Actualidad y sociedad

encontrados: 51, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
77 clics

El TSJA falla a favor de una carretillera de Tabacalera a la que el INSS retiró la invalidez a los 62 años

Casi tres años después, la justicia revoca la decisión del INSS para que vuelva a decretar la invalidez de esta mujer gaditana que se quedó casi en la indigencia. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha echado abajo la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social, que de forma sorprendente revocaba en 2019 la invalidez de una trabajadora de la antigua Tabacalera de Cádiz. De forma inesperada e injustificada -a tenor de la sentencia dictada por el TSJA-, el INSS revocaba de oficio la prestación por invalidez permanente total..
23 5 0 K 92
23 5 0 K 92
30 meneos
41 clics

Un técnico de ambulancias obligado a trabajar con la muñeca rota: "Se me puede caer un paciente por las escaleras"

Antonio Moreno ha sido operado dos veces por la tenosinovitis de De Quervain que padece, un trastorno de los tendones que le impide coger peso con normalidad. La inspección laboral le dio el alta a pesar de que un informe médico-pericial recomienda que se le conceda la incapacidad permanente. - Antonio se notó, en 2018, que le dolía mucho la mano y decidió ir al médico. Le mandaron calmantes, estuvo de baja, pero el dolor persistía. Hasta que le llegó el diagnóstico: tenosinovitis de De Quervain. Este trastorno común afecta a los tendones...
25 5 0 K 96
25 5 0 K 96
10 meneos
36 clics

El INSS obliga a incorporarse al trabajo a pacientes graves de Covid persistente

Estos son sólo algunos ejemplos de lo que está ocurriendo en Madrid y algunas otras Comunidades Autónomas. El INSS obliga a incorporar al trabajo a pacientes graves de Covid persistente cuando se cumple un año de su baja. No parece importarle su estado. Ninguno de los afectados con los que ha podido hablar Diario16 podía imaginar que su Gobierno pudiera darles la espalda tras sufrir un año entero de covid persistente.
29 meneos
124 clics

Absueltos de prevaricación tres exempleados del INSS en A Coruña por denegar una incapacidad

La sentencia relata que el denunciante, según consta en la sentencia, prestaba sus servicios en una empresa con la categoría de operario de fabricación de rótulos desde el 2003 y en el trabajo de montaje de tubos fluorescentes estuvo expuesto a mercurio. Según el sindicato CIG, el documento lo declaraba «apto para trabajar», a pesar de las «gravísimas patologías que padece y de la fuerte medicación que tiene que tomar por la intoxicación derivada de su trabajo en contacto con vapor de mercurio».
24 5 1 K 46
24 5 1 K 46
551 meneos
1887 clics
Piden 10 años de inhabilitación para tres especialistas del INSS por rechazar la incapacidad de un trabajador intoxicado por mercurio | Galicia

Piden 10 años de inhabilitación para tres especialistas del INSS por rechazar la incapacidad de un trabajador intoxicado por mercurio | Galicia

A preguntas de la abogada de la acusación los acusados han cifrado en más de un centenar los expedientes que se analizaban en cada sesión por el equipo de valoración, aproximadamente tres o cuatro a la semana. “Algunos eran muy fáciles, pero otros no”, subrayó el que era entonces presidente del EVI en A Coruña. Al ser preguntado por el tiempo que se dedicaba a cada expediente, el facultativo admitió que se dedicaba “menos de un minuto a cada uno”.
212 339 1 K 318
212 339 1 K 318
23 meneos
57 clics

Engaños, 'muertes ficticias', deudas... el INSS denegó dos de cada diez pensiones

En 2020, el año más crítico de la pandemia del coronavirus, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestionó, con apenas 10.000 empleados, un total de 658.279 solicitudes de nuevas pensiones contributivas. Sin embargo, un porcentaje muy elevado de estas, dos de cada diez, quedó en un cajón al ser denegadas por razones tan diversas como las deudas con la Seguridad Social, el intento de cobro de dos prestaciones incompatibles e incluso por pretender recibir una pensión de viudedad pese a ser responsable de la muerte
9 meneos
58 clics

El TSJ de Canarias confirma la sentencia que concedió la incapacidad a un cocainómano que se negó a rehabilitarse

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha vuelto a recibir un nuevo revés, esta vez por parte de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que ha desestimado –equivalente a inadmitir o denegar su admisión– el recurso de suplicación contra la sentencia de primera instancia que concedió una pensión vitalicia del ciento por ciento a un cocainómano que fue despedido, como vigilante de seguridad, por su adicción.
10 meneos
91 clics

Una jueza concede una de las mayores pensiones de invalidez de España: 4.600 euros al mes

El beneficiario es un director comercial que sufrió un ictus de graves consecuencias. Necesita silla de ruedas para grandes desplazamientos y no puede ducharse, vestirse, ir al lavabo o cortar la carne sin ayuda. Además, el INSS tendrá que abonar los atrasos, que ascienden a 28.761 euros.
479 meneos
4193 clics
La sanidad privada teme el fin de Muface: prevé un golpe de 700 millones de euros

La sanidad privada teme el fin de Muface: prevé un golpe de 700 millones de euros

Diferentes escritos y declaraciones han disparado las alarmas en el sector, que ve que es posible el final del sistema de mutualidades en un momento de especial fragilidad
172 307 2 K 316
172 307 2 K 316
25 meneos
96 clics

El SAS amenaza con despedir a un albañil que tiene tres operaciones de rodilla y va con bastón

El interino encadena bajas por los problemas en el menisco y por una depresión por la situación en que se encuentra - Un empleado del SAS asegura que está viviendo una auténtica pesadilla. No es un sanitario, sino un albañil. Ismael Calvillo tiene 46 años pero con menos de 40 sufrió una caída de tres metros, tras la rotura de un falso techo trabajando en una nave...
20 5 1 K 110
20 5 1 K 110
354 meneos
3611 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mercadona no quiere cojos en sus cajas

Una verinense intenta, desde el pasado lunes, incorporase a su puesto de trabajo en el centro comercial Mercadona de Xinzo de Limia. Sin embargo, la responsable -y compañera- de la tienda le impide el acceso porque Eva Salgado, cajera de profesión, debe desplazarse con bastón a causa de la ligera cojera que padece después de tres intervenciones quirúrgicas en uno de sus tobillos. Allí permanece, en el parking del supermercado, debidamente uniformada, todos los días entre las horas de su turno.
136 218 35 K 496
136 218 35 K 496
25 meneos
43 clics

El INSS ha reconocido el Ingreso Mínimo Vital a más de 80.000 hogares

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido a más de 80.000 hogares el Ingreso Mínimo Vital, de las más de 143.000 de las solicitudes analizadas, es decir, el 56%.
24 meneos
151 clics

Ingreso Mínimo Vital: Un año cotizado en la Seguridad Social como requisito

"Para solicitar la renta mínima es necesario ser residente en España, tener entre 23 y 65 años, haber vivido al menos tres años de forma independiente y cotizado un año a la Seguridad Social. Lo pueden cobrar personas de 18 años con hijos a cargo que lleven un año de residencia legal en España."
12 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno deja de pagar el tratamiento a adolescentes con anorexia por el Covid-19

Con el estado de alarma suspendió el Seguro Escolar, al que asocia al cierre de colegios, y las privó de terapeutas, nutricionistas y psiquiatras. Las familias denuncian abandono. A C., de 17 años y con anorexia nerviosa desde hace tres, el Gobierno la abandonó el 14 de marzo. Su tratamiento, como el de todas las jóvenes españolas entre 14 y 28 años en formación académica, lo cubría el Seguro Escolar, que depende del INSS. Con la llegada del cornonavirus la partida dejó de abonarse al asociarse al cierre de centros educativos. Y de ahí al caos.
45 meneos
47 clics

Profesora de la educación pública madrileña: "He trabajado desde octubre sin cobrar y sin dar de alta 50 días"

Claudia estuvo trabajando en un instituto público madrileño un mes y medio sin haber sido dada de alta en la Seguridad Social y desde la Consejería de Educación le indican que van a intentar que pierda "solo" 21 días de afiliación en lugar de 50. CCOO denuncia que el retraso en el alta y los pagos de nóminas es cada vez más "habitual" en las contrataciones de profesores que ejercen por primera vez, la mayoría en prácticas e interinos.
37 8 0 K 60
37 8 0 K 60
36 meneos
258 clics

Indemnizan con más de 11.000 euros al trabajador despedido por culpa del INSS

Más de dos años de trámites para que el Estado repare el daño producido por la errónea tramitación de una baja laboral.
30 6 1 K 60
30 6 1 K 60
11 meneos
22 clics

Daniel Ortega ve una “conspiración” en las protestas por reformas al Seguro Social

Las protestas contra las reformas a la seguridad social, que en cuatro días han dejado al menos 27 muertos tras la represión sin tregua del Gobierno de Nicaragua, tienen una explicación “conspirativa” para el ejecutivo de Daniel Ortega. “Esto que está aconteciendo en estos momentos en nuestro país no tiene nombre”, se quejó el mandatario, rodeado de la cúpula militar y la Policía, en su primera comparecencia tras días de crisis.
2 meneos
28 clics

Fin de la dictadura en Nicaragua

EL pueblo de Nicaragua se levanto en armas para derrocar al mandatario Daniel Ortega, esto tras la resolución de una reforma al instituto de seguridad social en el que les cobrarían mas a cada trabajador y pagarían menos a los pensionados. el pueblo se tomo las calles y se esta viviendo una nueva revolución.
1 1 8 K -63
1 1 8 K -63
9 meneos
23 clics

Gobierno de Nicaragua dice estar dispuesto a dialogar tras tres días de violentas protestas que ya dejan 10 muertos  

El gobierno de Daniel Ortega asegura que está dispuesto a dialogar tras tres días de violentas manifestaciones que ya dejan al menos 10 muertos y decenas de heridos. Así lo informó este viernes por la noche la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, quien calificó a las protestas que comenzaron el miércoles en Managua y se esparcieron el jueves por al menos 15 ciudades como un "asedio" de parte de personas interesadas en "romper la paz y la armonía".
15 meneos
33 clics

Errores "a la baja" en el cálculo de las pensiones

La Confederación Intersindical Gallega (CIG) ha alertado de que se están produciendo errores en el cálculo de las pensiones y ha reclamado que se revise el sistema. La agrupación ya ha trasladado el caso al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), cuyos responsables han reconocido la existencia de “problemas en el programa informático utilizado para determinar la cuantía de las prestaciones”. Sin embargo, denuncia la CIG, “no han explicado la manera en la que tienen pensado garantizar que no vuelvan a producirse fallos”.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
2 meneos
9 clics

El Tribunal de Cuentas asegura que casi 30.000 muertos 'cobran' pensión

El Tribunal atribuye estas deficiencias a la falta de información sobre defunciones que remiten al INSS tanto la Dirección General de los Registros y del Notariado como el INE. La Seguridad Social ha restado importancia a las conclusiones del Tribunal de Cuentas, asegurando que los errores son mínimos y los controles que se realizan son diarios.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
42 meneos
47 clics

La Seguridad Social troceó contratos que adjudicó a la misma empresa evitando un proceso más "garantista"

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) troceó contratos que adjudicó en la mayor parte de los casos a la misma empresa y evitó así utilizar otro tipo de contratación "con más garantías". Es una de las conclusiones del informe de fiscalización del organismo que ha publicado el Tribunal de Cuentas y que analiza el funcionamiento del Instituto en 2013. El Tribunal también encontró once facturas con fecha anterior a que se aprobara el desembolso de ese gasto, algo que vulnera la Ley General Presupuestaria.
2 meneos
149 clics

¿Sabes cómo serán ahora las bajas por enfermedad?

Menos paseos al centro de salud para los pacientes, pero más trabajo burocrático para los facultativos. La duración de las enfermedades se establece por estadística, las mutuas entran en escena y cambia el papel protagonista que hasta ahora tenían los médicos de familia. Son algunas de los cambios que se percibirán a partir del próximo 1 de diciembre, fecha en la que entra en vigor el real decreto.
1 1 6 K -83
1 1 6 K -83
42 meneos
63 clics

El TS reprocha a la Seguridad Social que deniegue la pensión a un discapacitado pese a cumplir los requisitos

El Tribunal Supremo ha concedido la pensión a un hombre con una discapacidad del 46 por ciento que quedó huérfano y a quien la Seguridad Social denegó una pensión alegando que tenía un hermano y que éste tenía el deber de "prestarle alimentos". Reprocha al INSS que no le concediera la prestación pese a cumplir el caso los requisitos que aparecen en la propia 'web' de la institución.
35 7 0 K 110
35 7 0 K 110
8 meneos
11 clics

Liberbank devolverá en mayo las prestaciones por maternidad que quitó a sus empleadas

El pasado mes de marzo la Inspección de Trabajo sancionó con falta “muy grave” al grupo Liberbank (Banco CCM) por quedarse con parte de la prestación por maternidad que el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) paga a las trabajadoras del banco durante el período de suspensión de sus contratos. Según señala el sindicato CSIF, la Dirección de Administración y Retribución de Liberbank ya ha manifestado al sindicto que “previsiblemente se va a abonar a los afectados, durante el próximo mes de mayo, las cantidades que correspondan”.

menéame