Actualidad y sociedad

encontrados: 74, tiempo total: 0.012 segundos rss2
203 meneos
13040 clics
No es una araña ni un perro, aunque lo parezca: es un murgaño

No es una araña ni un perro, aunque lo parezca: es un murgaño

Aunque parezca una grotesca araña que sostiene una especie de cabeza de perro o lobo, estamos ante una pareidolia
104 99 2 K 350
104 99 2 K 350
36 meneos
158 clics

Los murciélagos son "bombas de relojería" repletos de virus: las bases genéticas

Los murciélagos son animales muy extraños. Formidablemente extraños, de hecho. No solo son mamíferos que vuelan, sino que son capaces de usar ultrasonidos para orientarse en la oscuridad, resistir el envejecimiento y enfermedades como el cáncer de forma increíble y, por si fuera poco, incubar una enorme cantidad de virus peligrosísimos sin ni siquiera despeinarse. ¿Cómo son capaces de hacer todo eso? Desde hace años un consorcio internacional de científicos, Bat1k, trabaja en secuenciar el genoma de seis especies radicalmente distintas de murc
8 meneos
31 clics

Nuggets y murciélagos: cómo cocinamos las pandemias de hoy

Sabemos que otra pandemia será inevitable. Está llegando. Y también sabemos que cuando esto pase no vamos a contar con suficientes drogas, ni con vacunas, ni trabajadores de la salud, ni capacidad hospitalaria”, dijo en 2004 Lee Jong-wook, entonces director de la OMS. El discurso tuvo lugar mientras el planeta intentaba recuperarse del susto había emergido con la gripe aviar que brotó en Hong Kong en 2003. El médico advertía ahí algo que era muy difícil de escuchar: que un brote peor podría ocurrir en cualquier momento.
33 meneos
53 clics

El laboratorio de Wuhan admite tener 3 cepas vivas de coronavirus murciélago, pero ninguna es la fuente de la pandemia

Su mayor similitud con el SARS-CoV-2 "solo llega al 79,8 %", lo que es una "diferencia obvia", declaró la directora del Instituto de Virología de Wuhan, Wang Yanyi. "Antes no teníamos ningún conocimiento de él, ni habíamos encontrado, investigado o tenido el virus. De hecho, como todos los demás, ni siquiera sabíamos que existía el virus. ¿Cómo podría haberse filtrado de nuestro laboratorio cuando nunca lo tuvimos?", aseveró Wang.
4 meneos
63 clics

Pangolines, murciélagos y un contagio humano sin descifrar: lo que sabemos sobre el origen tras cinco meses de virus

En el imaginario colectivo se ha consolidado una narrativa de cómo se originó el coronavirus: a finales de 2019 un animal contagió a una persona que se encontraba en el ya mundialmente famoso mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan, China. La enfermedad COVID-19 se extendió primero en la capital de la provincia china de Hubei hasta convertirse en una pandemia mundial. Hasta la fecha, más de 300.000 personas han muerto de esta enfermedad.
8 meneos
48 clics

El covid-19 no vino directamente de pangolines sino que sirvió como «puente»

El reservorio original de estos tipos virus, es decir, el grupo de animales hospedadores donde se replican y evolucionan, son los murciélagos. Pero en ambos casos, los virus no llegaron hasta humanos hasta después de infectar a hospedadores intermedios: otros animales, en esta ocasión civetas y dromedarios, que sirvieron como -puente o camino- hacia las personas
11 meneos
139 clics

Bryan Adams se disculpa por llamar "comemurciélagos" a los chinos y culparles del coronavirus

El cantante canadiense Bryan Adams es protagonista desde hace días a raíz de haber publicado en redes sociales un comentario racista en el que culpaba indirectamente a China como “bastardos codiciosos creadores del coronavirus" por "comer murciélagos", y fastidiarle por eso su gira mundial de conciertos por haber desatado la pandemia mundial. Pero la polémica desatada le ha obligado a aclarar sus palabras y a pedir públicamente perdón.
17 meneos
67 clics

EEUU canceló el financiamiento de un proyecto científico que está vinculado a un laboratorio en Wuhan

El gobierno de los Estados Unidos canceló la financiación de un proyecto que investigaba la transmisión de coronavirus de murciélagos a humanos luego de que reportes lo vincularan con el Instituto de Virología de Wuhan.
14 3 2 K 119
14 3 2 K 119
13 meneos
43 clics

Sanidad confirma que los murciélagos son el origen reservorio del nuevo coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que "parece claro" que los murciélagos son el origen reservorio del nuevo coronavirus, y ha informado de que se sigue investigando acerca del animal hospedador intermediario, habiendo controversia entre el pangolín y otros.
1 meneos
8 clics

El Reino Unido investiga si el covid-19 comenzó en un laboratorio chino investigando enfermedades en murciélagos (ENG)

El Reino Unido es uno de los países investigando el origen de la pandemia de coronavirus, incluyendo la posible conexión con un laboratorio chino investigando enfermedades en murciélagos.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican 6 nuevos tipos de coronavirus en murciélagos de Birmania

Los investigadores alertaron sobre el peligro que conlleva el "contacto cada vez más cercano con la vida silvestre" y justificaron medidas de control y de "vigilancia continua a gran escala". "El cambio permanente en el uso de la tierra sigue siendo un importante impulsor de la aparición de enfermedades zoonóticas en Birmania", sostiene el equipo, en referencia a las infecc
2 meneos
51 clics

Los investigadores encuentran que el coronavirus mortal viene en tres variantes [ENG]

Los tipos A, B y C se derivan del patógeno que se encontró por primera vez en los murciélagos, pero han evolucionado de diferentes maneras, según un informe de los genetistas británicos y alemanes.Los investigadores analizaron los primeros 160 genomas virales completos secuenciados de pacientes humanos entre el 24 de diciembre y el 4 de marzo, y luego reconstruyeron la vía evolutiva temprana del Covid-19 en los humanos a través de sus mutaciones. El tipo C fue la variante que se encontró con más frecuencia en Europa
2 0 4 K -15
2 0 4 K -15
10 meneos
19 clics

Primer centro de rehabilitación para murciélagos de Bielorrusia [Eng]

Kazhanapolis, opera en Minsk. El proyecto fue iniciado por la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia y la organización pública APB BirdLife Bielorrusia con asistencia del Centro Nacional de Medio Ambiente e Historia Local.
11 meneos
107 clics

El caldo de cultivo del coronavirus: recolectores de excremento de murciélago no tienen miedo

Al caer la tarde, millones de murciélagos salen de esta cueva en Tailandia y vuelan a los alrededores para comer insectos. En ese momento los aldeanos de Ratchaburi se pongan a trabajar.Con máscaras faciales, sombreros, guantes y botas hechos en casa, entran a la cueva maloliente en los terrenos del templo budista Wat Khao Chong Phran y llenan sacos con guano de murciélago. Es un ritual que suministra fertilizantes de alta calidad a los agricultores de todo el país. Lo llevan haciendo durante décadas.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
1 meneos
4 clics

Los murciélagos son señalados como el origen más probable del virus que ha dado lugar a la actual pandemia

Huidizos, nocturnos, desconocidos, los murciélagos arrastran toda una leyenda negra. Sin embargo, los expertos sostienen que, pese a todo, no deben ser estigmatizados. Que no son los culpables de la transmisión de la enfermedad y, en cambio, son muy beneficiosos porque controlan las poblaciones de insectos.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
44 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mercados chinos siguen vendiendo murciélagos y carne de animales domésticos

Perros y gatos aterrorizados metidos en jaulas oxidadas. Murciélagos y escorpiones ofrecidos a la venta como medicina tradicional. Conejos y patos sacrificados y desollados uno al lado del otro en un piso de piedra cubierto de sangre, suciedad y restos de animales. Esas son las escenas profundamente inquietantes cuando China celebró su "victoria" sobre el coronavirus al reabrir mercados de carne del tipo que inició la pandemia hace tres meses, sin ningún intento aparente de elevar los estándares de higiene para prevenir un brote futuro.
36 8 5 K 134
36 8 5 K 134
18 meneos
83 clics

Los impacientes de la pandemia

Quedan atrás años de advertencias, tras la aparición de coronavirus SARS COV en 2003, un artículo de Cheng y colaboradores (Clinical Microbiological Review, 2007), en la Universidad de Hong Kong, donde advertían de que la presencia de grandes reservorios naturales de virus similares al SARS-CoV en murciélagos, especialmente en el murciélago de herradura, junto a la cultura de comer animales exóticos en el sur de China, convertía la situación en una bomba de relojería en una suerte no de qué, sino de cuándo.
15 3 0 K 109
15 3 0 K 109
39 meneos
158 clics

Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana

En vista del enorme impacto que la enfermedad emergente COVID-19 está teniendo en todo el mundo, y dado que una de las hipótesis más plausibles en cuanto al origen del virus SARS-CoV-2 apunta a los murciélagos, a continuación pueden leer la interesantísima entrevista traducida que la CNN realizó recientemente a A. Cunningham, Catedrático de Epidemiología de Fauna Salvaje de la Soc. de Zoología de Londres, y a K. Jones, Directora del Dpto. de Ecología y Biodiversidad del University College London sobre este tema. Los murciélagos son inocentes!
34 5 3 K 131
34 5 3 K 131
85 meneos
197 clics
Un estudio en 2007 advirtió de que los coronavirus de murciélagos eran una "bomba de relojería" en China

Un estudio en 2007 advirtió de que los coronavirus de murciélagos eran una "bomba de relojería" en China

Un estudio de la Universidad de Hong Kong en octubre de 2007 ya advirtió de que la presencia de un gran reservorio de virus como el SARS-CoV en murciélagos de herradura (rinolófidos), junto con la cultura de comer mamíferos exóticos en el sur de China, era una "bomba de relojería" para la aparición de nuevos virus similares, como ha ocurrido con el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.
65 20 5 K 394
65 20 5 K 394
12 meneos
109 clics

Miles de murciélagos invaden una ciudad de Australia

Los animales están provocando estragos en el funcionamiento de la localidad y suponen una amenaza para la salud
8 meneos
108 clics

Por qué el murciélago porta el coronavirus pero no muere?

La viróloga y experta en coronavirus Susan Weiss ha afirmado que "no es sorprendente la aparición de este virus, pero sí que lo es que no haya aparecido antes" y ha confesado: "No sé qué podríamos hacer como especie para prevenir que esto volviera a pasar otra vez".
11 meneos
159 clics

Ana Rosa Quintana se come el bulo de que los chinos se comen a los murciélagos

Las palabras de la "periodista" estrella de Telecinco han desatado estupefacción incluso entre los colaboradores de su programa.
9 2 21 K -7
9 2 21 K -7
15 meneos
181 clics

Cómo se prepara la sopa de murciélago a la que relacionan con el brote de coronavirus  

El plato es considerado un manjar en el este asiático y se puede comer también crudo; los locales consideran que tiene cualidades medicinales.
6 meneos
263 clics

La sopa de murciélago, exquisitez china, podría ser la culpable contagio a humanos.Eng

Los. Científicos dicen que los murcielagos podrían ser los causantes del contagio a humanos del virús, a rsíz de ello han comenzado a publicarse fotos de habitantes de Wu Han , consumiendo los mismos.
14 meneos
178 clics

El altísimo (el del octavo) castiga a Verín con una plaga de murciélagos

Si no existiesen imágenes de lo acontecido ni testigos que lo relatasen, resultaría increíble imaginar que el propietario de una vivienda dedicase parte de la tarde noche del viernes a capturar murciélagos con un alicate, provocarles la muerte e, ipso facto, lanzarlos por la ventana. Pero, como la realidad suele superar a la ficción -en Verín mucho más-, algo así ocurrió en el número dos de la calle Muralla.
12 2 1 K 69
12 2 1 K 69

menéame