Actualidad y sociedad

encontrados: 92, tiempo total: 0.006 segundos rss2
291 meneos
3136 clics
Delito de atentado contra la policía

Delito de atentado contra la policía  

Descripción del delito y los requisitos. ¿Contra quién se da? ¿Cómo se da? ¿Cuándo se da? Ejemplificación con el caso reciente en Linares.
151 140 6 K 330
151 140 6 K 330
26 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El policía que mató a un ladrón en defensa propia será condecorado con una medalla al valor

Argentina. El policía que mató a un motochorro que junto a un cómplice le habían robado la mochila será condecorado, reveló jefe de la Policía: "fue un verdadero héroe" "Cumplió con varios preceptos de un profesional. Actuó observando en su justa medida con la legítima defensa, se encontraba franco de servicio, llevaba su arma reglamentaria. Hay policías que dejan el arma. Este hombre siguió siendo policía" "En segundos tuvo que tomar una decisión y lo hizo correctamente" "El hombre tuvo en cuenta en resguardo la vida de terceros y la suya"
22 4 5 K 59
22 4 5 K 59
12 meneos
29 clics

Legitimar institucionalmente la violencia

Para entender por qué motivo un responsable institucional jalea, anima y aplaude los episodios de violencia callejera, basta entender que la considera una inversión de la que aspira sacar provecho político. No hay más preguntas, señoría. Puede armarse, para disimularlo, un discurso trufado de las mejores intenciones y el pastel puede coronarse con las cerezas más apetitosas. Pero lo principal, lo que verdaderamente empuja a nuestros políticos a situarse más cerca del vándalo que del ciudadano es la tajada que espera sacar de ello.
10 2 22 K -61
10 2 22 K -61
16 meneos
50 clics

El coste de la ambigüedad

"La soberanía nacional reside en el pueblo...La Monarquía es la única explicación posible a esta rectificación en la formulación del principio de legitimidad democrática. El constituyente no quiso o no pudo formularlo sin ambigüedad y dejar claro que La Corona es un órgano, pero no un poder del Estado, porque, al ser una magistratura hereditaria, no puede tener legitimación democrática. La Monarquía no es necesariamente antidemocrática, pero sí es necesariamente a-democrática. El Rey no puede, en consecuencia, ser portador del poder del Estado.
29 meneos
165 clics

Desheredados por no cuidar de sus padres durante la pandemia

El caso de Carmen es uno entre muchos. Según Marcelo Cornellá, presidente de la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (Acumafu), desde la irrupción del coronavirus se han disparado las consultas de ancianos que desean desheredar a familiares. Cornellá asegura que su organización, que asesora legalmente a jubilados de toda España, atiende desde marzo una media de 220 llamadas al mes por esta causa, cifra que multiplica por cinco las que tenía el año pasado.
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lección de EE.UU. al mundo: negar la legitimidad de las urnas pone en riesgo la democracia...

...y convivencia social. Las elecciones de Estados Unidos, a pesar de no dar todavía un ganador, ya arrojan varias conclusiones y advertencias al mundo. Entre ellas, los riesgos de negar la legitimidad de las urnas, como hizo Donald Trump este miércoles, poniendo en cuestión la democracia y la convivencia social del país. Joe Biden respondió al intento de Trump de deslegitimar el resultado de las urnas insistiendo en que «el poder no se puede tomar sino que emana del pueblo».
1 meneos
6 clics

La derecha usa al rey como munición contra la izquierda y desata un debate sobre la legitimidad de la monarquía

PP, Vox y Ciudadanos desoyen la advertencia del Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sobre "el daño que están causando a la monarquía" incorporándola al debate político.
1 0 1 K 18
1 0 1 K 18
82 meneos
81 clics

El Tribunal Supremo tumba los recursos de PP y Vox contra la inclusión de Iglesias en la comisión de secretos del CNI

El Alto Tribunal alega que los partidos no están legitimados para recurrir decisiones del Gobierno que no tienen que ver de forma directa con su actuación o funcionamiento
68 14 1 K 95
68 14 1 K 95
6 meneos
43 clics

Desafección política y medios de comunicación

La desafección política se suele identificar con el desapego de la ciudadanía hacia el sistema político y los profesionales que lo representan. En ocasiones, el distanciamiento es indiferencia, otras desconfianza, y muchas veces recelo hacia unos líderes sociales que cada vez más son vistos como gestores de intereses privados y elitistas más que como representantes del bien común. España, con unos niveles de participación política tradicionalmente bajos, está condicionada políticamente por un pasado político sin educación democrática...
43 meneos
49 clics

EEUU afirma que Guaidó seguirá siendo el 'líder legítimo' de Venezuela independientemente de las elecciones

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, ha afirmado este martes que el líder opositor y autoproclamado "presidente encargado" del país, Juan Guaidó, seguirá siendo el "líder legítimo" de Venezuela independientemente de los resultados de las elecciones previstas para el próximo mes de diciembre.
21 meneos
140 clics

La legitimidad de la monarquía tras el exilio de Juan Carlos I

El artículo es interesante porqué realiza una hipótesis de futuro analizando distintos hechos del pasado y comparándolos. Realiza un breve recorrido histórico sobre los casos de corrupción de Juan Carlos I para después centrarse en que elementos crean el poder y su legitimidad, y de como esta se ha ido perdiendo, comparándola con otros procesos históricos. También comenta la difícil tarea de Felipe VI para recuperar el terreno perdido y lanza una conclusión final sobre el futuro de la monarquía.
14 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las amistades (especiales) peligrosas

Sé que es una idea absurda, pero yo no tengo la culpa: me he limitado a tirar del hilo del concepto de monarquía hereditaria democrática y esto es con lo que me he encontrado. Tal es el absurdo al que se llega cuando se pretende conjugar el siglo XVIII con el siglo XXI.
41 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los reyes están de gira? La historia que siempre se repite en España

Es una historia que se repite. La historia de España. El relato de recurrentes crisis de legitimidad de la monarquía e intentos de recuperarla. Javier Pérez Royo, Gerardo Pisarello y Pura Sánchez analizan el agotamiento de la Corona en un coloquio organizado por el Ateneo Republicano de Andalucía.
34 7 10 K 79
34 7 10 K 79
32 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra sucia

No subestimemos la amenaza. La oposición agita, la caverna amplifica y la cloaca fabrica. Así se rompen las democracias. Así caen gobiernos legítimos. Este concatena desaciertos propios con errores forzados. Debería concentrarse en hacer las cosas mejor y evitar dispararse en el pie. No le des munición al enemigo.
26 6 7 K 101
26 6 7 K 101
15 meneos
81 clics

Una precisión sobre la legitimidad del Gobierno

¿Es necesario recordar que ese estado de alarma fue refrendado por nuestro parlamento y que ha sido prorrogado por decisión de nuestros representantes populares? ¿No es intencionada, aviesamente intencionada, la atribución de esa decisión a la única voluntad del Gobierno de la nación? Leyendo aquellos escritos y columnas que mencionábamos, se hace inevitable recordar al filósofo liberal Isaiah Berlin y más concretamente aquellas palabras de que “para identificar a un fanático debemos antes que nada admitir que hay valores que son plenamente…
4 meneos
80 clics

Dejan en libertad a joven tras comprobarse que actuó en legítima defensa al estrangular a un hombre

El joven Jonathan Manuel Blanco de 19 años que en Julio de 2019 fué acusado del homicidio de un hombre que lo había amenazado y golpeado, fue dejado en libertad tras comprobarse que este actuó en legítima defensa.
39 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viene de lejos

Aznar concurrió por primera vez como candidato a la presidencia en 1989. Desde entonces, la derecha española no ha aceptado el triunfo electoral de la izquierda. Esto es lo que está repitiendo un día sí y otro también FAES a través de sus boletines. Es la estrategia deslegitimadora del Gobierno del PSOE que José María Aznar lleva poniendo en circulación desde 1989. Es la que repite como un papagayo Pablo Casado.
354 meneos
3219 clics

Abogados Cristianos recibe un revés en Asturias sólo 24 horas después de celebrar la sentencia de la Audiencia

La Asociación de Abogados Cristianos, que ha lanzado toda una batería de recursos y demandas en los tribunales contra clínicas que practicas abortos pero también contra la procesión del Coño Insumiso o contra la drag queen ganadora del carnaval de Las Palmas (en Canarias) el año 2017 por vestirse de forma similar a una virgen, recibió un varapalo en Asturias sólo 24 horas después de celebrar una victoria en la Audiencia Provincial en su batalla contra centros de interrumpción del embarazo en el Principado.
137 217 3 K 255
137 217 3 K 255
20 meneos
32 clics

El TC dictamina que el Supremo mantuvo en prisión preventiva a Sánchez por cumplir un fin constitucionalmente legítimo

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha hecho pública la sentencia cuyo fallo adelantó el pasado viernes y que, con dos votos discrepantes, rechaza el recurso presentado por el exdiputado y expresidente de Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez -- condenado por sedición en la causa del 'procés' independentista de Cataluña--, contra las reiteradas decisiones del Tribunal Supremo de mantenerle en prisión antes de dictarse sentencia. El TC afirma que la medida fue proporcionada y respondió a un fin constitucionalmente "legítimo".
20 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poner al rey en el lugar que se merece

La monarquía ha sido a lo largo de toda nuestra historia constitucional el instrumento para la negación,domesticación o devaluación del principio de igualdad,que en su proyección a través del principio de soberanía nacional o popular es el principio de legitimidad propio del Estado Constitucional,aquello que lo diferencia radicalmente la monarquía como forma política. Porque la institución monárquica puede formar parte de la arquitectura del Estado Constitucional,pero el principio de legitimidad propio de la monarquía no puede ser el principio
16 4 5 K 33
16 4 5 K 33
22 meneos
101 clics

FOTOS Y VÍDEOS La «violencia legítima» que ha defendido el capitán de la Guardia Civil en la Ràpita el 1-O (cat)  

El jefe del operativo policial de la Ràpita del 1-O ha explicado que la gente les insultó y asegura que pusieron "gente vulnerable" ante y la gente más corpulenta detrás. "La actitud era de exaltación y, entre los insultos, nos decían que éramos los culpables de los atentados de Barcelona y Cambrils", dijo, y aseguró que él recibió una bofetada y que un agente quedó lesionado. En este contexto, dijo que la violencia que utilizaron es "legítima".
19 3 26 K -15
19 3 26 K -15
10 meneos
68 clics

Absuelto por «legítima defensa» tras clavar un cuchillo a su agresor en una tienda

Un juzgado de Gijón ha sobreseído el caso de un hombre que se defendió en Candás tras una discusión por unos perros en la que el otro implicado trató de ahogarlo.
11 meneos
90 clics

Aquí @Santi_ABASCAL explica lo que de verdad dice VOX sobre la legítima defensa en el hogar y las armas  

Aquí @Santi_ABASCAL explica lo que de verdad dice VOX sobre la legítima defensa en el hogar y las armas. Que las #FakeNews de los medios y el resto de partidos no consigan engañar a los españoles.
9 2 22 K -99
9 2 22 K -99
26 meneos
611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tenemos derecho a la legítima defensa?

A raíz de mi anterior entrada y de comentarios de gente que decía que no existe en España un derecho a la legítima defensa, sino que esta es una circunstancia que exime o atenúa la responsabilidad criminal, escribí unos tuits hoy en los que explicaba que esto no es correcto y que por supuesto que existe un derecho a la legítima defensa. Varias personas han insistido en que no, se han puesto a explicarme las circunstancias eximentes (asombroso) y, uno de ellos, me ha dicho que no entiende por qué afirmo esto y ¡que yo sé que no tengo razón!
25 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden dos años de cárcel a una madre por agredir al maltratador que estaba pegando a su hija

Una madre, A.M.V., de 42 años, deberá sentarse en el banquillo acusada de un delito de lesiones con uso de arma tras agredir con un cuchillo de cocina al hombre que estaba pegando a su hija ([en el interior de su domicilio]), un joven de 23 años, D.G.H., que no aceptaba la ruptura sentimental.

menéame