Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
232 clics

El QE es como la dieta Dukan

El QE es como la dieta Dukan. ¿Sabes esa sensación de haber perdido la cuenta de cuántas veces te has puesto a régimen sin éxito? Hasta que un día te cruzas con el vecino y resulta que ha perdido 10 kilos en un tiempo récord hinchándose a proteínas. Y tú dices, ¿pues por qué no me va a funcionar a mí? Pues el QE es algo parecido.
1 meneos
49 clics

El corralito inminente de Europa

El corralito en Grecia parece ser más inevitable cada día desde que ganó Syriza. Para que nos entienda el público inversor. Grecia se ha caído del barco europeo y está malamente agarrada a una cuerda luchando por no ahogarse por el oleaje que el propio barco europeo provoca. Solo puede salvarse si la suben de nuevo a bordo o si corta la cuerda y trata de nadar hacia el barco mas cercano. ¿Sabía que ya han surgido especulaciones sobre una posible ayuda financiera a Grecia desde China o Rusia? Pero Rusia tiene que hacer frente a la tormenta ...
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
8 meneos
87 clics

Europa ¿Estupidez o maldad?

Un día después de que el líder del movimiento Pegida, que moviliza a decenas de miles de personas en cada una de las ciudades donde protestan contra la islamización de Alemania, dimitiese como consecuencia de la difusión de una fotografía en la que imita la imagen de Adolf Hitler, el Banco Central Europeo decidía hacer algo parecido a lo que prometió hace más de dos años cuando Mario Draghi afirmó aquello de “hare lo que sea para preservar el euro, y créame, será suficiente”.
23 meneos
52 clics

El efecto de la compra de deuda en la economía real será escaso o nulo

[Koo] dispara una ráfaga inquietante en contra de la jugada del Banco Central Europeo (BCE): El mercado lleva semanas descorchando champán, pero los efectos de las compras de deuda sobre la economía real van a ser escasos o nulos. [...] Es muy incierto que eso haga funcionar la economía real: en EE UU y Reino Unido no tuvieron efectos sustanciales, casi todo el dinero se quedó en los mercados; en la eurozona los efectos sobre la economía real van a ser escasos o nulos. El problema de Europa es...
20 3 0 K 97
20 3 0 K 97
9 meneos
53 clics

¿Qué es y qué efectos tiene un Quantitative Easing?

El Banco Central Europeo acaba de anunciar una "flexibilización cuantitativa" (Quantitative Easing) por importe de 1,1 billones de euros: algo más que todo el Producto Interior Bruto de España. Al entender de muchos, esta "inyección de dinero" en la economía es la clave de nuestra recuperación, pero para evaluar realmente sus efectos conviene conocer tanto su naturaleza como sus atribuidas consecuencias.
6 meneos
52 clics

Quantitative Easing: la última bala del BCE

La Expansión Cuantitativa es una política monetaria promovida por los Bancos Centrales que consiste en una compra masiva de activos, en teoría de Bancos comerciales e instituciones privadas, destinada a proporcionar líquidez a estas instituciones para que la destinen al circuito económico mediante la concesión de crédito. En teoría. En la práctica, este QE del BCE se destina a comprar deuda soberana de los Estados con problemas de deuda. Téngase en cuenta que el Tratado de Maastricht prohíbe expresamente la compra directa de deuda soberana.
7 meneos
48 clics

Quantitative Easing: qué es, para qué puede servir, y cuáles son sus riesgos

La puesta en marcha del QE puede tener un impacto positivo en el conjunto de la economía de la Eurozona, pero a su vez existen distintas limitaciones, como el endeutamiento previo, que le van a restar mucha efectividad.
16 meneos
92 clics

Qué es la expansión cuantitativa y sus consecuencias

El Banco Central Europeo (BCE) acaba de poner en marcha una política monetaria de enorme envergadura: la expansión cuantitativa (Quantitative Easing en inglés). Este movimiento consiste en la compra por parte de la institución monetaria de activos financieros (tanto públicos –letras del Tesoro, bonos del Estado…– como privados –bonos, activos hipotecarios, titulizaciones…–) a agentes privados.
13 3 2 K 110
13 3 2 K 110
50 meneos
74 clics

El BCE comprará activos públicos y privados por 60.000 millones mensuales

El Banco Central Europeo (BCE) realizará compras de activos públicos y privados por importe de 60.000 millones de euros al mes, según ha anunciado el BCE
41 9 0 K 107
41 9 0 K 107
7 meneos
18 clics

El BCE se plantea comproar bonos de Grecia

El Banco Central Europeo (BCE) está estudiando tres posibles opciones para comprar bonos gubernamentales antes de su reunión de política monetaria del próximo 22 de enero, según el diario holandés 'Het Financieele Dagblad', que cita fuentes sin identificar.
5 2 9 K -27
5 2 9 K -27
5 meneos
33 clics

Razones para rechazar un QE europeo. (Opinión)

No han pasado ni tres meses desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciase su plan de estímulo para 2014, el famoso TLTRO de 400.000 millones de euros. Pues bien, ya tenemos a muchos inversores y analistas pidiendo un estímulo monetario adicional (QE) que lance las bolsas a la estratosfera para mantener la rentabilidad de unas carteras agresivamente expuestas a renta variable, bajo la débil excusa de “la economía real”.
1 meneos
13 clics

¿Cómo puede crear el BCE la tan ansiada inflación?

los mecanismos que tiene el BCE para crear inflación
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
12» siguiente

menéame