Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.032 segundos rss2
37 meneos
95 clics

Todos los ordenadores del Gobierno de Canarias tendrán instalado un corrector de lenguaje inclusivo

La Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias ha impulsado la instalación en los equipos informáticos del personal del Ejecutivo regional del plugin IGUALMÁS, un corrector de lenguaje inclusivo que se está desplegando como actualización en los equipos del personal de la administración pública autonómica y que detecta posibles usos de masculino genérico y plantea soluciones alternativas
38 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía de buenas prácticas para la inclusión de la perspectiva de género en los contratos con la administración pública

El Instituto de las Mujeres ha elaborado una guía de buenas prácticas en los contratos con la administración pública. Recomiendan incluir en la contratación, convocatorias de subvenciones o convenios cláusulas con condiciones para valorar a empresas que tengan en cuenta el diseño y aplicación de un lenguaje inclusivo y de protocolos para prevenir el acoso sexual (...) promover el acceso al empleo de las mujeres, la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, que el 50% de las beneficiarias sean mujeres...
31 7 13 K 41
31 7 13 K 41
4 meneos
36 clics

El youtuber Inocente Duke registra el lenguaje inclusivo

El Youtuber español Inocente Duke, cansado de amenazas por criticar el lenguaje inclusivo, saca a la venta un libro llamado "Diccionarie" en el que ha registrado todas las palabras del castellano en inclusivo con la intención de que no se puedan utilizar en los discursos políticos sin autorización o una cita al autor. Relacionado: www.meneame.net/story/inocente-duke-registra-libre-todo-lenguaje-inclu
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
1 meneos
4 clics

Un youtuber registró el lenguaje inclusivo para que nadie lo use

El Youtuber español Inocente Duke, cansado de amenazas por criticar el lenguaje inclusivo, saca a la venta un libro llamado "Diccionarie" en el que ha registrado todas las palabras del castellano en inclusivo con la intención de que no se puedan utilizar en los discursos políticos sin autorización o una cita al autor. Relacionado: www.meneame.net/story/inocente-duke-registra-libre-todo-lenguaje-inclu
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
46 clics

Inocente Duke registra en un libre todo el lenguaje inclusivo, con lo que no se podrá usar sin su permiso  

Hola EVERYONE. Es un honor para mí presentaros mi primer libro "DICCIONARIE: Glosario Completo del Lenguaje Inclusivo".
3 1 16 K -59
3 1 16 K -59
33 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escandalera cuando Irene Montero dice "hijes"  

No nos engañemos, esta escandalera de patio de colegio cuando decimos la palabra “hijes” no tiene que ver con la defensa del lenguaje ni con que la RAE no admite la -e como marca de género neutro. ¿Queréis hablar de lengua? Venga, soy Doctor en Hispánicas, vamos para allá.
28 5 13 K 86
28 5 13 K 86
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multa por no usar lenguaje inclusivo  

La Administración Pública ha multado a una panadería de Barcelona con 7.501€ por poner en su escaparate un cartel de búsqueda de empleo bajo el título de "Se busca Maestro Pastelero". La inspección de trabajo ha determinado que la empresa practica la contratación discriminando por género a pesar de tener contratadas a mas mujeres que hombres en general y para el mismo puesto.
18 4 13 K 62
18 4 13 K 62
23 meneos
94 clics

Los niños rechazados en la escuela por su diversidad: “Ese profesor es el fantasma que me persigue hasta hoy”

El documental ‘Quererla es crearla’ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educación inclusiva como un paso para cambiar la sociedad
19 4 0 K 105
19 4 0 K 105
3 meneos
30 clics

Presentó su tesis sobre lenguaje inclusivo y se graduó como "Licenciade en Filosofía"

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina)) dio a conocer que tiene su primer "Licenciade en Filosofía". Se trata de Luis Alberto Aguayo Barrios, quien obtuvo el título tras presentar una tesis sobre lenguaje inclusivo.
2 1 8 K -18
2 1 8 K -18
6 meneos
18 clics

Más oportunidades y una mejor adaptación: las exigencias de los sordos al mundo audiovisual

A pesar de los avances, las personas con discapacidad auditiva todavía cargan con importantes dificultades para trabajar en el cine y la televisión, así como para disfrutar como espectadores
15 meneos
43 clics

Consumo crea un etiquetado inclusivo para personas con discapacidad visual

Se reconoce su condición de "personas consumidoras vulnerables" y en el etiquetado habrá información relativa al producto, a la fecha de consumo o la información nutricial
9 meneos
42 clics

Ni "chiques", ni "chicxs", ni "chic@s": los países que rechazan el lenguaje inclusivo (y por qué muchos creen que se impondrá de todos modos)

Ni "chiques", ni "chicxs", ni "chic@s". En los colegios de la capital argentina los docentes ya no podrán utilizar estas expresiones de género neutro, populares entre la juventud, para comunicarse con sus alumnos. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires emitió en junio una resolución que limita el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en la educación inicial, primaria y secundaria. La decisión prohíbe que se utilicen las terminaciones de género neutro "e", "x" o "@" en comunicaciones institucionales y que se enseñen como parte de la currícula.
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobernador de la provincia de Buenos Aires convocó a los alumnos a “rebelarse” y usar el lenguaje inclusivo: “No nos van a explicar desde España cómo tenemos que hablar”  

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires prohibió la utilización del lenguaje inclusivo en las aulas y que no se usen más expresiones con la “e”, la “x” y “@”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se diferenció de su par de la Ciudad de Buenos Aires al convocar a los alumnos a hablar como ellos quieran. "Mis querides estudiantes", "A tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no nos van a explicar desde España cuáles son las palabras que tenemos que usar”, planteó Kicillof apuntando a la Real Academia Española
11 2 12 K 57
11 2 12 K 57
10 meneos
139 clics

Murcia estrena sus primeros semáforos inclusivos

Aparece una pareja de hombres y otra de mujeres y se han instalado en el cruce de Alejandro Seiquer con Vara del Rey y el de la calle Merced con Santo Cristo
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No más 'todes' o 'chiques': Buenos Aires prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las aulas

La capital argentina se convierte en la primera jurisdicción de ese país en fijar una posición sobre este tema en la educación
20 4 18 K 46
20 4 18 K 46
15 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE propone al Congreso instalar «semáforos inclusivos» con siluetas de parejas LGTBI

Semáforos con parejas de homosexuales y lesbianas que reemplacen a la habitual silueta del «hombrecillo». Es la última propuesta del PSOE en materia de «representación inclusiva y no discriminatoria» del colectivo LGTBI tras registrar una Proposición no de Ley al respecto para una reforma del Reglamento General de Circulación que les otorgue cobertura legal y que será sometida próximamente a debate en el Congreso de los Diputados.
13 2 6 K 101
13 2 6 K 101
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los y las medicamentos": El traspié del subsecretario de Salud Pública de Chile al usar lenguaje inclusivo  

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Cristóbal Cuadrado, sufrió un traspié cuando utilizó el lenguaje inclusivo para la palabra "medicamentos", "los y las medicamentos son fundamentales para poder garantizar el acceso a la salud", dijo Cuadrado en una rued de prensa que se viralizó. Cabe destacar que no es la primera vez que esto ocurre a un miembro del gobierno chileno, ya que a finales de abril el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, cometió un error similar al hablar de "las y los establecimientos", dijo en esa oportunidad.
11 3 4 K 107
11 3 4 K 107
6 meneos
21 clics

El Ministerio sitúa el sistema educativo gallego como el más inclusivo del Estado (GAL)

Galicia vuelve a estar a la cabeza del Estado en educación inclusiva, con un 93,6% del alumnado con necesidades educativas específicas escolarizado en centros ordinarios, según los últimos datos de la estadística de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo sobre el curso 2020/2021, publicados por el Ministerio de Educación y FP. Así, la Xunta detalló que este porcentaje sitúa el sistema educativo gallego "muy por encima" de la media estatal, del 82,9%, y casi cuatro puntos por encima de la siguiente comunidad autónoma, Navarra.
18 meneos
52 clics

Girona inicia el proceso para eliminar los baños de hombres y mujeres y convertirlos en "inclusivos"

El Ayuntamiento de Girona ha iniciado esta semana el proceso para renovar progresivamente los pictogramas de todos los lavabos de equipamientos municipales con el objetivo de convertirlos en "inclusivos". Es decir, ya no existirá la distinción de baños para hombres y baños para mujeres, sino que serán para ambos sexos.
58 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenguaje inclusivo para todos  

Lenguaje inclusivo para todos. El futuro ya está aquí. Ahora, a disfrutarlo.
48 10 27 K 96
48 10 27 K 96
10 meneos
31 clics

Canonical, la desarrolladora de Ubuntu, planea implementar lenguaje inclusivo (ING)

En la última entrada de su blog, Canonical ha informado del actual proceso de actualización, tanto de código como documentación, para implementar la Inclusive Language Initiative, una lista de 3 categorías de palabras que empresas como IBM, Red Hat y VMWare ya han puersto en práctica para reemplazar términos comunes por considerarlos lenguaje ofensivo o problemático. La lista 1, considerada prioritaria, incluye las palabras "abort", "abortion", "whitelist", "blacklist", "master" y "slave".
32 meneos
36 clics

El acuerdo para traer a la UE gas de EEUU no solucionará la crisis energética, e incluso podría subir el precio de la energía

EEUU es el mayor productor de petróleo del mundo, y este año se convertirá, también, en el 'número uno' de gas, sobrepasando a Rusia. Las medidas que se esperan hoy no acabarán con la dependencia del gas ruso, y tampoco harán la energía más barata. Lo barajado apenas es el 30% de lo que la UE compra en Rusia. Además "casi todo el gas de Estados Unidos ya tiene dueño. Está bajo contrato". Eso significa que "si Europa quiere más gas, tendrá que pagar por él". La realidad es que falta gas en todo el mundo.
24 meneos
132 clics

Esperando a que alguien se atreva a rectificar

Uno de los fenómenos más incomprensibles que se ha producido en las últimas décadas es la adhesión sin fisuras a lo que primero se llamaba lengua no sexista y ahora, lengua inclusiva. El supuesto implícito en estas propuestas es que modificando la lengua se logrará cambiar la situación de las mujeres y de otros colectivos. El hecho es que nadie ha podido aportar ninguna prueba de que esto sea así efectivamente. [Por Carme Junyent]
15 meneos
109 clics

Abogados Cristianos denuncia a una discoteca de Valencia por promocionar un programa inclusivo para Fallas

Tras la cruzada de 'Abogados Cristianos' contra una premiada obra de teatro sobre la pederastia en la Iglesia, la organización ultraconservadora vuelve a la carga contra la discoteca Piccadilly y el cartel por la diversidad que ha presentado para su programación durante las Fallas. El diseño, obra del artista valenciano Eduardo Jairycovich, muestra una Virgen de los Desamparados 'drag queen' bajo el lema "Somos cultura, somos tradición, somos diversidad".
6 meneos
41 clics

Diseño Universal de Aprendizaje: una herramienta para acercarse a la escuela inclusiva

El DUA ha sido protagonista hace unos días de una fuerte polémica en redes sociales e internet. Hay quien asegura que es un chiringuito para enriquecerse con formación, que se trata de prácticas sin evidencia científica y que solo fomenta las competencias clave. Para quienes lo defienden, efectivamente, ayuda a desarrollar las competencias clave y sirve de guía para analizar si las prácticas en un aula o en un centro son verdaderamente inclusivas y tienen en cuenta toda la diversidad del alumnado.

menéame