Actualidad y sociedad

encontrados: 35, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
87 clics

La historia de Maxi: una invitación a pensar el cáncer de otra manera

El testimonio de un joven de 35 que recibe un día el peor de los diagnósticos nos convoca de dejar de mirar al cáncer como una condena a muerte. Muy interesante y alentadora.
255 meneos
841 clics
Cómo Puerto Rico sigue viviendo sin luz seis meses después del huracán María

Cómo Puerto Rico sigue viviendo sin luz seis meses después del huracán María  

Hace seis meses el huracán María tocó tierra en Puerto Rico e inició su camino de devastación. En la isla, territorio de Estados Unidos en el que viven 3,5 millones de personas, mucha gente aún sufre los efectos de lo que ha resultado ser una recuperación muy lenta. Mientras el gobierno asegura que se ha reinstalado la electricidad en su mayor parte, muchos aún viven en la oscuridad. La BBC estuvo en el pueblo de Morovis, un lugar como tantos otros en la isla profundamente afectado por María.
113 142 0 K 311
113 142 0 K 311
47 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un trauma real: no justifiques las violaciones

El artículo "La mujer no es solo un cuerpo" de Catherine Millet es potencialmente dañino para las víctimas de violación al confundir varios conceptos clave. A veces, cuando nos salimos de nuestro ámbito de conocimiento corremos el riesgo de patinar. Uno de los temas donde las opiniones ajenas y desinformadas pueden hacer más daño es en el del trauma derivado de las agresiones sexuales.
36 11 20 K 47
36 11 20 K 47
16 meneos
161 clics

¡Ha vuelto el crecimiento! ¿Y qué?

Las decisiones en Europa se toman con datos parciales.Cuando los líderes políticos confían en indicadores limitados la democracia está en peligro.Todo depende de nuestro conocimiento sobre lo que el PIB) mide y deja al margen;refleja parte,pero no todo lo relacionado con el bienestar económico(no desigualdad salarial);no tiene en cuenta la mayoría de los aspectos relativos al bienestar (salud,educación); y no menciona absolutamente nada sobre la “sostenibilidad”.En lugar del crecimiento,el bienestar,la resiliencia y la sostenibilidad deberían..
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
31 meneos
278 clics

Por qué pintar las calles para combatir el cambio climático

Las grandes ciudades están empezando adaptar sus diferentes infraestructuras y el urbanismo para intentar combatir el cambio climático donde el concepto de resiliencia está en boca de muchos urbanistas. Nuevas técnicas y hallazgos se están implementando con resultado realmente satisfactorios y en este caso queremos hablar de por qué debemos de pintar las calles de nuestras ciudades para combatir el cambio climático.
8 meneos
40 clics

Cómo los apagones afectan a Ghana [ENG]  

Mientras que Ghana es alabada como una de las democracias más estables de África, el estado de su economía no ha sido tan impresionante en medio de una fuerte depreciación de moneda, un equilibrio macroeconómico deteriorado, el aumento de la inflación y una crisis energética profunda. Ghana, que experimentó 159 días de apagones del año pasado, está luchando por encontrar soluciones viables de energía.
23 meneos
95 clics

Sicilia recupera su agricultura ancestral y vence a las multinacionales

La isla de Sicilia está dando de qué hablar sobre el cultivo de granos con métodos tradicionales. Los agricultores están volviendo a cultivar "granos antiguos" como los llaman ellos. Se trata de recuperar la sabiduría ancestral que supo alimentar a la isla y a toda Italia desde tiempos remotos. Giuseppe Li Rosi es el Presidente…
4 meneos
125 clics

¿Cómo le enseñarías a un niño qué es la resiliencia?  

Descubre qué es la resiliencia en este artículo y haz que tus alumnos también puedan saber qué es mediante una extraordinaria actividad.
3 1 8 K -65
3 1 8 K -65
10 meneos
27 clics

Alertan de que el 75 por ciento de los edificios andaluces "necesitarían ser rehabilitados" frente a terremotos

El expresidente de la Asociación Española de Ingeniería sísmica Ricardo García Arribas, en una jornada técnica de proyectos de I+D+i sobre Resiliencia Urbana e Ingeniería de Construcción antisísmica organizada por la Universidad de Granada (UGR) ha alertado que Andalucía, tiene un "trabajo urgente" que acometer en cuanto a la "rehabilitación de edificios sísmicamente", en tanto que el 75 por ciento de las edificaciones cumplen "con poco rigor" la normativa sismica
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
6 meneos
81 clics

Al mal tiempo buena resiliencia

El cambio visto como la transición de un estado a otro es un proceso inherente a la vida misma y aun así, ¿cuántos de nosotros podríamos indicar, a ciencia cierta, cuándo va a ocurrir un evento que modifique nuestro entorno o la manera exacta en la que va a suceder? Hay cambios que ocurren tan lentamente que apenas y los notamos —como el crecimiento de un árbol—, mientras que otros cambios, —los desastres hidrometeorológicos—, ocurren de manera abrupta, sacándonos de nuestro círculo de confort y desafiando nuestras habilidades.
12» siguiente

menéame