremento del precio de los carburantes y la energía, según datos preliminares publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
10 meneos
32 clics

Guindos rescata una ley para desligar los servicios públicos de la subida del IPC

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha aprovechado su intervención en la Comisión de Economía del Congreso para avanzar que “en los próximos días” el Gobierno aprobará un real decreto ley de desindexación que desarrollará y completará la Ley de desindexación de 2015.El objetivo, según ha apuntado el ministro, es “desvincular los precios de los servicios públicos del IPC”, especialmente cuando haya “repuntes puntuales” como los que se están viendo actualmente, muy ligados a la evolución concreta de..
18 meneos
23 clics

El IPC interanual se dispara ocho décimas en diciembre por las gasolinas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en diciembre respecto al mes anterior y elevó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, cuarta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde agosto de 2013.
16 2 0 K 69
16 2 0 K 69
30 meneos
33 clics

Nueva subida de la luz: la factura aumentó un 1,3% en julio

La última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela que la factura de la luz sigue al alza. Por tercer mes consecutivo, el precio que pagamos por la electricidad aumenta, instaurando en el 1,3% el crecimiento de la factura en el mes de julio. El consumidor medio ha pagado un total 62,53 euros por el recibo de la luz, frente a los 61,63 euros en junio.
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
508 meneos
5099 clics

Atentos a cuando nombra la subida de precios de Mercadona en 'Lasexta Xplica'  

Un joven está explicando que es imposible vivir con un sueldo de 1025 euros, el que lo tenga, porque solo en alquiler se te va la mitad del sueldo. Atentos a cuando nombra la subida de precios en Mercadona, ahí hay gente que vive de la paguita de Juan Roig. Un economista le intenta dar lecciones sin tener ni pvta idea de cómo está la vida. Esto es un ejemplo de opinadores que viven en una sociedad paralela, donde nunca han tenido problemas económicos y no saben la situación real de muchos jóvenes.
214 294 8 K 484
214 294 8 K 484
301 meneos
788 clics
El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

En 2023 se produjeron más de 26.000 desalojos con orden judicial y la mayoría fueron casos de personas que vivían en alquiler, sin embargo no hay datos de los inquilinos que tienen que dejar sus casas después de que les exijan subidas de precios que no pueden asumir. Hay caseros que, de forma unilateral, deciden subir las rentas, bajo la premisa de “son lentejas”. Es decir, si quieres seguir en la vivienda que alquilas, te toca pagar más porque siempre habrá otro inquilino que sí esté dispuesto a pagar lo que se pide.
108 193 0 K 434
108 193 0 K 434
9 meneos
15 clics
La inflación sube con fuerza en marzo hasta el 3,2%, según el indicador adelantado del INE

La inflación sube con fuerza en marzo hasta el 3,2%, según el indicador adelantado del INE

La inflación subyacente, la más estable y menos volátil porque excluye alimentos y energía, sí mantiene una tendencia de bajadas, cae dos décimas en marzo y queda en el 3,3%, la menor tasa en 2 años.
5 meneos
95 clics
El BCE detecta un cambio de ciclo en el tipo de interés más importante para la economía

El BCE detecta un cambio de ciclo en el tipo de interés más importante para la economía

El tipo de interés que no se puede ver, pero que lo mueve todo en la economía, está entrando en un nuevo ciclo o era. Este tipo de interés no se puede cuantificar con exactitud porque no lo determina ningún organismo, ni la Reserva Federal de EEUU ni el Banco Central Europeo (BCE) ni nadie. De una forma llana y sencilla, se puede decir que este es el tipo de interés que necesita la economía en cada momento para estar en equilibrio (inflación controlada, pleno empleo...).
605 meneos
868 clics
La economía española creció un 2,5% en 2023, cinco veces más que el conjunto de la eurozona

La economía española creció un 2,5% en 2023, cinco veces más que el conjunto de la eurozona

El INE ha confirmado que el PIB avanzó un 0,6% en el cuarto trimestre, superando todas las expectativas y liderando a las economías avanzadas
245 360 2 K 468
245 360 2 K 468
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
15 meneos
83 clics

Subida destacada del nivel del mar en 2023

El nivel medio mundial del mar aumentó aproximadamente 0,76 centímetros de 2022 a 2023
12 3 1 K 136
12 3 1 K 136
500 meneos
633 clics

Vamos a ser testigos de la hambruna mas intensa desde la segunda guerra mundial [EN]

El sistema de Clasificación Integrada de Fases, creado hace 20 años, proporciona las evaluaciones más autorizadas de las crisis humanitarias. Sus cifras para Gaza son las peores jamás vistas desde todo punto de vista. Se estima que 677.000 personas, o el 32% de todos los habitantes de Gaza, se encuentran hoy en condiciones “catastróficas” y otro 41% se encuentra en condiciones de “emergencia”. Se espera que la mitad de los habitantes de Gaza, más de un millón de personas, se encuentren en una “catástrofe” o una “hambruna” en unas semanas.
185 315 1 K 498
185 315 1 K 498
15 meneos
17 clics

CCOO inicia concentraciones contra la subida de sueldo de los altos cargos de CEAR

La plantilla de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Madrid asegura contar con unos equipos de atención «quemados, con bajas y ansiedad» y unos servicios «infradotados» que no pueden atender a todas las personas refugiadas que lo necesitan. En este contexto, el pasado 21 de diciembre, los trabajadores y trabajadoras de la organización fueron informados de una subida de sueldo a las categorías más altas. El aumento salarial oscila entre un 13,7% y un 29,46%, pero solo está dirigida a «la minoría mejor posicionada salarialmente».
12 3 3 K 39
12 3 3 K 39
6 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suben los precios en las barracas de Murcia: esto es lo que costará comer allí estas Fiestas de Primavera

La Federación de Peñas Huertanas ha informado este viernes de los precios de la comida y la bebida que se servirá en las 37 barracas que recibirán comensales durante las Fiestas de Primavera de Murcia. Los precios varían respecto al año pasado, en la mayoría de casos sube el coste, mientras que otros se mantienen.
16 meneos
36 clics
Preocupación en los Hosteleros del Bierzo por la subida del precio del aceite de oliva

Preocupación en los Hosteleros del Bierzo por la subida del precio del aceite de oliva

La Asociación de Hosteleros del Bierzo ha trasladado a través de una nota de prensa su preocupación por la subida del litro de aceite de casi dos euros en apenas un mes. Además, afean que el precio del aceite en España "no es el más barato ni de cerca comparado con el resto de países Europeos". Ponen en duda la veracidad de los datos que se aportan en relación con las decisiones que se toman, y cuestionan si es real el peligro de desabastecimiento. "Vemos que este tema no ocupa ninguna primera plana y que nuestros políticos pasan de puntillas".
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
7 meneos
240 clics
El extraño caso de la subida que baja el salario

El extraño caso de la subida que baja el salario

Ay!, qué tiempos aquellos cuando uno corregía a sus alumnos cuando decían “ahora subo para arriba”, y uno en su inocencia de funcionario docente le contestaba, “Manolito, es que no se puede subir para abajo”.
376 meneos
1832 clics
El plan de Sanidad contra el tabaco: subida de precios y prohibido fumar en las terrazas

El plan de Sanidad contra el tabaco: subida de precios y prohibido fumar en las terrazas

Los vapeadores sin nicotina tendrán la misma consideración que los cigarrillos. Para el ministerio, el objetivo de los vapeadores «es intentar hacer un lavado de cara del consumo de nicotina» y resultan especialmente atractivos para la juventud porque dan «una imagen más tecnológica» que transmite una menor sensación de riesgo para la salud.
168 208 2 K 331
168 208 2 K 331
10 meneos
21 clics

Lo analógico resucita en la cesta de inflación británica y los vinilos vuelven al cálculo del IPC

Los vinilos vuelven a estar de moda en Reino Unido, hasta tal punto que la estadística del país ha decidido incluirlos en la lista de productos para medir la inflación. El disco analógico ha vuelto a la cesta de la Oficina Nacional Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés) muchos años después de desaparecer de la misma. En 1992 fue la última vez que los vinilos fueron relevantes para recabar datos económicos, pero, tres décadas después, han vuelto a las vidas de las familias y a la contabilidad nacional.
23 meneos
24 clics
Las llegadas irregulares de inmigrantes suben un 353 %

Las llegadas irregulares de inmigrantes suben un 353 %

Un total de 14.035 inmigrantes han entrado irregularmente por mar o por tierra en España en los dos primeros meses del año, un aumento del 356,6 % respecto a las cifras de 2023 principalmente por el incremento registrado en Canarias, donde las llegadas han subido un 540 %. Son los datos recogidos en el último balance de inmigración irregular del Ministerio del Interior, hecho público este viernes. Entre el 1 de enero y el 29 de febrero han llegado a Canarias en 181 cayucos y pateras 11.932 migrantes, frente a los 1.865 del año pasado.
19 4 1 K 110
19 4 1 K 110
39 meneos
37 clics
Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Pese a las muchas denuncias del colectivo, hoy se cumplía precisamente su décimo día de acampada a las puertas de las instalaciones en señal de protesta, hasta ahora sus peticiones para una revisión de sus condiciones laborales y salariales no han sido escuchadas. Después de un enero de marchas y movilizaciones para reclamar el inicio de negociaciones tanto a Prosegur como a Repsol, y si bien desde la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera admitieron a este medio la pasada semana algún acercamiento.
33 6 0 K 95
33 6 0 K 95
7 meneos
25 clics

El IPC frena al 2,6% en la Eurozona y el paro se reduce y ponen el foco en el BCE

Eurostat avanza este viernes que la tasa anual de inflación se moderó dos décimas el mes pasado hasta el 2,6% y la subyacente, que apunta a tensiones más estructurales de los precios, se enfrió en la misma medida al 3,1%.
26 meneos
58 clics
No hay tregua en la cesta de la compra: la inflación baja a su mejor cifra desde septiembre, pero los alimentos se comen las rentas más bajas

No hay tregua en la cesta de la compra: la inflación baja a su mejor cifra desde septiembre, pero los alimentos se comen las rentas más bajas

os datos del IPC que acaban de publicarse dejan el dato en el 2,8%, seis décimas menos que el mes pasado. Esta cifra se coloca por debajo del 3% y es la mejor desde el mes de septiembre. El dato cae por la bajada de la electricidad, pero los alimentos no ceden. La alimentación sigue siendo el capítulo pendiente de resolver y pasar por la caja del supermercado sigue siendo una experiencia dolorosa últimamente.
287 meneos
1073 clics
Amazon confirma los anuncios en Prime Video para España: ya tenemos fecha de la llegada de la publicidad

Amazon confirma los anuncios en Prime Video para España: ya tenemos fecha de la llegada de la publicidad

Los usuarios que quieran seguir como hasta ahora, sin recibir anuncios, deberán pagar 1,99 euros adicionales al mes. Estos anuncios de Prime Video se mostrarán a mitad de capítulo, por lo que podrán interrumpir la reproducción del contenido. En ocasiones se mostrarán al principio del capítulo o película y en ocasiones al final. Habrá que ver cuál es la cantidad de anuncios que se muestran, aunque como ya se ha visto en otros servicios como Youtube, esta dinámica puede ir variando enormemente con el paso de los años.
140 147 1 K 384
140 147 1 K 384
13 meneos
13 clics
El Banco de España señala que los precios de los alimentos son los que han subido con más frecuencia desde 2021

El Banco de España señala que los precios de los alimentos son los que han subido con más frecuencia desde 2021

La institución ha analizado los "micro" datos de los cambios de precios en esta crisis de inflación de los establecimientos que venden productos y servicios no energéticos
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
54 meneos
83 clics
Las aseguradoras preparan subidas en sus productos de salud

Las aseguradoras preparan subidas en sus productos de salud

Cada vez son más los españoles que, ante la saturación de la sanidad pública, contratan un seguro de salud
23 meneos
25 clics
La JEC expedienta a la Xunta por el SMS anunciando subida de sueldo a los sanitarios

La JEC expedienta a la Xunta por el SMS anunciando subida de sueldo a los sanitarios

La Junta Electoral de Galicia ha abierto un procedimiento sancionador contra la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia por enciar el pasado viernes de mensajes de texto a los móviles del personal sanitario gallego con anuncio "electoralista" en el que se les informaba de una subida salarial, acordada en abril de 2023, a dos días de las elecciones autonómicas del domingo.
21 meneos
24 clics
La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

Pese a que los SMS informan de mejoras en sus nóminas, "resultaba objetivamente innecesario e inoportuno transmitirlas de modo individual en el curso de un proceso electoral, máxime cuando el citado personal habría recibido esas modificaciones retributivas sin necesidad de ninguna comunicación previa". "Tampoco suponían (los mensajes) la puesta en conocimiento de dicho personal de ninguna medida para salvaguardar el interés público", añade este organismo, porque las subidas habían sido aprobadas meses atrás.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
2 meneos
51 clics

Cómo entender bien la senda descendente del IPC

Si se trata solo de hacer una nota de prensa económica, es fundamental describir bien el dato; esto es lo que voy a intentar hacer en la primera parte de este artículo. Ahora bien, si se trata de un buen artículo de prensa, hay que incluir un buen argumento, un buen análisis y ser didáctico.
11 meneos
41 clics

Propuesta para subir la tasa de agua en 19 municipios de Cádiz: "Que no peligre el verano"

El presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, Andrés Díaz, propondrá una subida a los consorciados porque "es vital garantizar el servicio del agua" y serán después los ayuntamientos los que decidan. Estamos en una crisis muy grave, de las peores desde que se tienen datos oficiales y el cinturón se lo tienen que apretar todos", explica.

menéame