Actualidad y sociedad

encontrados: 5572, tiempo total: 0.033 segundos rss2
17 meneos
50 clics

El futuro de las pensiones

El presente ataque al sistema público de pensiones acaba siendo un ataque a la estabilidad del edificio social tal y como lo entendemos ahora. De proseguir en esta dirección, se acabará en una revolución o en el establecimiento de un sistema autoritario y fuertemente represivo.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
11 meneos
47 clics

Villalobos dice que le preocupa de las pensiones es que "bancos y fondos privados se están frotando las man

La presidenta del Pacto de Toledo se contradice en Espejo Público afirmando que "el sistema de pensiones no está en riesgo"Lejos de su polémica declaración en la que proponía que "los jóvenes españoles deberían ahorrar dos eurillos al mes", señala que "el factor de sostenibilidad hacia el futuro" sigue adelante y que "los pensionistas van a seguir cobrando su pensión"
14 meneos
120 clics

¿Colapsarían las pensiones si se aplican algunas medidas propuestas por la izquierda?

Nos lo ha contado en la SER JoaquÍn Aparicio, catedrático de derecho al trabajo de la UCLM, quien también ha defendido la sostenibilidad del sistema publico de pensiones
15 meneos
374 clics

El problema está en las pensiones | Viñeta

Viñeta de Atxe sobre el sistema de pensiones.
2 meneos
13 clics

¿Es el aumento de la edad de jubilación siempre deseable? (ENG)

El problema del envejecimiento de la población observado en la mayoría de los países industrializados se ve agravado por la reducción de las tasas de participación de las personas de entre 55 y 64 años. Los informes empíricos y teóricos señalan el papel negativo que desempeñan los planes de pensiones en la elección de la edad de jubilación.
63 meneos
90 clics

35 años de amenazas fantasmas al sistema público de pensiones

Instituciones internacionales y españolas han lanzado desde 1983 avisos sin fundamento sobre la incapacidad del Estado español para pagar las jubilaciones a sus ciudadanos. La frontera temporal sobre la caída del sistema de pensiones se ha ido retrasando desde 2015 hasta el año 2050.
53 10 0 K 70
53 10 0 K 70
164 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miren Etxezarreta: “El sistema financiero global está detrás de la crisis de las pensiones”  

La economista Miren Etxezarreta denuncia en El Intermedio que el sistema público de pensiones “tal y como está planteado ahora no hay ningún interés en que sea viable” y asegura que “no existe tal problema de las pensiones” ya que “separar el gasto de las pensiones del resto de gastos colectivos” del Estado es inviable.
87 77 19 K 27
87 77 19 K 27
22 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gonzalo Bernardos, sobre el sistema de pensiones: "La gente tendrá que trabajar más años y cobrar menos"  

El profesor de economía de la UAB analiza en ARV la situación actual del sistema de pensiones en España. "El gran problema es cuando se jubilen los que nacieron con el 'baby boom'", cree Gonzalo Bernardos, que añade: "Lo que se va a gastar en las pensiones es mucho más si no bajan".
868 meneos
5252 clics
Cuando te toque jubilarte no existirán las pensiones

Cuando te toque jubilarte no existirán las pensiones

En las últimas semanas, la propaganda antipensiones ha dado su gran salto adelante y se ha institucionalizado. Primero fue Villalobos con lo de los dos euritos en el banco igual que los estudiantes. Villalobos repetía lo que oye en casa, supimos a continuación, porque entonces salió Mariano Rajoy y se atrevió a hacer algo que nunca había hecho un presidente del Gobierno en España. Hizo propaganda activa de los planes de pensiones privados. Y lo hizo sin el más mínimo rubor. De alguna forma estaba dando por muerto el sistema de pensiones.
249 619 2 K 344
249 619 2 K 344
10 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema actual de pensiones no será aplicable para los nacidos entre 1960 y 1975

el sistema actual de pensiones no se podrá replicar en el futuro para la generación de los nacidos entre 1960 y 1975, que han definido como 'baby-boomers'.
20 meneos
21 clics

La precariedad laboral es el primer riesgo para el sistema de pensiones

La reforma laboral del partido Popular del año 2012 trajo aparejadas la destrucción de empleo fijo por empleo precario. “Desde la perspectiva contributiva, no se puede sostener la financiación de un sistema de pensiones como el nuestro, que es de reparto (lo que significa que en cada momento las pensiones se pagan con los ingresos por cotizaciones que se producen), si para pagar las nuevas pensiones los nuevos empleos solo aportan cotizaciones precarias y recortadas
17 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del sistema público de reparto de pensiones

En 2007, el porcentaje de pensionistas respecto a los trabajadores en activo suponía un 36,62% (2,73 personas ocupadas/pensionista) mientras que en 2016 aumentó hasta el 45,63% (2,2 personas ocupadas/pensionista). El gasto de la Seguridad Social aumentó un 52,7% mientras que la recaudación aumentó solo un 5,5%, el número de ocupados disminuyó un 8% y el número de horas trabajadas disminuyó un 12,34%, tenemos un grave y evidente desequilibrio entre lo que ingresa la Seguridad Social y lo que gasta.
16 meneos
58 clics

Nueva propuesta para las pensiones: un sistema común en toda la UE

La idea la firman investigadores de Fedea y del Banco de España y creen que sería lo más lógico en el marco de una unión económica y monetaria y teniendo en cuenta que el reto del envejecimiento es común a todos los países.¿Se puede plantear un sistema así? De entrada nos parece complicado dadas las diferencias salariales y sociales que existen entre los países. En el documento se va un poco más allá y apuesta por el sistema de cuentas nocionales como opción a implantar en todos los países miembros como paso previo a la constitución del sistema
3 meneos
45 clics

Qué tienen en común (y España no) los dos mejores sistemas de pensiones del mundo

Sólo para aquellos trabajadores de ingresos muy bajos la pensión pública de reparto supone una cifra considerable en relación a sus ingresos previos. Eso sí, a cambio, todos (también los trabajadores de salarios más bajos) tienen un complemento de ahorro privado obligatorio que dispara sus prestaciones y las sitúa muy por encima de las de españoles o franceses.
2 1 10 K -51
2 1 10 K -51
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema público de pensiones preocupa a las empresas: el 22% ya tiene un plan propio

El sistema público de pensiones pasa por un mal momento. La natalidad está bajo mínimos históricos (el año pasado nacieron en España 408.384 niños, un 2,8% menos que en 2015) y la esperanza de vida no deja de crecer. Eso supone que cada vez hay menos contribuyentes que aporten a la Seguridad Social para que ésta pueda mantener unas jubilaciones dignas. Y, para más inri, casi tres millones y medio de personas se encuentran desempleadas en la actualidad.
6 meneos
46 clics

Expertos apuestan sistema cuentas nacionales para pensiones

Lo han afirmado en un foro sobre pensiones, organizado por Nationale Nederlanden en la sede de la Agencia EFE en Madrid, en la que han defendido el modelo nórdico de cuentas nocionales, que se nutren de lo que aporta el trabajador a lo largo de su vida laboral, más los rendimientos.
10 meneos
39 clics

León encabeza el ranking del déficit del sistema de pensiones

La solución no parece fácil y todo apunta a que se agravará en el futuro. El balance entre ingresos y gastos ya sumaba al término de septiembre de este año alrededor de 700 millones, por lo que el déficit generado por los 196.249 jubilados autónomos de Castilla y León crecerá otra vez este año y se aproximará a los 1.000 millones.
29 meneos
80 clics

Autónomos: pensiones miserables en un sistema camino del colapso

Una subcomisión del Congreso explora el futuro de un régimen social cuyos recursos solo cubren el 60% de sus necesidades, cuyo déficit anual supera los 6.600 millones y cuyas prestaciones bordean el umbral de la pobreza
24 5 1 K 19
24 5 1 K 19
20 meneos
91 clics

Directivos y empresarios no le dan más de diez años al actual sistema de pensiones

Más allá del ruido político en Cataluña que enturbia todo desde la vuelta de las vacaciones, lo que es un hecho es que la economía marcha bien. A las previsiones internacionales que se han publicado recientemente, entre las que se encuentran las del Fondo Monetario Internacional, se suma ahora el informe del consenso económico que ha elaborado PriceWaterhouseCoopers, que apunta a que "el momento dulce" que atraviesa la economía española se prolongará los próximos doce meses en todas sus variables macroeconómicas.
12 meneos
30 clics

El Gobierno cambia una norma de los 90 para agilizar cobros del sistema de pensiones

Lo que persigue el Ejecutivo es “flexibilizar” el circuito financiero de la Tesorería General de la Seguridad Social, dándole más competencias para abrir cuentas bancarias, tanto para recaudar como para realizar pagos, y adelantar los plazos de comunicación de los importes que las entidades financieras ingresan por cuotas sociales antes de transferirlas a los fondos de la Seguridad Social.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
41 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así blinda Reino Unido su sistema de pensiones con 120.000 jubilados británicos en España

Mientras los gobernantes españoles siguen dando tumbos para garantizar las pensiones, otros países hicieron los deberes una década antes. Uno de ellos es Reino Unido, que inició una reforma del sistema en 2012 que concluirá el próximo año. La economía británica se enfrentará a un nuevo paradigma tras el Brexit, pero contará con la tranquilidad de que el las pensiones están garantizadas.
4 meneos
21 clics

El sistema de pensiones español, en bancarrota

La actualidad de los hechos manda y todos somos conscientes de que la crisis ha golpeado con fuerza entre los más débiles, parados, jóvenes y ahora les toca el turno a los jubilados.Las noticias que generan incertidumbre sobre las pensiones se generalizan y, a día de hoy, se cierne una tenebrosa sombra sobre los jubilados del mañana.
3 1 8 K -41
3 1 8 K -41
20 meneos
36 clics

Empleo culpa a las nuevas pensiones de la sobrepresión que sufre el sistema de Seguridad Social

Los 'nuevos' jubilados cobran el 86,6% de su último salario de media, un porcentaje muy superior a la tasa de sustitución en conjunto para este colectivo (68,3%). Son los datos que ha aportado el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, para explicar que “el efecto de las nuevas entradas hace que estén mejorando mucho las pensiones en vigor”. Así lo ha dicho a la salida de la Comisión de Presupuestos celebrada hoy en el Congreso.
4 meneos
19 clics

Las pensiones no volverán a subir más de un 0,25% aunque la inflación sea del 2%

La reforma del sistema de pensiones de 2013 podría impedir que las pensiones suban más de un 0,25% hasta el año 2040, según una simulación del Banco de España. En esta reforma se introdujeron mecanismos automáticos de ajuste que pretenden 'salvar' al sistema, una empresa compleja ante el cambio demográfico en el que se encuentra España.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fátima Báñez, en el Congreso: "El sistema de pensiones es ahora más sostenible

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparece este viernes en el Congreso de los Diputados para explicar la revalorización del 0,25% de las pensiones en 2017, inferior a la inflación esperada. No obstante, no ha confirmado el déficit con el que terminó la Seguridad Social el pasado año.
5 meneos
32 clics

El hermano de Sánchez no tributa en España pero sí cotiza para tener pensión

La Diputación de Badajoz le permite seguir cotizando en España a pesar de tributar en Portugal. Se asegura así el derecho a tener pensión.
4 1 14 K -63
4 1 14 K -63
9 meneos
104 clics
La (in)efectividad de los líderes fuertes

La (in)efectividad de los líderes fuertes

El sistema político de Estados Unidos siempre ha tenido un aprecio por lo barroco y rebuscado. Tenemos una separación de poderes estricta, con múltiples actores con legitimidad democrática directa. El procedimiento legislativo es lento y farragoso, con partidos indisciplinados. Aprobar legislación requiere sortear media docena de actores con derecho a veto, construir mayorías y consensos complicados, y además hacerlo con gente que no tiene el más mínimo interés de darte una victoria política.
17 meneos
90 clics
El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El último contacto entre el ministerio y los agentes sociales, hace casi un mes, concluyó con el rechazo de los sindicatos y de la patronal (la de autónomos especialmente) al borrador que se les trasladó, ya que los cambios normativos planteados por Seg. Social suponían «recortes» . Se endurece el contrato de relevo. Se imponen cinco años de trabajo parcial para cobrar el 100 % de la pensión, a cambio de cobrar un incentivo en la pensión si se trabaja más allá de la edad, y se ponen trabas a concentrar la jornada laboral en periodos de meses
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
31 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado en paro de Vigo que pidió que le quitasen la cuota de 200 euros al mes que tenía que pagar a su hijo menor como pensión de alimentos y que los gastos del colegio privado fuesen a medias con su exmujer no ha logrado sus objetivos. La Audiencia en Vigo descubrió que su situación económica era boyante
3 meneos
10 clics

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios

La gran diferencia económica entre los mayores y los más jóvenes está en las rentas del capital, los ingresos por alquilar viviendas o por otros activos reales o financieros
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
4 meneos
129 clics

Nueva alerta para antiguos mutualistas: Hacienda recomienda esperar a junio para hacer la Renta

La Agencia Tributaria está teniendo dificultades para lograr los datos de las aportaciones realizadas por los jubilados a las antiguas mutualidades y poder aplicar la deducción que les corresponde en la declaración de la Renta. Antonio Paredes, experto tributario de los Técnicos de Hacienda (Gestha), recomienda a los pensionistas que cotizaron en estas mutualidades que esperen hasta junio para realizar la declaración, ya que la Agencia Tributaria aún no ha conseguido todos los datos y, por tanto, no ha podido hacer el ajuste automático en las d
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en las devoluciones que está realizando Hacienda a los pensionistas por las aportaciones que realizaron en su día a las antiguas mutualidades. La cuantía de estos reembolsos oscila desde los 10 euros por año hasta los 2.000 euros.
5 meneos
148 clics
Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Muchos afectados por las mutualidades no saben que hicieron aportaciones: los expertos piden revisar la declaración de la renta porque puede contener devoluciones.
417 meneos
1344 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
563 meneos
832 clics
Belarra celebra que el Gobierno acepte retirar el recorte en las pensiones de mayores de 52 años y destaca que «pelear sirve»

Belarra celebra que el Gobierno acepte retirar el recorte en las pensiones de mayores de 52 años y destaca que «pelear sirve»

En declaraciones a los medios de comunicación este martes en Palma, Belarra ha considerado que se ha demostrado que «pelear sirve», señalando que «primero dijeron que no había recorte en las pensiones de los mayores de 52 años, después reconocieron que sí era un recorte, ahora el Gobierno rectifica y lo eliminará manteniendo el resto de mejoras.
228 335 8 K 467
228 335 8 K 467
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
284 meneos
899 clics
La jueza analiza si Rubiales tiene dinero suficiente para pagar la pensión de sus hijas

La jueza analiza si Rubiales tiene dinero suficiente para pagar la pensión de sus hijas

La instructora Delia Rodrigo ha pedido al banco que determine si el expresidente de la Federación de Fútbol "puede atender la orden de pago relativa a las pensiones de alimentos a las que debe hacer frente"
108 176 1 K 406
108 176 1 K 406
5 meneos
57 clics

La rebelión de las togas: abogados y procuradores dicen basta a las pensiones escasas

El colectivo dice basta a las pensiones escasas, las pocas coberturas sociales y el trabajo más allá de la edad de jubilación
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
24 4 12 K 39
24 4 12 K 39
22 meneos
112 clics

El Supremo reduce la pensión alimenticia de 500 euros a un padre que cobra 670 euros

El alto tribunal ha respondido a las peticiones judiciales de un hombre, incapaz de hacer frente a la pensión alimenticia de dos de sus hijas. Una pensión que ascendía a los 500 euros, mientras que su sueldo apenas alcanzaba los 670 euros. Unas cifras ante las que el Supremo ha valorado que la pensión tenía una condición abusiva para el progenitor.
18 4 2 K 116
18 4 2 K 116
16 meneos
411 clics

"Nos jubilamos en España. Nuestra miserable pensión del Reino Unido aquí alcanza para mucho más"

Una pareja que dejó el Reino Unido para jubilarse en España dice que su factura de electricidad es de £56 al mes, y eso incluye el mantenimiento de una piscina.
19 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España gasta en pensiones 55.919 millones más de lo que se ingresa en cotizaciones para pagarlas

Ese déficit 'contributivo' se cubre con préstamos y transferencias del Estado, que resta fondos a otras partidas.
15 4 11 K 89
15 4 11 K 89
11 meneos
14 clics

El 1 de Mayo el movimiento obrero exigimos : ni guerra ni recortes

El 1o de mayo, debe servir de acto reivindicativo contra los recortes del sistema público de pensiones y contra las guerras, COESPE , participaremos en las movilizaciones que se produzcan, explicaremos a aquellas personas que participen, nuestra negativa a recortes en las pensiones públicas, y nuestra posición de denuncia de la derivación de salarios y fondos públicos hacía planes privados de empresa, de igual modo, junto al resto de organizaciones de pensionistas del Estado, vamos a convocar el día 6 de mayo , una jornada de movilización unita
9 2 1 K 119
9 2 1 K 119
4 meneos
18 clics
España necesitaría 37 millones de extranjeros para mantener las pensiones, según el BdE

España necesitaría 37 millones de extranjeros para mantener las pensiones, según el BdE

El problema demográfico de las pensiones busca solución en la inmigración. Más de un millón de extranjeros llegaron a España en 2022, un nivel incluso superior al flujo de 2007. Sin embargo, el Banco de España alerta de que no será suficiente para compensar el envejecimiento poblacional futuro, además del desacople que existirá entre la oferta de mano de obra y la demanda de las empresas, pues un 80% de los que llevan menos de un año en nuestro país no tienen título universitario.
3 1 8 K -35
3 1 8 K -35
309 meneos
975 clics
Condenan a un padre por no pasar la pensión a sus hijos obligados a acudir al banco de alimentos durante siete años

Condenan a un padre por no pasar la pensión a sus hijos obligados a acudir al banco de alimentos durante siete años

Según ha conocido la SER, un juzgado le impone una multa de casi 27.000 euros que deberá abonar a sus hijos.
129 180 2 K 440
129 180 2 K 440
339 meneos
2635 clics
Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Los españoles deberán cotizar cuatro años más para cobrar la pensión completa, según Bruselas

Dígame en qué año nació y la Comisión Europea le proyectará cuántos años cotizará a la Seguridad Social antes de jubilarse y cobrar la pensión contributiva sin recortes a la edad ordinaria de retiro -a los 65 años, según la normativa actual-. En su reciente y profundo Ageing Report, informe que analiza la situación de las pensiones, señala a España como uno de los países donde más aumentarán los años requeridos para retirarse. La legislación vigente indica que un trabajador deberá contar con 38 o más años para salir del mercado sin recortes.
141 198 3 K 477
141 198 3 K 477
3 meneos
26 clics

¿Pasarela o engaño de pasarela ministerial? (Abogados)

En esta lucha del movimiento J2 por revertir la situación ignominiosa a la que nos ha llevado la mal llamada Mutualidad General de la Abogacía de España, el Gobierno está preparando una pasarela a autónomos para los mutualistas que hemos cotizado a la mutualidad.
11 meneos
13 clics
COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

Aumentan de manera exponencial los ataques a las pensiones públicas en nuestro Estado, de manera grosera y con los medios de comunicación controlados por las grandes corporaciones financieras, El Fondo Monetario Internacional (FMI), OCDE, y ahora también la Comisión Europea, retoman la campaña para intentar crear opinión de cara a reducir las pensiones públicas, todas las organizaciones del capital financiero, contra la auditoria y contra la tasa de reemplazo de las pensiones públicas, con el argumento de que en el año 2050 el Producto Interior
3 meneos
11 clics

Guilarte plantea mantener el sistema actual de elección del CGPJ si los vocales no tienen "contaminación política"

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha enviado a Congreso y Senado su propuesta para evitar futuros bloqueos del órgano, en la que plantea dos fórmulas: dar continuidad a la elección parlamentaria de los vocales si los nombrados son ajenos "a toda contaminación política previa" o que el nombramiento de los vocales judiciales --12 de los 20-- quede en manos de los propios jueces pero con la misma prevención.
25 meneos
87 clics
Los sindicatos piden adelantar cuatro años la edad de jubilación en la modalidad parcial y cobrar el 100% de la pensión

Los sindicatos piden adelantar cuatro años la edad de jubilación en la modalidad parcial y cobrar el 100% de la pensión

El desacuerdo continúa entre los agentes sociales y el Gobierno en torno a las modificaciones legales para el acceso a la jubilación parcial. La propuesta que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones realizó hace unas semanas fue rechazada tanto por los sindicatos como por la patronal y este lunes se han debatido alternativas, aunque el Gobierno no se mueve de su postura inicial. Según han informado UGT y CCOO a la salida de la reunión, han pedido al Gobierno adelantar cuatro años la edad de acceso a la jubilación parcial
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15

menéame