Actualidad y sociedad

encontrados: 72, tiempo total: 0.042 segundos rss2
20 meneos
49 clics

Regulación pionera en Extremadura de la obsolescencia programada

Extremadura es la Comunidad que más ha incrementado su producción de residuos per cápita, generando 409.4 kg por persona en 2015, lo que supone un aumento del 11.8%
12 meneos
356 clics

¿Cuántos años dura de media cada electrodoméstico de tu hogar?

La OCU realiza una encuesta entre 15.000 socios para establecer una duración media de los electrodomésticos tanto por tipo como por marca. Los resultados establecieron unas duraciones medias bastante claras entre los distintos electrodomésticos, así como entre las diferentes marcas, siendo el precio de compra una de las referencias de durabilidad.
184 meneos
3915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un móvil de hace cuatro años y puedo hacer (casi) todo con él

España es uno de los países con menor ciclo de vida de smartphones. De acuerdo a Kantar, la vida útil de un móvil en nuestras fronteras es de un año y ocho meses, una cifra que puede parecer baja pero que es significativamente superior a la de hace cinco años, cuando cambiábamos de móvil cada año y cuatro meses.
76 108 20 K 29
76 108 20 K 29
17 meneos
18 clics

Comienzan a tramitar la ley de residuos que incluye el SDDR y prohíbe la obsolescencia programada

El pleno de Les Corts Valencianes ha dado luz verde -con la única oposición del PP- al inicio de la tramitación de la proposición de ley para la prevención de residuos y el fomento de la economía circular, en las que se plantea el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) o medidas como la prohibición de la obsolescencia programada en los productos.
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
9 meneos
126 clics

Obsolescencia programada: Fecha de caducidad para la obsolescencia programada

La obsolescencia programada empieza a ser combatida desde las instituciones, aunque ya empiezan a prosperar alternativas de consumo. El documental Usar, tirar y comprar enseñó a todos en qué consistía la obsolescencia programada. En este artículo se exponen algunas solucines para luchar contra la obsolescencia programada.
44 meneos
54 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un IVA social contra la obsolescencia programada

Un IVA social contra la obsolescencia programada

Europa lo recomienda. La economía social lo exige. En varios países de Europa se practica, pero en el Estado español todavía no se aplican medidas fiscales para crear una economía circular y luchar contra la obsolescencia programada. En Europa el 77% de los ciudadanos estaría dispuesto a reparar sus productos, pero casi nunca lo hace porque es demasiado caro para ellos. El consumo de “usar y tirar” se ha instaurado y normalizado en nuestra sociedad,mientras los recursos naturales se agotan y los vertederos del mundo van ganando terreno a bosque
34 10 6 K 279
34 10 6 K 279
14 meneos
151 clics

¿Quién dijo “roto”?

El diseño y producción de bienes a través de prácticas como la obsolescencia programada ha llevado a que el 70% de los móviles más vendidos sean imposibles de arreglar y que un 44% de los dispositivos electrónicos rotos en Europa no sean reparados nunca.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
4 meneos
98 clics

Un inventor podría ir a prisión por su plan de alargar la vida de los ordenadores  

La propuesta del emprendedor estadounidense Eric Lundgren de alargar la vida de los ordenadores personales le ha costado una condena de 15 meses de cárcel y 50.000 dólares por "conspiración e infracción de derechos de autor".
4 0 7 K -28
4 0 7 K -28
35 meneos
36 clics

FACUA denuncia a Apple ante la Comisión Europea por la obsolescencia programada en sus iPhone

La asociación también se ha dirigido a la Fiscalía para que investigue si la empresa ha incurrido en delitos de sabotaje informático y contra los consumidores.
29 6 2 K 19
29 6 2 K 19
1 meneos
3 clics

Primera causa penal abierta por obsolescencia programada contra una empresa

Comienza una nueva etapa judicial para Francia y el mundo contra la obsolescencia programada. Ha sido la República Francesa quien ha aceptado a trámite una investigación contra Epson, por el posible delito por bloquear la impresión para que haya que cambiar el cartucho de tinta antes de tiempo.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
17 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia podría demandar a Apple por violar sus leyes de obsolescencia programada

Apple podría enfrentarse a cargos criminales en Francia, debido a que el Estado francés cuenta con leyes específicas que regulan todo lo que rodea a la obsolescencia programada.
14 3 12 K 13
14 3 12 K 13
28 meneos
28 clics

Una asociación francesa se querella contra Apple por obsolescencia programada [FR]

La asociación francesa Hop (Halte à l'obsolescence programée) se ha querellado contra Apple por el delito de obsolescencia programada y por fraude, tras el reconocimiento de la compañía que ralentizaba el funcionamiento de los iphone al cabo de un tiempo. El delito de obsolescencia programada fue introducido en el derecho francés en el Código de Consumo el 17 agosto de 2015. Relacionada: www.legifrance.gouv.fr/affichTexteArticle.do?idArticle=JORFARTI0000310
23 5 0 K 67
23 5 0 K 67
12 meneos
65 clics

Más allá de la obsolescencia: la economía de la basura

Una familia de cuatro miembros podría ahorrar hasta 50.000 euros a lo largo de su vida si los electrodomésticos duraran más o estuvieran diseñados para ser reparados. La propia Unión Europa se está planteando iniciativas legales para proponer a los fabricantes que sus componentes se puedan reutilizar o, al menos, que lleven etiquetas sobre la durabilidad de los productos, lo que podría ayudar al consumidor en sus decisiones de compra.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
43 meneos
43 clics

Piden bajar el IVA de reparaciones al 10% para luchar contra la obsolescencia programada

La asociación amigos de la Tierra ha iniciado un campaña para recoger firmas que respalden su petición al Ministerio de Hacienda de rebajar el IVA del 21% actual al 10% para las reparaciones, de forma que se fomente la reutilización de todo tipo de dispositivos, reduciendo así el impacto ambiental que supone la fabricación de los nuevos y los residuos que se generan al desechar los averiados. Suecia es el primer país donde se ha eliminado completamente el IVA para este tipo de servicios.
59 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsolescencia programada cuesta hasta 50.000 euros a cada familia

Móviles que empiezan a fallar al año, lavadoras que duran poco más de una década, ordenadores irreparables... los fabricantes fijan una vida útil cada vez más corta para sus electrodomésticos obligando a los consumidores a renovar sus aparatos frecuentemente ¿Qué impacto tienen estas prácticas en el bolsillo de los consumidores? Según la Fundación Energía e Innovación Sostenible (Feniss) para un núcleo de familia con cuatro miembros la obsolescencia programada puede llegar a tener un coste de 50.000 euros.
49 10 6 K 12
49 10 6 K 12
8 meneos
79 clics

Suecia da un empujón a las reparaciones: ventajas e inconvenientes

Reparar o comprar? En los últimos tiempos, ante la famosa obsolescencia programada de muchos aparatos electrónicos que usamos a diario, se ha puesto encima de la mesa un debate sobre la conveniencia de retroceder en el tiempo unas décadas y volver a la costumbre de llevar nuestros dispositivos a arreglar con un doble objetivo: ahorrar dinero y respetar el medio ambiente.
6 meneos
208 clics

Toser y Tirar - La obsolescencia programada contada de otra manera [PODCAST]

Monográfico sobre la obsolescencia programada, un recorrido en torno a esas técnicas casi mafiosas y del todo faltas de ética que hacen que las cosas se rompan mucho antes de lo que cabría esperar.
4 meneos
26 clics

Programado para caducar

Diseñar productos con fallos, con componentes efímeros o sin ninguna vocación de durabilidad para que el consumidor vuelva a pasar por caja. Es la obsolescencia programada, una práctica que nos conduce a un callejón sin salida
3 1 15 K -112
3 1 15 K -112
2 meneos
8 clics

El Parlamento Europeo quiere acabar con la obsolescencia programada

Los europarlamentarios quieren que los bienes tangibles y el softeare sea más fácil de reparar y actualizar. Abogan por abordar la obsolescencia incluida de serie haciendo que las piezas de recambio sean asequibles. El 77% de los consumidores comunitarios preferiría reparar las cosas en vez de comprar unas nuevas. La Comisión Europea, los estados miembro y los fabricantes deben tomar medidas para asegurar que los consumidores puedan disfrutar de productos de alta calidad susceptibles de ser reparados y actualizados.
1 1 15 K -124
1 1 15 K -124
23 meneos
82 clics

Apple, Samsung y Microsoft, campeones de la obsolescencia programada, según Greenpeace

Un estudio publicado por Greenpeace junto a iFixit, una web colaborativa de manuales de reparación de productos electrónicos, detalla cómo algunas empresas deberían esforzarse más para posibilitar la reparación de sus dispositivos.
16 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No culpes a la obsolescencia programada de lo que te pasa por...

No culpes a la obsolescencia programada de todo lo que te pase. La obsolescencia programada existe, no lo vamos a negar a estas alturas, pero hay veces que nosotros mismos somos los que nos lo buscamos. Las gangas existen, pero normalmente detrás de un precio muy barato se encuentra un producto de baja calidad.
6 meneos
49 clics

Nadie quiere las cabinas

El número de cabinas ha caído en picado en este siglo. De las más 50.000 que había en 2000, quedan poco más de 17.000 en las calles españolas. Y aunque los datos concretos son confidenciales, su utilización se ha hundido hasta hacerse prácticamente nula ante la vertiginosa expansión de la telefonía móvil (16.000 es un número anecdótico frente a las más de 50 millones de líneas de móvil hoy activas en España).
27 meneos
338 clics

El sello que te ayudará a distinguir qué productos no sufren obsolescencia programada

Se ha calculado que el 80% de los productos y materiales que pasan por las manos de un consumidor se convierten en basura a las seis semanas. Resulta desalentador pero el mundo no es así. Lo hacemos así. ¿Qué os parece si empezamos a diseñarlo de otra forma? El espíritu de resistencia de los consumidores hacia la obsolescencia programada, la estrategia comercial de reducir deliberadamente la vida de un producto para incrementar su consumo, está creciendo. Y a esa tendencia opositora se suman ahora las propias empresas.
49 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La absurda falta de límites en el consumismo

Reflexión sobre como podría afectar en un futuro a nuestros hijos el bombardeo indiscriminado de la publicidad y como el consumismo absurdo podría altererar su percepción del mundo y de la futura sostenibilidad, llamando a sus pasiones y dejando de un lado su mente racional.
40 9 6 K 102
40 9 6 K 102
35 meneos
117 clics

El plan de Suecia para crear empleo y combatir la obsolescencia programada

¿De qué manera puedes combatir la obsolescencia programada, luchar contra la contaminación y, al mismo tiempo, favorecer el comercio local y generar puestos de trabajo? El actual Ministerio de Hacienda sueco lo tiene claro: promoviendo exenciones fiscales a la reparación de todo tipo de productos, desde las ropas hasta las lavadoras, pasando por las bicicletas o las neveras. El IVA de dichos servicios será reducido desde el 25% hasta el 12% y se podrá reclamar el IRPF en el caso de los electrodomésticos.
29 6 2 K 86
29 6 2 K 86

menéame