Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
25 clics

Educación deja en el limbo a los profesores técnicos de FP, que se movilizarán

Exigen la equiparación de categoría con los profesores de Educación Secundaria como dispone la LOMLOE. Nuevo frente en la lucha contra la LOMLOE. Los Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria han denunciado la «desidia y falta de información» del Ministerio de Educación ante su desinterés por equiparar los derechos de este cuerpo al de los Profesores de Educación Secundaria, como establece la Ley Celaá.
2 meneos
5 clics

Profesores técnicos de FP piden a la ministra el acceso inmediato al Cuerpo de Secundaria

La plataforma 'Profesorado FP A1' y la Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) piden a la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, que los más de 25.000 Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria pasen ya a integrarse al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, pertenecientes al subgrupo A1.
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
3 meneos
7 clics

Profesorado técnico de FP pide á ministra o acceso inmediato ao Corpo de Secundaria

A plataforma 'Profesorado FP A1' e a Asociación de Profesorado de Ensino Secundario e Superior de Formación Profesional (APESS-FP) piden á ministra de Educación e FP, Pilar Alegría, que os máis de 25.000 Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria pasen xa a integrarse ao Corpo de Profesores de Educación Secundaria, pertencentes ao subgrupo A1.
2 1 9 K -59
2 1 9 K -59
11 meneos
14 clics

Pilar Alegría celebra un año de la LOMLOE sin escuchar las peticiones de los docentes": entrega simbólica de flores el 19 de enero

Comunicado La Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) y la Plataforma PTFP A1 inician una nueva acción para manifestar su indignación ante la Ministra de Educación y Formación Profesional por su silencio y por no aplicar lo ya legislado
11 meneos
59 clics

La Filosofía, poderosa arma contra el sistema

La reflexión crítica es el arma más poderosa contra la ignorancia, mucho más que poseer estudios superiores. Este hecho, por sí solo, no significa nada, pese a lo que habitualmente se cree. Una persona que haya estudiado Formación Profesional pero comprenda cómo funciona el mundo y se cuestione todo tiene las cosas más claras que quien haya estudiado cinco carreras aprendiendo de memoria y tomando automáticamente como cierto todo lo que pone en los libros.
13 meneos
40 clics

¿Quién teme a la filosofía?

La filtración del borrador del decreto de currículo que el gobierno ultima como desarrollo de su ley educativa, la LOMLOE, nos ha vuelto a demostrar que el PSOE, y seguramente Unidas Podemos, no tienen a la filosofía en mucha estima. Ni Ética, ni Filosofía, ni nada que tenga que ver con esas cosas. Tendremos una asignatura de una ridícula e inoperante hora semanal “en algún curso de la etapa”, obligatoria para todos, eso sí.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
56 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asignatura más cara de nuestro sistema educativo

(...) El problema es que, en el caso del sistema educativo de nuestro país sí que tenemos una asignatura que, a partir del curso que viene, con la aplicación de la LOMLOE vuelve a ser un pozo sin fondo. Estoy hablando, por si no conocéis las interioridades del entramado educativo, de la Religión. Religión Católica que, en algunas Comunidades se complementa con otras (más dispendio).
46 10 6 K 105
46 10 6 K 105
2 meneos
44 clics

Los niños no aprenderán la regla de tres, pero sí a reivindicar a las brujas

El nuevo currículo de Primaria dice adiós a los números romanos, dictados e incluso conjugaciones, pero hace hincapié en la persecución de las brujas.
2 0 5 K -14
2 0 5 K -14
37 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un instituto de Sevilla aprueba de golpe los ocho suspensos de un alumno que ni siquiera iba a clase

La madre denunció que su hijo no había recibido la atención debida y los profesores sucumbieron a las presiones de la directora "para no tener líos".
30 7 19 K 52
30 7 19 K 52
31 meneos
59 clics

24.000 profesores técnicos de FP exigen subir de categoría ya para equipararse con sus compañeros de Secundaria

La aprobación de la Lomloe recoge una reivindicación histórica de los profesores técnicos de FP, pero Educación no la ha puesto en marcha todavía y los docentes exigen que se agilice el proceso para no perder otro curso
13 meneos
90 clics

Sindicatos y docentes presionan al Ministerio por el profesorado técnico de FP

La aprobación de la Lomloe ha supuesto un importante vuelco a la situación del profesorado de formación profesional. En buena medida, se ha logrado uno de los objetivos históricos de sus integrantes, puesto que desde la publicación de la nueva normativa sus docentes pasarán a formar parte del profesorado de educación secundaria (PES)
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
14 meneos
210 clics

Gran estafa a la Formación Profesional

Se trata de que los alumnos reciban una formación más teórica, científica… en los institutos y que sean las propias empresas quienes los formen, aniquilando así el espíritu de la Formación Profesional.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
29 meneos
117 clics

Profesores técnicos de FP esperan la subida de categoría

Era una reivindicación histórica de este colectivo que se hará realidad con la nueva ley educativa, Lomloe. El profesorado técnico de FP subirá de categoría, integrándose en el cuerpo de profesores de secundaria. El requisito principal es tener una titulación universitaria (el 85% del profesorado de este cuerpo la tiene)
24 5 1 K 114
24 5 1 K 114
24 meneos
67 clics

España, a la cola de Europa en Educación sexual

A partir del próximo curso, los alumnos españoles tendrán acceso a una Educación sexual de calidad, materia que muchos de sus vecinos europeos imparten desde hace años. Un paso importante en una escalera de innumerables escalones que tiene como meta valorar una dimensión humana fundamental como la sexualidad, presente a lo largo de todo el desarrollo vital.Ahora, España está un paso más cerca de alcanzar al resto de países miembro y dejar atrás el poco contenido sobre sexualidad que incluía la Logse, en 1990, y la LOE, en 2006
21 meneos
67 clics

El Constitucional por unanimidad admite a trámite los recursos de PP y Vox contra la polémica Ley Celaá

El Tribunal Constitucional ha admitido este martes a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por Vox y el Partido Popular contra la denominada Ley Celaá.
18 3 1 K 101
18 3 1 K 101
4 meneos
114 clics

La enseñanza ha muerto

Opinión de un profesor de secundaria sobre el sistema educativo español actual
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
582 meneos
585 clics
PNV y PSE rechazan quitar las subvenciones a los colegios del Opus Dei que segregan por sexo

PNV y PSE rechazan quitar las subvenciones a los colegios del Opus Dei que segregan por sexo

Ambas formaciones, que gobiernan en coalición en el País Vasco, tumban una iniciativa de EH Bildu apoyada por Elkarrekin Podemos-IU que reclamaba cancelar la financiación de seis centros educativos concertados. No obstante, nacionalistas y socialistas mostraron ciertas diferencias en torno al modelo que separa a niñas y niños.
255 327 2 K 334
255 327 2 K 334
27 meneos
99 clics

Educación sexoafectiva, materia obligatoria

A partir del curso que viene, se estudiará educación sexoafectiva en el colegio. Será una parte de la asignatura de Salud. La Lomloe se preocupa de cumplir las peticiones de Naciones Unidas, Save the Children y la UNESCO.
18 meneos
20 clics

El PP vuelve a fichar a Albert Rivera para recurrir la Ley Celáa

El PP que dirige Pablo Casado ha intensificado su relación con el expresidente de Ciudadanos Albert Rivera y ha contratado de nuevo el bufete en el que trabaja para recurrir ante el Tribunal Constitucional la nueva Ley de Educación (LOMLOE). Los 'populares' reconocen que buscan ser la "casa común del centro-derecha" pero precisan que los contactos con el exlíder de Cs son "meramente profesionales".
8 meneos
25 clics

¿Religiones en la escuela?

Nos guste o no el tema religioso sigue presente en las aulas y es motivo de controversias. Últimamente en Catalunya se ha hablado de la presencia de la religión islámica después de que el departamento de Educación haya recordado la normativa que lo autoriza, y en toda España se ha vuelto a opinar sobre la presencia de las creencias religiosas en las aulas con la discusión de la nueva ley, la LOMLOE. Según la Constitución nuestro país es aconfesional pero con una relación especial con la Iglesia Católica. Se traduce en una presencia constante...
10 meneos
16 clics

El BOE publica la 'Ley Celaá', que entrará en vigor en 20 días

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles 30 de diciembre la nueva Ley educativa, también conocida como LOMLOE o ‘Ley Celaá’, en honor a la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, su impulsora. Enlace al BOE --> www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-17264
6 meneos
30 clics

La LOMLOE y la educación como empeño

La utilidad de la LOMLOE para el sistema educativo y para el futuro de la sociedad se medirá por su capacidad para frenar y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública. Servirá de poco si no impide las maniobras privatizadoras y la segregación socioeconómica del alumnado. De nuevo la ley tiene el mismo aire de ocasión perdida, pero no hay que afligirse: nos seguirá quedando la educación como empeño
23 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco claves que desmontan el supuesto boicot del PP a la ley de educación

El partido conservador asegura que tiene una estrategia común entre las comunidades autónomas en las que gobiernan para ir en contra de la Lomloe. Sin embargo, todo lo dicho hasta ahora está dentro de la ley.
19 4 8 K 74
19 4 8 K 74
12 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE excluye a profesores y expertos del debate de la Ley Celaá también en el Senado

El senador Manel de la Vega ha defendido que "esta ley ya se ha debatido mucho y ha sido muy discutida en el Congreso". "Hemos hablado en reiteradas ocasiones con todos los colectivos y nos hemos reunido muchas veces con ellos. Hemos seguido todos los cauces reglamentarios." En el Congreso vetaron la comparecencia de miembros de la sociedad civil, en una decisión sin precedentes, porque hasta entonces siempre se había contado con ellos a la hora de tramitar las leyes educativas.
10 2 14 K -2
10 2 14 K -2
6 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la Ley Celaá: no hace falta no estar a favor para estar en contra

Artículo de opinión sobre la Ley Celaá desde el punto de vista de un educador social.

menéame