Actualidad y sociedad

encontrados: 402, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Cuatro generaciones a pie de fosa del franquismo: “Esto ya va a acabar y van a ir juntines, ya toca"

La exhumación de La Garba congrega a hijas, nietos, bisnietas o jóvenes sin vínculo familiar con ganas de ayudar en la búsqueda: "Hay que saber de dónde venimos para saber a dónde vamos". La ARMH ha encontrado restos de al menos seis cuerpos.
3 0 1 K 34
3 0 1 K 34
44 meneos
58 clics

La exhumación de los hermanos Lapeña en el Valle de los Caídos choca de nuevo con la Administración

Fue dictada hace ya más de seis años, a primeros de mayo de 2016, por el Juzgado de Primera Instancia número dos de San Lorenzo de El Escorial, cuyo titular reconoció el derecho de un hijo y sobrino y de una nieta y sobrina-nieta de los fallecidos a darles "digna sepultura" ya que "el derecho de la persona a ser inhumada conforme a los ritos de la religión que profesa", concluyó, "forma parte del contenido esencial del derecho fundamental de libertad religiosa, que comprende".
36 8 1 K 112
36 8 1 K 112
4 meneos
8 clics

La Justicia levanta la suspensión de las obras del Valle de los Caídos y da vía libre a la exhumación de víctimas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima el recurso de Patrimonio y levanta las cautelares que pesaban sobre las obras necesarias para exhumar los restos de decenas de víctimas de la dictadura enterradas en el Valle...
4 0 0 K 55
4 0 0 K 55
7 meneos
10 clics

Investigadores de la Universidad de Granada dirigirán la exhumación de cuerpos del Valle de los Caídos

La Universidad de Granada colaborará en los trabajos de exhumación de cuerpos del Valle de los Caídos, en Madrid. En este punto se encuentran los cadáveres de 33.800 personas, de las que se estima que más de 12.000 llegaron sin el conocimiento ni la autorización de sus familiares, según explicó el secretario de Memoria Democrática, Fernando Martínez López. Un equipo del Laboratorio de Antropología Física de la UGR asumirá la dirección y coordinación de todas las actuaciones forenses de exhumación en el Valle de los Caídos según se recoge…
19 meneos
19 clics

Un ojo de cristal confirma la identidad de uno de los primeros represaliados por el franquismo encontrados en Alicante

El reciente hallazgo de una prótesis ocular confirma el lugar de enterramiento de Francisco Alcolea Cremades, fusilado en 1941 y buscado durante décadas por su nieto, que lo ubicó en la fosa XX del Cementerio municipal de la capital alicantina, donde se ha encontrado la prótesis
1 meneos
1 clics

Paralización de los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos: 3 años de obras previstas y más de 600.000 euros en el aire

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Madrid ha adoptado esta medida cautelar al admitir a trámite un recurso presentado por la Asociación para la Reconciliación y la Verdad Histórica. Las medidas cautelares suponen la paralización temporal del proceso hasta que se resuelva el recurso. Tras aprobarse en un Consejo de Ministros el pasado mes de marzo la concesión de una subvención de 665.000 euros para la financiación de estos trabajos a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, el Gobierno solicitó la licencia.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
34 meneos
40 clics

Un juzgado paraliza las obras de exhumación en el Valle de los Caídos

La magistrada ha atendido la solicitud de la Asociación Para la Defensa del Valle de los Caídos (ADVC) que alegaba que numerosas familias se oponían a que los restos de sus familiares fueran trasladados o analizados. Añadía que cualquier actuación en las criptas y columbarios precisaría del traslado de los restos humanos existentes, "de todos ellos, sin diferenciación", incluyendo los de aquellos que no lo desean. También esgrimía irregularidades urbanísticas. Tanto la Abogacía del Estado como el Ayuntamiento de El Escorial se opusieron a su pr
69 meneos
202 clics

La Junta traslada a la junta vecinal de Villadangos la nulidad de su votación y confirma las exhumaciones

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León se cita este lunes con el alcalde de la localidad, Alejandro Barrera, para recordarle que la Ley de Memoria Histórica es de obligado cumplimiento
57 12 3 K 102
57 12 3 K 102
64 meneos
122 clics

Villadangos vota en contra de la exhumación de víctimas de la represión

Con 22 votos en contra del proyecto de la ARMH , 12 a favor y dos abstenciones Achacan defectos y carencias en el proyecto de la asociación
53 11 2 K 111
53 11 2 K 111
54 meneos
55 clics

La exhumación de una fosa en Asturias se cierra con 14 cadáveres localizados

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha dado por finalizada la primera fase de la exhumación de la fosa de El Rellán, en Grado, con la localización de los restos de 14 personas, unas labores iniciadas en julio de 2020 y paralizadas más de un año tras las diligencias abiertas por un juzgado, que finalmente archivó la causa.
45 9 1 K 104
45 9 1 K 104
19 meneos
84 clics

La otra 'memoria' histórica: una funeraria exhumará a 54 españoles en peñones junto a Marruecos

La noticia saltaba en el Boletín Oficial del Estado publicado el pasado viernes, 9 de julio. La Unidad de Servicios de la Base Discontinua Teniente Flomesta de Melilla lanzaba un anuncio para que los descendientes de los 54 españoles enterrados en ambos peñones reclamasen los restos mortales en un plazo de veinte días. En caso de no hacerlo, se aprobaría su traslado inmediato al cementerio municipal de la Purísima Concepción, en Melilla.
15 4 1 K 60
15 4 1 K 60
16 meneos
70 clics

El Ejército exhumará los restos mortales que hay en los cementerios de los peñones

El Ejército de Tierra ha iniciado un procedimiento para la exhumación y el traslado de los restos mortales existentes en los cementerios de los islotes y peñones de soberanía española a Melilla. Se trata de los restos de 54 fallecidos que se encuentran en los camposantos del Peñón de Vélez de la Gomera y el de Alhucemas, entre los que hay bebés o cuerpos enterrados hace 280 años. Así se desprende del anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la Unidad de Servicios de la Base Discontinua “Teniente. Flomesta” de Melilla
13 3 1 K 108
13 3 1 K 108
34 meneos
33 clics

El Gobierno recibe la licencia de obras de El Escorial para la exhumación de víctimas en el Valle de los Caídos

Carmen Calvo: "Próximamente comenzarán los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura reclamadas por sus familias"
28 6 1 K 18
28 6 1 K 18
667 meneos
1004 clics
Comienza la exhumación de la 'fosa de la cultura' en Paterna: periodistas, maestros y un dibujante entre los fusilados

Comienza la exhumación de la 'fosa de la cultura' en Paterna: periodistas, maestros y un dibujante entre los fusilados

Entre los represaliados estaría el dibujante de 'La Traca' Carlos Gómez Carrera 'Bluff' y el editor Vicent Miquel Carceller.
280 387 4 K 332
280 387 4 K 332
21 meneos
25 clics

"Manuel habla constantemente de su padre, pero ya no podrá celebrar su exhumación en el Valle de los Caídos".

Manuel Lapeña ya no puede celebrar la noticia de que, al fin, el Gobierno destinará dinero para abrir las criptas del Valle de los Caídos y recuperar, entre otros, los restos de su padre y su tío, enterrados en el mausoleo, como otros muchos republicanos ―también algunos pertenecientes al bando nacional― sin el consentimiento de sus familiares. Va a cumplir 97 años y su cabeza ha empezado a fallar.
17 4 2 K 65
17 4 2 K 65
22 meneos
21 clics

El Gobierno destinará 665.000 euros a la exhumación e identificación de enterrados en el Valle de los Caídos

El Gobierno aprobará en el próximo Consejo de Ministros destinar más de 650.000 euros para exhumar e identificar a los miles de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo enterrados en Valle de los Caídos y cuyos familiares reclaman.
29 meneos
30 clics

Vascos en el Valle de los Caídos: Toman muestras de ADN de familiares de 22 vascos a exhumar del Valle de los Caídos

Durante las últimas semanas, el Instituto Gogora ha estado en contacto con las familias para encontrar a los miembros idóneos para la donación y coordinar la toma de muestras. Estas muestras, en los casos en los que las exhumaciones sean finalmente viables, servirán para cotejarlos con los restos recuperados y certificar la identidad
24 5 0 K 104
24 5 0 K 104
43 meneos
44 clics

Fracasa la última baza de los Franco contra la exhumación: Estrasburgo inadmite su demanda

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha cerrado la última puerta que tenía la familia Franco para combatir el acuerdo por el que el Gobierno de Pedro Sánchez acordó la exhumación de los restos del dictador y su posterior traslado desde la basílica del Valle de los Caídos hasta el cementerio de Mingorrubio-El Pardo.
35 8 0 K 107
35 8 0 K 107
2 meneos
210 clics

Tensión y rabia en Abadengo en la exhumación del cementerio

En la mañana de este miércoles se procedía, a puerta cerrada, a la exhumación de Martín y Araceli para dar cumplimiento a una sentencia judicial
15 meneos
39 clics

El anillo que da vida a Eugenio Insúa

El ADN confirma la identidad de Eugenio Insúa, cuya alianza matrimonial se encontró en la fosa de la que extrajeron sus restos. Su familia investigó durante durante años hasta dar con la ubicación de la fosa. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) comenzó la exhumación el pasado 1 de septiembre buscando los restos en una fosa común en la que esperaba encontrar los restos de 16 o 17 personas. Durante los primeros días la hija, Rosa María, no quiso visitar la exhumación por la incertidumbre sobre la ubicación de los...
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
25 meneos
28 clics

Una veintena de familias vascas logran el derecho a que se exhumen los restos de sus parientes en el Valle de los Caídos

Son casi la mitad de las 54 de toda España, aunque la localización e identificación no está garantizada por la complejidad del proceso
21 4 0 K 78
21 4 0 K 78
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calculamos que quedan unos 20.000 cuerpos en fosas y podemos solucionarlo en una legislatura y media

Hace unos pocos días, por ejemplo, se celebró un homenaje en Asturias, en Candás, donde una serie de mujeres fueron detenidas y hechas desaparecer. La razón es que pertenecían a un sindicato o tenían algún hermano, padre, hermano a su alrededor a los que no pudieron atrapar los franquistas. Estas mujeres fueron arrojadas por un acantilado al mar y el mar devolvió algunos de esos cuerpos a las playas como diciendo que eso era demasiado injusto. Solo por eso algunos cadáveres acabaron en el cementerio y en algún caso hemos podido encontrarlos…
22 meneos
24 clics

El Gobierno da 750.000 euros a los ayuntamientos para la exhumación de fosas de la Guerra Civil

Para recibir esta subvención la Federación Española de Municipios y Provincias tendrá que proponer un "plan de recuperación de memoria democrática" definiendo las actuaciones y el mecanismo de ejecución, que deberá obtener el visto bueno del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emotivo hallazgo de la alianza de boda de un fusilado por las tropas fascistas

Durante la exhumación de la fosa localizada en el cementerio de la localidad segoviana de El Espinar se ha encontrado este jueves por la mañana una alianza de matrimonio cuya fecha coincide con el día de la boda de Eugenio Insúa e Irene Serrano y Bartolomé, cuya familia ha promovido que se lleve a cabo la exhumación.La alianza ha aparecido junto a uno de los cuerpos descubiertos y tras ser limpiada ha dejado ver la fecha del 1 de junio de 1931 la misma que puede leerse en el acta matrimonial Eugenio Insúa e Irene Serrano y Bartolomé.
34 7 4 K 105
34 7 4 K 105
23 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tremendo hilo que desde el respeto muestra la dignidad de una familia buscando a su padre fusilado en la guerra civil

Hilo que muestra los últimos momentos de la prospección de una posible fosa en la que buscan a un minero capitan del ejercito republicano que murió fusilado por los falangistas en el 37 cuando calló el frente del norte en Asturias, Pachín Fernández. Su hija y familiares lo buscan 83 años después sin esperanzas ya de encontrarlo.
19 4 8 K 52
19 4 8 K 52

menéame