Actualidad y sociedad

encontrados: 208, tiempo total: 0.038 segundos rss2
32 meneos
32 clics

La banca gana un 21% más hasta junio, con 9.454 millones, según analistas

El empujón recibido por el euríbor ante la expectativa de subidas de tipos de interés y la contención de la morosidad, pese a la tensión que la inflación está introduciendo en los presupuestos familiares y empresariales, permitirá a la gran banca española cerrar junio con casi 9.454 millones de euros en beneficios. Son estimaciones del consenso de mercado de FactSet e implican batir en un 20,98% los 7.814 millones que lograron en el primer semestre de 2021 las entidades cotizadas en su cuenta recurrente (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell,…
27 5 1 K 123
27 5 1 K 123
11 meneos
19 clics

Castilla-La Mancha lidera la subida de los precios con un 12,7% en el mes de junio

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 12,7% por ciento en Castilla-La Mancha durante el mes de junio con respecto al mes anterior, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,9 por ciento en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2 por ciento, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos definitivos publicados este miércoles por el INE
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
24 meneos
26 clics

Inflación en España llegó a 10.2% en junio (IPC)

El IPC español alcanzó máximos de 37 años al colocarse en 10.2% durante el mes de junio, la subida estuvo encabezada por los precios de la gasolina y de los alimentos. Por su parte, la inflación subyacente (excluye alimentos y combustible) se colocó en 5.5% y hace temer a los economistas que los precios altos se han incrustado.
21 meneos
42 clics

Junio, el mes con mayor exceso de muertes desde la 'ola ómicron': 2.450 por Covid y 714 por el calor

Hace un mes, este órgano de vigilancia ya detectaba que mayo cerraba con 2.930 muertes más de las esperadas. En junio, la sobremortalidad alcanza los 3.164 decesos, convirtiéndose en el segundo del año con mayor exceso de mortalidad después de enero.
18 3 1 K 17
18 3 1 K 17
9 meneos
35 clics

Ana Frank, el prólogo manuscrito de un terrible holocausto

El 25 de junio de hace 75 años se publicó por primera vez el diario de Ana Frank. Una joven nacida en Alemania, pero neerlandesa de adopción, y conocida mundialmente por su diario y por ser víctima del Holocausto. A pesar de haberlo escrito únicamente cuando tenía entre 13 y 15 años, su relato personal […]
224 meneos
1801 clics

La ola de calor de junio en Tokio es la peor desde 1875 mientras el suministro eléctrico cruje bajo tensión [ENG]

Japón se calienta bajo temperaturas abrasadoras por cuarto día consecutivo, ya que el calor de la capital batió récords de casi 150 años para el mes de junio y las autoridades advirtieron que el suministro de energía seguía siendo lo suficientemente ajustado como para hacer surgir el espectro de los cortes.
114 110 1 K 443
114 110 1 K 443
42 meneos
151 clics

Satélites europeos registran 53 grados de temperatura en el suelo de España

La ola de calor extremo que se está produciendo este mes de junio en Europa occidental, especialmente en la península ibérica y el sur de Francia, se detecta también desde el espacio. El 14 de junio de 2022, la temperatura de la superficie terrestre en algunas zonas de España superó los 53 °C, según el mapa de visualización de datos del Radiómetro de Temperatura de la Superficie de la Tierra y el Mar (SLSTR) de Sentinel-3
37 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo portavoz de Ayuso niega el cambio climático: "Que haga calor en junio es lo más natural"

El nuevo portavoz del grupo parlamentario popular, Pedro Muñoz Abrines, ha negado el cambio climático: “Yo entiendo a la oposición, que tiene que crear un escándalo y tiene que generar miedo por cualquier circunstancia que se produce en nuestra región. Evidentemente que en el mes de junio haga calor me parece que forma parte de lo más natural”. El diputado de Más Madrid Javier Padilla ha sido contundente: "Dice un señor con camisa de manga larga, chaqueta, corbata y aire acondicionado a 23º, que esto del calor es normal".
30 7 13 K 59
30 7 13 K 59
10 meneos
18 clics

Juan Carlos I aplaza por motivos “privados” el viaje que planeaba hacer a España en junio

Juan Carlos I ha decidido aplazar por motivos “estrictamente privados” la segunda visita que pretendía hacer a España a partir del 10 de junio para participar en las regatas en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, según ha explicado su amigo Pedro Campos.
12 meneos
74 clics

El euríbor revienta las previsiones y alcanza ya el 0,5%

Las estimaciones de las casas de análisis para tratar de prever el comportamiento del euríbor se quedan obsoletas a cada día que pasa. El índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España no para de ascender y el dato diario ya se situó ayer por encima del 0,5%. En el mes de mayo el índice cerró en el 0,287%, pero la escalada viene de algunos meses atrás. En enero aún se situaba en valores negativos en el -0,477%. En abril regresó por primera vez desde 2016 a positivo y desde entonces no ha parado de subir.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
7 meneos
39 clics

Shanghái volverá a la normalidad en junio

Desde el 1 de junio, Shanghai restaurará completamente el orden normal de producción y vida en toda la ciudad con medidas rutinarias de prevención y control de COVID-19, al tiempo que previene estrictamente cualquier resurgimiento de COVID-19, dijo el lunes Zong Ming, vicealcalde de Shanghai.
28 meneos
39 clics

El Gobierno aprueba el mecanismo que bajará la luz un 40 % a partir de junio

El Gobierno ha aprobado este viernes el mecanismo que limitará el precio del gas natural empleado para la generación eléctrica, una medida que permitirá rebajar el precio de la luz en el mercado mayorista (pool) un 40 % hasta los 130 euros el megavatio hora (MWh) y que empezará a funcionar en el mes de junio. "Hogares y empresas verán reducida su factura de la luz desde el próximo recibo", ha prometido el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
8 meneos
15 clics

Carles Puigdemont dejará de presidir Junts per Catalunya tras el congreso de junio

El 'expresident' Carles Puigdemont ha anunciado a los militantes de Junts per Catalunya su decisión de dejar de presidir el partido tras el congreso de junio. En una carta a los asociados, Puigdemont argumenta que el partido necesita "una presidencia más implicada de lo que yo no he sido".
18 meneos
27 clics

La deuda pública marca un nuevo récord en junio, con 1,42 billones de euros, y supera el 122% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en junio los 1,42 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer casi un 1,7% en tasa mensual, con lo que encadena dos meses consecutivos al alza, según los datos publicados este martes por el Banco de España. Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda sobre el PIB se situó en el 122,1% en el segundo trimestre de 2021, por encima del objetivo
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
33 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España registró 9 asesinatos por violencia de género en el junio más negro desde hace casi una década

En total, en lo que va de 2021 han sido asesinadas por violencia de género un total de 28 mujeres. La última actualización se corresponde con el caso de la mujer de 38 años presuntamente asesinada por su pareja en Barcelona el pasado 21 de julio. La víctima no tenía hijas ni hijos menores de edad y no existían denuncias previas.
24 meneos
28 clics

La Seguridad Social registra un superávit de 3.719,3 millones hasta junio

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.719,3 millones de euros en los seis primeros meses del año, el equivalente al 0,31% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
7 meneos
9 clics

Economía de EEUU creó 850.000 empleos en junio, más de lo esperado

Economía de EEUU creó 850.000 empleos en junio, más de lo esperado
16 meneos
15 clics

La deforestación en la Amazonia brasileña batió nuevo récord en junio

La deforestación de la Amazonia brasileña batió en junio su cuarto récord mensual consecutivo y arrasó en los primeros seis meses del año 3.609 km2, un 17% más que en el mismo periodo de 2020. Con 1.062 km2, junio marca la peor cifra desde que empezaron las mediciones en 2015 con el sistema de observación por satélites Deter del Instituto Nacional Investigaciones Espaciales. El vicepresidente Hamilton Mourao, que preside el Consejo Nacional de Amazonia Legal (CNML), anunció el mes pasado una nueva operación militar para controlar la tala.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
11 meneos
12 clics

Nueva Zelanda registra su mes de junio menos frío en más de un siglo

Nueva Zelanda registró el mes de junio más cálido desde 1909, con dos grados por encima de la media, a pesar de que está en pleno invierno austral y el país ha sido afectado por un viento polar, un fenómeno que los científicos del país atribuyen al cambio climático. La temperatura media en junio fue de 10,6 grados Celcius, es decir, dos grados más que la media de este mes entre los años de 1981 y 2010, lo que hace que sea el junio más cálido de Nueva Zelanda desde que comenzó a medirse en 1909.
11 meneos
15 clics

El mes de junio finaliza con 447.800 personas protegidas en ERTE

La Seguridad Social registró 447.800 personas protegidas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a 30 de junio, según datos provisionales. El número de trabajadores en ERTE asociado a la COVID 19 se sitúa de esta forma en el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia. De las 447.800 personas en ERTE al cierre del mes, 138.175 estaban suspendidas a tiempo parcial.
8 meneos
12 clics

El paro baja en 166.911 personas en junio, nuevo récord de caída mensual de la serie histórica por segundo mes consecutivo

El número de parados desciende en todas las comunidades autónomas. El desempleo se reduce en Servicios, en Industria, en Construcción y entre el colectivo Sin Empleo Anterior. Respecto al mes de junio de 2020, el paro ha descendido en 248.544 personas (-6,43%).
8 0 1 K 78
8 0 1 K 78
10 meneos
33 clics

20 de junio, Día Mundial de los Refugiados. Exposición virtual con 100 viñetas: “Los refugiados del eterno retorno”

No se comprende, si no es desde el punto de vista del usurero negocio, que para tener paz haya que provocar guerras. Es una de las mayores irracionalidades de los hombres como género, otra es la obsesión por dominar el mundo, cuando no se controlan ni a sí mismos...
3 meneos
4 clics

La reactivación se consolida en junio con una caída récord del paro de 167.000 personas y la creación de 233.000 empleos

La reactivación económica se asienta conforme avanza el ritmo de vacunación y la pandemia comienza a declinar. El mercado laboral se recupera del embate del coronavirus a marchas forzadas, con récords en el ritmo de reducción del paro y una creación de empleo inédita: en junio se contabilizaron 3.614.339 personas desempleadas, 166.911 menos que en mayo, la bajada más grande de una serie histórica que comenzó en 1996. La proyección anual es igualmente halagüeña, con 248.544 personas menos sin empleo que en el mismo mes de 2020 (-6,43%).
3 0 1 K 32
3 0 1 K 32
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junio será el mes con el precio de la luz más caro de la historia

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha asegurado a través de una nota de prensa que junio será el mes con el precio de la electricidad más caro de la historia, ya que cerrará con un precio mayorista de la electricidad de 82,93 euros el MWh, "un precio anormalmente alto y que supera el precio récord que hasta ahora era de 71,49 euros en el mes de enero de 2017.
1 meneos
10 clics

La mascarilla dejará de ser obligatoria al aire libre en España a partir del 26 de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la mascarilla dejará de ser obligatoria en exterior a partir del sábado 26 de junio. La medida se aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario el próximo jueves.
1 0 10 K -90
1 0 10 K -90

menéame