Actualidad y sociedad

encontrados: 2850, tiempo total: 0.040 segundos rss2
9 meneos
11 clics

Más de 200 familias de Valladolid acuden a Cáritas para el pago puntual del recibo de la luz

Un 32 por ciento acude por primera vez a la entidad que estima un incremento con la llegada del frío. La pobreza pospandemia y el incremento sin control de la factura de la luz ha llevado a más de 200 hogares de Valladolid a pedir ayuda puntual a Cáritas para poder afrontar el pago de este suministro esencial en los hogares. Son unas 500 personas las que se benefician de esta ayuda puntual que la organización vinculada a la Iglesia Católica combina con otro tipo de intevenciones. Guenther Boelhoff, de Cáritas Diocesana Valladolid, explica en...
29 meneos
44 clics

Competencia ultima sanciones a eléctricas por la subida de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima expedientes a comercializadoras por subidas injustificadas en el el recibo de la luz. Tras una primera fase en la que se analizaron 250.000 contratos se ha detectado que en unos 150.000 hubo alzas que no se corresponden con la evolución del mercado y que podrían desembocar en un expediente.
24 5 1 K 61
24 5 1 K 61
4 meneos
4 clics

El precio de la luz baja algo más de un 4 % hasta 150,26 euros/MWh

El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha caído hoy un 4,1 % hasta los 150,26 euros el megavatio hora (MWh), con lo que marca así su valor más bajo desde el 12 de septiembre y se situá un 25 % por detrás del máximo histórico de 188,18 euros/MWh registrado el pasado jueves.El precio al que se paga hoy la electricidad en el mercado mayorista, pese a ser casi 40 euros más bajo que el récord de la semana pasada, triplica el importe que se pagó en el pool durante el tercer martes de septiembre del año pasado (48,90 euros).
41 meneos
62 clics

PNV y Junts amenazan con tumbar las medidas para bajar el recibo de la luz

El Gobierno tiene problemas inesperados para sacar adelante, en el Congreso de los Diputados, el Real Decreto de medidas para abaratar el precio de la luz. El PNV ya ha avanzado a Moncloa su voto negativo, excusándose en que no fueron informados en tiempo y forma y que "las cosas así no se hacen". En cuanto a los independentistas catalanes de JxCat, no van a desaprovechar la oportunidad de vengarse del Gobierno central y de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).
34 7 1 K 112
34 7 1 K 112
15 meneos
25 clics

Sánchez advierte a las eléctricas de que bajará el recibo de la luz frente a "cualquier interés o presión particular"

El presidente del Gobierno contesta al desafío de las eléctricas. Solo unas horas después de que las grandes empresas del sector amenazaran con parar las centrales nucleares tras la aprobación este martes de un paquete de medidas destinadas a recortar los beneficios de las compañías de electricidad para bajar la factura de la luz, Pedro Sánchez lanza un aviso a navegantes, “siempre defenderá el interés ciudadano por encima de cualquier interés o presión particular”.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
13 meneos
163 clics

Así notaremos en la factura las medidas para frenar la subida del precio de la luz

Los anuncios que el lunes hizo Pedro Sánchez para tratar de frenar la subida del precio de la electricidad necesitan un traductor Sánchez-castellano.
10 3 1 K 112
10 3 1 K 112
15 meneos
15 clics

La subida de la luz devuelve al Estado el 60% de la recaudación perdida por la rebaja del IVA

Este miércoles será el más caro de la historia en el recibo de la luz. El megawatio está por encima de los 135,6 euros en una escalada que parece no tener fin y que supone un fuerte aumento de costes para hogares y empresas. A finales de junio, el Gobierno rebajó el IVA a la electricidad con el objetivo de aliviar el coste final para los consumidores, que pasó del 21% al 10%. Pero el precio de la luz sigue subiendo, incrementando la base imponible del IVA a la electricidad, compensando así la pérdida de recaudación por la bajada del tipo.
10 meneos
10 clics

El precio de la luz cae hoy pero será el domingo más caro de la historia

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo por tercer día consecutivo, hasta los 128,70 euros por megavatio hora (MWh) desde los 134,89 euros MWh que ha marcado este sábado. No obstante, supone el domingo con el precio de la luz más alto de la historia en España.En concreto, el precio de la luz este domingo supone 26 euros más que el del domingo anterior, el 29 de agosto, cuando se situaba en 102,03 euros MWh y triplica el existente hace un año, cuando se registró un precio medio diario de 43,97 euros
17 meneos
17 clics

Podemos pide la insumisión de los ayuntamientos navarros al recibo de la luz

Podemos ha recogido en Navarra "el guante del alcalde de Batres (Madrid)" y ha pedido a los ayuntamientos de la Comunidad Foral que "prioricen sus servicios públicos antes que el pago de la factura de la luz", y se declaren por tanto "insumisos" y "dejen de pagar el recibo de la luz hasta que no bajen los precios". “No puede ser que, ante el alza especulativa de los precios de la luz, haya entidades locales que estén valorando realizar recortes de personal y servicios a fin de pagar dichas facturas", dice Podemos en un comunicado en el que...
32 meneos
29 clics

La luz alcanza este lunes un nuevo récord en 124,45 euros

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) para mañana lunes vuelve a alcanzar un máximo histórico, 124,45 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del operador del mercado ibérico OMIE. El precio de la luz supera mañana en 1,69 euros el anterior récord del pasado jueves, que marcó 122,76 euros/MWh.Tras un fin de semana de habituales descensos en el coste de la energía eléctrica (un 15 % menos entre el sábado y el domingo), mañana amanece con un precio un 24 % más caro que el de hoy (102,03 euros MWh).
28 4 0 K 108
28 4 0 K 108
55 meneos
82 clics

La CNMC cifra en 150.000 los hogares afectados por las alzas irregulares en el recibo de la luz

Son unos 150.000 los consumidores a los que su compañía eléctrica les ha hecho pagar de más en su factura, sin avisarles, con la nueva tarifa por horas. Así lo ha detallado este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En un momento en el que los precios de la electricidad en el mercado mayorista están disparados, el organismo había informado el pasado miércoles que algunas comercializadoras habían elevado el coste de la energía en el recibo
23 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en Portugal no 'afecta' la subida de la luz si tenemos el mismo mercado

Tal y como contaba La Sexta hace unos días. Tanto es así que algunos lusos reconocían a la cadena que allí "no se habla de la luz" e incluso, no tenían constancia de lo que había subido. ¿El motivo? La mayoría de los portugueses, alrededor de un 80% cita La Sexta, están en el mercado libre. Mientras, en España casi la mitad tienen su factura en el mercado regulado. Veamos a continuación cuáles son las diferencias entre ambos y por qué incide tanto en la factura final la que tiene que hacer frente el consumidor
19 4 16 K 102
19 4 16 K 102
10 meneos
23 clics

La crisis de las pymes: cuando los beneficios de todo el mes se van para pagar el recibo de la luz

El desmesurado encarecimiento del precio de la electricidad ha añadido más presión -si cabe- a cientos de pequeños negocios de autónomos y pymes cuya supervivencia llevaba ya año y medio en riesgo tras los cierres de la primavera de 2020 y la larga y lenta posterior recuperación.
7 meneos
36 clics

El recibo de la luz

A nadie se le escapa las repercusiones económicas que está comportando el recibo desorbitado de la luz, ya sea a nivel empresarial, como para el consumidor doméstico, haciendo inciso en aquellos hogares con menos recursos para hacer frente al recibo de la luz. Sirva como ejemplo del desmesurado incremento del recibo de la luz que, con el gobierno de Mariano Rajoy del PP, se pagaba 46,41 euros por megavatio hora, que representó una subida del 13%.
32 meneos
33 clics

La luz cierra su semana de récord: este viernes, en máximos históricos

Cinco de cinco. Pleno histórico. Este viernes, el precio de la luz escalará aún más si cabe y el precio que pagarán los españoles por cada megavatio a la hora será de 117,29 euros de media, dejando un panorama desolador para los intereses de las del Gobierno y del sector energético, que parecen no dar respuesta acertada para aliviar el notable encarecimiento que vamos a soportar a finales de agosto.
1 meneos
3 clics

Montero responsabiliza al PP de la tarifa eléctrica porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha responsabilizado este martes al PP "de lo que está pasando hoy" en relación a la tarifa eléctrica actual y ha afirmado que "el paso del señor Rajoy y del señor Aznar por la Moncloa fue nefasto para la política energética" porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas", ha informado Europa Press. En declaraciones a los periodistas durante su visita a Los Barrios (Cádiz),la ministra ha comentado que "es curioso que el PP ahora diga que se comparezca de forma urgente ante la situación
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
36 meneos
52 clics

La escalada del precio de la luz continúa en agosto y 2021 ya es el año más caro de la historia

Los precios de la electricidad no dan tregua. Tras cerrar julio en niveles récord, el mercado mayorista continúa su escalada, que ya ha convertido 2021 en el año más caro de la historia. Los precios han estado cuatro de los seis primeros días de agosto por encima de los 100 euros por megavatio hora (MWh), un nivel disparado, y el acumulado hasta julio ya alcanza los 63,1 euros, por encima del anterior máximo marcado en 2008. Si se miran los datos diarios de los precios hasta este viernes, la diferencia se amplía aún más: 64,5 euros promedio
46 meneos
56 clics

Es necesario rescatar la protesta contra el precio de la luz #YoDevuelvo

En 2015 hubo una subida de luz (aunque mucho menos desmesudara que ahora), y una plataforma, en forma de protesta, invitaba a los usuarios a retrasar el pago de la factura, pero dentro de los 20 días desde la emisión de la factura, que sería el plazo normal estipulado, y siempre antes de los 2 meses, para evitar un corte de suministro. "No se trata de dejar de pagar[..]"señalaba la Plataforma "Nuevo Modelo Energético" en un comunicado en el que presentaba esta iniciativa, que contaba con el apoyo de FACUA-Consumidores en Acción.
686 meneos
4076 clics
3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

3.730 euros: el desorbitado recibo de la luz de una pizzería que casi dobla al del mes anterior por las continúas subidas

El establecimiento necesita tener el horno encendido así como el aire acondicionado para poder comer o cenar en el interior. El restaurante tiene diez empleados.
250 436 10 K 456
250 436 10 K 456
26 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá en precios máximos hasta enero bajo el riesgo de cortes en verano

El corte de luz que se produjo este sábado en más de media España por un corte del suministro eléctrico que nos llega de Francia en momentos de alta demanda ha desatado todas las alarmas sobre la vulnerabilidad del sistema en verano, a pesar de que los usuarios están pagando el recibo de la luz más caro de la historia. Con un agravante que apuntan todos los analistas del sector: con el actual modelo europeo de cálculo marginal del precio de la luz y los costes del CO2 y el gas disparados en los mercados internacionales, la tensión y los récords
66 meneos
120 clics

El Supremo avala la retirada de las bonificaciones a los jubilados de Endesa en la factura eléctrica

El Alto Tribunal desestima el recurso de los sindicatos contra la sentencia de la Audiencia Nacional, en la que daba la razón a Endesa, que retiró las ventajas de los jubilados en la factura de la electricidad.
55 11 2 K 20
55 11 2 K 20
45 meneos
45 clics

La CNMC concluye que Iberdrola infló artificialmente los precios de la luz en 2013

El informe de la CNMC –fechado el pasado 20 de septiembre– establece que hubo un perjuicio económico que los demandantes en unos 105 millones de euros y que Iberdrola fue responsable de ese trucaje de precios. Literalmente, el informe concluye que Iberdrola llevó a cabo una retirada de las fuentes de energía baratas, para inflar el precio, lo que provocó –dice la CNMC– que esas energías baratas “no resultaran despachadas en el mercado”, es literal.
19 meneos
22 clics

El precio de la luz subirá un 8,9% este martes y rozará los niveles de Filomena

En el mercado mayorista subirá para este martes un 8,9% respecto al de hoy, hasta los 94,39 euros/megavatio hora (MWh), muy cerca de los 94,99 euros/MWh que se marcaron el pasado 8 de enero, coincidiendo con la tormenta Filomena, el cuarto precio más caro en la historia. Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), por franjas horarias, para mañana el precio más alto es el marcado para las 9 de la mañana (106,97 euros/MWh) y el más bajo serán los 81,02 euros MWh en que estará de las 3 y hasta las 5 la madrugada.
15 4 0 K 113
15 4 0 K 113
35 meneos
37 clics

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 27,70 euros en los primeros días del mes de julio, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando ascendió a 25,74 euros. De esta manera, el recibo sigue subiendo de forma muy importante como viene sucediendo desde marzo después de la tregua experimentada en febrero, cuando bajó tras el fuerte incremento provocado por la borrasca Filomena y la ola de frío en enero.
20 meneos
40 clics

Poner la lavadora de madrugada triunfa con el nuevo recibo de la luz: el 76% ha cambiado sus hábitos

El nuevo recibo de la luz ha hecho mella en el consumo de luz. El 74% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos en el último mes. Pero, ¿cuáles son los principales cambios que se han llevado a cabo? El 70% afirma que hace la colada o pone el lavavajillas por la noche o el fin de semana. El 44% asegura que ahora carga sus dispositivos electrónicos de noche. Mientras el 84% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirma haber cambiado sus hábitos, ese porcentaje desciende hasta el 66% entre los que tienen entre 55 años y 65 años.
32 meneos
32 clics
El precio de los aparcamientos públicos en Tarifa sube de 1,5 a 5 euros

El precio de los aparcamientos públicos en Tarifa sube de 1,5 a 5 euros

El equipo de gobierno de Tarifa, formado por PP y Nuevos Aires Tarifa (NAT) ha aprobado en el pleno ordinario celebrado este viernes la subida de los precios de los aparcamientos públicos del municipio en un 233%, lo que significará pagar 5 euros cuando antes costaba 1,5 euros. En la misma sesión también se ha dado el visto bueno a la subida del recibo del agua entre un 24,45% y un 28,49%.
26 6 0 K 145
26 6 0 K 145
294 meneos
866 clics
Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

La alcaldesa de Sartaguda, Beatriz Santos Belinchón (Partido Socialista de Navarra) , hizo pública este viernes a primera hora de la mañana una carta en la que anunciaba su dimisión. Deja el cargo tras conocerse que tenía “trucado” el contador de la luz de su vivienda particular. Al parecer Beatriz Santos tenía enganchada la luz de forma irregular en su vivienda desde hace varios años. Habrían sido unas inspecciones llevadas a cabo por parte de la compañía eléctrica recientemente las que detectaron la irregularidad.
129 165 4 K 478
129 165 4 K 478
2 meneos
8 clics

Cuba: Cientos de ciudadanos salen a protestar por falta de luz

Hace poco se daba cuenta que el pan se sumaba a los básicos que escasean en Cuba. Ahora se suma un problema más, los largos apagones que afectan a todo el país y que en Santiago de Cuba duran hasta 13 horas al día.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
12 meneos
14 clics

Una eléctrica deberá indemnizar con 6000 euros a una clienta que sufrió cortes de luz por los enganches de marihuana

Junta Arbitral de Consumo de Andalucía respaldó a la usuaria, que sufría constantes cortes de suministro de electricidad en casa pese a que pagaba religiosamente sus facturas. La sentencia del TSJA, responsabiliza a E-Distribución de los cortes de suministro que la distribuidora eléctrica del grupo Endesa intentó justificar por enganches ilegales y excesivo consumo por plantaciones de marihuana [...] debía indemnizar con 6.000 euros a una usuaria ajena a esos enganches por estos “problemas en la calidad del suministro”.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
4 meneos
5 clics
Un ciudadano palestino de Israel recibe asilo en Reino Unido en un caso sin precedentes [ENG]

Un ciudadano palestino de Israel recibe asilo en Reino Unido en un caso sin precedentes [ENG]

Un ciudadano palestino de Israel, Hasan, de 24 años de edad, ha obtenido asilo en Reino Unido tras alegar que en su país de origen sufriría persecución por motivos de raza, fe musulmana y su opinión de que Israel "está gobernado por un régimen de apartheid".
4 0 0 K 55
4 0 0 K 55
458 meneos
1293 clics
Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las grandes eléctricas ordenan un parón de la producción de varias centrales nucleares para evitar producir a pérdidas por el desplome de los precios de la electricidad y en pleno choque con el Gobierno por la carga de impuestos y tasas que soportan las plantas nucleares. El mercado mayorista de la electricidad lleva días marcando precios de derribo y lo seguirá haciendo en los próximos días: el precio de la electricidad de este sábado será el más bajo en una década, con sólo 59 céntimos de euro de media en todo el día por megavatio hora (MWh).
187 271 1 K 377
187 271 1 K 377
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
15 meneos
21 clics
Los gazatíes reciben la ayuda lanzada por el aire en medio de una hambruna mortal y a la espera de un alto el fuego

Los gazatíes reciben la ayuda lanzada por el aire en medio de una hambruna mortal y a la espera de un alto el fuego  

A la espera de un alto el fuego que no llega, en Gaza se respira una desesperada inseguridad y la inminente hambruna en el enclave, después de la muerte de 15 niños por deshidratación y la malnutrición. Algo que la ayuda lanzada por el aire no consigue paliar porque es insuficiente. Mientras, este domingo se han reanudado las negociaciones para una tregua en El Cairo entre delegaciones de Hamás, Estados Unidos, Egipto y Qatar, pero sin Israel. Una situación que aleja el objetivo manifestado por los mediadores: un pacto antes del Ramadán.
10 meneos
53 clics
La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

De esta forma, atiende a la denuncia presentada el pasado 6 de febrero por Alianza Verde al considerar que estos hechos pudieran ser constitutivos de un posible delito contra el paisaje.
8 2 2 K 102
8 2 2 K 102
1 meneos
11 clics

Madrid intervendrá en el Paisaje de la Luz creando un nuevo bulevar que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá

El objetivo es generar un "mejor espacio público sin afectar a las condiciones de movilidad" en el centro de la capital.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
43 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El Gobierno descarta adoptar medidas adicionales para evitar que el IVA de la electricidad suba del 10% al 21% a partir del 1 de marzo. Preguntado por esta posibilidad, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cerrado la puerta a evitar que la factura suba automáticamente un 11% a unos 27 millones de contratos en España el próximo viernes. En una comparecencia tras el Consejo de Ministros, Cuerpo ha señalado que "las medidas que se diseñaron con una condición asociada a la evolución de los precios deben seguir su curso".
5 meneos
33 clics
La CNMC alerta: el 10% de los cambios de comercializadora de luz y de gas no cumplen con toda la documentación

La CNMC alerta: el 10% de los cambios de comercializadora de luz y de gas no cumplen con toda la documentación

El 10% de las solicitudes analizadas por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia han revelado que la documentación aportada por las compañías estaba incompleta, provocando una calificación de no conformidad por parte del organismo.
17 meneos
17 clics

La Audiencia Nacional declara firme la sentencia que absolvió a Iberdrola de alterar el precio de la luz

El juez central de lo penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Fernández Prieto, ha declarado firme de la sentencia por la que absolvió a Iberdrola Generación y a cuatro de sus directivos de la acusación de haber alterado el precio de la luz a finales de 2013. Transcurrido el plazo para recurrir en apelación esa absolución ninguna de las acusaciones –ni Fiscalía Anticorrupción, ni las particulares ni populares (Geoatlanter, Facua y Axpo Iberia)– ha presentado recurso contra la misma.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Los extranjeros que hace un mes cruzaban a comprar aceite, harina, alimentos y hasta combustibles en comercios instalados en la zona lindante con Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, volvieron a comprar en sus países de origen, donde los precios —hace muy poco tiempo— eran ampliamente mayores que en Argentina. El efecto, además, es que los supermercados de la zona perdieron su incremental de ventas, porque además les cayó la demanda interna.
15 meneos
74 clics
La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

El portavoz adjunto de este grupo, Eduardo Rubiño, proponía al resto de partidos que el Ayuntamiento debería de convocar inmediatamente al Consejo Cívico Social del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, para “rendir cuentas” sobre las talas de árboles que afectan a este entorno, la única zona de Madrid protegida por la Unesco, por las obras de ampliación de la línea 11 del metro. Y 20 de los 29 ediles del PP, se han levantado de sus asientos y se han marchado.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
11 meneos
83 clics

Almeida cesa a la Jefa del Servicio de Patrimonio Mundial del Ayuntamiento de Madrid en plena polémica por la tala en el Paisaje de la Luz

Arquitecta y Funcionaria del Cuerpo Superior de Ingenieros y Arquitectos, Carmen Rojas ha ocupado varios puestos, tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento, en las áreas de Urbanismo y Cultura. Su labor siempre ha estado vinculada a la conservación, protección y difusión del Patrimonio Histórico madrileño, así como a la creación y conservación de archivos y bienes culturales. Su trabajo fue clave en la incorporación del Paisaje de Luz a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, de hecho, fue la encargada de coordinar la candida
10 1 2 K 116
10 1 2 K 116
11 meneos
45 clics

Anoche falleció Carlos Buiza, uno de los mejores escritores españoles de ciencia ficción de los años 60

Carlos Álvarez-Buiza de Diego mantuvo entre 1965 y 1972 una fulgurante carrera literaria y como guionista, una de las más brillantes dentro del género, y de enorme impacto mediático gracias a las premiadas adaptaciones para televisión de sus cuentos «Asfalto» y «Un mundo sin luz». ["El asfalto" en RTVE: www.rtve.es/play/videos/historias-para-no-dormir-1966/historias-para-n
34 meneos
70 clics
Alianza Verde lleva a Almeida y a Ayuso ante la Fiscalía por las talas en el Paisaje de la Luz

Alianza Verde lleva a Almeida y a Ayuso ante la Fiscalía por las talas en el Paisaje de la Luz

Juantxo López de Uralde ha presentado una denuncia este viernes por los cortes de varios ejemplares centenarios.Ese parque se encuentra dentro del Paisaje de la Luz, lo que según el dirigente de Alianza Verde agrava los hechos, ya que es "el único espacio de Madrid" protegido por la UNESCO.
28 6 0 K 47
28 6 0 K 47
14 meneos
32 clics
Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental

Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental  

La luz artificial perturba el ciclo de vida natural de animales y plantas, destruye los biotopos y, no menos importante, la biodiversidad. La contaminación lumínica ha sido reconocida recientemente por los expertos como posible causa de la extinción mundial de muchas especies. Más de la mitad de los animales son noctámbulos. Sus órganos sensoriales, su comportamiento, su orientación y su metabolismo están adaptados tanto a la oscuridad como a la luz de la luna y las estrellas. Las innumerables fuentes de luz artificial en ciudades, pueblos, zon
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
825 meneos
1646 clics
Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las liquidaciones oficiales de los sectores eléctrico y gasista revelan un 'sablazo' multimillonario cuya desmesura obliga al Gobierno a buscar fórmulas para reducir la parte fija de la factura energética de los consumidores. Los hogares y la familias españolas han pagado en los dos últimos años 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y del gas, al haber soportado unos cargos regulados superiores en esa cuantía a los que requerían el sistema eléctrico y el gasístico.
294 531 5 K 331
294 531 5 K 331
11 meneos
15 clics

La Eurocámara da luz verde a una nueva directiva que prohíbe el blanqueo ecológico

(...) En concreto, las nuevas normas pretenden que el etiquetado de los productos sea más claro y fiable mediante la prohibición del uso de alegaciones medioambientales genéricas como “respetuoso con el medio ambiente”, “natural”, “biodegradable”, “climáticamente neutro” o “eco” sin aportar prueba alguna. También se regulará a partir de ahora el uso de etiquetas de sostenibilidad, dada la confusión provocada por su proliferación y por no utilizar referencias comparables. En el futuro, la UE solo permitirá etiquetas de sostenibilidad basadas...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
304 meneos
940 clics
Cañada Real: cuarto invierno sin luz y un corto que lo refleja

Cañada Real: cuarto invierno sin luz y un corto que lo refleja

El pasado sábado 13 de enero, el corto documental ‘Aunque es de noche’, candidato a los premios Goya, se estrenó en La Cañada Real, el barrio donde fue rodado, cuyos vecinos resisten ante su cuarto invierno sin electricidad. El 2 de octubre de 2020 la empresa energética Naturgy cortó el suministro eléctrico en los sectores 5 y 6 de la Cañada Real Galiana, afectando gravemente a más de 4.000 personas, entre ellas cerca de 2.000 menores. Hoy, tres años después, la situación continúa estancada y los vecinos y vecinas siguen malviviendo...
121 183 4 K 416
121 183 4 K 416
2 meneos
11 clics

La justicia española absuelve a Iberdrola y cuatro directivos de inflar el precio de la luz

"El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Iberdrola Generación España S.A.U. y a cuatro de sus directivos", juzgados en octubre "por haber ideado un sistema para incrementar el precio de la electricidad entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013", anunció la justicia en un comunicado.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
6 meneos
544 clics

Cubrir el Sáhara de paneles solares tiene un efecto inesperado: menos horas de sol en otras partes del mundo

Algunos países verían reducida su producción de energía solar, otros se beneficiarían con el cambio.
5 meneos
16 clics

Gobierno Vasco no ha recibido ninguna orden comunicada imponiendo la obligatoriedad del uso de mascarillas

El Gobierno Vasco ha mostrado su "desconcierto" ante las actuaciones y declaraciones del Ministerio de Sanidad en relación con el uso mascarillas en centros de salud, y ha asegurado que, en contra de lo manifestado por la ministra de Sanidad, Mónica García, no ha recibido ninguna orden comunicada imponiendo la obligatoriedad del uso de mascarillas.

menéame