Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.061 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Garbanzada 2015 #noalosfosfoyesos #justiciaparahuelva

Vídeo de la GARBANZADA 2015. La mejor respuesta contra el proyecto de Fertiberia es el rechazo de los onubenses. NO NOS ENTERRARÁN.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
21 meneos
35 clics

Greenpeace atraca en Huelva el Artic Sunrise para alertar contra los fosfoyesos

El barco Artic Sunrise, de la asociación ecologista Greenpeace, ha atracado en el Muelle de Levante Sur del Puerto de Huelva para llamar la atención de los problemas de contaminación que padece Huelva, aunque de manera muy especial para alertar del peligro que supone para la ciudad la acumulación de fosfoyesos en la marisma del Tinto, a menos de 500 metros de algunas barriadas.
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
11 meneos
35 clics

Fertiberia no aceptará otro proyecto sobre los fosfoyesos que no sea el suyo

La empresa se niega a retirar los residuos generados a pesar del grave deterioro medioambiental y sanitario causado.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
11 meneos
26 clics

¡La descontaminación de Huelva la pagamos todos!

Reflexión de Julio Barea (Responsable de campaña de @greenpeace_esp. Consumo ecológico e intento ser lo más sostenible posible.) sobre la recuperación de los destrozos ecológicos provocados en Huelva:"Han sido necesarias décadas de denuncias para demostrar la grave situación de contaminación ambiental, política y social que existe en la ciudad de Huelva. Lucha de colectivos ecologistas, como Greenpeace y ciudadanos como la Mesa de la Ría han servido para llevar el caso ante los tribunales, los estamentos europeos y la opinión pública..."
11 meneos
20 clics

Mesa de la Ría tilda de "chapuza" el informe de Fertiberia sobre las balsas de fosfoyesos

El portavoz de la Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, ha calificado este miércoles de "chapuza" el proyecto de la empresa Adarman, encargado por Fertiberia, sobre la restauración de las balsas de fosfoyesos, en Huelva, al tiempo que ha rechazado que en la zona se lleve a cabo la cubrición de los vertidos, de manera que la organización hará "todo lo posible" para que se produzca la regeneración de la marisma. También muestran su malestar por "el retraso injustificado" de un mes y medio en la entrega del proyecto por parte de la Junta de Andalucía.
2 meneos
3 clics

Vi racconto una storia (IT)

Articolo de una persona stanca della contaminazione e la corruzione in Huelva.
2 0 13 K -125
2 0 13 K -125
8 meneos
28 clics

La montaña ácida resiste (Fosfoyesos de Huelva)

El vertedero Fertiberia, en una marisma junto a la ciudad analuza, sigue intacto tres años después de que la justicia ordenara su regeneración. La Audiencia Nacional ha dado un ultimátum a la empresa.
6 2 11 K -67
6 2 11 K -67
670 meneos
4220 clics
La mayor montaña tóxica de Europa asfixia a Huelva

La mayor montaña tóxica de Europa asfixia a Huelva

El de Huelva es el mayor vertedero de materiales tóxicos de Europa y tiene efectos nocivos para la salud de la población, que lleva años pidiendo una solución, sin éxito. La empresa paralizó los vertidos ya desde la primera sentencia, pero la regeneración está por acatar. Ninguna administración parece considerarse capaz de hacer respetar la ley. Todas las miradas están puestas en la actual ministra de Medio Ambiente porque fue asesora y directora de Planificación Estratégica de Fertiberia, una de las empresas contaminantes, durante ocho años.
235 435 2 K 1168
235 435 2 K 1168
16 meneos
17 clics

La Junta sanciona a Fertiberia con 240.000 euros por incumplir la Autorización Ambiental en las balsas de fosfoyesos

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha confirmado el expediente sancionador a la empresa Fertiberia por el incumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para la realización del proyecto de recuperación de las balsas de fosfoyesos, considerando este hecho como muy grave e imponiéndole una sanción de 240.400 euros.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
19 meneos
40 clics

Equo comprueba el “vaciado irregular” de las aguas ácidas de las balsas de fosfoyesos  

Juantxo Lopez de Uralde, cooportavoz de Equo y ex-director de Greenpeace en España, ha visitado junto a integrante de la Mesa de la Ría, ha visitado y comprobado 'in situ' la ultima denuncia de la Mesa de la Ría por el vaciado irregular de las balsas de fosfoyesos, aguas ácidas, de 4 hectómetros cúbicos, equivalente a 2.000 piscinas olímpicas. Relacionada: www.meneame.net/story/sospechoso-vaciado-balsas-fosfoyeso-fertiberia-h
16 3 3 K 137
16 3 3 K 137
76 meneos
77 clics

La ministra de Medio Ambiente planta a los medios para no dar explicaciones sobre los vertidos de fosfoyesos

Fue sacada por una puerta trasera de la Casa Colón onubense para eludir a los periodistas al terminar la inauguración de un Congreso de regantes en Huelva.Fue directiva de la empresa que permitió el vertido de fosfoyesos, y desde su Ministerio tiene que actuar contra ella.
63 13 2 K 187
63 13 2 K 187
751 meneos
4348 clics
Sospechoso vaciado de las balsas de fosfoyeso de Fertiberia en Huelva

Sospechoso vaciado de las balsas de fosfoyeso de Fertiberia en Huelva

Pese a las lluvias invernales, las balsas de fosfoyesos con las aguas ácidas tóxicas se aprecian prácticamente vacías, por lo que la Mesa ha denunciado hace unos días a la fiscalía de Huelva el posible vertido tóxico a la ría, posibilidad que ya anticipó en un documento de trabajo enviado a Bruselas hace cuatro meses.
225 526 1 K 428
225 526 1 K 428
12» siguiente

menéame