Actualidad y sociedad

encontrados: 43, tiempo total: 0.004 segundos rss2
239 meneos
3260 clics

¿Tampoco del MoMo nos podemos fiar?

¿Han inscrito en un solo día todos esos registros civiles 12.000 fallecidos de los dos meses anteriores? ¿Ha vuelto a fallar el informático que escribe el código para leer los datos? Creo que debería darse alguna explicación, porque esto añade una muesca más a la confianza de los ciudadanos en las autoridades.
123 116 3 K 393
123 116 3 K 393
5 meneos
124 clics

Fernando Simón sobre exceso de muertos en MoMo : "no sabemos si se deben a un accidente de tráfico enorme"  

Fernando Simón dice que no sabemos si el exceso de mortalidad se debe "a un accidente de tráfico enorme", entre otras posibles causas. Añade que "solo" hay una diferencia de 5.000 entre los datos MoMo y el dato Coronavirus de Sanidad.
4 1 21 K -151
4 1 21 K -151
3 meneos
94 clics

El MoMo vuelve a su sitio

A pesar de haber casi 300 muertos por COVID, por primera vez desde el inicio de la crisis de COVID, los numeros del MoMo entran en los valores esperados. Ha habido 1087 muertes, y el rango esperado era 941-1131. momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
1 meneos
28 clics

Evolución de la mortalidad en España desde el 17 marzo al 23 abril: crece un 69% respecto al mismo periodo en 2019

MoMo es un sistema para la Vigilancia de la mortalidad diaria por todas las causas en España y tiene como objetivo identificar patrones inusuales de mortalidad y estimar el impacto en la mortalidad de la población de cualquier evento de importancia para guiar la acción en Salud Pública. Desde el 17 de marzo hasta el 23 de abril, han fallecido en España 71065 personas. Se esperaba que fallecieran 42.095 personas, por lo que se produce un exceso del 69%. Pese a ello, si lo comparamos con los datos del 17 marzo al 16 abril.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
821 meneos
9862 clics
En Países Bajos el exceso de fallecidos real es más del doble que el oficial por coronavirus y comparación con España

En Países Bajos el exceso de fallecidos real es más del doble que el oficial por coronavirus y comparación con España

Estudio en Holanda muestra que el exceso real de fallecidos sobre la media histórica ha sido más del doble que los datos oficiales (entre 1,716-2,024 vs 817). Esto va en línea con los indicios en R.U. e Italia. En España hago la misma comparación y el múltiplo es de x1,6, aunque el rango por CCAA varía enormemente desde Cataluña x1 a Madrid x1,6 y Castilla La Mancha x2,5. Fuentes incorporadas.
334 487 4 K 510
334 487 4 K 510
11 meneos
98 clics

Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas en España

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) en España, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia, correspondientes al 93% de la población española y que incluye todas las provincias. Las estimaciones de mortalidad esperada se realizan mediante modelos restrictivos de medias históricas basados en la mortalidad observada del 1 de enero 2008 hasta un año previo a la fecha actual.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
21 meneos
79 clics

España, incapaz de contar a las víctimas del coronavirus

Los datos ofrecidos diariamente por el Ministerio de Sanidad se han revelado como insuficientes para dar una imagen siquiera aproximada de la magnitud de la tragedia. La falta de kits diagnósticos y la decisión de contabilizar solo a los fallecidos que han dado positivo en las pruebas ha dejado fuera de los registros a miles de personas muertas en residencias, domicilios particulares y también en los hospitales más colapsados
17 4 21 K -15
17 4 21 K -15
263 meneos
10695 clics

Coronavirus: Hilo que analiza la mortalidad total actual en España comparada con los registros de los años anteriores

1. Se ha apuntado ya que una vía para medir la letalidad de la crisis del coronavirus, más allá de la contabilización oficial, será la mortalidad total de este período en comparación con los registros de los años anteriores. 2. En el Instituto de Salud Carlos III hacen ese seguimiento de manera ordinaria. Le llaman Informes MoMo (Vigilancia de mortalidad diaria). www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm
149 114 2 K 578
149 114 2 K 578
7 meneos
205 clics

Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas. MoMo

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) en España, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia, correspondientes al 92% de la población española y que incluye todas las provincias. Las estimaciones de mortalidad esperada se realizan mediante modelos restrictivos de medias históricas basados en la mortalidad observada del 1 de enero 2008 hasta un año prev
6 meneos
208 clics

La Policía pide a los padres que supervisen los vídeos que ven sus hijos porque Momo 'ha vuelto'

En caso de recibir algún mensaje de esta extraña mujer de aspecto terrorífico, la Policía indica que lo que hay que "reportarlo a la propia plataforma" a través de la que llegue este viral, o "a la red social" en la que esté alojado, para que sea eliminado.
2 meneos
39 clics

Un padre denuncia a YouTube y Whastapp por el suicidio de su hijo

Un padre francés ha presentado una denuncia contra YouTube, Whatsapp y una web de contactos de adolescentes por "poner en peligro la vida de otros" tras la muerte de su hijo de 14 años. Los padres del joven fueron quienes lo encontraron muerto en la habitación colgado del cinturón de su kimono. El denunciante asegura que su hijo estaba bien integrado en la vida y que tenía multitud de proyectos, lo que le lleva a pensar que el joven no se habría quitado la vida de no ser por el reto viral 'Momo Challenge'.
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
9 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncia a WhatsApp y YouTube tras el suicidio de su hijo por jugar a Momo

Desde el pasado mes de junio, 'Momo' recorre los teléfonos móviles de miles de jóvenes de todo un mundo. Un reto viral, que comenzó a través de un grupo de Facebook, mediante el que se invita a los usuarios de las distintas plataformas de mensajería instantánea a entablar comunicación con un número desconocido, avisando previamente de los peligros que supone enfrentarse a este ser que destaca por dos ojos saltones, piel pálida y una sonrisa siniestra.
14 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligroso reto viral “Momo” provoca el suicidio de 2 menores colombianos

Se trata de una joven de 12 años y un adolescente de 16, quien al parecer era su novio. Ambos se suicidaron en sus viviendas ubicadas en Valle de Aburrá en Antioquia, Colombia. En apariencia, la pareja estaba completando el peligroso reto viral "Momo", el cual circula en WhatsApp, así como en otras redes sociales y que termina llevando a la muerte.
1 meneos
91 clics

'Momo Challenge': el nuevo reto viral que está atemorizando a los jóvenes por Whatsapp

El reto tiene como protagonista a Momo, una caricatura con rasgos bastante terroríficos que obliga a los usuarios a cumplir una serie de pasos para 'evitar caer en la maldición'.
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39
58 meneos
1505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacen una figura gigante del “Negro del Whatsapp” para una celebración tradicional y el ayuntamiento le corta el pene  

Como cada fin de año la ciudad de La Plata en Argentina se prepara para su tradicional quema de Momos, una festividad parecida a las fallas que consiste en quemar figuras para despedir el año. Este año un momo llamó la atención, el mundialmente famoso “Negro del Whatsapp” fue recreado con una figura gigante. Las autoridades lo han censurado enviando efectivos para serruchar el pene de la estructura. “Se lo llevaron en el maletero y tenemos miedo de que explote porque está lleno de cohetes, los pusimos todos ahí" lamentó uno de los creadores.
50 8 9 K 19
50 8 9 K 19
3 meneos
37 clics

El Dios Momo de San Juan de Dios amanece destrozado

El Dios Momo que el Ayuntamiento de Cádiz ha colocado estos Carnavales como elemento ornamental en la plaza de San Juan de Dios ha quedado completamente destrozado. Esta escultura efímera, situada junto a la de la Bruja Piti, ya ha sufrido durante el fin de semana algunos desperfectos, tanto en los pies como algún dedo de la mano. No obstante, ha sido esta mañana cuando ha aparecido 'mutilada'.
3 0 8 K -76
3 0 8 K -76
10 meneos
308 clics

Los Hombres de Gris no le pagarán el tiempo perdido

La última vez que uno de esos Hombres de Gris se me apareció me ofreció el siguiente trato: Una mejor vivienda en periferia, más barata que el apartamento céntrico en el que vivo, y donde además mi familia podría tener mejor calidad de vida. El precio: tardar más en llegar al trabajo. Pero ¿acaso no merece la pena ese pequeño precio?.La respuesta es no.
12» siguiente

menéame