Actualidad y sociedad

encontrados: 757, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
55 clics

Cogersa mandará a Cataluña la mitad de su nuevo compost de baja calidad

El 2 de enero el Consorcio de Gestión de Residuos (Cogersa) estrenó su 'plantona', instalación que procesa la basura del contenedor que no es para reciclar.
11 meneos
14 clics

España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de la Directiva marco sobre residuos

La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de los requisitos de la Directiva marco sobre residuos (Directiva 2008/98/CE).a Directiva marco sobre residuos exige a los estados miembros que adopten todas las medidas necesarias para garantizar que la gestión de residuos no ponga en peligro la salud humana ni dañe el medio ambiente. Los Estados miembros también deben velar por qué los residuos se eliminen de forma segura.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
10 meneos
12 clics

La Fiscalía de Ferrol asume la denuncia de Adega contra Sogarisa por contaminación

La Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha remitido a la Fiscalía de Ferrol la denuncia de Adega por "reiterados episodios de contaminación" en la planta de Sogarisa en As Somozas, según ha comunicado este jueves la entidad ecologista.a asociación denunció ante la Fiscalía "irregularidades en la actividad de la empresa, relacionadas con la contaminación provocada, y la negativa de la Xunta a suministrar los datos analíticos de control de la actividad".
433 meneos
800 clics
Ecologistas denuncian que una red internacional vierte residuos tóxicos sin permiso en As Somozas

Ecologistas denuncian que una red internacional vierte residuos tóxicos sin permiso en As Somozas

Arco Iris aporta varios vídeos filmados en la proximidad de un parque eólico en los que se ven cisternas lanzando un líquido de noche.Los ambientalistas indican que la Guardia Civil investigó in situ . “El Seprona se ha personado en los terrenos afectados y, al parecer, ha incoado un expediente informativo de este grave atentado ambiental”, aseguran en una nota. Sin embargo, fuentes oficiales de la Benemérita consultadas hoy por Galiciapress indican que “ el Seprona no tiene conocimiento de estos hechos”.
158 275 0 K 457
158 275 0 K 457
12 meneos
32 clics

Vietnam se está convirtiendo en un vertedero para los residuos plásticos de Europa

A pesar de la estricta normativa de la UE sobre reciclaje de plásticos, hay poca vigilancia sobre los residuos plásticos enviados desde la UE a Vietnam. Un gran porcentaje del plástico europeo exportado a ese país no puede reciclarse y se vierte en la naturaleza, según ha descubierto una nueva investigación de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos. Aproximadamente la mitad de los residuos plásticos europeos se exporta a varios países del Sur Global, entre ellos Vietnam.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
402 meneos
543 clics
Dos firmas vascas colaboraron con una trama francesa que depositó 22.000 toneladas de residuos en Zaldibar

Dos firmas vascas colaboraron con una trama francesa que depositó 22.000 toneladas de residuos en Zaldibar

Un tribunal de Baiona condenó la pasada semana a las empresas CBA Artola y Etcheverry-Mindurry por el tráfico ilegal de los residuos que fueron depositados en el vertedero de Zaldibar. La trama fue investigada en 2021 por la Fiscalía de Gipuzkoa, cuando se requirió al Gobierno Vasco información sobre empresas guipuzcoanas involucradas en esta red. En su memoria del ejercicio 2022, la Fiscalía de Euskadi se quejó de la falta de colaboración del área de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
154 248 1 K 351
154 248 1 K 351
9 meneos
98 clics

Vapers, LEDs y cables a raudales: cómo hacer frente a la basura electrónica "invisible" y acabar con el "efecto tesoro"

Según un estudio realizado por el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), se estima que esta basura tecnológica invisible implica residuos de 9.000 millones de kilogramos cada año a nivel global. Una cifra, para nada desdeñable, que crece año tras año ante el desconocimiento de la sociedad. Los productos no están siendo reciclados como deberían y esto está poniendo en riesgo tanto nuestra salud como el medioambiente.
32 meneos
41 clics
El presidente de la Asociación Española de Marina Civil, sobre los pélets: «Pueden tener efectos más graves que una contaminación por petróleo»

El presidente de la Asociación Española de Marina Civil, sobre los pélets: «Pueden tener efectos más graves que una contaminación por petróleo»

El asturiano José Antonio Madiedo, quien fuera director general de la Marina Mercante en el gobierno de Felipe González, teme los efectos «a largo plazo» de las bolas. «El mar está totalmente contaminado», lamenta haciendo hincapié en el gran problema de los plásticos
26 6 0 K 86
26 6 0 K 86
14 meneos
48 clics
Los pescadores, sobre la presencia de pélets en la costa asturiana: «Son insignificantes comparado con otros residuos»

Los pescadores, sobre la presencia de pélets en la costa asturiana: «Son insignificantes comparado con otros residuos»

Adolfo García, presidente de la Federación de Cofradías del Principado, lamenta el «uso partidista que se le está dando al vertido» y aguarda que «la sociedad se conciencie sobre la preservación del medio marino»
907 meneos
1654 clics
España como basurero de Francia: camiones con residuos galos cruzan la frontera para enterrarla de forma ilegal en nuestro país

España como basurero de Francia: camiones con residuos galos cruzan la frontera para enterrarla de forma ilegal en nuestro país

España puede convertirse en el basurero del sur de Francia si continúa el trasiego de camiones que atraviesan nuestras fronteras con residuos urbanos no tratados (algunos peligrosos) procedentes de municipios galos para ser enterrados en vertederos españoles, especialmente de Aragón. Uno de cada tres camiones interceptados en la frontera transporta residuos ilegales. Las mafias ganan unos 3.000 euros por camión, trasladando los residuos hasta vertederos españoles.
304 603 2 K 296
304 603 2 K 296
10 meneos
37 clics

Drogas de síntesis, un negocio muy contaminante

Éxtasis, anfetaminas, metanfetamina... la producción de drogas sintéticas genera residuos tóxicos. A menudo, estos se vierten al entorno y suponen un peligro.
14 meneos
52 clics
El sistema de recogida neumática de residuos del barrio del AVE quedará inacabada y sin uso

El sistema de recogida neumática de residuos del barrio del AVE quedará inacabada y sin uso

El barrio del AVE, situado en el entorno de la estación intermodal de Delicias de Zaragoza, se diseñó hace ya más de 15 años con las innovaciones tecnológicas de la época. Pero la tardanza en el desarrollo del sector ha hecho que algunas de sus infraestructuras queden obsoletas. Es lo que le ha ocurrido a la red de recogida neumática de residuos, que se instaló parcialmente pero que nunca se utilizó y que ahora va a quedar inacabada y sin uso. Así se recoge en el informe de situación del pasado mes de octubre que ha preparado la sociedad Zarag
1 meneos
 

Desmantelan una banda internacional que depositaba residuos peligrosos europeos en Zaragoza

La operación, denominada ‘Poubelle’, se ha saldado con la detención o investigación de 19 personas y de seis sociedades jurídicas que estarían implicadas en una trama internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos peligrosos que eran transportadas a Aragón desde distintos puntos de Europa. Los investigadores pudieron verificar que decenas de camiones entraban en las instalaciones de gestión de residuos controladas por la organización, y que su carga era redirigida directamente a un vertedero de Zaragoza sin valorarse previamente.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
 

Desmantelada una red internacional que traficaba con residuos urbanos peligrosos hasta vertederos de Zaragoza y Lleida

La Guardia Civil ha desmantelado una organización internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos peligrosos de origen urbano que eran trasladados desde Europa hasta vertederos de Zaragoza y Lleida bajo documentación falsificada y sin haber sido sometidos a ningún tipo de tratamiento. Las investigaciones policiales dieron sus primeros pasos por la colaboración internacional en el control de los residuos en frontera, tras detectarse tránsito "inusual" de camiones con residuos urbanos procedentes de Europa con destino a empresas Españolas.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
325 meneos
1280 clics
Cae una banda internacional que depositaba residuos peligrosos europeos en Zaragoza

Cae una banda internacional que depositaba residuos peligrosos europeos en Zaragoza

Diariamente se enterraban en la capital aragonesa toneladas de residuos de todo tipo, incluyendo peligrosos y tóxicos, procedentes de Europa dejando un daño casi irreparable en los ecosistemas y la salud de las poblaciones colindantes. Una operación internacional llevada a cabo por la Guardia Civil en colaboración con Europol ha permitido desmantelar una organización criminal que se encargaba de depositar residuos peligrosos de origen urbano en un vertedero de Zaragoza. Según informa el Instituto Armado, la operación, denominada 'Poubelle', se
132 193 0 K 458
132 193 0 K 458
5 meneos
48 clics
Las gaviotas se mudan a los vertederos de Madrid

Las gaviotas se mudan a los vertederos de Madrid

Las gaviotas se han convertido en los animales por excelencia en las postales de cualquier playa, pero con el invierno sufren unos cambios que las terminan llevando a algunas ciudades que no están en la costa. De estar alimentándose de pescados, moluscos y cangrejos en las playas, cada vez buscan más los restos de la comida que se termina desechando, ya sea en la costa o en el interior.
15 meneos
16 clics
España recicla aún menos de la mitad de los residuos que generan la economía y los hogares

España recicla aún menos de la mitad de los residuos que generan la economía y los hogares

Tras la construcción y el suministro de agua y sanemamiento, los hogares son los que más basura originan. España generó 115,4 millones de toneladas de residuos en 2021 entre los sectores económicos (80,4 %) y los hogares (19,6 %), pero tan solo se reciclaron 49,4 toneladas, menos de la mitad, según la estadística de Cuenta de los Residuos publicada este lunes por el INE en la semana en la que comienza la COP28 en Dubái.
28 meneos
43 clics
Euskadi envía 400.000 toneladas de residuos a comunidades cercanas por falta de infraestructuras

Euskadi envía 400.000 toneladas de residuos a comunidades cercanas por falta de infraestructuras

EH Bildu ha denunciado que el Gobierno Vasco no está cumpliendo el Plan de Prevención y Gestión de Residuos. Pide explicaciones a la consejera de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, para que aclare cuál es la cantidad total de residuos que se exportan y qué medidas va a tomar para solucionar el problema.
24 4 0 K 22
24 4 0 K 22
13 meneos
13 clics
Enresa busca aseguradora para desmantelar la central nuclear de Garoña

Enresa busca aseguradora para desmantelar la central nuclear de Garoña

La Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) busca aseguradora para el desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña, ubicada en el término municipal de Valle de Tobalina (Burgos). El objeto del contrato, que tiene un valor estimado de 621.625 euros, es suscribir la póliza de seguro que cubra desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2024 -se renueva anualmente-, ambos inclusive.
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
10 meneos
10 clics

Relacionan la muerte de truchas en el río Xuvia con el incendio de la planta de Sogarisa

El incendio del domingo en la planta de residuos industriales que Sogarisa tiene en As Somozas, y que mantuvo en vilo a los bomberos toda la madrugada, no solo causó daños importantes en estas instalaciones, donde calcinó la sala de control y afectó a una parte de actividad química, sino que podría estar detrás de la aparición de decenas de truchas muertas en un tramo del río Xuvia a su paso por Narón y San Sadurniño, es decir, municipios vecinos de la misma comarca que As Somozas, la de Ferrolterra.
18 meneos
40 clics

Un juez rebaja una multa de 2.001 euros a 100 a un ciudadano por depositar un cartón a los pies del contenedor

La titular del juzgado ha rebajado la multa de 2.001 euros que el Ayuntamiento de Madrid impuso a un ciudadano por depositar cartón a los pies del contenedor. Finalmente tendrá que pagar sólo 100 euros al pasar de ser una infracción grave a leve, por haber desechado sólo un residuo, y no varios. [...] los agentes sancionaron al ciudadano por cometer una infracción grave tipificada en el artículo 108.3 c) al “abandonar una caja sin plegar en la vía pública estando el contenedor con capacidad para haberla depositado en su interior”
3 meneos
47 clics

Dentro de CopenHill: la planta de energía limpia con su propia pista de esquí [ENG]  

CopenHill es una planta de tratamiento de residuos sostenible en la que se ha creado una pista de esquí, senderismo y centro de educación ambiental. Transforma residuos en energía limpia mientras los ciudadanos pueden esquiar en su techo.
17 meneos
17 clics

Los residuos de envases en la UE experimentan el mayor crecimiento en 10 años

Desde paquetes para compras online hasta tazas de café para llevar, el embalaje está en casi todas partes. En 2021, la UE generó 188,7 kg de residuos de envases por habitante, 10,8 kg más por persona que en 2020, el mayor aumento en diez años, y casi 32 kg más que en 2011. En total, la UE generó 84 millones de toneladas de residuos de envases, de los cuales el 40,3% fueron papel y cartón. El plástico representó el 19,0%, el vidrio el 18,5%, la madera el 17,1% y el metal el 4,9%.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
6 meneos
32 clics

Vecinos indignados: vierten residuos en una zona preclausurada de Can Mata [CAT]  

Nos hacemos eco de una denuncia. Can Mata es el vertedero más grande de Cataluña, situado en la comarca de la Anoia, hace 30 años que funciona. Los vecinos que viven cerca llevan mucho años sufriendo malos olores y molestias. Pues bien, la situación ha empeorado. Se están vertiendo residuos en una zona preclausurada, porque el vertedero ha quedado pequeño.
11 meneos
26 clics
Nuestros abuelos tenían una mentalidad de consumo responsable

Nuestros abuelos tenían una mentalidad de consumo responsable

España no cumple con los objetivos comunitarios de reciclaje de residuos

menéame