Actualidad y sociedad

encontrados: 937, tiempo total: 0.039 segundos rss2
5 meneos
15 clics

STEPV exige a la Conselleria de Educación medidas contra las agresiones al profesorado

El sindicato se solidariza con la docente agredida en el IES Ramon Muntaner de Xirivella y convoca concentraciones el 26 de marzo.
532 meneos
587 clics
La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo.
191 341 3 K 392
191 341 3 K 392
26 meneos
331 clics

Por qué hay que prepararse para una guerra contra Rusia

Lo primero que debemos tener en cuenta es la situación de los ejércitos europeos, tanto en cuestiones de material como de personal. También debemos estudiar cómo Rusia ha evolucionado en estos dos años de guerra y cómo se prepara para el futuro.
52 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

El mensaje de los científicos climáticos al Congreso: "Se nos acaba el tiempo, escuchen las advertencias"

"Primero estábamos preocupados, luego alarmados y ahora aterrorizados". "Pero estar al borde de algo significa estar a tiempo de actuar. Aunque llevamos décadas de retraso, todavía podemos cambiar la hoja de ruta en materia de mitigación, adaptación y justicia climática. Podemos reducir las emisiones, proteger la biodiversidad y avanzar hacia sociedades sostenibles y justas; frenar el expolio del Sur Global; proteger a seres queridos, amigos y familiares, nacidos y por nacer. Podemos proteger al conjunto de las especies vivas que habitan....
271 meneos
659 clics
Habrá juicio a los 15 activistas de Rebelión Científica que tiñeron el Congreso con remolacha

Habrá juicio a los 15 activistas de Rebelión Científica que tiñeron el Congreso con remolacha

Los activistas que llevaron a cabo una acción simbólica en el Congreso de los Diputados se sentarán en el banquillo. La Fiscalía pide un año y nueve meses de cárcel por un delito contra el patrimonio.
111 160 0 K 418
111 160 0 K 418
15 meneos
23 clics

Científico climático gana caso de difamación contra escritores conservadores [ENG]

El destacado científico climático Michael Mann recibió 1 millón de dólares en concepto de daños y perjuicios tras ganar su demanda por difamación contra dos escritores conservadores. Este profesor de la Universidad de Pensilvania demandó a Rand Simberg, ex académico del Competitive Enterprise Institute, y a Mark Steyn, colaborador de National Review, por sus publicaciones en línea de hace más de una década sobre un gráfico clave que Mann ayudó a redactar, y que ilustró el aumento de las temperaturas globales.
17 meneos
17 clics
El juez envía a juicio a los activistas ambientales del Congreso por un delito contra el patrimonio histórico

El juez envía a juicio a los activistas ambientales del Congreso por un delito contra el patrimonio histórico

La Fiscalía ha pedido una pena de un año y nueve meses para los 15 manifestantes que arrojaron agua coloreada de remolacha a la fachada del edificio [Congreso]. Los hechos se remontan al 6 de abril de 2022 cuando un grupo de activistas ambientales reclamaron más acción por parte de los poderes públicos para atajar el cambio climático planetario. Aparte de concentrarse en las escalinatas de entrada al Congreso –junto a los famosos leones– tiraron agua teñida de remolacha a los peldaños, las columnas y algo de la fachada del edificio.
14 3 0 K 116
14 3 0 K 116
11 meneos
196 clics

Repaso a los temas de actualidad en Catalunya hace 50 años

Un repaso a las portadas de la revista Destina con temas de hace 50 años, pero lamentablemente, muy actuales.
5 meneos
254 clics

Cuarenta y cuatro mitos sobre el aprendizaje que te harán cuestionar lo que siempre has creído

"Todo depende", muchas ideas que se aceptan como que ayudan "per se" son cuestionadas: que la música puede favorecer la concentración y, por lo tanto, potenciar el aprendizaje, que existan distintos estilos de aprendizaje, la efectividad del famoso “aprender haciendo” (learning by doing), que las emociones realmente impulsen el aprendizaje. En la noticia entrevistan a Héctor Ruiz Martín, que repasa en su libro ‘Edumitos’, numerosas ideas comúnmente aceptadas sobre la enseñanza y el aprendizaje, pero que carecen de respaldo científico
1 meneos
30 clics

Discapacitados y viejos

Vaya por delante nuestra satisfacción cordial por el cambio terminológico de la Constitución que han logrado por fin las personas afectadas por una discapacidad. Si ellas, que son las destinatarias de la norma jurídica en cuestión, se sienten más cómodas y mejor definidas por los nuevos términos, bienvenido sea el cambio.
6 meneos
29 clics

Las evidencias científicas cuestionan que las mascarillas logren evitar el contagio de virus

Los expertos citados recurren a numerosos estudios científicos como evidencia de sus manifestaciones, ya que ninguno concluye que las mascarillas previenen el contagio de covid o cualquier otro virus respiratorio. En este sentido, la revista American Journal of Medicine publicaba el pasado septiembre que el nivel de evidencia generada a favor de los tapabocas «fue bajo».
5 1 24 K -144
5 1 24 K -144
6 meneos
22 clics
Euskadi afea al Ministerio de Sanidad que «no aporte evidencias científicas» para hacer obligatoria la mascarilla

Euskadi afea al Ministerio de Sanidad que «no aporte evidencias científicas» para hacer obligatoria la mascarilla

En los centros sanitarios de Osakidetza el uso del protector buconasal para contener los contagios de virus respiratorios seguirá siendo una recomendación, no una imposición
5 1 8 K -29
5 1 8 K -29
8 meneos
123 clics

Estudios científicos sobre la efectividad de las mascarillas: lo son?

Multitud de estudios científicos y metanálisis con sus fuentes originales sobre la efectividad de las mascarillas.
6 2 9 K -18
6 2 9 K -18
3 meneos
40 clics

¿Cuál solución de Europa?

El fin de año, el nuevo por estrenar, es propicio a la reflexión y el recuerdo. Examen y trabazón de expectativas. Tiempo de contener sentimientos: melancolías y también esperanzas. En estas cavilaciones me acompañan los jirones de niebla en las faldas de la montaña, el barro y el musgo revivido.
210 meneos
2341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Logran modificar genéticamente la planta de tabaco para que produzca cocaína [ENG]

Un equipo de científicos de China y UK logran modificar genéticamente la planta de tabaco para que produzca cocaína.
73 137 20 K 17
73 137 20 K 17
15 meneos
106 clics

El drama no es solo un sueldo escaso

Un amigo de 34 años quiere irse de Madrid porque sobrevive “con 1.500 euros al mes”. Se ha vuelto un sueldo que se queda muy corto para una persona sola en una gran ciudad, véase Barcelona, donde el alquiler medio se disparó recientemente a 1.200 euros mensuales.
448 meneos
1019 clics
ScienceAlert: Científicos destruyen el 99% de células cancerígenas en laboratorio usando moléculas vibrando (eng)

ScienceAlert: Científicos destruyen el 99% de células cancerígenas en laboratorio usando moléculas vibrando (eng)

Los científicos han descubierto una nueva forma de destruir las células cancerosas. La estimulación de moléculas de aminocianina con luz infrarroja cercana hizo que vibraran en sincronía, lo suficiente para romper las membranas de las células cancerosas. Las moléculas de aminocianina ya se utilizan en bioimagen como colorantes sintéticos. Se utilizan habitualmente en dosis bajas para detectar el cáncer, permanecen estables en el agua y se adhieren muy bien al exterior de las células.
161 287 0 K 422
161 287 0 K 422
27 meneos
302 clics
Acusan - Que alguien tenga la suficiente fuerza moral y el nivel intelectual y científico necesario para dar una explicación menos chocante y chocareira

Acusan - Que alguien tenga la suficiente fuerza moral y el nivel intelectual y científico necesario para dar una explicación menos chocante y chocareira

La campaña marisquera es un desastre. No hay almeja, ni chopo, ni berberecho, las especies que son el nutriente de las miles de personas que en las rías de Arousa y Muros-Noia tienen en el marisco su principal fuente de recursos. Acusan a la lluvia, como si en Galicia no lloviera nunca; acusan a la mina de San Finx, como si estuviera funcionando; acusan al exceso de calor de la primavera, como si fuera una novedad en los últimos diez años; acusan al exceso de algas que la falta de temporales no arrancó del fondo impidiendo la oxigenación.
16 meneos
16 clics
Más de 1.000 científicos del clima instan al público a convertirse en activistas [ENG]

Más de 1.000 científicos del clima instan al público a convertirse en activistas [ENG]

Mientras los diplomáticos se reúnen en Dubai para la 28ª ronda de conversaciones sobre el clima de la COP, en un año que se prevé será el más caluroso jamás registrado, y mientras las emisiones de carbono siguen aumentando, Cramer es uno de los 33 autores del IPCC entre 1.447 científicos y académicos que firmaron un Carta abierta en la que se pide al público que tome medidas colectivas para evitar el colapso climático.
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94
13 meneos
59 clics
La revista Cosmopolitan promueve el ritual satánico del aborto entre sus lectores (Eng)

La revista Cosmopolitan promueve el ritual satánico del aborto entre sus lectores (Eng)

Durante mucho tiempo se ha dicho que el mayor truco que hizo el diablo fue convencer a la gente de que no existía. Si bien un mundo cada vez más secularizado, visto a través de la lente del relativismo moral y lejos de la cruda yuxtaposición de una dualidad maniqueísta de la lucha entre la luz y la oscuridad, ha ofuscado al mal omnipresente en nuestras vidas, el abandono desenfrenado que tuvimos por pregonar fuerzas demoníacas puede, en última instancia, conducir a una regresión a la media que hace que más personas se resistan a la oscuridad
11 2 0 K 129
11 2 0 K 129
363 meneos
727 clics
Científicos españoles a la fuga: las malas condiciones laborales les abocan al éxodo

Científicos españoles a la fuga: las malas condiciones laborales les abocan al éxodo

La Real Academia de Ciencias denuncia: un universitario español debe esperar hasta cumplir los 40 años para empezar a formar un grupo de trabajo propio.
120 243 0 K 414
120 243 0 K 414
53 meneos
63 clics
La Harvard Law Review se negó a publicar este artículo sobre el genocidio en Gaza (en)

La Harvard Law Review se negó a publicar este artículo sobre el genocidio en Gaza (en)

El sábado, la junta directiva de Harvard Law Review votó a favor de no publicar “La Nakba en curso: hacia un marco legal para Palestina”, un artículo de Rabea Eghbariah, un abogado de derechos humanos que completa sus estudios de doctorado en la Facultad de Derecho de Harvard. La votación siguió a lo que un editor de la revista jurídica describió en un correo electrónico a Eghbariah como “una decisión sin precedentes” de la dirección de la Harvard Law Review de impedir la publicación del artículo. (El artículo sigue acontinuación)
44 9 0 K 120
44 9 0 K 120
15 meneos
28 clics

Este año será el más cálido de los últimos 125.000 años, según científicos de la Unión Europea

Este año es "prácticamente seguro" que será el más cálido en 125.000 años, dijeron, hoy miércoles, científicos de la Unión Europea después de que los datos mostraran que el mes pasado fue el octubre más caluroso del mundo en ese período. La única otra vez, antes de octubre, que un mes superó el récord de temperatura por un margen tan grande fue en septiembre de 2023. Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
8 meneos
217 clics
Los cimientos de edificio más profundos del mundo se hunden a 120 metros y sostienen estas dos megatorres

Los cimientos de edificio más profundos del mundo se hunden a 120 metros y sostienen estas dos megatorres

Es inevitable. Cada vez que hablamos de "megaestructuras" nos fijamos en la altura o longitud, cómo de altas o cómo de largas son las edificaciones.
12 meneos
483 clics

Victoria Federica y sus amigos influencers muestran su verdadera cara contra una revista

Engorda la última polémica que salpica a la hermana de Froilán y es que a falta de un acuerdo entre ambas partes (que no parece factible), tendrán que mediar los tribunales. ¿El motivo? Una portada, concretamente la que la revista Fearless le dedicó a Andrés Roca Rey. Un reportaje para el que el torero peruano contó con la compañía de Victoria Federica, tal y como adelantamos en primicia, y por la que la agencia de la nieta real exige ahora una remuneración de 10.000 euros.

menéame