Actualidad y sociedad

encontrados: 58, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Asilo para Alan García abre la puerta a una crisis internacional

Alan García, quien desde ayer tiene una orden de prohibición de salida del país por 18 meses se convierte en el primer exmandatario peruano investigado por los sobornos de Odebrecht en solicitar un asilo a otro país.La petición de asilo del expresidente peruano Alan García a Uruguay abrió hoy la puerta a una crisis internacional a cuenta de la corrupción de la empresa brasileña Odebrecht en el país, y de las investigaciones de la Justicia para perseguir los casos que afectan a sus líderes políticos.
29 meneos
40 clics

Con cianuro murió Alejandro Pizano, hijo de testigo clave en caso Odebrecht

En Colombia, gobierna una mafia. Se asesina al principal testigo en el caso de Odebrecht, así como a su hijo, quien tenía todas las pruebas para demostrar que las personas en el poder, negociaron ilegalmente con la empresa brasilera.
24 5 0 K 32
24 5 0 K 32
2 meneos
10 clics

Niegan recurso de apelación a exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas: Conozca detalles del juicio

La defensa de Glas tiene la posibilidad de recurrir nuevamente, en esta oportunidad a una instancia de casación de la misma Corte Nacional de Justicia.
1 meneos
4 clics

Presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia por escándalo de corrupción, asume vicepresidente

Kuczynski tomó la decisión de dimitir esta mañana a la Presidencia del Perú. Ahora el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, deberá asumir el cargo. Luego de que entre ayer y hoy la bancada de Fuerza Popular difundiera un conjunto de audios, en los que se escucha al ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, y los congresistas del bloque de Kenji Fujimori ofrecer obras a cambio de votos para evitar su vacancia.
1 0 9 K -86
1 0 9 K -86
34 meneos
44 clics

Odebrecht confirma financiación a oposición venezolana

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht confirmó en días recientes, ante fiscales peruanos, que financió las campañas políticas de la oposición venezolana, una política que impulsaba en ese país suramericano y que pretendía continuar en Perú.
2 meneos
1 clics

Presidente de Perú admite que trabajó con Odebrecht

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), reconoció este sábado que ha sido asesor financiero de varias empresas dentro de sus actividades privadas y fuera del sector público, entre ellas, mencionó a H2Olmos S.A., la cual estuvo a cargo de Odebrecht. Sin embargo, dijo que lo hizo cuando no era funcionario público.
5 meneos
18 clics

el vicepresidente de Ecuador desde la cárcel: Odebrecht ejecuta su "venganza"

En una entrevista con la AFP en la Cárcel 4 de Quito, donde cumple prisión preventiva por el caso Odebrecht, el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, dice ser víctima de una "venganza" de la constructora brasileña y acusa a la justicia de su país de estar cediendo "a la presión política y mediática".
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex director de Odebrecht Venezuela financió la campaña de Maduro en 2013  

Euzenando Azevedo, ex director de Odebrecht Venezuela, confesó haber financiado la campaña de Nicolás Maduro para las elecciones presidenciales 2013. En un video el hombre reveló que fue contactado por Américo Mata, un representante de Maduro quien además es presidente del Instituto de desarrollo Rural. “Él pidió 50 millones y yo acepté pagarle 35 millones. Le pedí que si ganaba mantuviera nuestras obras como prioritarias. El señor Américo me dio garantía”, relató.
9 meneos
13 clics

Un informe policial constata sobornos de Odebrecht a peruanos en Andorra

Un informe de la Policía de Andorra revela que la constructora brasileña Odebrecht pagó "15 millones de dólares en comisiones" a empresarios y altos cargos públicos peruanos a través de ocho cuentas en la Banca Privada d'Andorra (BPA).
8 meneos
11 clics

El ex ministro de Hacienda de Brasil acusó a Lula da Silva de aceptar sobornos de Odebrecht

El ex ministro de Hacienda de Luiz Inácio Lula da Silva acusó el miércoles al ex mandatario de recibir sobornos de la constructora Odebrecht. Antonio Palocci informó a los fiscales que Lula aceptó que Odebrecht comprara terrenos para un instituto en su nombre, una casa de campo en el estado de Sao Paulo y 97 millones de dólares para su uso una vez que dejara el cargo.
33 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ex Fiscal General de Venezuela denunció a Maduro y huyó en lancha de su país

Luisa Ortega Díaz abordó una embarcación hacia Aruba y desde allí voló a Bogotá. Temprano, vinculó al líder chavista con el caso Odebrecht. Según un audio de la ex fiscal difundido en la Cumbre de Procuradores y Fiscales Generales de América Latina que se realizó en México, existen "detalles de toda la cooperación, montos y personajes que se enriquecieron en la investigación que involucra a Nicolás Maduro".
29 4 16 K 16
29 4 16 K 16
4 meneos
7 clics

Panamá solo incluirá en investigación de Odebrecht informe oficial de España

La fiscal general de Panamá, Kenia Porcell, dijo hoy que en las investigaciones sobre Odebrecht solo tomará en cuenta la información oficial que reciba de la Fiscalía de España, donde un exabogado, en declaraciones a un medio de ese país, involucró en el caso al presidente panameño, Juan Carlos Varela.
9 meneos
15 clics

Imputados de soborno (ya demostrados mas de 92 millones de dólares) en Rep. Dominicana por el caso Odebrecht

Imputados por aceptar sobornos de mas de 92 millones de dólares por Odebrecht, una de las empresas de construcción más grandes de América
4 meneos
5 clics

Argentina: Allanan IECSA, empresa del primo del presidente Macri, por el escándalo Odebrecht

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi allanó las oficinas locales de la multinacional brasileña Odebrecht, de la italiana Ghella y de la local IECSA, propiedad de Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. Es en el marco de la causa que investiga si hubo delitos en los trámites de otorgamiento de las obras del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
23 meneos
94 clics

Caso Odebrecht de corrupción política en 11 países se puede complicar

El escándalo Odebrecht se intensificará a finales de junio cuando el Ministerio Público de ese país publique las listas de las personas involucradas
19 4 0 K 56
19 4 0 K 56
9 meneos
13 clics

Empiezan arrestos en República Dominicana tras más de cinco meses después de estallar escándalo de Odebrecht

Un total de 20 especialistas, según la Procuraduría General de la República han trabajando a tiempo completo para investigar 17 obras de infraestructura desarrolladas en territorio dominicano por la firma Brasileña, de 2001 a 2014
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El partido de Dilma Rousseff y Lula da Silva recibió 106 millones de dólares en sobornos de Odebrecht

Ex ejecutivos de la constructora confirmaron la cifra de la corrupción en el PT. Esos pagos ilegales se realizaron en un período de 5 años.
12 3 5 K 25
12 3 5 K 25
17 meneos
25 clics

Implican a Maduro en el escándalo de Odebrecht al acusarlo de pagos ilegales en campaña para la reelección de Chávez

La publicista Mônica Moura aseguró que Nicolás Maduro, le pagó US$11 millones en negro por trabajos en la campaña para la reelección de Chávez en 2012. La declaración forma parte del acuerdo al que Moura y su esposo, han llegado con la Justicia brasileña a cambio de una rebaja de condena. "El entonces canciller Maduro exigió que Mônica Moura recibiese casi todos los valores pagados [...] en negro, a través de pagos hechos por las empresas Oderbrecht y Andrade Gutierrez", dice el documento hecho público por el magistrado Edson Fachin.
14 3 17 K -52
14 3 17 K -52
38 meneos
37 clics

Los negocios del consejero de 'La Razón' vinculan Lezo con la trama Odebrecht

Entre el mayor caso de corrupción destapado en Latinoamérica, el que afecta a los sobornos millonarios pagados por la constructora Odebrecht, y el que actualmente se investiga en Madrid, relacionado con las operaciones en países latinoamericanos del Canal Isabel II, existen vinculaciones a través de Edmundo Rodríguez Sobrino.
32 6 1 K 20
32 6 1 K 20
17 meneos
27 clics

La trama corrupta de Odebrecht blanqueó en España 26 millones de euros en sobornos

Una dirección, un empleado y una mercantil en Pontevedra. Es todo lo que necesitó la red de Odebrecht, el gigante brasileño de la obra pública, para ocultar 26 millones de euros en sobornos para funcionarios y políticos de América. El dinero llegaba a Galicia desde el otro lado del Atlántico y, tras un breve paso por esta compañía, que había permanecido oculta hasta ahora, salía hacia empresas 'offshore' y cuentas bancarias alojadas en los principales paraísos fiscales del mundo.
14 3 0 K 99
14 3 0 K 99
11 meneos
13 clics

EE.UU. no revelará los nombres de funcionarios involucrados en caso Odebrecht mientras dure la investigación

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos no revelará los nombres de funcionarios ecuatorianos que estarían presuntamente involucrados en el caso de corrupción Odebrecht a un grupo de legisladores estadounidenses, mientras la investigación siga su curso, informó el Miami Herald. En diciembre, Odebrecht, la mayor constructora de la región, se declaró culpable ante los tribunales de los Estados Unidos de pagar cerca de $800 millones en coimas para asegurar contratos en Argentina, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, México,
16 meneos
54 clics

¿Por qué ODEBRECHT es una oportunidad para PERÚ?  

“escándalo Odebrecht” está llenado las portadas de todos los medios de comunicación de Latinoamérica. No es para menos, se trata del caso de corrupción más salvaje de la historia de esta región. Este caso de corrupción alcanza prácticamente a todos los rincones de Latinoamérica, y ya hay 12 presidentes del gobierno implicados en esta trama. Algunos de ellos, como el ex presidente peruano, Alejandro Toledo, están en orden de búsqueda y captura.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
6 meneos
15 clics

Andrés Oppenheimer propone el uso del Bitcoin para mitigar el riesgo de corrupción en Latinoamérica

El conocido periodista y escritor argentino Andrés Oppenheimer, propone usar el Bitcoin y el Blockchain para mitigar la corrupción en la política de America Latina, pero aunque sea una excelente noticia, no lo veo posible, pues los políticos o politiqueros de oficio no sólo en America Latina, sino en cualquier parte del mundo, no se van a poner una soga al cuello que permita rastrear el dinero que reciben para sus campañas. ¿Pero que piensan ustedes?, ¿Es el Bitcoin la mejor solución para rastrear el dinero donando a esas campañas políticas?
41 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian al opositor Capriles ante la Fiscalía venezolana por el caso Odebrecht

La ONG Frente Anticorrupción Venezuela denunció hoy ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía) al dos veces dirigente de oposición y gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, al que acusa de haber recibido 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht. "Estamos pidiendo que la Fiscalía ordene una medida cautelar de enajenar y gravar sobre bienes propiedad del señor Capriles, provenientes del delito, y que se le declare medida privativa de libertad porque ya en Brasil se le sigue una investigación"
34 7 12 K 79
34 7 12 K 79

menéame