Actualidad y sociedad

encontrados: 41, tiempo total: 0.003 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Nelago Kwedhi, primera mujer de Namibia capitana de barco

Basado en personajes e historias reales, el hilo conductor del documental 'La Ciudad que Nació del Mar' es Nelago Kwedhi, la primera mujer de Namibia que ha conseguido el título de capitana de barco. El documental comienza en su pequeña aldea en el norte de Namibia y continúa con un recorrido a través del desierto, siguiendo la llamada del mar hasta Lüderitz, donde Nelago ha encontrado un futuro mejor.
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
828 meneos
1030 clics
La renta básica universal reduce el crimen en un 40% [ENG]

La renta básica universal reduce el crimen en un 40% [ENG]

En Namibia, el crimen ha descendido cerca de un cuarenta por ciento en las áreas en las que fue introducida la renta básica universal [RBU]. También ha habido un descenso de los suicidios, dado que la mayoría de ellos son el resultado de una depresión causada principalmente por la ansiedad de sobrevivir, según reporta un informe de The Incomer. El informe también señala que estos experimentos con la renta básica han incrementado la cohesión social y que ha aumentado la asistencia a la escuela después de haber sido introducida la renta básica.
266 562 0 K 267
266 562 0 K 267
48 meneos
197 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hierven, desmembran y asesinan a una niña de 9 años en Namibia en un ritual de brujería

Hierven, desmembran y asesinan a una niña de 9 años en Namibia en un ritual de brujería

Un cruel asesinato de una niña de 9 años en Namibia ha conmocionado al país, aunque la triste noticia ha traspasado las fronteras debido a las brutales condiciones de su muerte. Todo apunta a que el crimen estaría relacionado con rituales de brujería, lo cual ha levantado de nuevo la indignación por estas prácticas, donde las autoridades del país han prometido trabajar más para evitar nuevos casos similares.
39 9 6 K 244
39 9 6 K 244
11 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio Nazi tuvo sus raíces en las colonias africanas de Alemania [IN]

Especialmente en Namibia contra los pueblos Herero y Nama. Allí construyeron los alemanes los primeros campos de exterminio de la historia.
16 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil captura un ejemplar de león africano disecado en Castelldefels

Agentes del Seprona de Barcelona han incautado un ejemplar de león africano disecado, que estaba a la venta por 5.995 euros en un portal de internet de compra-venta de productos de segunda mano y se ha procedido a la investigación de la vendedora. La captura se produjo en un domicilio de Castelldefels, donde se verificó que se trata de un león africano macho, adulto y en perfecto estado. Según manifiestó la propietaria del animal, su suegro ya fallecido cazó al león en Namibia en los años 90 y lo guardó en el trastero del domicilio.
17 meneos
44 clics

Alemania negocia las reparaciones por el genocidio colonial de la tribu de los hereros con la actual Namibia

La tribu herero, residente en la actual Namibia, podría lograr una reparación de las autoridades alemanas por la persecución sufrida por sus ancestros durante la época colonial y que incluso ha sido reconocida como genocidio. El territorio estuvo bajo control alemán entre 1884 y 1915 bajo la fórmula colonial y con el nombre de África del Sudoeste Alemana. Hoy más de la mitad de los terrenos cultivables del país pertenecen a descendientes de alemanes y holandeses, el 6% de los habitantes.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
15 meneos
30 clics

Un brote de ántrax mata a más de un centenar de hipopótamos en Namibia  

Al menos un centenar de hipopótamos han muerto durante la última semana en el Parque Nacional de Bwabwata, en Namibia, a causa de un presunto brote de ántrax, según confirmaron lunes las autoridades del país africano. La población de hipopótamos en Namibia es de cerca de 1.300 ejemplares.
13 2 0 K 87
13 2 0 K 87
83 meneos
236 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un argentino murió en Namibia atacado por un elefante cuando lo intentaba cazar

Un elefante mató a un cazador argentino profesional en Namibia, mientras realizaba junto a otro acompañante y tres guías una cacería en una reserva privada. La muerte de Monzalvez ocurrió luego de que su grupo intentara resguardarse en un lugar para disparar a los elefantes. En un determinado momento, alrededor de las 4.30 pm, uno de los animales comenzó a correr a los cazadores hasta alcanzar a la víctima, quien murió aplastado tras no poder escapar.
69 14 15 K 319
69 14 15 K 319
24 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania lidia con el genocidio que cometió en África, más de un siglo después

En esta lejana esquina del sur de África, decenas de soldados alemanes yacen en un cementerio militar con sus nombres, fechas y detalles grabados en lápidas lustradas. También hay una pequeña placa que fácilmente se pierde de vista en el muro del cementerio y rememora en alemán a los “guerreros” africanos que murieron en la batalla. Sin nombre, están entre las decenas de miles de africanos asesinados en lo que los historiadores han considerado —y lo que el gobierno alemán está a punto de reconocer— como el primer genocidio del siglo XX.
3 meneos
39 clics

Mad Max, el Oscar a la destrucción del desierto de Namibia

Mad Max, se llevó el pasado domingo más Oscars que nadie. Pero suspendió en la categoría de respeto al medioambiente.Los locales y ambientalistas de Namibia, en el suroeste de áfrica, acusan al equipo de Mad Max de haber causado un daño irreparable en estas zonas tan sensibles del ecosistema del país africano. La película de George Miller destruyó Namibia. Destruyendo la vida silvestre para crear nuevos caminos de tierra y devastando uno de los desiertos más antiguos del mundo.
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
25 meneos
26 clics

La caza furtiva de rinocerontes bate el récord en África en 2015 con un total de 1.305 ejemplares muertos

"Para África, este es el peor año en décadas para la caza furtiva del rinoceronte", ha declarado el experto en rinocerontes de TRAFFIC, Tom Milliken. Por su parte, el director de políticas de la organización, Sabri Zain, ha señalado que "las cifras permanecen inaceptablemente altas y a nivel de continente la escala de crisis de caza furtiva de rinocerontes se está expandiendo". "Hay una necesidad urgente de implementar las medidas aprobadas por los grupos de CITES y de cerrar los mercados que abastecen a los consumidores chinos.".
20 5 0 K 99
20 5 0 K 99
270 meneos
887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ghana y Namibia superan a España en libertad de prensa

La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa (elaborada por Reporteros Sin Fronteras y que permite conocer la situación de 180 países en lo que concierne al pluralismo y la independencia de los medios, la seguridad y el respeto a la libertad de los periodistas) muestra un deterioro de la libertad de información en 2014.
129 141 27 K 23
129 141 27 K 23
21 meneos
24 clics

Namibia perdió el 75% de la pesca de atún y 600 empleos por los sondeos petrolíferos

La ruta migratoria de los atunes entre el sur de África y la zona de Lüderitz se ha visto perturbada por los trabajos de perforación en el país de donde procede el barco de Repsol
17 4 0 K 66
17 4 0 K 66
25 meneos
44 clics

Namibia está arrancando los cuernos a los rinocerontes "para combatir el aumento de la caza furtiva" [ENG]

El gobierno de Namibia ha comenzado a descornar a los rinocerontes que viven en sus parques nacionales y reservas privadas de conservación en respuesta a un aumento en el número de animales muertos por cazadores furtivos, según el Ministerio de Medio Ambiente y Turismo del país.
741 meneos
8991 clics
“Alejandro, ¿cuánto tiempo llevas esperando que muera tu padre para coger dinero?”

“Alejandro, ¿cuánto tiempo llevas esperando que muera tu padre para coger dinero?”

Alejandro Vilas es hijo del jefe de máquinas del pesquero ‘Pitufo’, José Modesto Vilas, que falleció el 16 de abril en alta mar. Su cuerpo llegó a La Isla 20 días más tarde tras una odisea en Namibia. Cuenta lo ocurrido de su puño y letra en una carta enviada al director, escrita y presencial. Las cosas no se hicieron bien desde que llaman a mi madre para darle la noticia. Ni palabras de aliento, ni pésame, ni comprensión… La empresa no solo no se puso al servicio de mi familia en una circunstancia tan trágica como la que estábamos viviendo…
254 487 1 K 590
254 487 1 K 590
164 meneos
341 clics

El barco de prospecciones de Repsol, "al borde del desastre ambiental" en Namibia

El buque que la compañía Repsol tiene previsto utilizar para realizar las prospecciones en aguas próximas a Canarias estuvo al borde de provocar un desastre ambiental frente a las costas de Namibia hace menos de un mes.
137 27 12 K 134
137 27 12 K 134
12» siguiente

menéame