Actualidad y sociedad

encontrados: 181, tiempo total: 0.005 segundos rss2
32 meneos
42 clics

España lidera el uso de pesticidas en Europa: negocio para multinacionales y ruina para la biodiversidad

España sigue a la cabeza de la Unión Europea en el uso de pesticidas en su territorio. Así lo revela un ambicioso estudio que acaba de hacer público la ONG Amigos de la Tierra en colaboración con la fundación Heinrich-Böll-Stiftung y la Red Europea contra los pesticidas. Durante el año 2020 —el último con datos consolidados—, en el Estado se vendieron 75.774 toneladas de plaguicidas. Pero España no es una excepción.
26 6 0 K 117
26 6 0 K 117
22 meneos
34 clics

España es el país que más pesticidas utilizó para la agricultura en 2020

España es el país de la Unión Europea que más pesticidas utilizó en 2020, con 75.774 toneladas que provocan “graves” daños en la salud de las personas, de los ecosistemas y en la pérdida de biodiversidad, según “El Atlas de los pesticidas” presentado por Amigos de la Tierra, junto a la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung de Alemania y la Red Europea contra los pesticidas. El responsable de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Andrés Muñoz Rico ha explicado que según el texto, el uso de estos químicos se ha incrementado un 80 % en...
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
20 meneos
91 clics

La producción industrial de alimentos inunda el mundo con un 80% más de pesticidas

La aplicación de agentes químicos en la agricultura ha crecido exponencialmente desde 1990, especialmente en América del Sur, donde hay menos regulación, y gracias a un mercado que controlan un puñado de grandes corporaciones, que también acaparan la venta global de semillas.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
3 meneos
221 clics

Las frutas y verduras con más pesticidas  

La organización Environmental Working Group (EWG) publicó su nueva lista de la llamada “Docena Sucia” 2023, en la que se enumeran las frutas y verduras no orgánicas con los niveles más altos de pesticidas en EE.UU.
8 meneos
230 clics

Pesticidas: estos son los alimentos más y menos contaminados

Los arándanos, amados por los nutricionistas por sus propiedades antiinflamatorias, se unieron a las judías verdes en la lista de productos no orgánicos de este año con la mayor cantidad de pesticidas, según Environmental Working Group, una organización de salud ambiental sin fines de lucro.
568 meneos
884 clics
España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza

España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza

Un informe revela el "abuso" de autorizaciones de sustancias tóxicas reservadas solo para casos excepcionales. Numerosos países de la UE, entre ellos España, siguen permitiendo el empleo de una serie de pesticidas a pesar de que se haya decretado su prohibición por sus riesgos reconocidos para la salud y el medio ambiente, según revela un informe de la organización PAN Europe, dedicada a la lucha contra los pesticidas y que aglutina a numeras entidades de la UE. Murcia concentra la mayor parte de las autorizaciones.
201 367 0 K 338
201 367 0 K 338
39 meneos
37 clics

Una investigación detecta pesticidas prohibidos en las aguas de Doñana y alerta de su riesgo para la vida acuática

Un estudio del Idaea, organismo adscrito al CSIC, considera que la situación no es alarmante pero advierte de las consecuencias en la cadena trófica y del impacto para la supervivencia de huevos de aves. Así lo pone de manifiesto una investigación que ha detectado la presencia generalizada de pesticidas –algunos prohibidos– en las aguas y sedimentos del espacio natural. Esto implica “un riesgo alto para los organismos acuáticos y afecta a la cadena trófica”, además de estar detrás de las “pérdidas significativas” de huevos de aves.
34 5 0 K 103
34 5 0 K 103
15 meneos
18 clics

Los pesticidas mataron a 439 personas durante el gobierno de Bolsonaro. El número total de intoxicados superó los 14.000 [PT]

Durante el gobierno de Jair Bolsonaro (PL), 14.549 personas fueron intoxicadas por pesticidas en Brasil. Una encuesta inédita realizada por Agência Pública y Repórter Brasil, con datos de 2019 a marzo de 2022 del sistema de notificación del Ministerio de Salud, muestra que esas intoxicaciones provocaron 439 muertes, lo que equivale a una muerte cada tres días. Durante este período, Brasil batió el récord de aprobaciones de pesticidas, con más de 1.800 nuevos registros , la mitad de los cuales ya fueron prohibidos en Europa.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
21 meneos
39 clics

"Los pesticidas nos dejaron estériles”: la denuncia de miles de trabajadores bananeros en América Latina

Durante tres décadas extrabajadores bananeros han demandado sin éxito a empresas como Dole, Del Monte y Chiquita en tribunales estadounidenses. EE UU restringió y luego prohibió el uso de ese producto en su territorio continental debido a los riesgos para la salud, pero los trabajadores de América Central y América del Sur continuaron expuestos al pesticida. Decenas de miles de extrabajadores aseguran que son estériles debido a un pesticida utilizado por empresas estadounidenses en plantaciones de banano en América Latina en la década de 1970.
17 4 0 K 100
17 4 0 K 100
12 meneos
21 clics

Bruselas fija reglas para reducir a la mitad el uso de pesticidas químicos en la UE de aquí a 2030

Bruselas insiste en que existen importantes riesgos para la salud de los ciudadanos relacionados con el uso de plaguicidas químicos, especialmente para aquellas personas que los utilizan, pero también para los grupos vulnerables y los niños. Los pesticidas químicos pueden tener efectos dermatológicos, gastrointestinales, neurológicos, cancerígenos, respiratorios, reproductivos y endocrinos.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
15 meneos
17 clics

Encuentran pesticidas de alto riesgo para los organismos acuáticos en sedimentos del Delta del Ebro (cat)

Evaluar la presencia y riesgos de pesticidas hallados en sedimentos de los canales de drenaje e irrigación del Delta del Ebro durante la temporada principal de cultivo de arroz . Éste ha sido el objeto de estudio que ha dado a conocer el grupo "Prismático". Prismàtic es una plataforma de conocimiento de acceso abierto diseñada para ayudar a la toma de decisiones durante la planificación y gestión del patrimonio natural y la biodiversidad.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
35 meneos
48 clics

Luxemburgo emite una alerta a los consumidores al detectar pesticidas en plátano ecológico importado de Perú

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos ha dado a conocer una alerta grave emitida por las autoridades de Luxemburgo, al detectar una excesiva presencia de Clorpirifós en plátanos ecológicos importados de Perú. Las autoridades luxemburguesas decidieron emitir la alerta a los consumidores tras realizarse un control por parte de la cadena “Auchan”. Hay que recordar que la Comisión Europea prohibió totalmente por su peligrosidad el uso de Clorpirifós.
37 meneos
37 clics

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a secundar su propuesta de limitar el uso del pesticida sulfoxaflor en los invernaderos, una iniciativa con la que pretende proteger a las abejas del efecto negativo que esta sustancia puede tener sobre ellas. "Espero que los Estados miembros apoyen esta propuesta", ha dicho la comisaría de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, en un comunicado, quien ha apuntado que buscará de nu
32 5 1 K 49
32 5 1 K 49
37 meneos
39 clics

Una decena de países europeos, incluido España, siguen exportando pesticidas "asesinos de abejas", prohibidos en la UE desde 2018

Datos publicados por la ONG suiza Public Eye revelan que una decena de países europeos siguen exportando a naciones más pobres insecticidas neonicotinoides, un pesticida prohibido en la Unión Europea de 2018 y causante de la desaparición de las abejas. La investigación revela que el 90% de las exportaciones va a parar países de ingresos bajos y medianos, en muchos casos áreas cruciales para la biodiversidad. El principal mercado es Brasil. España exportó el 11% del total de estos pesticidas entre septiembre y noviembre (418 toneladas)
306 meneos
1594 clics

¿Veneno en la tierra? - Párkinson en agricultores y jardineros

Cada vez más personas padecen la enfermedad de Parkinson. Afectados llevando una vida sana en el campo, practicando la fruticultura y la viticultura. ¿Está la enfermedad relacionada con el uso de pesticidas?.Es la enfermedad neurológica que más rápido crece en el mundo y está causada principalmente por factores medioambientales,los países más industrializados se ven especialmente afectados.¿Y por qué enferman también otros jardineros y agricultores?. En Francia el párkinson está incluido en la lista de enfermedades profesionales de agricultor
110 196 0 K 373
110 196 0 K 373
48 meneos
49 clics

Destruyen limones importados de Turquía, con residuos de tres pesticidas prohibidos por la UE

Los limones turcos contenían restos de las sustancias no autorizadas clorpirifos (0,027 mg / kg - ppm), clorpirifos-metilo (0,098 mg / kg - ppm) y óxido de fenbutatina (0,61 mg / kg - ppm). Hay que recordar que las tres sustancias, además de no estar autorizadas en territorio comunitario, tienen establecido su Límite Máximo de Residuos (LMR) en la cantidad mínima detectable en laboratorio, 0’01 mg / kg – ppm.
725 meneos
999 clics
Alertan a los consumidores por alto contenido de pesticida en naranjas de Marruecos

Alertan a los consumidores por alto contenido de pesticida en naranjas de Marruecos

La alerta la han emitido las autoridades de Dinamarca tras detectar, en un control oficial realizado en el mercado, una excesiva presencia del insecticida Clorpirifós (prohibido por la Unión Europea), en las naranjas importadas de Marruecos a través de Holanda. Se ha notificado a los consumidores ya que las naranjas no se encuentran en los supermercados al haber sido ya adquirido el producto.
270 455 0 K 376
270 455 0 K 376
33 meneos
750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta en España por el ingrediente cancerígeno de los helados: así se puede detectar

Sanidad ha retirado lotes de alimentos, principalmente helados, que contenían el aditivo E-410 y que estaban contaminados con óxido de etileno, un cancerígeno
23 meneos
25 clics

Suiza vota este domingo sobre la eliminación de los controvertidos pesticidas sintéticos

Los pesticidas sintéticos podrían tener las horas contadas en Suiza. El país de los referéndums vota este domingo sobre el uso de este tipo de productos artificiales. Sus detractores aseguran que no solo afectan a la biodersidad sino también a la salud de las personas, mientras que sus defensores, fabricantes pero también agricultores, recuerdan su importante utilidad e insisten en lo seguros que son y lo regulados que están.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
602 meneos
1104 clics
Más de 24 millones de abejas muertas en Almería

Más de 24 millones de abejas muertas en Almería  

Pertenecían a una cabaña de más de 300 colmenas en la zona Cuesta de los Valeros en la localidad almeriense de Pulpí. Todo apunta a que la causa de este desastre ecológico haya sido el uso negligente de pesticidas justo en el momento de la polinización de las abejas. De este desastre nos habla Jesús Manzano. Insiste, entre otras cosas, en que el consumidor no compre fruta, como la mandarina, sin hueso porque afirma que la fruta con hueso es síntoma de que la naturaleza funciona.Las abejas son fundamentales para polinizar la flor.
232 370 0 K 407
232 370 0 K 407
20 meneos
23 clics

Empresa dueña de Monsanto y autoridades de EEUU presionaron a México para revertir el veto del pesticida glifosato

Correos electrónicos internos del Gobierno estadounidense revelan que Bayer AG, propietaria de Monsanto y CropLife América, el lobby del sector, han trabajado estrechamente junto a las autoridades estadounidenses para presionar a México con el objetivo de que abandonara sus planes para prohibir el pesticida glifosato, componente principal del herbicida Roundup de Monsanto y vinculado al cáncer.
16 4 1 K 79
16 4 1 K 79
20 meneos
33 clics

385 millones de agricultores (el 44%) se envenenan cada año con los pesticidas que manipulan

Un nuevo estudio revela el dramático aumento de envenenamientos por pesticidas, que ha pasado de 25 a 385 millones en los últimos 30 años.
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
3 meneos
5 clics

385 millones de agricultores (el 44%) se envenenan cada año con los pesticidas que manipulan

11.000 mueren por intoxicación aguda. Sin contar los daños crónicos en nuestra salud y la del planeta... Es imprescindible eliminar el uso de plaguicidas tóxicos.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17
17 meneos
35 clics

Los pesticidas en frutas y hortalizas generan en noviembre 50 alertas en la UE, 39 de Turquía

De las 39 alertas generadas entre el 1 y el 30 de noviembre por las frutas y hortalizas turcas importadas a los mercados comunitarios, 19 han correspondido a pimiento, 16 a cítricos y las otras 4 a diferentes productos. Italia ha generado una alerta en tomate Cherry, Holanda una en brócoli, mientras que en pimiento Tailandia, Perú y Nigeria han generado una y Uganda dos.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
28 meneos
29 clics

Justicia francesa desestimó recurso de Monsanto y ratificó la condena por intoxicación de un agricultor

Tras la decisión del Tribunal de Casación francés, la justicia deberá determinar ahora los daños e intereses exigidos por el agricultor Paul François, quien se intoxicó en 2004 por haber inhalado los gases del pesticida Lasso comercializado por Monsanto.
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72

menéame