Actualidad y sociedad

encontrados: 329, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano Rajoy en Tarancón: "¿Qué es eso del todos, todas, todes, pero qué tontería es esa"

Con críticas a las modas del lenguaje inclusivo, del todos, todas, “todes”, Rojoy lamentado la aprobación de la Ley del Solo Sí es Si, al preguntarse de forma retórica "¿pero qué es eso del todos, todas, todes, qué tontería es esa, por qué se le dan patadas a la gramática, pero qué les ha hecho a estos señores?. ¿No podemos comportarnos de una manera normal, hablar de lo que realmente interesa a la gente?. ¿Qué es eso de la Ley del Sí es Sí?.
50 meneos
66 clics

Japón declara: «Aprender no es robar», marcando un precedente en derechos de autor para la IA

Japón ha establecido un precedente significativo en la polémica en torno a los derechos de autor, copyright y la Inteligencia Artificial (IA): estos no aplicarán al entrenamiento de Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLMs, por sus siglas en inglés). Según Keiko Nagaoka, Ministra de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, «aprender no es robar», una perspectiva que, según su gobierno, debe primar por encima de la protección de derechos de autor, especialmente si beneficia a la mayoría.
42 8 1 K 106
42 8 1 K 106
4 meneos
471 clics

Estos son los lenguajes de programación más demandados por las empresas y que menos desarrolladores dominan

Los informes que la empresa Hired realiza son un gran referente para programadores y desarrolladores del mundo.
38 meneos
46 clics

La Justicia francesa anula los estatutos de la Universidad de Grenoble por estar redactados en lenguaje inclusivo [FRA]

El tribunal administrativo de Grenoble ha anulado los estatutos del servicio lingüístico de la Universidad de Grenoble-Alpes, en una sentencia sin precedentes. Los estatutos fueron impugnados ante los tribunales por un profesor de inglés. En su recurso, este profesor argumentó que la redacción de estos estatutos en el lenguaje llamado 'inclusivo' contraviene el artículo 2 de la Constitución, de claridad e inteligibilidad de la norma. Este fallo judicial es el primero de este tipo y se apoya en las conclusiones de la Academia Francesa.
10 meneos
131 clics

GPT 4 es más inteligente de lo que crees: presentando SmartGPT [Eng]  

En este vídeo, no sólo te mostraré cómo obtener resultados más inteligentes de GPT 4 por ti mismo, sino que también mostraré SmartGPT, un sistema que creo, con pruebas, que podría ayudar a batir los benchmarks más avanzados de comprensión lingüística masiva multitarea.
37 meneos
95 clics

Todos los ordenadores del Gobierno de Canarias tendrán instalado un corrector de lenguaje inclusivo

La Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias ha impulsado la instalación en los equipos informáticos del personal del Ejecutivo regional del plugin IGUALMÁS, un corrector de lenguaje inclusivo que se está desplegando como actualización en los equipos del personal de la administración pública autonómica y que detecta posibles usos de masculino genérico y plantea soluciones alternativas
4 meneos
46 clics

Inocente Duke registra en un libre todo el lenguaje inclusivo, con lo que no se podrá usar sin su permiso  

Hola EVERYONE. Es un honor para mí presentaros mi primer libro "DICCIONARIE: Glosario Completo del Lenguaje Inclusivo".
3 1 16 K -59
3 1 16 K -59
33 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escandalera cuando Irene Montero dice "hijes"  

No nos engañemos, esta escandalera de patio de colegio cuando decimos la palabra “hijes” no tiene que ver con la defensa del lenguaje ni con que la RAE no admite la -e como marca de género neutro. ¿Queréis hablar de lengua? Venga, soy Doctor en Hispánicas, vamos para allá.
28 5 13 K 86
28 5 13 K 86
16 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las universidades del grupo Russell, como Oxford y Cambridge, eliminan la palabra «hombre»

En la Universidad de Nottingham, ambas pertenecientes al grupo Russell, consideran que están «fuera de lugar» expresiones como «punto ciego», «hacer oídos sordos» o «hacer la vista gorda» porque «asocian deficiencias con cosas negativas». Tampoco se puede decir «anciano», «jubilado» o «pensionista».
28 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delirante lista de palabras que Stanford, la universidad con 81 premios Nobel, se propone eliminar

En la Universidad de Stanford, fundada en 1891 y considerada una de las más afamadas y prestigiosas instituciones educativas de Estados Unidos y del mundo, se proponen una supresión masiva de palabras y expresiones «dañinas», que apunta a la creación de un nuevo lenguaje y una nueva cultura
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multa por no usar lenguaje inclusivo  

La Administración Pública ha multado a una panadería de Barcelona con 7.501€ por poner en su escaparate un cartel de búsqueda de empleo bajo el título de "Se busca Maestro Pastelero". La inspección de trabajo ha determinado que la empresa practica la contratación discriminando por género a pesar de tener contratadas a mas mujeres que hombres en general y para el mismo puesto.
18 4 13 K 62
18 4 13 K 62
298 meneos
1240 clics

Ha muerto Kathleen Booth, la inventora del primer lenguaje ensamblador  

A finales de septiembre moría con cien años de edad Kathleen Booth, una pionera británica de la informática, e inventora del primer lenguaje ensamblador de la historia. Un lenguaje ensamblador es un lenguaje de programación de bajo nivel que sólo está un paso por encima de escribir el código en los ceros y unos que entiende un ordenador digital. Lo que, a su vez sólo está un paso por encima de recablear el ordenador para cargar en él el programa y los datos con los que tiene que trabajar.
150 148 0 K 396
150 148 0 K 396
11 meneos
38 clics

Borrell, el poeta de la élite

Temo que Josep Borrell pretenda ser el Winston Churchill del siglo XXI. Por eso no sabe aún si postularse para el Premio Nobel de la Paz (las apuestas apuntan a la baja, pero si se lo dieron a Henry Kissinger por la Guerra de Vietnam, todo puede ser) o para el Nobel de Literatura, ese premio que finalmente ganó el primer ministro británico por sus crónicas de guerra. Usamos y abusamos de la metáfora de la guerra y su retórica viril y militarista en infinidad de contextos desubicados: lo hacen en las retransmisiones deportivas, lo hacía...
15 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adopta a un antifascista

El uso de un lenguaje agresivo es uno de los factores que ha contribuido decisivamente a la actual polarización: llamar fascistas o bolcheviques a políticos elegidos democráticamente es un error. Etiquetas como estas no obedecen al interés de un análisis serio, sino al de un analista frívolo que antepone señalar con el dedo al contrario a dialogar con el adversario.
12 3 15 K 15
12 3 15 K 15
3 meneos
30 clics

Presentó su tesis sobre lenguaje inclusivo y se graduó como "Licenciade en Filosofía"

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina)) dio a conocer que tiene su primer "Licenciade en Filosofía". Se trata de Luis Alberto Aguayo Barrios, quien obtuvo el título tras presentar una tesis sobre lenguaje inclusivo.
2 1 8 K -18
2 1 8 K -18
145 meneos
3371 clics
"Evita los lenguajes de programación C o C++ en nuevos proyectos, usa Rust": lo dice un directivo de Microsoft y aclara por qué

"Evita los lenguajes de programación C o C++ en nuevos proyectos, usa Rust": lo dice un directivo de Microsoft y aclara por qué

Hay que recordar que la de Redmond reveló en 2019 que el 70% de sus parches en los 12 años anteriores eran correcciones de errores de seguridad de memoria, debido en gran medida a que Windows está escrito principalmente en C y C++. El equipo de Chrome de Google pesó con sus propios hallazgos en 2020, revelando que el 70% de todos los errores de seguridad graves en la base de código de Chrome eran errores de gestión de memoria y seguridad, que está escrito principalmente en C++.
71 74 2 K 359
71 74 2 K 359
8 meneos
35 clics

El cerebro y las IA convergen parcialmente en el procesamiento del lenguaje natural [ENG]

Recientemente se ha demostrado que los algoritmos de aprendizaje profundo entrenados para predecir palabras enmascaradas de una gran cantidad de texto generan activaciones similares a las del cerebro humano. Sin embargo, lo que impulsa esta similitud sigue siendo desconocido actualmente. Aquí, comparamos sistemáticamente una variedad de modelos de lenguaje profundo para identificar los principios computacionales que los llevan a generar representaciones de oraciones similares a las del cerebro. Específicamente, analizamos las respuestas cerebr
9 meneos
740 clics

Un profesor elabora un diccionario para que los 'boomers' puedan entender a la Generación Z

Vicent Giner-Bosch, profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV), ya estaba cansado de perderse en el argot juvenil de sus alumnos y ha decidido ponerle remedio. A través de una intensa indagación personal y la colaboración tuitera, ha sido capaz de elaborar un hilo a modo de diccionario para que los boomers puedan entender a la Generación Z.
9 meneos
42 clics

Ni "chiques", ni "chicxs", ni "chic@s": los países que rechazan el lenguaje inclusivo (y por qué muchos creen que se impondrá de todos modos)

Ni "chiques", ni "chicxs", ni "chic@s". En los colegios de la capital argentina los docentes ya no podrán utilizar estas expresiones de género neutro, populares entre la juventud, para comunicarse con sus alumnos. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires emitió en junio una resolución que limita el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en la educación inicial, primaria y secundaria. La decisión prohíbe que se utilicen las terminaciones de género neutro "e", "x" o "@" en comunicaciones institucionales y que se enseñen como parte de la currícula.
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobernador de la provincia de Buenos Aires convocó a los alumnos a “rebelarse” y usar el lenguaje inclusivo: “No nos van a explicar desde España cómo tenemos que hablar”  

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires prohibió la utilización del lenguaje inclusivo en las aulas y que no se usen más expresiones con la “e”, la “x” y “@”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se diferenció de su par de la Ciudad de Buenos Aires al convocar a los alumnos a hablar como ellos quieran. "Mis querides estudiantes", "A tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no nos van a explicar desde España cuáles son las palabras que tenemos que usar”, planteó Kicillof apuntando a la Real Academia Española
11 2 12 K 57
11 2 12 K 57
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No más 'todes' o 'chiques': Buenos Aires prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las aulas

La capital argentina se convierte en la primera jurisdicción de ese país en fijar una posición sobre este tema en la educación
20 4 18 K 46
20 4 18 K 46
3 meneos
34 clics

El lenguaje de la vida

El 28 de febrero de 1953 Francis Crick y James Watson entraron en un pub de Cambridge anunciando que acababan de descubrir «la molécula de la vida». La historia es de sobra conocida. Los dos investigadores llevaban meses intentando encontrar la estructura del ADN. Sabían que tenían todas las piezas del rompecabezas pero eran incapaces de juntarlas. Hasta que un día vieron casi por casualidad la imagen de una molécula de ADN realizada por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins usando cristalografía de rayos X. «En cuanto vi aquella foto me quedé
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los y las medicamentos": El traspié del subsecretario de Salud Pública de Chile al usar lenguaje inclusivo  

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Cristóbal Cuadrado, sufrió un traspié cuando utilizó el lenguaje inclusivo para la palabra "medicamentos", "los y las medicamentos son fundamentales para poder garantizar el acceso a la salud", dijo Cuadrado en una rued de prensa que se viralizó. Cabe destacar que no es la primera vez que esto ocurre a un miembro del gobierno chileno, ya que a finales de abril el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, cometió un error similar al hablar de "las y los establecimientos", dijo en esa oportunidad.
11 3 4 K 107
11 3 4 K 107
7 meneos
37 clics

El lenguaje de la guerra

En respuesta a la ocupación de Putin, muchos ucranianos rusoparlantes decidieron solidarizarse con sus vecinos de habla ucraniana. ¿Qué sucede con la literatura y el lenguaje en medio de un conflicto? ¿Qué pasa cuando el tema de la lengua se usa para justificar una invasión?
58 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenguaje inclusivo para todos  

Lenguaje inclusivo para todos. El futuro ya está aquí. Ahora, a disfrutarlo.
48 10 27 K 96
48 10 27 K 96

menéame