Actualidad y sociedad

encontrados: 506, tiempo total: 0.029 segundos rss2
54 meneos
67 clics

Greenpeace: La toxicidad del plástico aumenta con el reciclaje

El reciclaje de plástico aumenta los niveles de toxicidad de este material y no debe considerarse como una solución a la contaminación global, ha advertido la organización defensora del medioambiente Greenpeace antes de la última ronda de negociaciones para un tratado internacional de plásticos. «Los plásticos son inherentemente incompatibles con una economía circular», se lee en un informe publicado por Greenpeace que recopila una serie de investigaciones que muestran que los plásticos reciclados son más tóxicos que sus componentes vírgenes.
46 8 2 K 66
46 8 2 K 66
37 meneos
33 clics

Rusia declara a Greenpeace organización indeseable

Además de financiar a organizaciones consideradas agentes extranjeros y demandar la modificación de la legislación vigente, Moscú acusa a la ONG ecologista de promover desde el inicio de la guerra en Ucrania una "propaganda antirrusa", llamar a un mayor aislamiento económico y al endurecimiento de las sanciones contra Rusia. L.a decisión de la Fiscalía ha sido ya remitida al Ministerio de Justicia, quien incluirá a Greenpeace en la lista de organizaciones no gubernamentales consideradas indeseables.
23 meneos
84 clics

Los ecologistas denuncian nuevas “trampas” para no demoler El Algarrobico y recurren al Constitucional

Tras cinco años exigiendo que el suelo se declare no urbanizable, Greenpeace advierte de que el Ayuntamiento de Carboneras lo ha hecho ahora al margen de la ley y para evitar una multa al regidor. Nada es lo que parece en torno a El Algarrobico. O sí. A principios de la semana pasada, José Luis Amérigo, alcalde socialista de Carboneras, hizo una convocatoria “por vía de urgencia”: 48 horas después se modificaría el PGOU de Carboneras para declarar que no se puede construir en los terrenos de El Algarrobico, tal y como han dicho los tribunales..
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
29 meneos
48 clics

Greenpeace demanda a la Comisión Europea por incluir al gas y la nuclear en la taxonomía verde

Greenpeace lleva a los tribunales a Ursula Von Der Leyen. La organización medioambiental ha presentado hoy una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la Comisión Europea por la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en el reglamento de la taxonomía verde.Electricité de France (EDF) anunció sus planes para apoyar la financiación de sus viejos reactores nucleares y en mal estado mediante la emisión de bonos verdes alineados con la taxonomía”.
24 5 1 K 117
24 5 1 K 117
419 meneos
1092 clics
Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Frutas y verduras se siguen vendiendo envasadas en plástico de manera individual a pesar de que está prohibido desde la aprobación del Real Decreto de Envases, según ha denunciado Greenpeace que ha puesto en marcha una campaña para identificar el "plástico ilegal".El Real Decreto de Envases entró en vigor el pasado 1 de enero y establece la obligación de dejar de vender frutas y verduras envueltas en plástico en los comercios de más de 300 metros cuadrados, pero la ONG denucnia que siguen vendiendo frutas y verduras en film y en bandejas plásti
134 285 0 K 398
134 285 0 K 398
35 meneos
110 clics

El sector nuclear francés está "bajo influencia" de Rusia, según Greenpeace

Greenpeace afirmó que el sector nuclear en Francia está "bajo influencia" de Rusia, que controla más del 40% de las importaciones de uranio natural procedente de Kazajistán y Uzbekistán. "La casi totalidad de uranio natural procedente de Kazajistán, y parte considerable del uzbeko pasa por las manos [de Rusia para su transporte] mediante trenes a S. Petersburgo y de ahí en barco a Francia. Los caminos alternativos son muy complicados. Esta dependencia podría explicar "por qué Francia sigue oponiéndose activamente a las sanciones contra Rosatom"
18 meneos
25 clics

Greenpeace sobrevuela en globo Hellín con un enorme corazón con el lema 'Make Love, Not Macrogranjas'

Coincidiendo con la celebración de San Valentín, Greenpeace ha sobrevolado la macrogranja de cerdos que CEFU, S.A. (El Pozo – Grupo Fuertes) tiene en Hellín (Albacete) para denunciar el nefasto modelo de ganadería industrial que sigue imperando en España y para pedir que se frene de una vez su expansión y se reduzca la cabaña ganadera en intensivo. En el globo se podía ver un enorme corazón con el lema 'Make Love, Not Macrogranjas' y activistas de la organización portaban otros mensajes como “Esto no es amor, es una maldita macrogranja”.
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
14 meneos
17 clics

Greenpeace denunciará a la CE por tratar como "verde" energía nuclear y gas

La organización ecologista Greenpeace anunció este jueves que denunciará a la Comisión Europea ante la justicia comunitaria por clasificar como sostenibles ciertas inversiones en energía nuclear y gas, al considerar que violan las obligaciones de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de París.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
23 meneos
21 clics

Greenpeace lleva a los tribunales de la UE el lavado verde de las energías sucias

La Comisión Europea ha rechazado la solicitud de Greenpeace para que dé marcha atrás la nueva clasificación que incluye a las nucleares y el gas fósil como energías verdes. La ONG anuncia medidas judiciales.
19 4 1 K 98
19 4 1 K 98
16 meneos
18 clics

El Supremo califica de secreta la información sobre exportación de morteros Alakran a Arabia Saudí

Confirma la resolución de Industria que denegó a Greenpeace acceso a datos sobre licencias de exportación. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado el acuerdo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de 15 de septiembre de 2020, que denegó a Greenpeace España el acceso a información sobre licencias concedidas para la exportación a Arabia Saudí de porta morteros Alakran 120 mm al considerar que se trata de una información clasificada y secreta.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
12 meneos
16 clics

Greenpeace urge el cierre de granjas peleteras y el fin de la ganadería industrial

Greenpeace urge el cierre de granjas peleteras y el fin de la ganadería industrial tras el brote de gripe aviar detectado en una granja de visones en Carral (A Coruña), que ha hecho saltar las alarmas en la red de vigilancia europea al hallarse la presencia de una mutación que ya estuvo presente en la pandemia de la gripe porcina de 2009. "Este episodio genera otras cuestiones preocupantes para las cuales aún no hay respuestas: ¿ha pasado el virus ya a mamíferos salvajes?".
1 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo rechaza ordenar la demolición del hotel 'El Algarrobico'

Los magistrados de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso de Greenpeace.El Tribunal Supremo ha avalado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía para revisar la licencia de obras del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), al desestimar el recurso de Greenpeace.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
23 meneos
98 clics

¡Alerta! Publicidad engañosa: las petroleras llevan el greenwashing a un nuevo nivel

Las 5 empresas petroleras más grandes del mundo invierten millones de dólares en generar publicidades engañosas y falaces para vestir de sustentabilidad sus negocios sucios.
19 4 3 K 115
19 4 3 K 115
24 meneos
24 clics

Los objetivos climáticos tienen un problema en la industria del automóvil: se están haciendo demasiados vehículos de combustión

Los cálculos de Greenpeace alertan de que la industria no va camino de favorecer el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Greenpeace ha unido fuerzas con expertos de la Universidad de Tecnología de Sydney (UTS) y la alemana FHDW para responder a una cuestión: si los fabricantes de automóviles continúan vendiendo vehículos de combustión al ritmo que tienen previsto, ¿mantendremos el aumento global de temperaturas por debajo de los 1,5ºC? Su conclusión es rotunda: no.
20 4 0 K 48
20 4 0 K 48
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace planta placas solares en el templo de Debod: "Pedro, que es para hoy"

La acción coincide con el inicio en Egipto de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático. "La COP27 debe ser la cumbre de la justicia climática", explica Pedro Zorrilla de Greenpeace. 40 activistas han desplegado en el Templo de Debod una pancarta y más de 20 paneles solares. El tour 'Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento', ha recorrido, desde su inicio, las localidades de Getafe, Zaragoza, Teruel, Valencia, Málaga y Arroyomolinos de León en Huelva.
18 4 4 K 10
18 4 4 K 10
349 meneos
611 clics
Activistas detenidos por ocupar pista para aviones privados en Ámsterdam

Activistas detenidos por ocupar pista para aviones privados en Ámsterdam

Al menos seis activistas de las organizaciones ecologistas Greenpeace y Extinction Rebellion han sido detenidos durante una acción aún en marcha en la que ha sido ocupada una pista utilizada por aviones privados en el Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol.
152 197 0 K 374
152 197 0 K 374
7 meneos
13 clics

Greenpeace acusada de lavar de verde la imagen de Egipto antes de Cop27 (ING)

Las críticas al grupo conservacionista mundial se producen cuando los defensores de los derechos humanos han advertido que los ambientalistas no deben restar importancia a las preocupaciones sobre el historial de derechos humanos de Egipto por temor a que pueda restringir su acceso a la cumbre mundial o que pueda desviar la atención del logro de los objetivos climáticos. Los defensores argumentan que solo se puede lograr una acción climática significativa si los científicos, activistas y periodistas son libres de presionar a los gobiernos
9 meneos
19 clics

Greenpeace despliega una pancarta crítica con el MidCat en la cumbre hispanoalemana de A Coruña

10 escaladores de la organización ecologista Greenpeace han conseguido burlar las fuertes medidas de seguridad en torno a la cumbre que España y Alemania celebran en A Coruña. Los activistas han conseguido auparse a un edificio cercano al lugar en el que se celebra el evento para colocar una pancarta en la que manifiestan su posición contraria al proyecto de gaseoducto MidCat que apoyan ambos países. La organización ecologista reclama al presidente Sánchez y al canciller Scholz que no se siga invirtiendo en infraestructuras de gas, carísimas..
21 meneos
62 clics

Los activistas de Greenpeace interrumpen el discurso de Truss para preguntar: "¿Quién ha votado esto?" (ENG)

Los defensores del clima y la naturaleza han interrumpido el discurso televisado de Liz Truss en la conferencia del Partido Conservador para denunciar que la primera ministra ha "destrozado" el programa electoral de su partido. Hoy mismo, la directora de asuntos públicos de Greenpeace Reino Unido, Rebecca Newsom, y la responsable de políticas, Ami McCarthy, se situaron frente a la primera ministra, cerca de las primeras filas de la sala donde estaban sentados los miembros del gabinete, con una pancarta en la que se preguntaba: "¿Quién ha vo
17 4 0 K 61
17 4 0 K 61
4 meneos
52 clics

Uno de los fundadores de Greenpeace destroza la "falsa narrativa" del cambio climático

Patrick Moore asegura que la teoría del 'apocalipsis ambiental' busca el "poder y control político" utilizando el miedo y la culpa de la gente.
3 1 15 K -97
3 1 15 K -97
10 meneos
12 clics

Greenpeace denuncia subvenciones encubiertas a vuelos no rentables en plena emergencia climática

Estas subvenciones son camufladas bajo “acciones de promoción turística” a través de fundaciones y consorcios públicos. La oenegé pide una prohibición de los vuelos cortos cuando haya una alternativa en tren razonable y que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, detenga este tipo de ofrecimiento de ayudas. Exige a las administraciones locales y autonómicas que dejen de subvencionar al avión, -el modo de transporte con más emisionesde CO2 per capita, y promueva una movilidad que no las incremente
430 meneos
1019 clics
Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo

Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo  

La organización no gubernamental sin fines de lucro, Greenpeace, ha estado arrojando rocas gigantes hacia el mar de Inglaterra, con la finalidad de cesar la pesca de arrastre en una zona que supuestamente está protegida. La organización dijo que la acción persigue el objetivo de crear una barrera de roca submarina como último recurso para proteger los océanos. Apuntó a que se trata de una región protegida legalmente y que sin embargo, es el sitio predilecto de empresas de pesca industrial que barren el sedimento sin ningún cuidado.
180 250 2 K 326
180 250 2 K 326
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Greenpeace no quiere que se reabran las centrales de carbón

Greenpeace Alemania se ha limitado a comentar una situación extremadamente desafortunada, debida en parte al retraso del país en el desarrollo de las energías renovables y el ahorro energético, así como a su adicción al gas fósil ruso. No se trata de un aval ni de un cheque en blanco. Greenpeace siempre se ha opuesto y sigue oponiéndose a los combustibles fósiles. ( relacionada www.meneame.net/story/greenpeace-considera-necesaria-reactivacion-cent )
207 meneos
629 clics
Greenpeace considera necesaria la reactivación de las centrales eléctricas de carbón[DE]

Greenpeace considera necesaria la reactivación de las centrales eléctricas de carbón[DE]

La asociación ecologista Greenpeace ha descrito como necesaria la puesta en marcha de centrales eléctricas de carbón duro para el suministro de energía. "Es amargo, pero inevitable, que las centrales eléctricas de carbón ya desmanteladas se vuelvan a conectar a la red", dijo Karsten Smid, experto en clima y energía de Greenpeace. "Para liberarse de la dependencia políticamente endeudada de los suministros de gas de Putin, las centrales eléctricas de carbón duro deben saltar brevemente a la brecha".
106 101 0 K 331
106 101 0 K 331
433 meneos
442 clics
Greenpeace denuncia ante la Fiscalía la actuación de la Junta en el incendio de la Sierra de la Culebra

Greenpeace denuncia ante la Fiscalía la actuación de la Junta en el incendio de la Sierra de la Culebra

Greenpeace España presentó denuncia ante la Fiscalía de Castilla y León solicitando que se investiguen las actuaciones de la Junta antes y durante el incendio forestal ocurrido entre los días 15 y 19 de junio en la Sierra de la Culebra (Zamora), que afectó a una superficie de entre 28.000 y 33.000 hectáreas, dentro de un territorio catalogado como Reserva de la Biosfera. La organización ecologistas pide que se investiguen los hechos y se depuren las posibles responsabilidades.
202 231 1 K 377
202 231 1 K 377

menéame