Actualidad y sociedad

encontrados: 251, tiempo total: 0.034 segundos rss2
1097 meneos
2346 clics
Navidul oculta el origen polaco del jamón más vendido de España

Navidul oculta el origen polaco del jamón más vendido de España

Navidul también utiliza materia prima de cerdos polacos, y lo hace para elaborar "el jamón más vendido en nuestro país". Reconocida por su campaña publicitaria en la que Bertin Osborne invita a comprar Navidul "porque yo, con el jamón, no me la juego", la marca tiene a la venta jamones de cerdos sacrificados en mataderos de países del este europeo, sin que su origen sea detallado. El sector mira cada vez con más preocupación la entrada masiva de carne polaca, dado que este país es uno de los que más positivos de peste porcina africana declara.
300 797 3 K 265
300 797 3 K 265
9 meneos
39 clics

China, la gripe porcina africana

La enfermedad de origen africano que se desató el año pasado ya mató a un tercio de la población de cerdos de China, la principal fuente de proteína cárnica de la población de ese país. China cría la mitad de todos los cerdos del planeta y su carne es un elemento básico de la dieta. La crisis de la peste porcina y la escasez derivada podría “dañar la estabilidad social y amenaza con cambiar la cadena de suministro mundial de carne de cerdo”, dicen en CNN Business.
27 meneos
44 clics

Peste porcina en China: más de 100 millones de cerdos muertos [ENG]

La pérdida de más de cien millones de cerdos debido a un brote de peste porcina ha forzado a china a usar sus reservas de carne congelada de reserva para cubrir la demanda, ya que el brote ha acabado con un tercio de los animales, el resto se encuentra bajo tratamiento. China tiene la mitad de estos animales del planeta en su país, y son los primeros consumidores de este animal, por lo que algunas ciudades han racionado su consumo.
12 meneos
16 clics

La peste porcina en China ha provocado aumentos del 40% en el precio de la carne de cerdo

Es por la caída estimada entre el 20 y el 35% de su producción, lo que ha llevado al gigante asiático a cubrir la demanda comprando en diferentes mercados del mundo. Al momento se han sacrificado más de un millón de animales y la enfermedad, que no afecta a los humanos, se ha expandido a casi todo el país.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
9 meneos
9 clics

Traficantes en China venden carne de cerdo infectada en medio de epidemia de peste porcina africana

Los criadores de cerdos de las provincias de Guangxi y Guangdong, en el sur de China, fueron testigos de primera mano de la destrucción causada por la propagación de la peste porcina africana. Pero las autoridades locales niegan que las muertes de cerdos sean el resultado de la epidemia. Algunos traficantes de cerdos procesan los animales muertos y venden carne de cerdo a clientes desprevenidos. La PPA es una altamente contagiosa y mortal en cerdos y jabalíes; no existe cura ni vacuna y no tiene efectos nocivos conocidos en los seres humanos.
9 meneos
42 clics

A por el jabalí: el Gobierno impulsa un cuerpo de cazadores de élite para evitar la peste porcina

Los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica pactan con la Federación de Caza crear escuadrones de escopeteros para diezmar esta especie silvestre, que está expandiendo la epizootia por Europa y cuyas capturas se han duplicado con creces en España en la última década.
8 meneos
16 clics

La peste porcina ya le ha costado a la Región Valona 1,7 millones (FR)

Tres meses después de la aparición de la peste porcina africana (PPA) en el sur de Valonia, el Ministro de Agricultura René Collin entrega este viernes un nuevo informe provisional a la Comisión Europea para hacer el estado del La cuestión de erradicar este flagelo y, sobre todo, obtener un valioso apoyo financiero. La oportunidad de hacer un balance de la propagación de la epizootia y sus consecuencias. El gobierno valón planea un presupuesto de 8 millones para combatir la peste porcina en 2019
9 meneos
29 clics

China reconoce finalmente la gravedad del brote de peste porcina africana

China ha reconocido que la situación de prevención y control del brote de peste porcina africana es “muy grave” tras extenderse a 17 provincias y provocar que cientos de miles de cerdos infectados hayan sido sacrificados, informó hoy el portal de información económica Caixin.
4 meneos
19 clics

Las consecuencias de apariciones de PPA en España pondría en riesgo un sector de 7 mil millones de euros y sus exportaci

La Peste Porcina Africana se conoce desde 1910 y su llegada a España preocupa ya que el sector ha vivido de primera mano las consecuencias de este virus. A finales de los años 50 llegó hasta la península procedente de Angola (el contagio tuvo lugar en un aeropuerto luso debido a la ingesta por parte de una jabalíes salvajes de residuos cárnicos porcinos) y supuso límites a las exportaciones españolas hasta 1995. El virus volvió a salir de África y a aparecer en la región del Cáucaso en 2007.
7 meneos
19 clics

Rumanía se enfrenta a la peor crisis de peste porcina en Europa desde 1945

Rumanía enfrenta la peor epidemia de peste porcina africana (PPA) que se conoce en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con cientos de miles de animales amenazados por esta enfermad vírica, enormes pérdidas económicas en el sector y miles de puestos de trabajo destruidos. La situación ha hecho sonar las alarmas en varios países de la región, desde Bulgaria hasta Austria, pasando por Hungría, República Checa y Eslovaquia, donde, si bien la situación está bajo control, se teme un contagio masivo a través de los jabalíes.
9 meneos
13 clics

Un brote de peste porcina africana amenaza con propagarse por Asia

Según advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO ), la rápida aparición de la peste porcina africana (PPA) en China y su detección en áreas que se encuentran a más de mil kilómetros de distancia dentro del país, podría significar que este mortífero virus puede propagarse a otros países.
5 meneos
5 clics

China lucha contra brote de peste porcina africana

La aparición de la enfermedad llega en un momento en que el país busca cambiar la cría de cerdos de granjas a superficies más grandes donde puedan controlarse mejor los residuos y la expansión de la enfermedad. China produce hasta 600 millones de cerdos al año y su carne es un producto básico en su dieta, aportando más del 60% de la proteína animal consumida. En la ciudad oriental de Lianyungang, se sacrificaron 15.000 cerdos tras un brote detectado la semana pasada.
48 meneos
48 clics

Unidos Podemos alerta del riesgo de peste porcina africana con la importación de jabalíes para cacerías

Unidos Podemos ha denunciado en el Congreso el riesgo al que se expone España a difundir la Peste Porcina Africana (PPA) al importar jabalíes desde Hungría para su utilización en cacerías. El grupo confederal ha pedido explicaciones al Ejecutivo acerca de esta práctica.
4 meneos
34 clics

Los jabalíes expanden la peste porcina por Europa

Los jabalíes están propagando la peste porcina por Europa, empezando por Europa del Este.
35 meneos
36 clics

Page saca adelante su moratoria para nuevas macrogranjas porcinas en plena polémica con el ministro Garzón

El Gobierno de Emiliano García-Page ha sacado adelante la moratoria que impedirá la apertura de nuevas macrogranjas porcinas en Castilla-La Mancha hasta el 31 de diciembre de 2024 o ampliar las existentes, aunque permitirá la construcción de nuevas explotaciones siempre que incorporen sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización y separación de sólidos de cara a impulsar la "necesaria transformación" del sector.
17 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta alimentaria en España: retiran estos jamones ibéricos y piden que no se consuman

La Guardia Civil inmoviliza más de 29.000 piezas valoradas en un millón de euros por presentar numerosas irregularidades en los registros sanitarios. La investigación se inició cuando agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Hornachos (Badajoz), junto con los veterinarios del Área de Salud de Llerena-Zafra, inspeccionaron un establecimiento de alimentación del municipio de Zafra.
14 3 8 K 65
14 3 8 K 65
18 meneos
26 clics

Crece el riesgo de peste porcina africana en España al confirmarse un caso en el norte de Italia

Este foco es el más cercano confirmado hasta el momento y evidencia la capacidad del virus de saltar a larga distancia. Los Servicios Veterinarios Oficiales de Italia detectaron el pasado 7 de enero la presencia del virus de la peste porcina africana. En concreto, se trata del genotipo 2, que circula en el este y centro de Europa, en muestras recogidas de un cadáver de jabalí hallado muerto en el municipio de Ovada, de la región de Piamonte. Se trata de la zona situada en el noroeste del país, cercano a la frontera con Francia.
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
32 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ha dicho Alberto Garzón que no sepamos?

El negacionismo climático ha mutado, ya tiene su ómicron, que aparenta más benignidad, pero responde a una naturaleza insidiosa que favorece el contagio masivo
26 6 10 K 16
26 6 10 K 16
448 meneos
484 clics
Holanda crea un ministerio para reducir el impacto de las cada vez más grandes granjas porcinas

Holanda crea un ministerio para reducir el impacto de las cada vez más grandes granjas porcinas

El Ministerio de Agricultura holandés subvenciona desde 2019 la clausura voluntaria de granjas. Por su parte, el nuevo Gobierno, incluye un ministerio de la Naturaleza y el Nitrógeno, encargado de la reducción de las emisiones de todo el sector ganadero nacional. Las granjas porcinas han ido reduciendo su número en los últimos años. En España, la cifra ha pasado de unos 25 millones de animales en 2011 a más de 32 millones en 2020, según el Ministerio de Agricultura.
301 147 11 K 343
301 147 11 K 343
254 meneos
3477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ha llegado el colapso porcino

Ha llegado el colapso porcino

Imaginemos un territorio especializado en una única industria. Imaginemos que se cruzan una serie de factores que provocan que todos los costes para su funcionamiento, en poco tiempo, asciendan mucho, muchísimo: la materia prima, el transporte, la energía… Imaginemos que, además, la situación se complica porque la demanda del producto que genera esta industria cae en picado. ¿Preocupante? Esta es la situación que en estos momentos está sufriendo la industria cárnica catalana.
107 147 27 K 367
107 147 27 K 367
15 meneos
117 clics

Huesitos el forestal y la industria intensiva porcina

Desde hace unas semanas un nuevo influencer habita instagram. Se trata de "Huesitos el forestal", una alter-ego de los forestales de Aragón que, desde el anonimato, con mucha socarronería y vulquetes de humor somarda, denuncia la precariedad de su trabajo, el destrozo legal del medioambiente (permitido por el Gobierno de Aragón) y algunas anécdotas de su trabajo como por ejemplo el uso de vehículos con más de 400.000km con los que tienen que circular por pistas o, como en este caso, las terribles consecias de la industria p
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
15 meneos
17 clics

Cuenca. El campo español se levanta contra las 'fábricas de cerdos' [ENG]

Cuenca. "Eso no es una granja, es una fábrica ... una fábrica de cerdos", dice Antonio Escribano mientras mira una enorme estructura de metal en medio de un campo en España. El enólogo local de 58 años lleva meses luchando contra la prevista apertura de una gran granja porcina que criará casi 40.000 lechones al año a partir de 2.200 cerdas a menos de 3 km de su localidad de Quintanar del Rey, en la provincia de Cuenca.
47 meneos
61 clics

Las macrogranjas ahogan a la España vacía: "Están matando a los pueblos"

La Campiña Segoviana se pone en pie de guerra antes un nuevo proyecto de macrogranjas porcina en la zona. Toda la llanura está rodeada con estas naves provocando la contaminación del agua de varios municipios. Solo Bernardos se libra de ser considerada zona vulnerable
5 meneos
71 clics

El mapa de las macrogranjas de porcino en España

Las explotaciones porcinas con más de 2.000 plazas para cerdos de engorde de más de 30kg o explotaciones con más de 750 madres reproductoras con sus lechones, tienen la obligación legal de estar dadas de alta en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR). Anualmente tienen que enviar el cálculo, estimación o la medición directa de las emisiones y/o residuos contaminantes que generen. En este mapa interactivo puedes navegar por las 2.441 granjas de cebo porcino con más de 2.000 cabezas y las 861 granjas con más de 750 madres
5 0 10 K -21
5 0 10 K -21
301 meneos
4428 clics
El mapa de las macrogranjas de porcino en España

El mapa de las macrogranjas de porcino en España

Historia de cómo las aguas subterráneas que salvaron una de las mayores zonas olivareras de España de la sequía de los noventa están ya al límite y con pozos secos.
109 192 3 K 305
109 192 3 K 305
19 meneos
51 clics

El obispo emérito de Solsona trabajará en una compañía de semen porcino

Xavier Novell, el obispo emérito de Solsona que abandonó su puesto en la Iglesia de forma repentina el pasado verano, ha encontrado un nuevo trabajo acorde a su formación previa como ingeniero agrónomo. Según publican distintos medios, el exreligioso trabajará ahora para una compañía llamada Semen Cardona, que está especializada en «inseminación porcina de alto valor genético», como destaca su página web. La empresa exporta dosis para la reproducción artificial de los cerdos a distintos países.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
7 meneos
24 clics

La ganadería no necesita pancartas [OPINIÓN]

El sector primario sigue siendo uno de los sectores económicos más importantes del país. Su fortaleza quedó reflejada en la pasada pandemia, cuando siguió funcionando y consiguió que, a pesar del confinamiento, en ningún momento hubiera desabastecimiento. Dentro de este sector cabe destacar el papel estratégico de la ganadería, que es una actividad básica para generar empleo, dinamizar la economía y frenar la despoblación en España, y aquí ocupa un papel preponderante, por tradición, cultura y volumen económico, la ganadería porcina.
24 meneos
27 clics

El 30% del territorio aragonés está contaminado por vertidos de granjas

Un informe de Greenpeace arroja que la ganadería aragonesa es la cuarta que más gases emite del país. La CHE y la Comisión Europea ya emitieron sendas directrices instando a reducir las explotaciones. El modelo ganadero aragonés va como un disparo en lo económico, con unas exportaciones que rondan los 1.500 millones de euros en 2020. Sin embargo, lo que es un impulso para el tejido económico se convierte en un tiro en el pie para el medio ambiente aragonés, que se resiente por el crecimiento desbocado de la ganadería intensiva. Según un informe
2 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Pest Control Services in Mumbai

Eco-Friendly Pests Control is a leading pest control services provider for both Commercial and Residential areas, across Mumbai, India. We have also other branches across Pune, Thane, Navi Mumbai. We have experienced and well-trained pest professionals in-house. We're a certified pest control company and we do use government-approved chemicals and spray etc. Eco-friendly Pest Control offers affordable and safe for all family members and pets across the home.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
47 meneos
58 clics

La dificultad de vivir con el rancio hedor de la basura pudriéndose [HIN]

Las gentes de Ballia, India, están hartas del agua que se estanca en mercados y lugares públicos después de cada lluvia. En algunos lugares, debido a la falta de servicios de limpieza, la basura se amontona. Los viandantes ya no aguantan el fuerte hedor que emana de los desperdicios que se pudren en el agua. Lo mismo ocurre en las grandes intersecciones. La situación es infernalmente similar en algunos barrios, donde no hay servicio de recogida de basura durante muchos días.
39 8 0 K 101
39 8 0 K 101
7 meneos
113 clics

Plaga de saltamontes chinos en EEUU (EN)

Decretado estado de alarma, por esta destructiva plaga agroforestal, en numerosos condados del Noroeste de EEUU.
18 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riesgo de peste en USA

Las autoridades de California (EE.UU.) han cerrado áreas cerca del lago Tahoe, en la frontera con el estado de Nevada, tras la detección de ardillas listadas infectadas con peste, informa The Tahoe Daily Tribune. La portavoz del condado de El Dorado, Carla Hass, ha afirmado al periódico que las pruebas positivas se encontraron en ejemplares que no tuvieron contacto humano.
20 meneos
30 clics

La macrogranja porcina de España que puede acabar con un Patrimonio de la Humanidad

Unas instalaciones de la empresa de embutidos y carnes El Pozo amenazan con degradar una zona protegida en Yecla y la comarca, entre las Comunidades Autónomas de Murcia y Castilla-La Mancha. El enclave, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a sus muestras de arte rupestre, sufriría una doble degradación, según alegan desde el pueblo y la comarca: afectaría a los recursos hídricos y a las investigaciones y posible hallazgo de otros yacimientos prehistóricos.
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China recorta compras de porcino y pone al sector contra las cuerdas

El sector del porcino se enfrenta a una grave situación ante la decisión de las autoridades chinas de ralentizar, o parar en algunos casos, las importaciones de porcino. Este movimiento ya ha provocado una bajada de los precios en España, que habían alcanzado su máximo histórico en 1,60 euros kilo vivo. También lleva a los productores a un nuevo escenario de temor e incertidumbre ante la posibilidad de una grave caída de las ventas al país asiático.
16 meneos
72 clics

Dinamarca mata a todos sus jabalíes para evitar la peste porcina africana

El país escandinavo ha erradicado la especie dentro de sus fronteras sacrificando al número 157, como se conocía al jabalí que, según el Gobierno de Dinamarca, era el último que quedaba.
63 meneos
70 clics

La ‘España vaciada’ se subleva contra las macrogranjas de cerdos

Los pueblos de la Campiña Segoviana denuncian que “no es lógico que Segovia tenga 1.220.000 cerdos en una provincia en la que solo viven 150.000 personas, ni que España se haya convertido en la pocilga de Europa”. Según las cifras oficiales, en España se cría ya el 20% de la cabaña porcina del Viejo Continente y se mata un millón de cerdos a la semana. Nuestro país es el mayor exportador de cerdos a China y en nuestras fronteras hay más de 86.000 explotaciones porcinas, de las que más del 80% son intensivas o industriales.
53 10 1 K 13
53 10 1 K 13
38 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se habla de la peste en la mesa

La Historia nos recuerda que el fascismo es aquella herramienta de la que se sirven las elites extractivas cuando ven peligrar la permanencia del statu quo, de sus privilegios. Es la baza guardada de la que a veces tienen que echar mano, a la desesperada, para lograr que todo siga igual, para que no haya cambios. Tanto en España como en buena parte del mundo occidental el crecimiento de la desigualdad, el estallido de la burbuja especulativa y los movimientos sociales y políticos surgidos para frenar el desprecio a los intereses de la mayoría.
29 meneos
31 clics

La Asociación Pueblos Vivos, más que contenta: Ayuntamiento de Mota del Cuervo deniega la licencia para una macrogranja

La Asociación Pueblos Vivos Cuenca manifiesta su satisfacción tras tener conocimiento de que el Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha denegado la licencia para la construcción de la macrogranja de 1.990 cerdos de cebo, cuya tramitación solo estaba pendiente de dicha licencia. En 2018, ante la falta de información sobre el proyecto y consecuencias de la citada instalación, y dada la preocupación de los vecinos se creó la Plataforma Vecinal Pueblo Sostenible, integrante de la Asociación Pueblos Vivos Cuenca.
24 5 0 K 111
24 5 0 K 111
14 meneos
26 clics

Biogás de macrogranja subvencionado por Europa, el último lavado de cara verde de la industria porcina

Los fondos europeos integrados en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, más conocidos comoFondos NextGenerationEU, son la gran esperanza para salvar la debacle económica causada por la pandemia. Son 750.000 millones de euros, de los que 140.000 están destinados a España. Pero todo tiene un lado oscuro —o varios—, y la gran estrategia de la Unión Europea post covid-19 no podía ser menos. “la producción de biogás no elimina el principal problema de los purines, la contaminación por nitratos"
11 3 1 K 105
11 3 1 K 105

menéame