Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.024 segundos rss2
53 meneos
70 clics

SEPI fulmina al hermano de Ignacio González por la Operación Lezo

La empresa pública de mercados de abastos, dependiente también de Agricultura, ha desarrollado un mercado en Angola donde se pagaron comisiones de 20 millones
44 9 1 K 13
44 9 1 K 13
35 meneos
39 clics

Investigan al albaceteño Miguel Ramírez por el caso Mercasa, desarrollado junto a la detención de Ignacio González

Este albaceteño, ex gerente de CENAG (matriz de ASAJA) y ex diputado del PP, está imputado como presidente del Consorcio de Mercasa por presunto cohecho, corrupción en transacciones comerciales internacionales, blanqueo y organización criminal. Lo que investiga la Audiencia en la denominada Operación Lezo es una serie de contratos que, al parecer, se firmaron para montar un mercado mayorista similar a Mercamadrid pero en Luanda, en la capital de Angola. En este contrato, de más de 500 millones de dólares, se investigan sobreprecios, pagos de co
29 6 1 K 93
29 6 1 K 93
5 meneos
9 clics

Mercasa Incatema pagó más de 20 millones en comisiones al prófugo Guilherme Taveira

Consorcio Mercasa Incatema, la compañía participada al 50% por la pública Mercasa –controlada por la Sepi (51%) y el Ministerio de Agricultura (49%)- y la privada Incatema Consulting, tuvo en nómina en Angola al menos entre los años 2006 y 2014 a Guilherme Taveira, prófugo de la justicia española, al que pagó cifras millonarias por su intermediación en la construcción de un mercado de abastos en Luanda, capital del país africano.Vozpópuli ha accedido a los contratos de esos años del consorcio semipúblico español
4 meneos
5 clics

Mercasa Incatema: La Audiencia Nacional investiga los presuntos sobornos del consorcio de Mercasa en Angola

José de la Mata reclama al holding participado por la empresa pública los pagos al intermediario Guillerme Taveira, después de que un exdirectivo denunciara en la Cadena SER el pago de comisiones a funcionarios angoleños para conseguir un contrato de 285 millones de dólares. El juez de la Audiencia Nacional adopta esta medida en el marco del 'caso Defex' que investiga a Guillerme Taveira Pinto como presunto intermediario en un contrato de venta de armas de esta otra empresa pública española al gobierno de Angola. La investigación apunta..
11 meneos
11 clics

Caso Mercasa Incatema: Las comisiones servían para que los funcionarios entregasen obras a Mercasa y cerraran los ojos

Andrade señala que Mercasa no tenía infraestructura en Angola y "todo pasaba por Guillerme Taveira y su empresa Sonadi". El dinero público para el proyecto "llegaba a las cuentas de Sonadi y yo no tenía acceso". Una parte de ese dinero, revela, "se entregaba a altos funcionarios y altos cargos para que entregasen obras a Mercasa y cerraran los ojos ante las grandes deficiencias en la construcción del mercado".
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
8 meneos
9 clics

La semipública Mercasa Incatema mantiene relaciones con el prófugo Guillermo Taveira

Consorcio Mercasa Incatema ha mantenido relaciones profesionales con Guillermo Taveira después de que en 2014 estallara el caso Defex y de que el empresario portugués se convirtiera en prófugo de la justicia española. El presidente de la compañía semipública, Miguel Ramírez, consejero también de Mercamadrid, exdiputado del PP, ha cenado en dos ocasiones con Taveira en los últimos 18 meses, en Luanda, capital de Angola.
41 meneos
42 clics

Una filial de Mercasa adjudicó contratos al sobrino de Cospedal mientras este era consejero

Las sociedades de José Herrero de Egaña y López del Hierro asesoraron a Mercasa-Incatema a cambio de comisiones de entre un 1% y un 3% (ver papeles y contratos).
34 7 2 K 116
34 7 2 K 116
12» siguiente

menéame