Actualidad y sociedad

encontrados: 140, tiempo total: 0.063 segundos rss2
9 meneos
31 clics

Respuesta de la comunidad del alpinismo y la escalada a la invasión Rusa de Ucrania

Nosotros, los escaladores de Rusia, nos oponemos a las acciones militares que el ejército ruso está realizando en el territorio de Ucrania. Sabemos de primera mano lo frágil que es la vida humana. Consideramos un crimen que el ejército ruso invada el territorio de Ucrania, como resultado de lo cual sufren los pueblos de ambos países. Esta es una mancha en la historia de Rusia, con la que no solo nosotros, sino también nuestros hijos, tendremos que vivir.
29 meneos
164 clics

Maria Kittl, escalar 250 días al año con 90 años

La austriaca Maria Kittl, que nació en 1931 (tan sólo 10 años después que el propio Terray), es una de esas apasionadas de la montaña que, con 90 años, sigue manteniendo la ilusión de una niña trepando por las rocas. Lo hace acompañada de un guía de
24 5 1 K 23
24 5 1 K 23
109 meneos
1482 clics
Marc-André Leclerc: El mejor alpinista del siglo era un desconocido

Marc-André Leclerc: El mejor alpinista del siglo era un desconocido

Marc-André Leclerc deseaba ser valiente en un mundo en el que no encajaba. Diagnosticado con un trastorno por déficit de atención e hiperactividad, no podía escoger muchas formas de expresión que le permitiesen demostrar su valor, pero con ocho años empezó a leer libros de aventuras, libros de montaña también, y decidió que sería alpinista. En su caso, era la única puerta abierta: un mundo sin reglas, sin límites, salvaje, un mundo en el que no necesitaba a nadie y la soledad podría ser su mejor amiga.
76 33 3 K 333
76 33 3 K 333
8 meneos
90 clics

El alpinista solitario que desafía al Everest

El alemán Jost Kobusch busca hacer historia en el Himalaya escalando el techo del mundo en invierno por la ruta más difícil, sin oxígeno y sin más apoyo logístico que él mismo
1 meneos
16 clics

Un alpinista recibe la mitad del 'tesoro' que encontró en Francia hace ocho años

Ante la imposibilidad de localizar a la familia propietaria, la autoridad local de Chamonix, en los Alpes galos, se ha quedado con la otra parte de la fortuna
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
26 meneos
175 clics

Mont Blanc: montañista francés recibe como recompensa la mitad de un tesoro que encontró (y entregó a las autoridades) en 2013

Un montañista que se topó por casualidad con una caja con esmeraldas, rubíes y zafiros que había estado enterrada durante décadas en el Mont Blanc, en Francia, recibió como recompensa la mitad del tesoro. Se cree que las piedras preciosas halladas provienen de un avión de Air India que se estrelló en el monte alpino de Francia en 1966.
23 3 0 K 94
23 3 0 K 94
5 meneos
38 clics

Rescatan a Canelo, el perro que pasó un mes perdido en un volcán

Conmovedora es la historia de Canelo, un sabueso de raza mixta, que quedó atrapado el pasado mes de octubre en el Pico de Orizba, el más alto de México y, tras pasar casi un mes abandonado desafiando un clima bastante gélido, acaba de ser rescatado.
8 meneos
22 clics

Desaparecidos tres alpinistas tras una avalancha de nieve en el Himalaya

Tres escaladores franceses se encuentran desaparecidos a causa de una avalancha ocurrida en el monte Khangtega, en la cordillera del Himalaya en Nepal, donde ha comenzado una operación de búsqueda y rescate. Un responsable de la empresa de expediciones Holiday Himalaya, Pralhad Chapagain, dijo a Efe que la avalancha se produjo este sábado en el Khangtega, en la región de Khumbu.
6 meneos
76 clics

Tres alpinistas en situación crítica en el Rakaposhi rescatados

El pasado 8 de septiembre surgió una inesperada noticia desde Pakistán. Una cordada de tres alpinistas, formada por los checos Jakub Vlcek, Peter Macek y el pakistaní Wajidullah Nagri alcanzaba la cumbre del Rakaposhi (7.788 m). Algunas fuentes locales aseguraban incluso que lo habían hecho por una nueva ruta. Y fue inesperada porque no existía ninguna información previa acerca de esta expedición, que resultaba no disponer de permiso de ascensión oficial.
10 meneos
86 clics

La mayor cordada del mundo: 200 personas en el macizo del Mont Blanc

La Compañía de Guías de Chamonix ha celebrado sus 200 años de historia creando la cordada más larga de la historia, que ha reunido a dos centenares de personas a más de 3.000 metros de altitud.La cordada en cuestión se formó el pasado sábado 10 de julio y se extendió entre la Aiguille du Midi (3.842 m) y la Punta Helbronner (3.642 m), cruzando la frontera franco-italiana en el macizo del Mont Blanc. La integraron un total de 200 personas y ocupó unos seis kilómetros de distancia. Treinta de los participantes eran guías, tanto franceses como de
10 0 0 K 77
10 0 0 K 77
9 meneos
151 clics

Jornet, Txikon, Oiarzabal... decenas de españoles, atrapados en el Himalaya por la covid: "No sabemos qué será de nosotros"

Entre los afectados se encuentran hasta 50 alpinistas españoles que buscan salir de la capital del montañismo mundial, donde la situación sanitaria solo empeora, antes de que el fin de los permisos de ascenso provoque un atasco mayor en el país. Sebastián Álvaro o Alex Txikon son algunos de los afectados que ya están intentando encontrar una solución. Relacionada: www.meneame.net/story/alpinistas-juanito-oiarzabal-sebastian-alvaro-at
38 meneos
187 clics

Kami Rita Sherpa, el alpinista que rompe todos los récords en el Everest

Hay un grupo de alpinistas que cada año pasan desapercibidos en las grandes montañas del mundo. Son los encargados de abrir huella en la mayoría de las ocasiones y los únicos en ascender sin utilizar cuerdas fijas, pues son ellos los encargados de ponerlas. Se trata de los sherpas, alpinistas de primer nivel que el pasado invierno reclamaron para sí los focos con su ascensión invernal en el K2 y que, de nuevo a la sombra de los clientes en la temporada de primavera, han alcanzado el protagonismo con la primera cumbre del Everest de 2021.
32 6 1 K 32
32 6 1 K 32
4 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El piloto reserva de Alpine aparece en Imola y saltan las alarmas por un posible contagio de Alonso u Ocon

El papel del piloto reserva en una escudería de Fórmula 1 no había sido importante hasta 2020. Los equipos se han visto obligados a contar con corredores de una calidad media-alta para poder sustituir a uno de los titulares ante la eventualidad de que se pierdan alguna carrera, como ocurrió el año pasado, por un contagio de coronavirus.
462 meneos
5536 clics
Ahorcados cuatro hombres por violar a una alpinista delante de su marido

Ahorcados cuatro hombres por violar a una alpinista delante de su marido

Un tribunal iraní declaró culpables por violación en grupo tras atar de pies y manos al esposo de la víctima Cuatro hombres han sido ejecutados en Irán por violar en grupo a una mujer delante de su marido, que estaba atado y obligado a mirar la deleznable escena. El suceso tuvo lugar mientras la pareja escalaba una montaña en la provincia de Khorasan Razavi, en el noreste del país, junto a la frontera con Afganistán.
200 262 6 K 399
200 262 6 K 399
7 meneos
36 clics

Carlos Soria partirá a primeros de abril al Dhaulagiri, con o sin patrocinador

A sus 82 años tiene claro su objetivo: marchar al Dhaulagiri a primeros de abril. Con o sin patrocinador partirá de expedición, porque es su sueño como alpinista y, también, como homenaje a la gente de su edad que tanto está sufriendo por culpa del Covid.
11 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alpine presenta el A521 para un Alonso «muy motivado»

El equipo francés de fórmula 1 con base en el Reino Unido Alpine F1 Team ha presentado este martes su nuevo A521, monoplaza con el que debutarán en el Gran Circo de la mano del piloto francés Esteban Ocon y del español Fernando Alonso, que está «muy motivado» por volver a un equipo, siendo entonces Renault, con quien logró sus dos Mundiales. «Representando con orgullo los colores de las banderas francesa y británica, así como los ilustres e históricos colores de las carreras de Alpine, el azul, blanco y rojo ... ¡Aquí está nuestro coche de F1 2
10 1 4 K 77
10 1 4 K 77
7 meneos
79 clics

Juan Pablo Mohr: Chile pierde en el K2 a su estrella del alpinismo

El deporte chileno ha perdido a una de sus estrellas. Ya no hay esperanzas de encontrar con vida al montañista Juan Pablo Mohr y sus dos compañeros de expedición, Ali Sadpara y John Snorri. No se sabía nada de los tres desde el 5 de febrero, cuando se preparaban para conquistar el K2, la segunda montaña más alta del planeta. Mohr,de solo 34 años, había entrado en los récord Guinness luego de conquistar la cima del Everest (8.848 metros) y el Lhotse (8.516 metros) en 6 días y 20 horas, sin oxígeno suplementario ni la ayuda de los sherpas locales
21 meneos
281 clics

Esperando un milagro en el K2: sin noticias de Ali Sadpara, Juan Pablo Mohr y John Snorri

La angustia regresa al K2. El alpinista búlgaro Atanas Skatov, de 42 años, falleció este viernes 5 de febrero en torno a las 10:30 AM, hora local, tras sufrir una caída desde 7.000 metros. Su cuerpo fue recuperado por un helicóptero del Ejército paquistaní cinco horas después, a una altitud de 5.500 metros.
17 4 3 K 74
17 4 3 K 74
16 meneos
88 clics

Cómo los "sherpas" han pasado de ser mano de obra barata a una industria de alta montaña

Un equipo de 'sherpas' alcanzó la cumbre del K2, la segunda montaña más alta del planeta, en pleno invierno. Era el único ochomil que no había sido escalado en la estación. Rel: www.meneame.net/story/alpinismo-karakorum-primer-k2-invernal-emancipa-
13 3 1 K 60
13 3 1 K 60
7 meneos
139 clics

La montaña y el alpinismo rescataron a Graziela Torrijos de la anorexia: "La montaña me cuidó y me curó"  

Empezó a hacer deporte con una obsesión, adelgazar, perder peso y quemar calorías. Esto llevó a Graziela Torrijos a sufrir anorexia, a pesar 45 kilos. Pero otro deporte, la montaña, le ha sacado de ella.
10 meneos
315 clics

Los lápices plantables de Sprout World, uno de los inventos más innovadores del año

Desde 2013, cuando Michael Stausholm fundó la empresa, esta no ha parado de crecer a nivel internacional desde entonces. Solo en 2019 logró un crecimiento del 75% en las ventas, y tiene unas expectativas de alcanzar un total de 30 millones de lápices Sprout vendidos en 2020. El mercado principal de Sprout World es el de la industria promocional donde la startup ofrece una alternativa verde y natural a los millones de bolígrafos de plástico de marca que se producen a diario.
4 meneos
15 clics

XX Aniversario de la I Expedición Andaluza al Everest el próximo 22/05/2020 #LaMontañaenCasa

El 22/05/2020 se conmemora el XX Aniversario de la I Expedición Andaluza al Everest. A las 13:45 (hora española en la que se hizo cima) de este viernes se emitirá en el canal de YouTube de la Federación Andaluza de Montañismo, un documental con motivo de esta expedición.
5 meneos
86 clics

Tomaz Rotar califica de estafa la expedición de Mingma Gyalje al K2 invernal

El alpinista esloveno, que firmó la punta de altura junto al islandés John Snorri, utiliza palabras como “sabotaje” y “operación de imagen” para explicar lo ocurrido. El grupo internacional solamente permaneció quince días en el campo base. Visto desde fuera, motivos de sospecha no le faltan: el inicio de la expedición se aplazó un mes por problemas de financiación, la aproximación al CB se retrasó más de lo normal por las condiciones meteorológicas, y el trabajo en la ruta no llegó ni al C2 en las dos semanas de permanencia en el campo base.
52 meneos
587 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Montañismo: "Hoy el caminante mira a cámara y sonríe dándole la espalda a la montaña"

El monte se ha convertido, o se está convirtiendo, en una especie de gimnasio gigante. Hay una religión moderna de la ascesis de la que el gimnasio es el templo, y el monte se está convirtiendo en la versión gigante y al aire libre de ese templo. El montañero que corre desplaza al que anda. La velocidad se impone sobre la no velocidad. Se imponen. Primero ellos y su reto, su desafío, y luego los demás, y si te cae una piedra, te jodes. El running impone su presencia.
37 15 13 K 280
37 15 13 K 280
4 meneos
247 clics

El alpinista que no quiso ser oveja

Alex MacIntyre, leyenda de la escalada pura adelantado a su tiempo, murió a los 28 años al caerle una roca en el Annapurna

menéame