Actualidad y sociedad

encontrados: 47, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
73 clics

Crisis en Malí, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Con la actual situación en el país, son muchas las cuestiones que alimentan un futuro incierto en la región. En los últimos dos meses, han sucedido una serie de acontecimientos en Malí que han cambiado irreversiblemente el tablero de juego del Sahel.
5 meneos
28 clics

España negó a Francia más ayuda militar en Mali cuando se la pidió, en 2019

Francia invitó a España a ser contribuyente principal por figurar el terrorismo islamista del Sahel como prioridad para la Seguridad Nacional española. Otros países mucho más lejanos al patio trasero que es el Sahel para España, como Suecia, accedieron a incrementar su apoyo a la misión liderada por Francia. Expertos del Ejército evaluaron áreas del norte del país para desplegar unidades de Operaciones Especiales, pero Defensa desestimó finalmente el proyecto.
20 meneos
119 clics

La Gran Muralla Verde del Sahel: convertir de forma rentable un desierto en un vergel

Un nuevo estudio que contempla estrategias tanto a corto como a largo plazo informa, más allá de los beneficios ecológicos derivados de la Gran Muralla Verde del Sahel, sobre la viabilidad económica del proyecto. En la actualidad, debido a las sequías, los métodos de cultivo agrícolas deficientes y el uso excesivo de la tierra debido a la creciente demanda de alimentos o leña, vastas áreas de la que antaño fuera una región fértil y productiva se encuentran prácticamente sin cultivar.
18 2 1 K 34
18 2 1 K 34
7 meneos
33 clics

España ataca la ruta africana de la droga en el Sahel

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) viene alertando hace años de que el África occidental se ha convertido en la vía por la que entra “la cuarta parte de toda la cocaína ingresada en Europa.Cada vez son más frecuentes las operaciones policiales en aguas atlánticas con grandes incautaciones de droga, tanto cocaína como hachís-
1 meneos
7 clics

Sahel, la guerra desconocida contra el terror  

Hay un lugar a 4.000 kilómetros de España donde confluyen cientos de violencias. Es un espacio enorme e inhóspito, el más inaccesible y cruel que puede patrullar un policía, una franja de fronteras difusas que se extiende por territorios de once países desde el Mar Rojo hasta el Atlántico, mirando a Canarias. Su nombre, Sahel, ya hace un lustro que es sinónimo de amenaza terrorista. S.E.P y G.A.R de la Guardia Civil. relacionada:www.meneame.net/story/sahel-guerra-desconocida-contra-terror, este es el video
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
4 meneos
72 clics

Sahel, la guerra desconocida contra el terror

La Guardia Civil lidera la formación de policías por la UE ante un enjambre de escuadrones de la muerte en el escenario más duro de la lucha antiterrorista. Hay un lugar a 4.000 kilómetros de España donde confluyen cientos de violencias. Es un espacio enorme e inhóspito, el más inaccesible y cruel que puede patrullar un policía.
21 meneos
143 clics

Hay 'stock' de droga en África y los narcos quieren inundar Europa con ella

Durante la pandemia, los productores de Marruecos y Sudamérica siguieron con la actividad. Los alijos se guardan en África antes de ser llevados a Libia y Turquía por la 'ruta del Sahel'
22 meneos
23 clics

Al menos 138 muertos en los ataques más sangrientos en Burkina Faso desde 2015

Un ataque armado perpetrado por individuos no identificados la noche del viernes en la aldea de Solhan, en la región del Sahel en Burkina Faso, causó la muerte de al menos 138 civiles, según fuente castrenses, ante lo que el Gobierno decretó hoy un duelo de 72 horas. Se trata del episodio más sangriento registrado en este país africano desde el inicio en 2015 de una ola de violencia yihadista. Según un informe provisional de un destacamento policial de la comuna de Sebba, fronteriza con Níger, en dicho ataque fueron también quemadas viviendas.
20 2 0 K 77
20 2 0 K 77
12 meneos
25 clics

El asesinato del presidente de Chad podría afectar a una región plagada de yihadistas

¿qué le espera al Sahel tras la muerte de esa figura totémica? Idriss Déby Itno llevaba más de tres décadas en el poder, gobernó Chad "con mano de hierro", apoyándose en su pequeño grupo étnico (los zaghawa), en los ingresos que genera el petróleo y en el respaldo de Occidente, principalmente de Francia, para mantener el control. el fallecimiento de Déby amenaza con traer aún más inestabilidad a una zona turbulenta de importancia estratégica que incluye Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
5 meneos
25 clics

Marruecos fue invitado a la cumbre G5-Sahel por primera vez

La cumbre del G5-Sahel que se ha celebrado esta semana en Yamena, la capital chadiana, ha contado con la presencia de varios países de la región que están igualmente comprometidos con la lucha contra el terrorismo. La representación de algunos de ellos ha sido de un perfil más bajo, pero otros, como Marruecos, Ghana o Sudán, han enviado a sus líderes políticos. Marruecos, ha estado representado por su presidente del Gobierno, Saad Eddine El Othmani, que ha agradecido vía Twitter la invitación del presidente de Mauritania, Ould Ghazouani...
7 meneos
83 clics

Observatorio de la actividad yihadista en el Magreb y el Sahel Occidental de octubre de 2020

La violencia terrorista yihadista ha empeorado considerablemente en las regiones del Magreb y el Sahel durante el mes de octubre, con un total de 357 víctimas mortales, consecuencia de los 89 atentados registrados.[1] Si se contabilizasen las muertes de los miembros de grupos terroristas durante el desarrollo de los ataques o con ocasión de operaciones de contraterrorismo, la cifra de bajas ascendería a 632.
9 meneos
43 clics

La guerra en el Sahel [ENG]

Es improbable que Al-Qaeda y el Estado Islámico se unan, pero hay señales de que empiezan a colaborar. Si sólo 30 o 40 yihadistas llegaran desde Siria, con mayor experiencia de combate y avanzada tecnología de fabricación de explosivos, complicaría la situación. Hemos visto como han recuperado el control de la mayor parte de Mali, y si no hacemos nada se seguirán expandiendo y uniendo fuerzas en el continente africano. Acaso es demasiado tarde para Mali. Los ataques islamistas han pasado del Norte desértico, a zonas del centro y sur del país.
11 meneos
67 clics

Un reportero menorquín viaja al peligroso Sahel de Mali

Es desde hace siete años un país en guerra con múltiples actores y todos con intereses diferentes. Desde los tuaregs del norte deseosos de su propio estado a los diferentes grupos armados yihadistas que intentan reagruparse en ese inmenso territorio e imponer a sangre y fuego, literalmente su guerra santa. Ansar Dine, Al Qaeda en el Magreb Islámico y Al Murabitun y más grupos conocen perfectamente su país, se camuflan por el día entre la población local y atacan preferentemente de madrugada en los lugares menos esperados
7 meneos
29 clics

Las Guerras en el Sahel que necesitarán más tropas de Europa en 2020

La situación de seguridad en el Sahel está empeorando muy rápidamente, con un incremento sobresaliente durante 2019 en el número de ataques y violencia sectaria que sobre todo en el centro de Mali, el norte de Burkina Faso y la frontera occidental de Níger.
7 meneos
27 clics

Libia, Sahel e Irán: trincheras y despachos

Tres conflictos concitan ahora la atención prioritaria de las principales cancillerías mundiales: la guerra libia, la lucha antiyihadista en el Sahel africano y los coletazos de la crisis entre Irán y Estados Unidos. En todos ellos, las maniobras de despacho, políticas o diplomáticas (lo que Metternich llamó la “continuación de la guerra por otros medios) se han desplegado con similar intensidad que las propias operaciones militares.
7 meneos
33 clics

La fuerza G5 Sahel no es capaz de lidiar con los terroristas - Antonio Guterres al Consejo de Seguridad [EN]

El secretario general de la ONU advierte que los grupos terroristas han fortalecido su presencia en el Sahel, que experimenta una creciente violencia. Según un informe, están "inestabilizando grandes expansiones de territorio y avivando la violencia étnica, especialmente en Burkina Faso y Mali". Guterres afirma que no se puede encomendar la lucha contra el terrorismo al G5S o a la región o al continente africano: "El terrorismo es un problema global y toda la comunidad internacional tiene la responsabilidad de contribuir a la lucha en el Sahel"
13 meneos
33 clics

Resumen quincenal: lo más destacado de África subsahariana

La restitución del vicepresidente de Sudán del Sur, Riek Machar; el fin de la guerra y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Etiopía y Eritrea; el anuncio oficial de la explotación petrolífera de dos parques naturales Patrimonio de la Humanidad de R.D. Congo…
9 meneos
17 clics

La UE anuncia 50 millones para la fuerza conjunta de los países del Sahel contra grupos islamistas

La Unión Europea movilizará 50 millones de euros para la puesta en marcha efectiva de la nueva fuerza conjunta de los países del Sahel --Malí, Mauritania, Níger, Burkina Faso y Chad-- para atajar los grupos terroristas islamistas en la región y afianzar la seguridad, especialmente en las zonas fronterizas.
22 meneos
96 clics

Salto cualitativo de la implicación de España en la lucha antiterrorista en el Sahel

La fuerza aérea española ha empezado a reabastecer sobre el espacio aéreo africano a cazas y aviones espía franceses, y a dar apoyo logístico a las misiones estadounidenses en la zona.
13 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opulenta y democrática Europa financia el terror yihadista con rescates millonarios

Los fanáticos islámicos han recibido de Gobiernos europeos al menos 94 millones desde 2008. Los raptos de turistas bienintencionados, miembros de ONG y otros civiles son la principal vía de ingresos de los terroristas. Aunque los gobiernos europeos niegan el pago de rescates, una investigación llevada a cabo por The New York Times pone al descubierto lo rutinario de estos pagos, a menudo camufladas contablemente como ayudas al desarrollo...
11 meneos
67 clics

Sahel, el 'territorio fallido más extenso del mundo'

Los gobiernos de España y Francia hace tiempo que califican toda la zona del Sahel de "alto riesgo". Hace apenas unos meses que el Ejército de Tierra concluía su documento Frontera Avanzada, en el que advertía de que en esa franja de 5.000 kilómetros, que se extiende desde Mauritania hasta Somalia, los grupos terroristas se mueven casi con total impunidad.
10 1 0 K 113
10 1 0 K 113
9 meneos
20 clics

Defensa quiere a la OTAN en el Sahel

400 militares españoles en centroáfrica apoyan intervenciones francesas y de la UE. Morenés defiende la estabilidad africana como condición para mejorar relaciones comerciales e inversiones...Morenés reconoce con naturalidad la condición subalterna de España respecto a Francia en el centro de África, “colaboramos estrechamente con Francia, que ha asumido el liderazgo occidental respecto de África occidental y central”, por ello constituye “el aliado de referencia para la actuación bilateral”.
12» siguiente

menéame