Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.013 segundos rss2
23 meneos
39 clics

Embalses gallegos, beneficios foráneos [GAL]

El negocio de la gran hidráulica en Galicia está en su practica totalidad en manos de Iberdrola, Naturgy y Endesa.
19 4 1 K 104
19 4 1 K 104
458 meneos
1972 clics
Reclaman una prótesis a una menor amputada un mes después de ponérsela

Reclaman una prótesis a una menor amputada un mes después de ponérsela

La ortopedia con la que trabaja el Servicio Andaluz de Salud (SAS) le reclama un pie hidráulico que le fue colocado a la niña hace poco más de un mes por indicación médica, pero que finalmente la Seguridad Social no ha aprobado la financiación de su receta al tratarse de una prótesis que no está cubierta por el catálogo de prestaciones ortopédicas.
173 285 2 K 370
173 285 2 K 370
10 meneos
71 clics

El embalse de La Loteta: el fiasco invisible del agua de Zaragoza

El Pacto del Agua de Aragón de 1992, bendecido por el gobierno aragonés, que lo vendió como un logro social, fue en realidad, una larga lista de embalses concebidos desde la política trasvasista del momento que, andando el tiempo, cuenta sus obras por otros tantos fracasos. La lista de proyectos mal diseñados técnica o administrativamente, el desequilibrio coste-beneficio y los multiplicados presupuestos, han sido la seña de identidad de este presunto pacto con que el ejecutivo aragonés obedece las exigencias de la oligarquía agraria
40 meneos
54 clics

Teresa Ribera carga contra las eléctricas: "Los consumidores les pagan los dividendos"

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, sigue defendiendo el recorte de unos 1.000 millones de euros que el gobierno pretende aplicar a las eléctricas en la sobreretribución de la nuclear y la hidraúlica. Y para ello no ha dudado en volver a golpear al sector insistiendo en que la rentabilidad de estas compañías "está muy encima de la de otros negocios a costa de los consumidores domésticos e industriales".
13 meneos
62 clics

1.000 millones caídos del cielo que van a dejar de caer

Un cambio regulatorio de 2005 (la creación del mercado de emisiones) propició que la gran hidráulica (que no emite CO2) y las centrales nucleares (que tampoco) comenzaran a obtener unos beneficios "no trabajados". Porque ni gran hidráulica ni nuclear habían mejorado sus procesos productivos, ni habían ganado eficiencia, ni nada que se le pareciera. Simplemente empezaron a obtener esos beneficios porque el legislador cambió ciertas reglas del juego. Les llamaron "beneficios caídos del cielo". El Gobierno estima que esos beneficios ascienden a 1.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno devolverá 500 millones a las eléctricas tras el cobro indebido del canon hidráulico

El Tribunal Supremo ha anulado la retroactividad del canon hidráulico de 2013 y 2014, que el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy impuso a las eléctricas en 2015 por el uso o aprovechamiento de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica.
10 meneos
31 clics

Gran Canaria da un salto de gigante

Solo el 3% de la energía primaria que usó en 2019 Canarias fue de origen renovable. El 97% llegó desde allende las islas. Con la electricidad los números son menos malos, pero son: solo el 15% de la electricidad que usó la isla de Gran Canaria salió de fuentes limpias. Pues bien, con Salto de Chira, que ese es el nombre que recibirá el proyecto de central hidroeléctrica entre las presas de Chira y Soria que presentó ayer el presidente del Cabildo de Gran Canaria, esta isla quiere alcanzar en 2026 hasta un 70% de penetración de energías renovabl
8 meneos
42 clics

El IH Cantabria lanza ACUFLOT, el primer proyecto que explotará acuicultura con eólica marina flotante

Este proyecto se desarrollará con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del Programa Pleamar, en una convocatoria cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Según informa la UC una nota de prensa, en el proyecto se identificarán las localizaciones con las condiciones más idóneas para albergar ambos usos de acuicultura y energía eólica flotante, y se estudiarán las interacciones específicas para el desarrollo de ambas actividades.
2 meneos
168 clics

El hidrotor de Asturias es capaz de funcionar 7 días continuos

El nuevo hidrotor no es sólo un proyecto, sino el primero en su estilo puesto en funcionamiento con pleno rendimiento. Se encuentra instalado en un Hotel de Sucuevas en Asturias, España , proporcionando energía limpia y renovable
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
45 meneos
136 clics
El embalse de Biscarrués ya es historia

El embalse de Biscarrués ya es historia

El Tribunal Supremo tumba definitivamente el proyecto que sustentaba la construcción de esta impactante infraestructura hidráulica en la provincia de Huesca. La decisión supone un hecho histórico y una gran victoria de las asociaciones ecologistas y ciudadanas y de los ayuntamientos, que llevan años liderando la lucha contra el embalse.
39 6 0 K 325
39 6 0 K 325
10 meneos
104 clics

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental se encuentra al 92,1% de su capacidad

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental, en la que se incluye Asturias, está al 92,1 por ciento de su capacidad, ocho puntos por encima de la semana pasada. En el conjunto nacional, la reserva hidráulica está al 55,7 por ciento de su capacidad total.
300 meneos
2716 clics
Muere un hombre tras quedarse atrapado dentro de una prensa hidráulica que estaba reparando

Muere un hombre tras quedarse atrapado dentro de una prensa hidráulica que estaba reparando

Agentes de los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Granollers han recibido este sábado un aviso sobre las 04.00 horas de la madrugada en el que se alertaba de que había habido un accidente laboral
129 171 3 K 294
129 171 3 K 294
11 meneos
67 clics

La elevación de agua del Ebro a Andorra sigue seca 17 años y 25 millones después

Las obras están paradas desde 2011 tras haber consumido en una primera fase sin continuidad más del 90% del presupuesto. La mancomunidad creada para gestionar el proyecto, diseñado para fomentar el regadío como alternativa al declive del carbón en cinco pueblos de Teruel, ni siquiera llegó a hacer el inventario de lo ya construido. No acabar las obras supondría haber dilapidado más del 6% de los fondos públicos movilizados en dos décadas a través del Plan MINER. “Diecisiete años más tarde e invertidos 25 millones de euros, el proyecto más ambi
17 meneos
22 clics

¿Por qué los australianos se oponen al fracking?

Ecologistas y pobladores indígenas están en pie de lucha contra la decisión del Territorio del Norte, en Australia, de abolir una moratoria sobre la fracturación hidráulica para explotar sus vastas reservas de gas y reducir su deuda.El año próximo, la deuda este territorio de Australia septentrional pasará los 6.000 millones de dólares australianos (4.175 millones de dólares). Las autoridades buscan desesperadamente soluciones.
25 meneos
32 clics

El 40% de la electricidad producida en España en 2018 fue de origen renovable

Aunque la energía nuclear ocupa el primer lugar del mix energético español desde hace muchos años, las energías renovables van ganando posiciones y ya suman el 40% de la energía eléctrica producida en 2018. De ellas, la energía eólica cubre prácticamente el 20% de las necesidades del país y la energía solar casi un 5%, sumando las contribuciones de las plantas fotovoltaicas y las termosolares. En definitiva, el año 2019 será testigo de la aceleración de la transición energética del país hacia un mix energético más eficiente y más sostenible.
20 5 0 K 35
20 5 0 K 35
25 meneos
139 clics

El póker del petróleo [DOCUMENTAL]  

La caída del precio del crudo entre 2014 y 2016 anunció el declive del orden económico y geopolítico que había sobrevivido desde el fin de la II Guerra Mundial. Con la extracción de petróleo de esquisto por hidrofractura, EE. UU. se convirtió en el mayor productor de crudo del mundo. Entretanto, la transición energética avanza. El petróleo sigue gobernando el mundo, pero, ¿por cuánto tiempo? En septiembre de 2012, causó sensación un estudio que auguraba el inminente desplome de los precios del crudo.
23 2 0 K 13
23 2 0 K 13
16 meneos
101 clics

Luz verde al embalse de Barrón en contra del criterio ecologista

El Ministerio de Transición Ecológica emite una declaración de impacto ambiental favorable al proyecto, un plan cuya utilidad vecinos y ecologistas ponen en entredicho y que afectaría a una zona de gran valor ecológico
13 3 1 K 67
13 3 1 K 67
14 meneos
79 clics

La reserva hidráulica española recupera terreno situándose al 55% de su capacidad

el Duero al 53,9%; el Tajo al 52,4%; el Guadiana al 53,6%; Tinto, Odiel y Piedras al 84,7%; Guadalete-Barbate al 64,9%; Guadalquivir al 53,5%; la cuenca Mediterránea andaluza al 66,2%; Segura al 23,4%;....
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
5 meneos
29 clics

Comienza la batalla por la recuperación de las concesiones hidráulicas

Según un informe elaborado por el Observatorio Sostenibilidad, en los próximos 10 años, a 45 centrales les caduca la concesión, que revertirá al Estado a través de las confederaciones hidrográficas. De hecho, ya hay algunos pequeños saltos en el Ebro que han pasado provisionalmente a la confederación de esta cuenca (por un periodo máximo de dos años), a la espera de ver qué hace el Ejecutivo con ellos.
4 1 9 K -56
4 1 9 K -56
13 meneos
23 clics

Las dos ‘castillas’ mandan en la generación con renovables: La Mancha, en solar y CyL, en eólica e hidráulica –

Las dos ‘castillas’ mandan en la generación con renovables: La Mancha, en solar y CyL, en eólica e hidráulica Redacción 22/08/18 0 Según refleja el informe “Las energías renovables en España”, publicado por OBS Business Scholl, en el ránking nacional, Castilla-La Mancha mantiene el primer puesto en producción con energía solar fotovoltaica con 1.742 GWh generados, seguida de Andalucía (1.580 GWh) y Extremadura (1.119 GWh). La diferencia entre ciertas comunidades autónomas es considerabl
2 meneos
3 clics

La amenaza del embalse de Biscarrués continúa viva en los juzgados

El embalse de Biscarrués, que agonizaba hace un año, continúa vivo. Al menos, en los juzgados, donde permanecen abiertas varias causas. Después de que el pasado verano la Audiencia Nacional tumbara el anteproyecto y la declaración de impacto ambiental del proyecto, el Tribunal Supremo ha acabado con la expectativas del Ministerio de Medio Ambiente, con nuevo titular, al rechazar su recurso de casación. A la vez, ha admitido a trámite el de la Comunidad de Riegos del Alto Aragón para retomar el proyecto y desestimado las alegaciones
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
9 meneos
30 clics

Los embalses bajan hasta el 63,4% de su capacidad esta semana tras perder un 10,17% en el último mes

La reserva hidráulica se encuentra esta semana al 63,4 por ciento de su capacidad total, después de perder 907 hectómetros cúbicos (1,6%) en los últimos siete días, y un 10,17 por ciento en el último mes, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica. De acuerdo con estos datos, los embalses guardan un total de 35.574 hectómetros cúbicos, es decir 4.029 hectómetros cúbicos menos que hace un mes, ya que hasta el 3 de julio albergaban 39.603 hectómetros cúbicos.
9 meneos
37 clics

Repsol irrumpe como nuevo operador de gas y electricidad

El acuerdo supone la adquisición de una capacidad de generación de bajas emisiones de 2.350 megavatios (MW) formada por instalaciones eficientes de generción hidráulica y ciclos combinados de gas, y una cartera de cerca de 750.000 clientes, con lo que Repsol refuerza su posición como proveedor multienergía. En concreto, la compañía presidida por Antonio Brufau adquiere centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 700 megavatios (MW), y dos centrales de ciclo combinado de gas (1.650 MW) en Zaragoza y Bahía de Algeciras.
888 meneos
2899 clics

Las centrales hidráulicas colocan a España con el precio de la electricidad más caro de Europa

Todo el año pasado diciéndonos que la sequía encarecía el precio de la electricidad por un mayor uso de las centrales térmicas. Ahora, en 2018 llueve muchísimo, se llenan los pantanos y embalses, y el precio de la electricidad se dispara hasta colocarse por encima del resto de mercados eléctricos europeos. Y supera a los del año pasado. ¿Es esto normal? ¿No se decía que el agua abarataría el precio en el pool? Nada más lejos de lo que nos podríamos pensar.
250 638 0 K 353
250 638 0 K 353
15 meneos
21 clics

Hidráulica: El agua, para el pueblo

La Asociación Aragón Suma anunció ayer el lanzamiento de una campaña de captación de firmas para que se debata en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) relativa a la gestión de los recursos hídricos. Lo que propone Aragón Suma es que sean las administraciones locales las que gestionen los saltos hidroeléctricos conforme vayan caducando las concesiones administrativas que tienen las compañías energéticas (concesiones de derechos de uso de agua que están caducando y que, por ley, deben revertir a lo público).
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32

menéame