Actualidad y sociedad

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
7 clics

La opinión de ellas no cuenta en los periódicos: el 79% de las columnas está firmada por hombres

El estudio ColumnistAs, avalado por la FAPE, destaca a la sección de Opinión de eldiario.es como la más paritaria de España, con un 40% de firmas femeninas. El informe, que analiza 25 periódicos y más de 3.300 artículos, concluye que apenas el 21% de las piezas de opinión están firmadas por mujeresEn el caso de los temas políticos, el porcentaje de voces femeninas se reduce al 17%, y es incluso más exiguo cuando se trata de temas de Economía (12%), Deporte (10%) o Ciencia (7%).
5 0 9 K -19
5 0 9 K -19
5 meneos
11 clics

FAPE denuncia los sueldos "miserables" de periodistas

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha denunciado este miércoles en Santander los sueldos "miserables" que en su opinión cobran los periodistas contratados y los freelances en los medios de comunicación España, lo que "empobrece" el periodismo "y a la propia sociedad". España "está a la cola" de Europa en el pago a sus periodistas por el "exiguo pago" que reciben, y la pérdida de calidad hace un daño enorme a la democracia"
70 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elsa González, FAPE: "La web de Carmena señala al periodista sin dar opción de responder"  

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodista, Elsa González, ha mostrado el rechazo de la organización que representa a la página web que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid. Según ha dicho, "se señala al medio y al periodista sin posibilidad de responder y no tiene sentido". Acerca de la intención de Carmena de no judicializar este tipo de asuntos, ha respondido que
60 10 17 K 29
60 10 17 K 29
303 meneos
4369 clics

La web de 'Versión original' tiene "un halo de censura" para la FAPE

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha denunciado este miércoles que la puesta en marcha de la...
152 151 6 K 543
152 151 6 K 543
4 meneos
20 clics

Justicia se compromete a estudiar un texto alternativo sobre la 'pena del telediario'

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido a estudiar la posibilidad de mejorar la redacción del artículo 520.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para limitar la difusión de imágenes de los detenidos, conocida popularmente como la 'pena de telediario'.Así lo ha trasladado el titular de Justicia a representantes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP)
29 meneos
44 clics

Más control sobre quién puede ejercer el periodismo

Interior y la FAPE negocian la identificación de sus periodistas asociados en las manifestaciones.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
3 meneos
109 clics

Marhuenda no actuó mal mostrando en la portada de 'La Razón' las fotografías de unos detenidos

La Razón no infringió el código deontológico por publicar los rostros de unas personas detenidas en su portada del 5 de abril de 2014. Así lo ha determinado la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE, que asegura que no vulneró "el derecho fundamental a la propia imagen, ni al principio de la presunción de inocencia de los fotografiados y aludidos en el texto escrito"
3 0 7 K -67
3 0 7 K -67
687 meneos
5199 clics
La FAPE resuelve que Alfonso Rojo vulneró su código deontológico

La FAPE resuelve que Alfonso Rojo vulneró su código deontológico

La noticia, datada el 5 de mayo bajo el titular “Un falso novio de postín camela a una pardilla en Barcelona y se la lleva de esclava a Rumanía”, se ilustraba con la imagen de una mujer realizando prácticas sexuales consentidas, conocidas como BDMS. Asimismo, en el subtitulo calificaba al secuestrador como “lover boy” y llamaba “pardilla” a una mujer víctima de violencia machista, secuestro y violación.
240 447 2 K 679
240 447 2 K 679
1 meneos
3 clics

Los periodistas que cubran manifestaciones en España deberán llevar una identificación de pago

Los periodistas que cubran las protestas en España deberán estar identificados por una matrícula sólo para colegiados. Para lo cual se debe pagar cada mes.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
5 meneos
30 clics

La Federación de Asociaciones de Periodistas llama "patraña" al falso documental de Jordi Évole

La FAPE ha dictaminado que el falso documental es "una patraña" cuyo objetivo no es engañar al público, sino "obtener audiencia". Sin embargo, alerta de que "repudiar este tipo de creaciones supone poner límites y fronteras a la imaginación y a la creatividad". Jordi Évole: "Pretendimos despertar el espíritu crítico del espectador".
7 meneos
20 clics

La tasa Google: autores, editores, dinero y ¿control de la red?

El encuentro en la Asociación de la Prensa de Madrid en torno a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, y en concreto a la ya conocida como tasa google, sirvió para conocer la postura de los principales afectados y protagonistas de la misma. La justificación de los editores y la entidad de gestión encargada del cobro chocó frontalmente con el temor manifestado por Menéame, uno de los agregadores de noticias afectado, que ve en el proyecto del gobierno una herramienta más para controlar la red y eliminar de ella el debate.
5 2 10 K -72
5 2 10 K -72
14 meneos
30 clics

FAPE resuelve contra Castilla-La Mancha TV por su "macabra" ilustración de un crimen machista con una picadora

Castilla-La Mancha Televisión (CMT) vulneró el Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con una noticia en la que ilustró con una imagen de una picadora de carne el asesinato de una mujer en Cifuentes (Guadalajara) a manos de su pareja.
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
10 meneos
13 clics

Periodistas lamentan precariedad laboral, acoso de los poderes a la profesión y ofertas de empleo "indignas"

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha criticado en su manifiesto la precariedad laboral, el acoso de los poderes e instituciones públicos y las ofertas de empleo "indignas" para los periodistas. Ante la situación de crisis del sector, la FAPE ha hecho un llamamiento a los poderes e instituciones públicos y a la sociedad española "para que defiendan y promuevan la libertad de prensa como garantía imprescindible de la democracia", según han indicado en nota de prensa.
12 meneos
18 clics

Periodismo al servicio del poder

Empieza a establecerse como costumbre que un partido político –casi siempre el mismo- elija a qué periodistas se digna hablar. La novedad es que la FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España, da la razón al partido y no al periodista al que...
10 2 2 K 80
10 2 2 K 80
33 meneos
35 clics

La FAPE cree que los partidos pueden elegir qué periodistas cubren sus ruedas de prensa

La Federación de Asociaciones de Periodistas Españoles recomienda a los medios on line que se agrupen en un 'pool' para evitar problemas de acreditación. La organización no defiende a uno de sus afiliados al que el PP de La Rioja impidió la entrada en una rueda de prensa.
27 6 1 K 103
27 6 1 K 103
3 meneos
60 clics

Juicio periodístico a Évole por su 'Operación Palace'

Juicio periodístico a Évole por su 'Operación Palace'. La AUC denuncia ante la FAPE el falso documental por vulnerar cinco principos de la praxis periodística.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
1 meneos
6 clics

Jordi Évole responderá en un juicio periodístico por su Operación Palace

El falso documental de Jordi Évole, 'Operación Palace' (La Sexta) sigue de plena actualidad. El presentador tendrá que responder en un juicio periodístico tras la denuncia de la Asociación de Usuarios de la Comunicación por posible incumplimiento de las normas deontológicas del periodismo. La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España será quien juzgue el trabajo de Jordi Évole y su equipo tras la demanda presentada.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
12» siguiente

menéame