Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
24 clics

Los increíbles parecidos entre Pablo Iglesias y Milton Friedman sobre la ‘renta básica’  

El economista ultraliberal norteamericano proponía a finales de los setenta destinar una cantidad de la renta a los desfavorecidos.
1 1 5 K -32
1 1 5 K -32
39 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberales: un estado del bienestar, pero sin Estado

rivatizarían escuelas y se las entregarían a los profesores. Culpan de la crisis a los bancos centrales. Critican a las personas enriquecidas gracias al dinero público. Dicen que el Estado debe retirarse para que la sociedad ocupe su lugar. Que las empresas públicas deberían venderse y repartirse sus acciones entre los ciudadanos. Que el Estado no debería intervenir en temas como el aborto, la libertad sexual o las drogas. Que dan más miedo a los ricos que Pablo Iglesias. Son antisistema, sí, pero no de los que piensas. Son liberales.
6 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cual es el problema de los medios de comunicación en Israel y porqué transmiten una imagen distorsionada (eng)

Uno de los principales problemas del conflicto árabe-israelí es la representación que los medios de comunicación dan de ese conflicto, ocultando las historias que pueden ser negativas para la parte palestina y magnificando las negativas para la parte israelí. Esto provoca que la mayor parte de la gente tenga una imagen completamente distorsionada del conflicto, donde solo se percibe una versión de la historia. Este artículo de Matti Friedman indaga en los interiores de ese microuniverso periodístico creado alrededor de este conflicto.
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
7 meneos
123 clics

La globalización y la Teoría de los Arcos Dorados

Thomas Friedman es un prestigioso periodista y escritor estadounidense, tres veces ganador del Premio Pulitzer, que desde finales del siglo XX se ha especializado en temas como la globalización o las relaciones entre Occidente y Oriente Medio. En su ensayo de 1999 El Lexus y el olivo Friedman propone una de las teorías de la paz capitalista más conocida, la teoría de los arcos dorados. Según la formulación de esta teoría, es imposible que los países que tengan instalado algún restaurante de la cadena McDonald’s se declaren la guerra entre sí...
7 0 0 K 100
7 0 0 K 100
16 meneos
84 clics

Una pesadilla sin retorno: la Europa neoliberal

La obra de Milton Friedman constituye una referencia ineludible para comprender la auténtica naturaleza del denominado neoliberalismo. Laureado con el Premio Nobel de Economía en 1976, es sin lugar a dudas el referente más importante de la teoría política monetarista, que orienta e inspira la política económica adoptada en muchos países del mundo y muy especialmente en la Unión Europea.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
12» siguiente

menéame