Actualidad y sociedad

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
30 clics

Las mayores huelgas del planeta amenazan la reelección de Narendra Modi

Modi, el presidente indio, afronta un año electoral tras dos jornadas de huelga masiva contra la privatización del sector público, contra el desempleo, contra el aumento de los precios de los alimentos, contra la gran cantidad de contratos temporales y por obra y contra la precariedad de esos contratos. El día a día en Delhi deja protestas minoritarias que no hacen mella en la rutina de una ciudad que ni siquiera las ve, porque están apartadas en una calle convertida en manifestódromo a la que acuden grupos organizados o individuos solitarios
17 meneos
21 clics

Aznar: el consejero de News Corp que acapara más rechazos a su reelección

Dejar la política para dar el salto al sector privado no conlleva olvidarse de las urnas, ni de las votaciones. El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, acaba de renovar como consejero del gigante de los medios de comunicación News Corp, la compañía detrás de cabeceras como The Times o The Wall Street Journal, con un respaldo mayoritario pero, también, con el mayor número de acciones en contra de su continuidad en el órgano de dirección de la multinacional.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
42 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmena se presentará de nuevo a la alcaldía de Madrid

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se presentará a la reelección en los comicios municipales de mayo de 2019, según informan varios medios. En su ediciones impresas y digitales de este domingo, algunos medios señalan que la actual alcaldesa encabezará la candidatura de Ahora Madrid -coalición que gobierna actualmente en el Ayuntamiento y está formada por partidos de izquierda (IU y Podemos), movimientos vecinales y asociaciones ciudadanas.
4 meneos
11 clics

Bloqueo al tiempo

"Los políticos aún no han sabido adaptarse a las notificaciones incesantes, los escándalos y la comunicación masiva derivando todo en políticas cortoplacistas y sin visión de futuro. Los políticos se saben efímeros, y los grandes pilares discursivos del siglo XX se han substituido por una variedad interminable de sucesos cotidianos".
7 meneos
29 clics

El argumento ganador de Donald Trump en 2016 es su debilidad principal para 2020 (eng)

El martes mostró cómo la corrupción podría costar a Trump su reelección. En octubre de 2016, sintiendo que las elecciones se le escapaban de las manos, Trump montó el argumento que cerraría su campaña y con el que ganaría las elecciones: "Lo que está en juego el 8 de noviembre no podría ser más importante. Un voto para Hillary es un voto para entregar a nuestro gobierno a la corrupción pública, injerencias y amiguismo que amenaza los cimientos mismos de nuestro sistema constitucional. Lo que nos hace excepcionales es que somos una nación de ley
1 meneos
5 clics

Vladímir Putin asume su cuarto y último mandato con la pompa y el boato de un zar

Con pompa y boato dignos de una ceremonia imperial, Vladímir Putin tomó ayer posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia tras 18 años en el poder que no han mermado su popularidad en el país y en plena tensión con Occidente. “Rusia para la gente. Ese debe ser el centro de nuestra política”, dijo Putin.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
13 clics

Chavismo dice que contempla ofrecer hasta plata por votos

Con dinero, libros de Hugo Chávez y hasta ejemplares de la Constitución que está siendo reformada, el oficialismo busca compensar a quienes ayuden a reelegir al presidente venezolano Nicolás Maduro en las próximas elecciones. Así lo afirmó Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien incluso llevó más lejos la propuesta de Maduro de premiar a sus votantes, planteando varios tipos de reconocimiento, incluido el metálico.
8 2 13 K -24
8 2 13 K -24
18 meneos
17 clics

Egipto: Rajoy felicita al golpista Al Sisi por su reelección como presidente de Egipto

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado un telegrama de felicitación al recién reelegido presidente egipcio, el golpista Abdelfatah al Sisi, que se ha impuesto en las elecciones presidenciales con un aplastante 97,08 % de los votos. "Deseo trasladarle mi felicitación por su reciente victoria en la primera vuelta de las elecciones celebradas en Egipto la pasada semana y desearle éxito en el desempeño de su segundo mandato como Presidente de la República Árabe de Egipto", refiere Rajoy en su telegrama.
16 2 3 K 59
16 2 3 K 59
15 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin se presenta a su reelección con video anti-gay que se ha vuelto viral

El video enviado a las redes sociales, se indica a los votantes que si votan a los rivales de Putin, llevarán a Rusia a una “pesadilla” futura donde los ciudadanos serán obligados a convivir con los gays. Entre otras píldoras homófobas que podemos ver en este video, podemos ver a un homosexual sentado en su cocina pintándose las uñas y comiendo de manera sugestiva un plátano. La esposa le dice que la familia está obligada a convivir con él.
41 meneos
46 clics

Rajoy: ¿Por qué no me voy a volver a presentar? No hice nada malo"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a reivindicar su derecho a presentarse a la reelección cuando se vuelvan a celebrar elecciones generales, algo que espera, además, no ocurra hasta agotar la legislatura
14 meneos
26 clics

El controversial fallo que permitirá a Evo Morales aspirar por cuarta vez a la presidencia al situar el Pacto de San Jos

No es muy común que los artículos de una Constitución sean pasados por alto por un Tribunal Constitucional. Sin embargo, esto acaba de suceder en Bolivia y el gran beneficiado es el presidente Evo Morales. Gracias a un controversial fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ese país hecho público este martes,Morales y todas las otras autoridades electas no tendrán ninguna clase de límite de mandatos, por lo que podrán buscar ser reelegidos en las urnas cuantas veces quieran.
34 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera presenta una ley para evitar que Rajoy vuelva a ser presidente

Rivera no quiere volver a ver la cara de Mariano Rajoy en un cartel electoral. La inacción del Gobierno y su falta de compromiso con la regeneración agota a su socio de investidura que, además, teme verse de nuevo en 2020 en la encrucijada de hace un año; negociando una investidura, o una coalición, con el candidato al que tantas veces han acusado de "amparar la corrupción". Ciudadanos ha presentado este lunes su propuesta para limitar a ocho años los mandatos del cargo de presidente del Gobierno.
10 meneos
23 clics

Decenas de muertos en violentas protestas postelectorales en Kenia  

Las protestas postelectorales continuaron hoy en Kenia, donde ya han muerto decenas de personas en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, que desde anoche claman contra la reelección del presidente, Uhuru Kenyatta, cuya victoria no reconoce la oposición. Tras una noche de caos y violencia en diferentes partes del país, donde se han repetido los disparos y escenas de pánico, la tensión continúa en medio de un baile de cifras de víctimas mortales y discursos políticos, sin que mejore la situación.
9 meneos
12 clics

Trump comienza a recaudar fondos para su reelección en 2020

Aún faltan más de 1.000 días para las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero Donald Trump ya está recaudando dinero para financiar su campaña. Este miércoles, en el Hotel International Trump, el mandatorio estadounidense inauguró una recaudación de fondos. Una recolecta que comienza cuando tan sólo lleva cinco meses en el poder y que llama especialmente la atención cuando en los pasados comicios comenzó tarde su colecta, algo que ocurría por primera vez en la historia.
12 meneos
27 clics

El presidente de Paraguay renuncia a la reelección

El presidente paraguayo Horacio Cartes renunció el lunes a una eventual candidatura para un segundo mandato en medio de la crisis política desatada tras la aprobación en el Senado de un proyecto que permitiría la relección. Relacionada: www.meneame.net/story/arde-llamas-congreso-nacional-paraguay
10 2 2 K 100
10 2 2 K 100
13 meneos
117 clics

¿En qué consiste y por qué es tan polémico el proyecto de reelección presidencial que ha causado disturbios en Paraguay?

Este viernes, 25 senadores aprobaran un proyecto de ley que le permitiría al actual presidente del país, Horacio Cartes, optar a la reelección en 2018. La noticia desató fuertes protestas en Asunción, en las que los manifestantes llegaron a incendiar el Congreso.
12 1 0 K 78
12 1 0 K 78
363 meneos
2150 clics
Policías reprimen a manifestantes en la plaza (Paraguay)

Policías reprimen a manifestantes en la plaza (Paraguay)  

En la tarde de este viernes, tras el golpe parlamentario se reportaron disturbios frente al Congreso Nacional. Carros hidrantes reprimieron a manifestantes. Se registran varios heridos. Según datos preliminares, otros dos guardias del Senado también resultaron heridos, entre ellos el custodio del presidente del Congreso. Los heridos son Édgar Silvero y Humberto Giménez, informó la periodista del Diario Última Hora Diana González.
136 227 1 K 364
136 227 1 K 364
1522 meneos
7213 clics
Así se fraguó el "pucherazo" que ha permitido reelegir a Cospedal

Así se fraguó el "pucherazo" que ha permitido reelegir a Cospedal

Un número indeterminado de 'ojeadores' hizo el escrutinio, no existe registro informático alguno y la dirección asegura que tampoco hay imágenes de la votación.
414 1108 7 K 455
414 1108 7 K 455
14 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales acepta el reto e intentará su reelección para un cuarto mandato en 2019

Sin embargo, el presidente boliviano tiene que sortear los límites de la Constitución. El artículo 168 de la Carta Magna boliviana impide más de dos mandatos consecutivos, aunque Evo Morales consiguió presentarse a la reelección para un tercer mandato en 2014, gracias a una autorización del Tribunal Constitucional. En febrero promovió un referéndum para la reforma constitucional que perdió.
7 meneos
16 clics

Evo Morales podría ser reelecto con modelo ruso de Putin

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que asumió su primer mandato en 2006, podría extender su permanencia en el Poder Ejecutivo apelando al modelo que le permitió al presidente ruso, Vladimir Putin, seguir en el poder por más de 15 años, declaró este miércoles el vicepresidente Álvaro García. Ya sea como presidente o como primer ministro, Putin se mantiene en el poder desde hace más de quince años en Rusia, y permancerá hasta 2018.
37 meneos
32 clics

Hollande renuncia a presentarse a la reelección en 2017

El presidente de Francia, el socialista François Hollande, anunció hoy que no se presentará como candidato la reelección en las presidenciales de...
33 4 1 K 121
33 4 1 K 121
299 meneos
1372 clics
Referéndum de Bolivia: los primeros resultados indican un triunfo del "no" a la reelección

Referéndum de Bolivia: los primeros resultados indican un triunfo del "no" a la reelección

Se impone por un amplio margen el No a la posibilidad del presidente Evo Morales de presentarse en las elecciones de 2019
134 165 2 K 474
134 165 2 K 474
18 meneos
24 clics

Bolivia decide si habilita o no una nueva reelección de Evo Morales

6,5 millones de bolivianos que vivien dentro y fuera de ese país votarán en un referéndum para modificar la Constitución. Cómo impacta la denuncia por tráfico de influencias.
23 meneos
26 clics

FMI reelige a Christine Lagarde como directora gerente por cinco años más

Lagarde, la única candidata para el cargo, fue elegida 'por consenso', dijo el FMI en un comunicado.
18 meneos
76 clics

Rajoy no coge la indirecta del ex presidente y afirma que se presentará a la reelección como líder del PP

Mariano Rajoy, ha confirmado este lunes que se presentará al próximo congreso nacional del PP que se celebrará en 2016 "porque toca", porque se ve con "fuerzas y ánimos". Al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, en la que el expresidente José María Aznar ha solicitado la celebración de un congreso abierto del partido para que los militantes puedan definir el futuro del proyecto del PP y elegir a la dirección del partido. Rajoy ha recalcado al respecto que los congresos del PP "siempre" son abiertos.
15 3 2 K 117
15 3 2 K 117

menéame