Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Más dura será la caída

“Más dura será la caída”, es el título que llevaba el archivo de las querellas contra Puigdemont y su gobierno, presentadas por Maza, el Fiscal General del Estado, para su difusión pública: otra versión, oficial en este caso, del “A por ellos” que se jaleaba a los guardias civiles y policías nacionales en su viaje para combatir la jornada del 1 de octubre. También es el título de la novela 1947 de Budd Schulberg guionista de “La ley del silencio” adaptada al cine por Philip Yordan y dirigida por Mark Robson 1956.
4 0 12 K -104
4 0 12 K -104
41 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont sorpassa a Maza

Puigdemont y los consellers no iban a Bélgica, como muchos medios han traducido, a pedir garantías de nada a la Justicia o al Gobierno español sino a asegurarse de que esas garantías existían al forzar que un juez belga tenga que estudiar el fondo del asunto y analizar las pruebas(...) No hacía ninguna maldita falta forzar el sistema. Ninguna. No obstante la Fiscalía, con obvias instrucciones del Gobierno, lo ha hecho y parece que hay jueces dispuestos a seguirles el juego. Les han dado así un relato que no tenían.
31 meneos
46 clics

El Supremo cuestiona la causa general por rebelión que propone Maza

Los magistrados apuntan que la Mesa del Parlament pudo cometer tan solo un delito de conspiración, castigado con menos años de cárcel.La jueza de la Audiencia Nacional por su parte, cree "seria, racional y lógica" la argumentación de Maza que sostiene ese delito.Los dos tribunales toman declaración a la par a los investigados, con la duda de si Puigdemont y los consejeros que están en Bélgica acudirán a la citación
33 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Oh, la Fiscalía!

La Fiscalía no prevarica,ni por acción ni por omisión.Prevaricar, según el ordenamiento jurídico español,requiere dictar una resolución injusta a sabiendas,y los fiscales españoles no resuelven:sugieren, informan..pero no resuelven,no deciden.Resulta muy difícil sostener que en España haya presos políticos,pero está más que acreditado que sí hay presos por decisión política.El Ministerio Público,actuando como brazo ejecutor de la política penal del Gobierno,pretende resolver el conflicto catalán saltándose el derecho fundamental del juez predet
44 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maza pide detener a Puigdemont si no comparece y le reclama una fianza de 6,2 millones

Las querellas promovidas por la Fiscalía tras la declaración de independencia de Cataluña pide a la Audiencia Nacional y al Tribunal Supremo la "citación de los querellados con carácter urgente" para que declaren como investigados y a efectos de celebrar la vista para la adopción de medidas cautelares. "En caso de incomparecencia", señala, "el fiscal interesa la inmediata detención de los querellados".
2 meneos
7 clics

Maza anuncia dos querellas -sedición y rebelión- contra el equipo de Puigdemont y la Mesa del Parlament

José Manuel Maza, FIscal General, ha asegurado que denuncian delitos de sedición, rebelión y malversación, entre otros
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley no ampara la causa por rebelión contra el Govern que propone Maza

Expertos juristas apuntan a que la concepción general del artículo hace referencia a una rebelión violenta y armada.Apenas hay resoluciones judiciales sobre este delito, y el único precedente es la sentencia del 23-F, en la que se condenó una rebelión militar.El fiscal general del Estado lleva semanas amenazando con una denuncia que ya estaría preparada.Emilio Fernández, portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), ha comunicado a la Fiscalía General del Estado, en nombre de su asociación, que el delito de rebelión no se puede aplicar..
3 meneos
7 clics

Si Puigdemont declarase la independencia, sería detenido

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha asegurado este lunes que si el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, declara la independencia, "tendrán que ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las que procedan a su detención", ya que "es cuestión de las fuerzas de orden público".
3 0 0 K 25
3 0 0 K 25
38 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegalizar el independentismo

No es la primera vez que la Audiencia Nacional pone en marcha una investigación penal por un delito de sedición.Hay un precedente.Fue en 2008,cuando el juez Baltasar Garzón intentó investigar los crímenes de la dictadura franquista y con la justicia se topó.En aquel momento el pleno de la AN determinó que no eran competentes para investigar ni la sedición ni la rebelión.Aquello le costó a Garzón una imputación por prevaricación.El Supremo después le absolvió por esta causa,pero en su sentencia también certificó lo mismo que había hecho antes..
21 meneos
28 clics

Los fiscales echan abajo la Fiscalía Digital por su ineficacia y piden a Maza que se plante

La puesta en marcha del papel cero en las fiscalías de Valladolid y Badajoz pone contra las cuerdas al fiscal general Los representantes de todas las asociaciones fiscales denuncian que trabajan con cuatro aplicaciones distintas que se cuelgan, que ralentizan su trabajo y que permite que el Gobierno tenga acceso a los expedientes judiciales
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
26 meneos
36 clics

Aparece un documento interno donde la Fiscalía reconoce que no puede investigar a los aforados

El fiscal general del Estado Maza,dio instrucciones a los fiscales del Supremo y del TSJ de Cataluña para que procedieran a la citación en calidad de investigados de los alcaldes que apoyaron el referéndum soberanista catalán y tenían la condición de aforados por ser parlamentarios.Este documento interno viene a coincidir con la reciente sentencia del Tribunal Supremo dictada en el caso de la Jueza Rosell.. las investigaciones ordenadas por Maza contra los alcaldes aforados podrían ser declaradas nulas..
21 5 1 K 12
21 5 1 K 12
43 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía podrá perseguir por el referéndum a cualquiera sin denuncia previa

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que han sido derivados a Cataluña para hacer cumplir la ley contra la celebración del referéndum de autodeterminación podrán intervenir hasta sin denuncias previas,según el documento remitido por el Fiscal General a la Fiscalía Superior de Cataluña.Bastará con noticias publicadas en los medios, para que se pueda dar orden de actuación a la policía y guardia civil. Una situación sin precedentes, al menos de forma visible y pública,en la Democracia española.Este diario ha tenido acceso al documento..
1 meneos
 

Maza: la detención de Puigdemont es una opción que está "abierta"

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha planteado que, hasta el momento, a la Fiscalía no le ha parecido "oportuno" pedir la detención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por un delito de malversación, si bien ha admitido que es una posibilidad que queda "abierta". Ha recalcado que la Fiscalía está convencida de que Puigdemont está incurriendo en delitos de prevaricación, desobediencia y malversación por los preparativos del referéndum del 1-O en contra de la prohibición del Tribunal Constitucional (TC).
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
35 meneos
36 clics

José Manuel Maza asegura que la detención de Puigdemont es una opción que está "abierta"

El fiscal general del Estado afirma que es una medida que "de momento" no se ha considerado "oportuno" reclamar. Maza se muestra convencido de que el president está incurriendo en delitos de prevaricación, desobediencia y malversación, este último tipificado con prisión. Puigdemont, en 'Salvados, sobre su posible arresto: "No me gustaría. Si tiene que pasar, vamos a hacer frente a la situación".
27 meneos
32 clics

Maza ordena investigar el odio y las amenazas hacia los que se oponen al 1-O

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha ordenado a las Fiscalías catalanas que investiguen la comisión de delitos de odio, amenazas y coacciones contra los alcaldes, funcionarios y particulares que se oponen a la celebración del referéndum del 1 de octubre. En la instrucción remitida pide que se examinen todas estas conductas porque suponen "un ataque contra la pacífica convivencia en Cataluña". Reclama, además, que las Fuerzas de Seguridad retiren los carteles y pasquines intimidatorios ya que, con ellos, se promueve la hostilidad.
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maza ordena citar a los 712 alcaldes rebeldes y detenerles si no comparecen

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha dado órdenes a las Fiscalías de Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona para que abran diligencias de investigación para esclarecer los actos de cooperación para la celebración del referéndum por parte de más de 700 alcaldes de municipios catalanes.
25 meneos
49 clics

Maza ordena a Mossos, Guardia Civil y Policía intervenir las urnas el 1-O para evitar el referéndum

Maza ordena a los máximos responsables de la Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra en las cuatro provincias catalanas que intervengan en el caso de la celebración del referéndum interviniendo si es necesario "los efectos del delito", en referencia a las urnas, y elaborando el correspondiente atestado ante "cualquier actuación a nivel provincial o local de autoridades, funcionarios públicos o de particulares".
27 meneos
27 clics

Maza: sería "devastador" que el Congreso pudiera cesar al Fiscal General del Estado

A su juicio, que el nombramiento dependa del Parlamento no es "muy buena idea", porque es "un poco extraño" decir que se despolitiza la elección del fiscal general porque le nombren los partidos políticos. Y porque en todos los países del entorno el nombramiento del fiscal general lo hace el presidente de la República o el Rey a propuesta del Gobierno. Pero avisa de que "sería tremendo" para la Fiscalía, "devastador", sería que se aprobara una reforma como la propuesta por Ciudadanos para que al fiscal "se le pueda cesar con la mayoría".
41 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria Rosell tacha de "escándalo" el ascenso del fiscal jefe de las Palmas

La juez y exdiputada de Podemos Victoria Rosell ha tachado de "escándalo" el "ascenso" del responsable de la Fiscalía de las Palmas que le abrió una investigación en 2015, Guillermo García-Panasco, y ha acusado al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, de "arroparle".
34 meneos
33 clics

Asociaciones de fiscales acusan al fiscal general del Estado de sumisión al Ministerio de Justicia

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) han suscrito conjuntamente un comunicado en el que critican al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, por su "sumisión" al "errático y deficiente" plan del Ministerio de Justicia para implantar un modelo telemático que acabe con el uso de papel en las fiscalías. Denuncian que al fiscal general "no parece preocuparle la grave incidencia de esa operación política de imagen en la organización del Ministerio Fiscal y la eficacia de su trabajo".
28 6 1 K 14
28 6 1 K 14
9 meneos
12 clics

Maza volvería a nombrar a Moix pese a conocer su empresa en Panamá

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha asegurado este viernes que volvería a designar a Manuel Moix como fiscal jefe Anticorrupción aún conociendo que éste era propietario con sus hermanos de un 25 por ciento de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Panamá, que le llevó a tener que dimitir de su cargo el pasado 1 de junio.
10 meneos
9 clics

Maza afirma que "no le consta" que el Gobierno quiera "poner orden" en Anticorrupción

Una vez más, el fiscal general del Estado ha vuelto a defender la honorabildiad del ex fiscal jefe Anticorrupción Manuel Moix y ha señalado que lo hubiera nombrado para dicho cargo aunque hubiera sabido que tuviese una sociedad en el paraíso fiscal de Panamá.
55 meneos
56 clics

El fiscal general del Estado plantea impedir la acción popular a partidos políticos y sindicatos

José Manuel Maza explica que no le parecen reprochables la remisión a la Fiscalía de denuncias por parte de los partidos políticos, pero sí advierte de que considera “perturbador” el recurso habitual que tienen las formaciones políticas al ejercicio de la acción popular “trasladando la controversia política al proceso penal”.
46 9 0 K 15
46 9 0 K 15
872 meneos
1690 clics
El caso de Pedro Antonio Sánchez deja en evidencia a Maza y Catalá

El caso de Pedro Antonio Sánchez deja en evidencia a Maza y Catalá

Dos jueces consiguen la imputación y sitúan a un paso del banquillo al expresidente de Murcia por el caso Púnica, a pesar del Fiscal General del Estado que impuso retirar la acusación en 12 líneas, y del ministro de Justicia quien le mostró su apoyo y desautorizó a las fiscales del caso. Los magistrados han empleado contra Pedro Antonio Sánchez ingente prueba y el código penal.
256 616 0 K 350
256 616 0 K 350
576 meneos
5298 clics
Te voy a contar la historia de Moix y de los intocables

Te voy a contar la historia de Moix y de los intocables

El Gobierno ha hecho el ridículo, ha perdido a dos por el precio de uno (Maza no aguantará) y el ministro de Justicia,Rafa, está en el alero. "Te voy a contar lo que ha ocurrido”. Me arrellano en la butaca, bolígrafo en ristre, para tomar notas. “Es bastante sencillo pero hay que hacer un poco de historia”, me dice. “Comenzaré por el principio: hemos creído que las fiscalías especiales son una buena fórmula para desarrollar la política criminal del Gobierno, pero no es nada seguro que así sea, salvo que se ostente sobre ellas un debido control
181 395 6 K 314
181 395 6 K 314

menéame