Actualidad y sociedad

encontrados: 67, tiempo total: 0.004 segundos rss2
73 meneos
83 clics

La paradoja de Almería: la agricultura de invernadero más potente en los pueblos con la renta más baja de España

El sector hortofrutícola produce 3,5 millones de toneladas al año y genera más de 2.200 millones de euros en localidades como Níjar, Vícar, Adra y El Ejido, cuya población está a la cola del país en riqueza, por debajo de los 8.000 euros al año por habitante.
60 13 2 K 42
60 13 2 K 42
11 meneos
77 clics

La paradoja del este de Europa, en pleno ascenso pandémico cuando el mundo desciende la tercera ola

La pandemia, de momento, parece estar remitiendo, pero: ¿En todo el mundo?, no. varios países de la Europa del este enfrentan toda la virulencia de su tercera ola cuando el resto del mundo la baja. El caso del este de Europa es paradójico porque en países como La República Checa, Eslovaquia o Polonia la primera ola del coronavirus apenas se dejó sentir. Mientras España, Francia o Reino Unido superaban ya los 25.000 muertos a primeros de abril del año pasado, en Polonia no llegaban a 900 y en Eslovaquia eran apenas 25.
9 meneos
39 clics

Las paradojas de la tolerancia

Que alguien llegue al poder a través de cauces democráticos no hace de ese alguien un demócrata. Un partido puede llegar a las instituciones a través de los cauces democráticos y, una vez dentro, comenzar a erosionar la democracia (...) El 6 de enero, los reyes nos trajeron un momento histórico: lo que Estados Unidos lleva financiando y haciendo tantos años en países que califican como “políticamente inestables” o “atrasados y poco educados”, ocurrió en Washington D.C., concretamente en el Capitolio, símbolo de la democracia y la libertad.
8 1 2 K 61
8 1 2 K 61
10 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plaga de ratones y cucarachas en el Ministerio de Sanidad  

Las zonas más afectadas son el sótano y recepción, aunque otras partes del edificio también sufren el avance de roedores e insectos. El departamento, obligado a proceder a la desinsectación.
5 meneos
34 clics

La paradoja de las grúas en Madrid: más viviendas, oficinas y hoteles

Casi todo en el informe de grúas 2020 de la inmobiliaria CBRE es aparentemente contradictorio: la gente se va a vivir fuera de Madrid, el teletrabajo se impone y no hay apenas turistas, pero este año en plena pandemia de coronavirus han crecido los proyectos de vivienda, oficinas y hoteles. Madrid bate récords de construcción desde que hace cinco años CBRE empezó a recorrer las calles de la capital para hacer este informe, Madrid desde el cielo: 506 proyectos, un 5% más que 2019, y 382 grúas activas, un 4% más.
398 meneos
2198 clics
La paradoja de España: a la cabeza mundial en test y entre los peores países en detección y rastreo

La paradoja de España: a la cabeza mundial en test y entre los peores países en detección y rastreo

El número de pruebas por habitante es similar al de Alemania, Canadá o los países escandinavos. Sin embargo, España se sitúa a la cola mundial en los indicadores que miden la capacidad para diagnosticar y dar seguimiento a los nuevos casos. "Estamos matando moscas a cañonazos", dicen expertos
152 246 2 K 291
152 246 2 K 291
6 meneos
65 clics

La paradoja de la tolerancia (Eng, sub en Esp)  

Un vídeo de la destacada Prager University, explica que la polarización de la sociedad promovida por la izquierda, ha provocado que el significado de tolerancia sea completamente diferente.
5 1 15 K -36
5 1 15 K -36
30 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los impuestos a la riqueza democratizan las sociedades

En España se establece la tributación moderna en 1978. Desde entonces, los ingresos públicos por este concepto han pasado de suponer el 20% del PIB al 38%, en 2019.Esta tendencia al alza en la recaudación se ha dado al mismo tiempo que los tipos máximos en renta han caído del 65,5% inicial al 45% actual.Entre 1914 y 1945 los tipos máximos sobre la renta llegaron en algunos países como EE.UU. al 90% y sobre la riqueza al 70%.Las élites siempre han tendido a “naturalizar” la desigualdad a lo largo de la historia.La historia sin embargo {0x1f447}
15 meneos
189 clics

Muerte de George Floyd: qué es la "paradoja de Minnesota"

Los manifestantes denuncian que la muerte de Floyd es un acto de brutalidad policial que pone en evidencia la discriminación racial en una ciudad que, al compararla con otras metrópolis de EE.UU., tiene un mejor estándar de vida. Eso es lo que se conoce como la "paradoja de Minnesota": un lugar que en la superficie parece próspero y tranquilo, pero que esconde profundas diferencias raciales.
22 meneos
68 clics

La paradoja del aceite: Menos oferta, una demanda mayor y el precio en origen es un 13 por ciento inferior

El libre mercado de la oferta y la demanda no funciona y en el aceite de oliva “sobran especuladores que se aprovechan del esfuerzo de los olivareros para enriquecerse”. Está muy claro, con los datos de la AICA en la mano, que existe una grave perturbación en el mercado. No podemos aguantar más esta situación, porque, insisto, no sobra aceite, sobran especuladores”
18 4 1 K 119
18 4 1 K 119
17 meneos
272 clics

La paradoja de Xabi Alonso: su caso vuelve a Hacienda y se arriesga a una sanción mayor

Incluso si la Fiscalía y la Abogacía no recurren, la Agencia Tributaria puede interpretar que Xabi cometió una infracción. La Fiscalía y el juez de instrucción ya dijeron que no había caso
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
4 meneos
42 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La paradoja de la igualdad [Eng]

Complemento a 'Las preuniversitarias se cansan de la presión feminista: "No estudiamos ingenierías porque no nos da la gana"' www.meneame.net/story/preuniversitarias-cansan-presion-feminista-no-es
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
415 meneos
3498 clics
La paradoja del Impuesto de Sucesiones: suprimirlo podría obligar a los herederos a pagar mucho más

La paradoja del Impuesto de Sucesiones: suprimirlo podría obligar a los herederos a pagar mucho más

La consecuencia lógica de la desaparición de este último tributo,salvo que por ley se previera expresamente otra cosa,sería que las ganancias gravadas por él pasaran a estarlo por el Impuesto de la Renta. Lo que ocurre cuando recibo una herencia,y esto será difícil negarlo incluso por el más apasionado adversario del Impuesto de Sucesiones,es que aumenta el valor de mi patrimonio personal. En la mayoría de países,no obstante,se saca esta renta del IRPF y se grava en un tributo específico..Un tratamiento menos oneroso para el contribuyente..
165 250 11 K 274
165 250 11 K 274
32 meneos
427 clics
La paradoja de unas lechugas

La paradoja de unas lechugas

Y de los tomates, y de los pepinos, y de los melocotones, y de los cítricos.
20 12 2 K 221
20 12 2 K 221
10 meneos
179 clics

Carta desde... Finlandia, la paradoja de la felicidad

Nueva entrega de la serie de 'Cartas desde...' diferentes países de Europa, escrita por periodistas locales para que entendamos mejor su realidad ante las próximas elecciones
14 meneos
16 clics

La paradoja del Hospital 12 de Octubre: más urgencias e ingresos…pero menos cama

El Gobierno de Ángel Garrido ha publicado esta semana la Memoria de Hospitales de 2017. Un informe que se lleva realizando desde 2011 y que contabilizó por primera vez en dicho año un total de 1.368 camas en el Hospital 12 de Octubre. Así, hasta la actualidad, el centro ha desinstalado 112 camas. Por su parte, los ingresos y las urgencias no han copiado esa caída de camas. En 2017 se alcanzó el récord de urgencias con 255.507, cuando en 2016 esta cifra era de 246.401. Respecto a los ingresos hospitalarios, en el último año también vivió un aum
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
8 meneos
83 clics

Trabajar menos y trabajar más: paradojas de la crisis  

Más allá de los datos macroeconómicos que marcan los descensos y aumentos del paro o la empleabilidad se encuentran otras claves que nos ayudan a interpretar la sociedad en la que estamos viviendo. Una letra pequeña que muchas veces se ignora y que describe la realidad que la crisis y los fuertes vientos neoliberales que azotan desde hace años han construido (o destruido) a nuestro alrededor
34 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja tecnológica de la igualdad de género: cuanto más igualitario es un país, menos mujeres estudian C y T

Con los mejores datos disponibles en la mano, no parece que haya lugar a dudas: en los países con mayor igualdad de género (países con más oportunidades educativas y que promueven más el papel de las niñas en la ciencia y la tecnología) el número de mujeres que realizan estudios científicos es menor. Esto es un problema y no tenemos ni idea de cómo solucionarlo.
30 meneos
107 clics

La paradoja de la euroorden: si Llarena no la desactiva, JxCat y ERC tendrían mayoría para investir

En un poder legislativo intervenido por el judicial, como ocurre en el caso catalán, cualquier movimiento de un tribunal puede suponer un cambio inesperado en un parlamento. Así ha ocurrido con la reactivación de las euroórdenes del magistrado Pablo Llarena, que puede tener como efecto colateral que la suma de JxCat y ERC vuelva a disponer de mayoría simple y, por tanto, de capacidad para investir un candidato sin ayuda de la CUP. Esta situación paradójica tiene que ver con la capacidad de los que no asisten a las sesiones de delegar su voto.
10 meneos
133 clics

El fraude fiscal como beneficio social. Una paradoja

Sin embargo, cuando se habla de atajar el fraude fiscal como modo para aumentar la recaudación, nos olvidamos de una faceta: las actividades que, sin fraude, no podrían funcionar, porque no serían competitivas, no permitirían vivir as quienes las realizan o simplemente serían inabordables.
29 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el multiculturalismo, una perspectiva desde la izquierda

Para Goräm Adamson, sociólogo sueco de izquierdas: ”El multiculturalismo es un invento progre-neoliberal-derechista”. Un duro problema no sólo en su país (Suecia) sino, en general, en el conjunto de la Europa del capital y los mercados. El multiculturalismo es ya un eje ideológico no sólo de la progresía aglutinada en Ong’s y otras formaciones que se dicen “anticapitalistas” sino también del conjunto de la clase política europea, de derecha (y hay que remarcarlo) a izquierda (o pseudo-izquierda)...
24 5 16 K -10
24 5 16 K -10
5 meneos
47 clics

Infraestructuras de transporte: no por mucho invertir amanecen menos atascos

La paradoja hace referencia a la tendencia de las autoridades de ampliar una calle, autopista, carretera ante una situación de atasco. El resultado, en todos los casos, termina por ser un nivel de colapso aún mayor, como ya han comprobado en numerosos casos, debido al efecto llamada de esas infraestructuras y al incentivo que suponen para seguir recurriendo al uso del vehículo particular. Alguien lo comparó una vez como "tratar de curar la adicción a la heroína con agujas más grandes"
28 meneos
159 clics

¿Qué paradojas se pueden encontrar en las medidas provisionales del caso Nóos?

El hecho de que la Fiscalía no sólo no acusara a Cristina de Borbón, sino que planteara con tanta insistencia su inocencia -hasta el extremo de dedicar folios y folios a tal defensa, lo que no es usual en la actividad de la Fiscalía en otros muchos casos- unido a la actitud de la Agencia Tributaria, que tampoco acusó a la Infanta y que dejó un reguero de incertidumbres en sus actuaciones, ha provocado cierta alarma social.
23 5 2 K 102
23 5 2 K 102
13 meneos
140 clics

La actualidad es una paradoja

La realidad española está marcada por dos evidencias: resulta claro que hace falta cambiar muchas cosas y resulta claro que hay presiones muy fuertes para que no cambie nada. Podemos poner algunos ejemplos que marcan el paisaje político español:1.Nadie está haciendo más en favor de la independencia real de Cataluña que los que se declaran defensores de la unidad de España 2.González, el gran personaje del PSOE, es la persona que más está haciendo para destruir al PSOE 3.Claman en favor de la libertad de expresión aquellos que más manipulan..
10 3 3 K 38
10 3 3 K 38
577 meneos
5265 clics
La paradoja de los SMS de apoyo a las ONG: ganan más con tus datos que con la donación

La paradoja de los SMS de apoyo a las ONG: ganan más con tus datos que con la donación

Cada SMS de apoyo a una ONG conlleva una donación, pero para muchas ONG, la rentabilidad no viene de dicha donación, sino de la obtención de nuestro número de teléfono. Sobre todo, a largo plazo.
184 393 0 K 519
184 393 0 K 519

menéame