Actualidad y sociedad

encontrados: 261, tiempo total: 0.021 segundos rss2
29 meneos
81 clics

Cinco datos que muestran que la desigualdad ha aumentado en España pese a la recuperación económica

España es el segundo país de la Unión Europea donde más crece la brecha entre ricos y pobres desde que estalló la crisis, y ésta sigue aumentado a pesar de los últimos años de crecimiento económico, según revela el último informe de Oxfam Intermón.
24 5 2 K 19
24 5 2 K 19
23 meneos
152 clics

Oxfam Intermón publica la lista de los 15 peores paraísos fiscales del mundo

El informe Guerras Fiscales pone a estos 15 paraísos fiscales en el epicentro de una tendencia cada vez más peligrosa donde las rebajas tributarias a grandes empresas arrastran a todos los países a ofrecer condiciones fiscales cada vez más ventajosas sólo para una minoría de empresas.
19 4 2 K 86
19 4 2 K 86
10 meneos
47 clics

El gran fracaso

‘El Gran Fracaso’, un proyecto multimedia de eldiario.es en colaboración con Oxfam Intermón, que analiza la crisis humanitaria más grande de la historia desde la II Guerra Mundial desde un punto de vista político y social.
8 2 1 K 105
8 2 1 K 105
11 meneos
23 clics

700 marchadores 'toman' la Sierra de Madrid para luchar contra la pobreza

Madrid acoge este fin de semana el evento solidario Oxfam Intermón Trailwalker en el que 175 equipos de seis personas cada uno recorren 100 kilómetros en menos de 32 horas.
10 1 3 K 55
10 1 3 K 55
40 meneos
50 clics

Oxfam sobre "Los Papeles de la Castellana";: "España ha hecho la vista gorda con las prácticas de abuso fiscal"

La ONG carga contra la amnistía fiscal del PP, que trasladó "el peligroso mensaje de que eludir impuestos sale barato y queda impune". La entidad exigirá al próximo Gobierno "el pago de los 2.800 millones de euros que se perdonaron a las personas que se acogieron a la última amnistía fiscal". “Esta nueva filtración demuestra que no hay que salir de España para hablar de paraísos fiscales ni de despachos de abogados que facilitan prácticas fiscales abusivas"
33 7 3 K 108
33 7 3 K 108
23 meneos
28 clics

El Íbex-35 acelera su 'viaje al paraíso fiscal' y aumenta un 240% su presencia en estos países

Según un informe presentado este miércoles por Oxfam Intermón (...) de 272 sociedades en 2009, a 891 a finales de 2014. Y el destino favorito del capital es el estado de Delaware (EE UU), un región que en su seno más empresas que habitantes... y que alberga 417 filiales de empresas españolas: un 46,8% del total. "Un solo edificio de una planta en Delaware tiene 285.000 empresas, más que todo el País Vasco que tiene 160.000", denuncia la ONG en su informe
19 4 3 K 49
19 4 3 K 49
41 meneos
41 clics

El desvío de fondos a paraísos fiscales crece al doble de velocidad que la economía mundial

Oxfam Intermón ha denunciado que en las Islas Vírgenes Británicas -28.000 habitantes- hay cinco veces más empresas que en la Comunidad de Madrid –seis millones de personas.El escándalo de los ‘papeles de Panamá’ no es un problema aislado y puntual. Muy por el contrario, el desvío de la inversión internacional a paraísos fiscales está creciendo al doble de velocidad que la economía mundial. "Es un problema sistémico". Así lo ha denunciado Oxfam Intermon en su intento por reivindicar medidas más estrictas para frenar estas prácticas...
22 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Estamos en un nuevo sistema feudal, sin movilidad social"

Ricardo Fuentes, economista de Oxfam, denuncia que la desigualdad se está acelerando al tiempo que el poder se concentra en las élites.
7 meneos
51 clics

Oxfam: manipulando a los pobres para engañarnos a todos

Aunque a esos 62 milmillonarios les arrebatáramos su patrimonio (es decir, nacionalizáramos Apple, Google, Amazon, Microsoft, Inditex, Wal Mart, etc.) y redistribuyéramos tales propiedades entre los 2.400 millones de personas pobres, el patrimonio de cada una de éstas apenas crecería en 730 dólares (y ello suponiendo que, tras la nacionalización y el reparto de esas compañías, su valor bursátil no se desplomara a una facción del actual). En otras palabras, la tragedia del mundo actual no es que unos pocos son muy ricos.
7 0 13 K -97
7 0 13 K -97
5 meneos
9 clics

Cómo ayudan las instituciones sociales ante el riesgo de exclusión

La exclusión social es una realidad en muchos países del mundo, incluido el nuestro. Muchas personas no cuentan con los recursos suficientes para llevar una vida digna, una situación que cada vez afecta a más ciudadanos que antes no se encontraban con estos problemas. En Europa, según datos de Oxfam Intermón, hay 123 millones de personas que viven en la pobreza, pero el número de millonarios no deja de crecer. ¡Qué paradoja!, ¿verdad? Esto provoca una desigualdad alarmante a la que hay que poner solución. Por ello, en nuestro informe Europa pa
70 meneos
74 clics

Veinte personas tienen en España tanto dinero como el 30% de la población

Veinte personas alcanzaron un patrimonio de 115.100 millones de euros en 2015 en España, lo que equivale a la riqueza que concentra el 30% más pobre del país, según el estudio 'Una Economía al servicio del 1%' realizado por Oxfam Intermón
58 12 3 K 138
58 12 3 K 138
67 meneos
105 clics

España, el país más desigual de la OCDE después de Chipre

Nuestro país supera hasta en 14 veces a Grecia, según el informe 'Una economía al servicio del 1%' que publica Oxfam Intermón
55 12 5 K 75
55 12 5 K 75
14 meneos
36 clics

La mitad de gases de efecto invernadero es emitido por el 10% más rico de la población

El 10 % más rico de la población mundial es responsable de cerca del 50 % de las emisiones de carbono, indica Oxfam en un informe, según el cual los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
4 meneos
5 clics

Oxfam Intermón y Unicef proponen medidas para que España ponga en marcha su Agenda de Desarrollo Sostenible

Presentación del informe ‘España frente a los retos de la Agenda de Desarrollo Sostenible’, de Oxfam Intermón con el apoyo de UNICEF Comité Español. Jueves, 24 de septiembre de 2015 a las 10:30 horas. Sala Valle-Inclán, Círculo de Bellas Artes, calle Alcalá, 42. Madrid
26 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según Oxfam Intermón España ocupa el cuarto lugar de países con mayor desigualdad de la Unión Europea

España sigue liderando la lista de países con más desigualdad social. Según un informe de Oxfam Intermón, se sitúa en el cuarto lugar de toda la Unión Europea, después de ocupar el decimoquinto puesto en 2013. La organización critica que los Presupuestos Generales del Estado para 2016, presentados por el Gobierno “no reflejan una voluntad política de corregir el aumento de la pobreza y la desigualdad, sino que al contrario”.
21 5 4 K 32
21 5 4 K 32
31 meneos
72 clics

Carmena ficha a la ‘dircom’ de Oxfam Intermon como jefa de comunicación

La hasta ahora directora de Comunicación de la Fundación Oxfam Intermon, Lucila Rodríguez-Alarcón, se ha convertido en la nueva responsable de comunicación del Ayuntamiento de Madrid, con dependencia directa en el organigrama municipal de la alcaldesa, Manuela Carmena, y de la concejala portavoz y secretaria de la Junta de Gobierno, Rita Maestre.
22 meneos
41 clics

Oxfam Intermón advierte de la "debacle" de la cooperación española

Oxfam Intermón ha altertado de la "debacle" de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) española, tras conocer los datos publicados por la OCDE que indican que el...
18 4 1 K 126
18 4 1 K 126
1112 meneos
1265 clics
Las empresas del IBEX-35 tiene 810 filiales en paraísos fiscales

Las empresas del IBEX-35 tiene 810 filiales en paraísos fiscales

Un total de 34 de las 35 empresas españolas que cotizan en el IBEX-35 tiene filiales en paraísos fiscales, según los datos hechos públicos por OXFAM-Intermón este jueves. El Banco Santander es la compañía con más sedes en paraísos fiscales, 182 de total, seguida de ACS con 119. Estos cifras corresponden a 2013, año en el que existían 810 filiales, un 44% más que en 2012, lo que supuso que la inversión hacia paraísos fiscales aumentase un 205% ese año.
310 802 4 K 461
310 802 4 K 461
10 meneos
14 clics

Oxfam intermón denuncia la caída de la ayuda al desarrollo al 0,17% del PIB 20 años después de las acampadas por el 0,7%

La ayuda oficial al desarrollo en España representa actualmente el 0,17% de la Renta Nacional Bruta, cuando hace poco más de 20 años era del 0,27%, en el contexto de una histórica acampada ciudadana delante del Ministerio de Economía y Hacienda (paseo de la Castellana, Madrid), secundada después en otras ciudades, para reclamar que se destinara un 0,7% a la lucha contra la pobreza en los países menos desarrollados. Así lo denuncia Oxfam Intermón en la 20ª edición de su informe ‘La realidad de la ayuda’. Más info: www.realidadayuda.org
10 meneos
12 clics

La mitad de los fondos para cooperación se destinan a países no prioritarios

La cooperación española agoniza. No solo en cantidad, también en la calidad. La Ayuda Oficial al Desarrollo ha retrocedido a niveles de hace 26 años y se destina, cada vez más, a lugares poco prioritarios. Por ámbitos de actuación hay, claramente, un principal damnificado: la ayuda humanitaria, que es aquella que se da en situaciones de emergencia y para cuestiones básicas de supervivencia: comida, agua, abrigo, atención médica, etc. Son parte de los datos recopilados por Oxfam Intermon, en un nuevo portal digital con todas las cifras.
8 meneos
25 clics

Percepción de la pobreza y el acceso a la vivienda

La percepción de la pobreza y el acceso a la vivienda como problemas de gravedad ha aumentado un 10 por ciento en España desde hace dos años, pasando del 76 al 86 por ciento. Este es uno de los principales datos de la encuesta de la Fundación GlobeScan e Intermon Oxfam entre ciudadanos de 24 países y que concluye que la percepción de los citados temas ha aumentado de forma significativa en Europa desde 2012, sobre todo en Alemania, donde se ha incrementado en un 20 % (de un 24 % a un 44 %), y en España.
20 meneos
46 clics

Tres tienen más que nueve millones

Nadie negará que este titular de la organización progubernamental Intermón Oxfam no resulta llamativo e incluso indignante: las tres personas más ricas de España poseen el doble de riqueza que el 20% más pobre de ciudadanos. Es decir, tres tienen más que nueve millones. El colmo de las desigualdades que debería llevar a un fulminante aristocidio como el que la propia Intermon Oxfam reclama en su informe cuando jalea la necesidad de empoderar al pueblo para “arrebatar el 1%”.
16 4 2 K 148
16 4 2 K 148
57 meneos
79 clics

Los tres españoles más adinerados duplican en riqueza a los nueve millones más pobres

las 20 mayores fortunas poseen tanta riqueza como el 30% más pobre de la población, casi 14 millones de personas. Son datos de la ONG Oxfam Intermón en un informe que advierte sobre el aumento de la desigualdad en todo el mundo.
10 meneos
10 clics

Oxfam Intermón alerta de que los presupuestos incrementarán la brecha social en España

Oxfam Intermón ha mostrado su desacuerdo con el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este martes en el Congreso de los Diputados, al considerar que "lejos de ser los presupuestos de la cohesión social tal y como ha afirmado el Ministro Cristóbal Montoro, incrementarán la brecha social en España".
26 meneos
28 clics

Oxfam Intermón denuncia que la reforma fiscal incrementa la brecha entre ricos y pobres

Oxfam Intermón ha denunciado este lunes que la reforma fiscal que ha presentado el Gobierno incrementará la brecha entre ricos y pobres y mantendrá la mayor carga sobre las rentas del trabajo de las clases medias, beneficiando así a las frandes empresas y fortunas por encima del resto de los ciudadanos.
22 4 0 K 114
22 4 0 K 114
8 meneos
16 clics

Pandemias de lujo

Mientras la ciudadanía en general se ha empobrecido o ha notado cómo sus medios de vida se ponían en serio riesgo… se ha producido el mayor incremento de las fortunas de los superricos desde que se tiene constancia. Rel: www.meneame.net/story/desigualdades-matan-informe-oxfam-international-
24 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las desigualdades matan: Informe Oxfam International 2022

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras que los ingresos del 99 % de la población mundial se habrían deteriorado a causa de la COVID-19. Las crecientes desigualdades económicas, raciales y de género, así como la desigualdad existente entre países, están fracturando nuestro mundo. Esto nunca ha sido fruto del azar, sino el resultado de decisiones deliberadas.
75 meneos
97 clics

Wikileaks revela cómo HazteOir intentó aprovecharse del 15M y copiar las tácticas de Greenpeace y Oxfam para expandirse

Es sabido que los manifestantes del 15M español inspiraron las protestas Occupy desde Nueva York hasta Londres. Pero, además, la extrema derecha intentó explotar esa coyuntura y la indignación popular con el fin de crear sus propios movimientos, según revelan documentos recién publicados por WikiLeaks y por el medio de comunicación independiente con sede en Londres openDemocracy.
62 13 2 K 92
62 13 2 K 92
61 meneos
64 clics
Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

A la dificultad de acceso a los suministros, generado por conflictos como el de Yemen o Sudán, se une el aumento del precio de los alimentos, cuyos índices se han disparado como consecuencia de la pandemia, y las familias alimentarias más importadas y exportadas —cereal, azúcar, carne, aceites y lácteos— vuelven a picos históricos. Los precios de los alimentos, señala Oxfam, han subido un 40% desde el año pasado.
52 9 2 K 351
52 9 2 K 351
16 meneos
28 clics

La Criptomoneda solidaria

Un grupo de ingenieros gallegos han creado una criptomoneda, a la que han llamado Covidfree Token, con la intención de recaudar dinero para ayudar a la lucha contra el Covid en los países más desfavorecidos.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
27 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por el documento de capacitación del personal de Oxfam que culpa a las 'mujeres blancas privilegiadas' por las causas fundamentales de la violencia sexual

'El mensaje parece ser una mujer que denuncia violación es una feminista blanca despreciable': Indignación por el documento de capacitación del personal de Oxfam que culpa a las 'mujeres blancas privilegiadas' por las causas fundamentales de la violencia sexual Un abogado acusó hoy a Oxfam de sugerir que denunciar una violación es 'despreciable' después de que un documento de capacitación decía que 'mujeres blancas privilegiadas' apoyaban las 'causas fundamentales de la violencia sexual' por querer encarcelar a los delincuentes porque afecta
4 meneos
31 clics

Más miseria para los pobres

La lucha contra la desigualdad, incluyendo la desigualdad racial y de género, debe ser un elemento central del rescate económico y de las iniciativas de recuperación. Para las personas en situación de pobreza, las mujeres, las personas negras y personas afrodescendientes, los pueblos indígenas y demás comunidades históricamente excluidas y oprimidas de todo el mundo, esto significaría que por fin sus gobiernos darían prioridad a sus necesidades.
4 meneos
6 clics

Informe de Oxfam: los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres en medio de la pandemia del coronavirus [ENG]

Los multimillonarios del mundo aumentaron su riqueza en 3.9 billones de dólares. Tras la crisis financiera mundial de 2008, se necesitaron cinco años para que la riqueza de los multimillonarios volviera a los máximos anteriores a la crisis. Pero esta vez, con un apoyo sin precedentes de los gobiernos globales, el mercado de valores se ha disparado, impulsando la riqueza de los multimillonarios, incluso cuando la economía real se ha enfrentado a la recesión más profunda en un siglo.
4 0 1 K 42
4 0 1 K 42
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La covid dispara la pobreza severa en España, que podría aumentar en casi 800.000 personas y llegar a 5,1 millones

Según el informe anual de desigualdad que publica Oxfam Intermón, las personas más pobres en nuestro país habrían perdido, proporcionalmente, hasta siete veces más renta que las más ricas. La ONG destaca que los ERTE habrían evitado que más de 710.000 personas caigan en la pobreza y pide más políticas públicas contra la desigualdad.
36 meneos
53 clics

Oxfam avisa de que la pandemia llevará a España a niveles de pobreza inéditos

Oxfam Intermón ha alertado de que el impacto de la covid-19 en España podría dejar a un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza -790.000 en pobreza severa-, hasta alcanzar los 10,9 millones de personas -1.146.238 en Cataluña- con lo que "el efecto de este golpe nos llevaría a niveles de pobreza inéditos".
30 6 1 K -17
30 6 1 K -17
9 meneos
11 clics

Greenpeace, Intermón y Ecologistas en Acción demandan al Gobierno por falta de acción climática

Medio centenar de organizaciones se suman al primer proceso judicial por el clima en España ante el Tribunal Supremo.
8 meneos
21 clics

El FMI y la austeridad en tiempo de pandemia

Un análisis realizado por OXFAM a partir de 91 préstamos realizados por el FMI a países durante la pandemia revela que al menos 76 de ellos estaban condicionados a congelaciones salariales y recortes en sanidad pública, en sistemas de pensiones o en los subsidios de desempleo, todos ellos servicios de grave necesidad durante estas épocas. El mismo FMI ha reconocido el fracaso de sus políticas, diciendo que el Neoliberalismo se ha “promocionado en exceso” o que sus experimentos en América Latina fueron “todo dolor, sin beneficios”.
41 meneos
50 clics

Oxfam Intermón denuncia que las empresas del Ibex 35 han repartido 9.500M a sus accionistas en plena pandemia

El informe La hora del compromiso destaca la mala praxis de compañías como Telefónica, que ha repartido más dividendos que los beneficios obtenidos en 2019. Paralelamente, esta empresa ha planteado un ERE que afecta al 24% de la plantilla de su filial española, 8.500 trabajadores.
9 meneos
27 clics

La pobreza que viene

Sendos estudios de Oxfam Intermón y de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) vaticinan un aumento de la pobreza a causa de la crisis generada por la covid-19. Aun contando con las medidas del escudo social, es muy probable que la pobreza y la exclusión se sitúen por encima del 25,8% actual, según la EAPN. Oxfam Intermón se atreve con un dato: la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto de la pandemia.
4 meneos
4 clics

Oxfam Intermón advierte que la pobreza puede aumentar en 1,1 millones de españoles a causa de la pandemia

En el ámbito internacional la organización destaca que, por primera vez en 20 años, crecerá la pobreza extrema y hasta cerca de 115 millones de personas más podrían sufrirla este año, según datos del Banco Mundial.
9 meneos
14 clics

Según Oxfam, los países ricos ya han acumulado la mayoría de las futuras vacunas COVID [ING]

Oxfam estudió cinco candidatos principales a la vacuna COVID-19 que actualmente se encuentran en ensayo clínico y descubrió que los países ricos habían invertido miles de millones de dólares para asegurar el 51 por ciento de las dosis prometidas.
3 meneos
3 clics

Greenpeace, Ecologistas y Oxfam demandan al Gobierno "por inacción ante el cambio climático"

Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón inician una vía judicial en su lucha contra el cambio climático con la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Este movimiento por parte de las organizaciones ecologistas es el primero contra el Gobierno de España, pero no el primero de esta naturaleza que se lleva a cabo contra un estado por su pasividad frente a la amenaza del cambio climático.
3 0 5 K 1
3 0 5 K 1
15 meneos
15 clics

Oxfam propone un impuesto especial a las empresas que han ganado más con la crisis como VISA o Amazon

El Impuesto a los Beneficios Excesivos ya se utilizó tras las dos grandes guerras y podría recaudar más de 80.000 millones de dólares tan solo gravando a 25 empresas.
12 3 1 K 45
12 3 1 K 45
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niveles de hambre “africanos” entre los niños venezolanos, Oxfam lanza alerta

Oxfam publicó una alerta sobre "el virus del hambre" en la que Venezuela figura como uno de los diez principales "puntos críticos". "Incluso antes de la pandemia, más de la mitad de la gente con hambre en América Latina ya estaba viviendo en Venezuela", recordó Oxfam.
20 3 16 K 75
20 3 16 K 75
9 meneos
11 clics

Oxfam desvela que España no ha pagado lo prometido a la OMS por la Covid-19

Oxfam Intermón denuncia en su informe publicado este jueves bajo el título 'El Virus del Hambre' que España ha desembolsado 97.161 dólares, "muy lejos" de los 3,3 millones con los que se había comprometido para responder al llamamiento humanitario de Naciones Unidas con el fin de combatir la Covid-19. Es una de las conclusiones del informe, lanzado a nivel internacional por la ONG, en el que alerta de que a finales de año el hambre provocada por la Covid-19 podría causar la muerte de hasta 12.000 personas al día, más que la propia enfermedad.
4 meneos
23 clics

La burda manipulación de Intermon Oxfam sobre los ricos españoles  

De acuerdo con Intermon Oxfam, la 23 personas más ricas de España han incrementado su fortuna en casi 20.000 millones de euros durante la reciente crisis del coronavirus. Pero semejante dato es, en realidad, una burda manipulación de lo que realmente ha sucedido.
4 0 7 K -23
4 0 7 K -23
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremadura, la tercera región donde más aumenta la desigualdad tras la pandemia, según Oxfam

«Este incremento esperado en la desigualdad supone echar por la borda cuatro años consecutivos de tímida reducción de la desigualdad». La publicación señala además que el impacto desigual de la pandemia podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España hasta alcanzar los 10,8 millones, con un mayor incremento en el porcentaje de pobreza en Baleares, Castilla y León, Aragón y Cataluña, según un informe de la ONG Oxfam Intermón.
11 3 4 K 38
11 3 4 K 38
11 meneos
13 clics

El coronavirus podría aumentar la pobreza en España en más de 700.000 personas

El impacto desigual de la pandemia podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España hasta alcanzar los 10,8 millones, con un mayor incremento en el porcentaje de pobreza en Baleares, Castilla y León, Aragón y Cataluña, según un informe de la ONG Oxfam Intermón.El informe, titulado 'Una reconstrucción justa y necesaria es posible' y publicado este martes 23 de junio, pronostica un incremento de la pobreza relativa de 1,6 puntos, hasta alcanzar al 23,1% de la población (frente al 21,5% antes de la COVID
13 meneos
20 clics

España es el segundo país con mayor tasa de pobreza infantil de Europa, según OXFAM (audio)  

La ONG afirma que nuestro país es el sexto con más desigualdad de la UE y el segundo en tasa de pobreza infantil, solo por detrás de Rumanía. El Gobierno tiene previsto aprobar este viernes el ingreso mínimo vital con el que se pretende reducir el nivel de pobreza severa en un 80 %.
30 meneos
63 clics

Oxfam se retira de 18 países y despedirá a 1.450 trabajadores

La crisis económica ligada a la pandemia también tiene sus efectos en quienes apoyan a los más vulnerables. La ONG Oxfam Internacional ha anunciado el despido de 1.450 empleados a nivel global y el cierre de sus operaciones en 18 países tras la pérdida de ingresos sufrida por la organización durante la crisis del coronavirus. "No nos ha quedado más remedio que tomar algunas decisiones muy difíciles para decidir dónde dejaremos de contar con presencia física", ha anunciado el director ejecutivo de Oxfam Internacional, el español Chema Vera.
25 5 1 K 12
25 5 1 K 12

menéame