Actualidad y sociedad

encontrados: 919, tiempo total: 0.011 segundos rss2
558 meneos
2653 clics
Eurovisión 2024 rechaza la canción de Israel por “demasiado política” y la TV pública se opone a cambiarla

Eurovisión 2024 rechaza la canción de Israel por “demasiado política” y la TV pública se opone a cambiarla

La presencia de Israel en el festival se pone en tela de juicio ante el rechazo de la UER a 'October Rain', que de acuerdo a medios israelíes aborda el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023
230 328 0 K 452
230 328 0 K 452
18 meneos
37 clics

La Eurocámara rechaza suspender los tratados de libre comercio en plenas protestas agrarias

La mayoría parlamentaria, en la que se engloban PP, PSOE, Ciudadanos y Vox, votaron en contra de una enmienda de La Izquierda que planteaba "poner fin inmediatamente a los tratados de libre comercio, que empujan a los agricultores al peor postor social y ecológico por culpa de una competencia internacional desleal"
15 3 0 K 70
15 3 0 K 70
19 meneos
30 clics
Feijóo dice que "tardó menos de 24 horas" en rechazar la amnistía para que Junts apoyara su investidura

Feijóo dice que "tardó menos de 24 horas" en rechazar la amnistía para que Junts apoyara su investidura

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que Junts le ofreció sus votos para su investidura en verano de 2023 y que su partido no tardó "ni 24 horas" en rechazarlos. Lo ha dicho en un mitin en Sarria (Lugo) en el que, como viene siendo habitual en su caravana electoral propia, combina mensajes pegados a Galicia con otros en clave nacional.
8 meneos
19 clics

Díaz insiste en su rechazo a reducir plazos de instrucción en la LeCRIM: podría afectar a causas por corrupción

El pasado miércoles en el Congreso Díaz ya marcó distancias con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que apuntó a la posibilidad de reformar la LeCrim, para atraer a Junts para votar a favor de la Ley de Amnistía. www.eldiario.es/politica/yolanda-diaz-cuestiona-reforma-ley-enjuiciami Hace 4 días www.eldiario.es/politica/ultima-hora-actualidad-politica-directo_6_108
8 meneos
10 clics

El Supremo rechaza la querella de Vox contra Marlaska por la actuación policial en las protestas de Ferraz

La querella se debía a la actuación policial desplegada frente a las concentraciones realizadas en noviembre de 2023 en las proximidades de la sede central del PSOE en la calle Ferraz, de Madrid."Los querellantes no aportan indicio o principio de prueba alguno que pudiera servir de apoyo a la imputación que hacen a la persona aforada, D. Fernando Grande Marlaska como ministro del Interior, de que la actuación policial que denuncian obedeciera a una 'orden con motivación política' impartida por aquel".
19 meneos
19 clics
La fiscal rechaza que se impute a Rajoy en Andorra por la operación Cataluña

La fiscal rechaza que se impute a Rajoy en Andorra por la operación Cataluña

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un informe ante el Juzgado de Instrucción número 32 de la capital que dio curso a una petición de colaboración judicial remitida desde Andorra para imputar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, entre otros altos cargos de aquel gabinete, en relación a la operación Cataluña. Pide rechazar la reclamación andorrana en todos sus términos porque aprecia una «clara finalidad política» en la querella que está detrás de esta causa y ningún indicio...
15 4 1 K 11
15 4 1 K 11
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cámara de Representantes de EE.UU. rechaza un proyecto de ley de ayuda a Israel que no incluye fondos para Ucrania

La iniciativa proponía una ayuda de 17.600 millones de dólares para Israel. La Cámara de Representantes de EE.UU. rechazó este martes un proyecto de ley de ayuda a Israel que no incluye fondos para Ucrania. La enmienda proponía una asistencia financiera de 17.600 millones de dólares para el país hebreo.
1 meneos
4 clics

Junts cumple su amenaza: paraliza la ley de Amnistía y obliga a Sánchez a negociar más cesiones

La proposición de ley de Amnistía ha sido rechazada por 179 votos en contra frente a 171 a favor y será devuelta a la Comisión de Justicia
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Se rechaza finalmente que los autónomos cobren el subsidio para mayores de 52 años en 2024

Se rechaza finalmente que los autónomos cobren el subsidio para mayores de 52 años en 2024

Finalmente, los autónomos deberán esperar para acceder al subsidio para mayores de 52 años sin son cotizantes del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y están en cese de actividad. Tras la petición de la asociación UPTA, la respuesta del Ministerio de Inclusión, bajo la dirección de Elma Saiz, ha sido un: ”No”
13 meneos
20 clics

La Audiencia Nacional rechaza investigación del asesino de Arturo Ruiz en España

La Audiencia Nacional denegó investigar la muerte de Arturo Ruiz a manos de José Ignacio Fernández Guaza. Fernández Guaza admitió haber matado al joven durante una manifestación en Madrid en 1977. La jueza de Argentina ordenó la búsqueda y captura de Fernández Guaza después de que se revelara su paradero. La familia de Arturo Ruiz intentó reactivar el caso, pero fue rechazado por la Audiencia Nacional. La familia presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
14 meneos
49 clics
Padres y madres de alumnos de la escuela pública rechazan prohibir los móviles y piden invertir en educar en su uso

Padres y madres de alumnos de la escuela pública rechazan prohibir los móviles y piden invertir en educar en su uso

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha rechazado la propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional
17 meneos
25 clics
Senado rechaza resolución de Bernie Sanders para obligar a Israel a presentar un informe sobre derechos humanos y condicionar la ayuda

Senado rechaza resolución de Bernie Sanders para obligar a Israel a presentar un informe sobre derechos humanos y condicionar la ayuda

En un reciente acontecimiento en el Senado de los Estados Unidos, se ha presenciado el rechazo de una resolución significativa. Esta resolución, si hubiera sido aprobada, habría obligado al Departamento de Estado a preparar un informe exhaustivo en un lapso de 30 días. El informe en cuestión debía investigar la posibilidad de que Israel haya incurrido en violaciones a los derechos humanos durante su ofensiva militar en Gaza, dirigida contra Hamás. El proceso de votación reveló una notable división: de los 100 miembros del Senado, 54 se…
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
11 meneos
81 clics

"Pídeselo a Zelensky": EAU rechaza la petición de Bibi de pagar a los trabajadores palestinos expulsados de Israel (en)

El presidente emiratí rechazó la petición del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de pagar estipendios de "desempleo" a los trabajadores palestinos de Cisjordania ocupada a los que Israel prohibió la entrada en su territorio tras el atentado de Hamás del 7 de octubre, según dijeron a Axios un funcionario israelí y una fuente familiarizada con el asunto. "Pídele dinero a Zelensky", le dijo sarcásticamente a Netanyahu el jeque Mohammed bin Zayed (MBZ), dijeron las fuentes. Por qué es importante: La negativa de MBZ subraya la postura de
29 meneos
50 clics
Andalucía rechaza la autobaja médica propuesta por Sanidad

Andalucía rechaza la autobaja médica propuesta por Sanidad

Andalucía ha rechazado la propuesta del Gobierno de España de la autojustificación de las bajas de tres días para aquellas personas que tengan una enfermedad leve y evitar así que vayan al médico por un informe, y, en definitiva, aliviar la tensión en la Atención Primaria.
25 4 0 K 101
25 4 0 K 101
40 meneos
42 clics
Andalucía rechaza la obligatoriedad de las mascarillas en hospitales y centros de salud

Andalucía rechaza la obligatoriedad de las mascarillas en hospitales y centros de salud

Las autoridades sanitarias andaluzas sí recomiendan su uso tal y como quedó establecido desde julio de 2023?
12 meneos
147 clics
¿Por qué tanto «odio» al coche eléctrico? Algunas hipótesis

¿Por qué tanto «odio» al coche eléctrico? Algunas hipótesis

La tecnología en sí misma no es la que levanta oposición, sino la gestión política derivada del abandono del principio de neutralidad tecnológica por parte de las administraciones públicas, y sus efectos sobre determinados colectivos afectados por estas medidas. Lo problemático no es la tecnología, sino cómo se gestiona desde las políticas públicas. No habría tanta inquina si no fuese por las prohibiciones a un tipo de tecnología concreto. Si la superioridad tecnológica se impone por la demostración de sus ventajas, no hay nada que odiar.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
21 meneos
70 clics
150 profesores rechazan el discurso "reaccionario" antipantallas y defienden en un manifiesto su uso educativo

150 profesores rechazan el discurso "reaccionario" antipantallas y defienden en un manifiesto su uso educativo

El Manifiesto a favor del uso de las TIC y el desarrollo de la competencia digital en las aulas insiste en que prescindir de la tecnología digital en las escuelas “constituye una posición extrema” que no responde a motivos fundamentados. Llega tras la propuesta del Gobierno para la prohibición de los móviles en los centros educativos y después de que la Comunidad de Madrid haya anunciado un sello para escuelas e institutos libres de pantallas. Desde la investigación desmienten algunos mitos relacionados con el uso del móvil.
16 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rechazar cookies desde 1€ o aceptarlas gratis. ¿es posible aplicar la GDPR así? [imagen]  

Rechazar cookies de 1€ es la forma de aplicar la GPDR de un diario español. Llevándote a suscribirte al diario para no tener publicidad. Habrá que ver que piensa la AEPD del tema.
13 3 6 K 71
13 3 6 K 71
4 meneos
7 clics

Los alumnos de Cataluña son los que muestran el mayor rechazo a la escuela de toda España

La imposición de la lengua, la pobreza y el malestar docente con la Generalitat, hipótesis sobre la caída en PISA. La visita de la misión del Parlamento Europeo para fiscalizar la inmersión en las escuelas catalanas se produce en plena conmoción en esta autonomía por el desplome
4 0 9 K -31
4 0 9 K -31
5 meneos
20 clics

El Tribunal Superior de Justicia respalda la decisión de Vegadeo de rechazar el eólico de La Espina

El Ayuntamiento de Vegadeo ha recibido el respaldo de los tribunales a su decisión de rechazar el plan especial del parque eólico de La Espina, el primero que se tramita para el concejo, por considerar que la iniciativa es "incompatible con los intereses públicos" que debe defender el Ayuntamiento.
19 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sindicatos rechazan subir el SMI un 4% como propone Díaz y la acusan de ponerse del lado de la patronal

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha vuelto a sentar en una mesa de negociación a la CEOE, UGT y CCOO. Esta vez con una propuesta de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4% para 2024, que no ha convencido a los sindicatos."Esta es la propuesta de la patronal, un 3% más un 1% suman 4%. La propuesta del Gobierno asume la posición de la patronal", ha criticado el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, tras la reunión.
6 meneos
15 clics
Compromís rechaza que Sumar se implante en la Comunitat Valenciana: "No es conveniente ni necesario"

Compromís rechaza que Sumar se implante en la Comunitat Valenciana: "No es conveniente ni necesario"

La secretaria general de Més-Compromís, Amparo Piquer, recuerda que hay un acuerdo firmado con el partido de Yolanda Díaz para no competir electoralmente. Este jueves, Txema Guijarro, diputado de Sumar en la coalición con Compromís en el Congreso de los diputados, afirmó en declaraciones a la Cadena SER que, dentro de su proyecto territorial, está estudiando su implantación como partido en la Comunitat Valenciana, aunque matizaba que sería respetando los acuerdos con la formación valencianista para coseguir una confluencia de izquierdas más amp
5 1 0 K 87
5 1 0 K 87
7 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo rechaza indemnizar a un prostíbulo por su cierre durante la pandemia

El Tribunal Supremo ha desestimado este jueves un recurso interpuesto por un local de prostitución que reclamaba al Estado una indemnización de 72.188 euros por daños y perjuicios económicos sufridos durante el cierre del establecimiento por el covid-19.La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, encargada del caso, concluye que las medidas adoptadas por el Gobierno durante la pandemia fueron “necesarias, adecuadas y proporcionales a la gravedad de la situación” y por tanto rechaza la responsabilidad patrimonial del Estado.
10 meneos
16 clics
El CGPJ insiste en el rechazo al lawfare y avisa de que vigilará las comisiones de investigación del Congreso

El CGPJ insiste en el rechazo al lawfare y avisa de que vigilará las comisiones de investigación del Congreso

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que tiene el mandato caducado desde hace cinco años, reitera su "rechazo a las referencias al lawfare" y avisa de que estará "vigilante", en "defensa de la independencia judicial", a las comisiones de investigación del Congreso de los Diputados sobre los atentados de Barcelona y Cambrils de agosto de 2017 y sobre la Operación Catalunya. En un comunicado hecho público este martes, la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces insiste en el posicionamiento que aprobó el pasado 9...
8 2 1 K 105
8 2 1 K 105
4 meneos
21 clics
El Poder Judicial rechaza por primera vez avalar a un fiscal general del Estado nombrado por el Gobierno

El Poder Judicial rechaza por primera vez avalar a un fiscal general del Estado nombrado por el Gobierno

Por primera vez en la actual etapa democrática, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que el próximo lunes cumplirá cinco años con el mandato caducado, ha votado en contra de la propuesta de nombramiento de un fiscal general del Estado.
3 1 1 K 31
3 1 1 K 31

menéame