Actualidad y sociedad

encontrados: 673, tiempo total: 0.031 segundos rss2
18 meneos
82 clics

¿Adiós a la excepción ibérica? El gas en España cotiza por debajo del precio de referencia de 40 €/MWh para el tope al gas

El precio del gas en el mercado diario en España cotiza este martes a 34,30 €/MWh, el precio más bajo desde julio de 2021, es decir de los últimos 15 meses. Un precio además que cotiza incluso por debajo del precio de referencia que fijó el Gobierno en el mecanismo conocido como tope al gas o excepción ibérica, con el que reduce el precio de la electricidad en el mercado mayorista.
7 meneos
19 clics

La improvisación continua de Bruselas con la crisis energética: ahora quiere extender la excepción ibérica a toda Europa

La Comisión Europea (CE) contempla extender a toda la Unión Europea (UE) la llamada “excepción ibérica” adoptada por España y Portugal para cortar el contagio del gas en el precio de la electricidad, entre otras posibles iniciativas como limitar el precio de las importaciones gasísticas. Hace tan solo unas semanas, Bruselas desechaba por completo esta opción de extender la excepción ibérica o tope al gas en la generación eléctrica en otro documento. Se trata pues de una nueva señal de improvisación continua de la Comisión Europea desde que hace
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz sube este lunes un 77% hsata 160,57 euros/MWh

El precio de la electricidad para los clientes de tarifa regulada sube este lunes un 77,7% hasta 160,57 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la llamada excepción ibérica para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
15 meneos
105 clics

¿Estamos regalando electricidad a los franceses?

Esto ha hecho que el precio de la luz en Francia se dispare, al tener que comprar más energía de otras fuentes como el gas por la indisponibilidad nuclear (por ejemplo, para el cuarto trimestre, el precio francés cotiza por encima de los 900 euros/MWh, frente a los 175 euros/MWh del mercado ibérico). ¿Por qué tanta diferencia? Pues en gran parte, por la “excepción ibérica”, que ha protegido a la Península Ibérica de los fallos del mercado energético actual, como puede verse en el siguiente gráfico:
13 2 2 K 51
13 2 2 K 51
28 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Particulares con placas solares impulsan una "huelga" contra el tope del gas

Un grupo de propietarios de placas solares instaladas en sus viviendas ha decidido secundar el miércoles una "huelga" en protesta por el tope que se ha puesto al precio del gas utilizado para generar electricidad, ya que, según explican, la rentabilidad de su inversión se ha visto mermada.
23 5 6 K 110
23 5 6 K 110
14 meneos
136 clics

Evolución de precios después de 15 meses con las nuevas franjas y 3 meses con la Excepción Ibérica  

Os muestro la evolución de precios de estos últimos 15 meses, desde que hubo el cambio de tramos y potencias el 1 de junio de 2021. Además, veremos como está afectando la excepción ibérica, que está en marcha desde hace 2 meses y medio. Todo contrastado con múltiples gráficas que os dejaré a continuación con sus respectivos enlaces. Excepción Ibérica; No ha habido grandes beneficios para los consumidores; sin embargo, a perjudicado claramente a los que instalaron placas solares al reducir el precio de los excedentes, por lo que harán una huelga
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
6 meneos
39 clics

Eleva el consumo de luz, es cara y "subsidia" exportaciones: por qué Bruselas no quiere replicar la 'excepción ibérica" en toda la UE

La Comisión Europea reconoce que el límite al precio del gas en que se basa la 'excepción ibérica' que aplican España y Portugal desde junio ha servido para "reducir el precio de la electricidad" que se genera tanto con esta materia prima como mediante otras tecnologías más baratas pero también constata que ha incrementado el consumo de electricidad
2 meneos
19 clics

Bruselas plantea una "excepción ibérica" a la inversa en toda la UE que limitaría el precio de energías más baratas en lugar de topar el gas

Un documento interno contempla una alternativa parecida a la que funciona en España y Portugal pero manteniendo el precio del gas y evitando compensaciones.
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
22 meneos
250 clics

Eduardo Garzón te explica por qué motivo te ha subido la factura de la luz

Hay mucha gente que ha visto aumentar su factura de la luz y no entiende por qué si se aprobó la Excepción Ibérica. Y otros creen que es un impuesto porque aparece en sus facturas. ¿Cuánto más? Pues cada día y cada hora es diferente, pero de media un 18%. Es decir, estos consumidores han pagado más que en junio, pero si no se hubiese aplicado la Excepción Ibérica habrían pagado incluso un 18% más.
64 meneos
69 clics

La UE ultima el pacto para limitar en todos los países el precio del gas que opera en España y Portugal para sofocar la escalada de la luz

La 'excepción ibérica' que en pasado mes de junio limitó en España y Portugal el precio del gas que se emplea para producir electricidad se convertirá previsiblemente en un plan de toda la UE si, como se espera, sale adelante el acuerdo que su Presidencia rotatoria, que recae este semestre en la República Checa, está ultimando con el resto de Estados miembros. De esta forma, todo el bloque europeo desacoplará el precio del gas del del resto de fuentes como ya hacen desde hace meses España y Portugal.
54 10 0 K 21
54 10 0 K 21
22 meneos
27 clics

El precio de la luz vuelve a superar los 400 euros el megavatio

El precio de la luz superará el lunes, de nuevo, los 400 euros tras un 10,7% con respecto a este domingo. En concreto, la electricidad para clientes de tarifa regulada se sitúa en los 423,36 euros el megavatio hora, acercándose así a los máximos desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' que marcaron el pasado martes y el miércoles, cuando escaló hasta los 436,25 euros/MWh.
25 meneos
40 clics

El precio de la luz escala este miércoles a un nuevo máximo desde la 'excepción ibérica', con 436,25 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista volverá a subir el miércoles, con un repunte del 19,4% con respecto a este martes, para situarse en los 436,25 euros por megavatio hora (MWh), registrando así un nuevo máximo desde la entrada en vigor del tope al gas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
22 3 1 K 100
22 3 1 K 100
140 meneos
1786 clics
El tope al gas y el futuro del sistema marginalista

El tope al gas y el futuro del sistema marginalista

El pasado 15 de junio se puso en marcha la excepción ibérica, que permite a España y Portugal contener el alza de precios de sus mercados eléctricos mediante la aplicación de un tope al precio del gas que los ciclos combinados internalizan en sus ofertas y que, directa o indirectamente, marca el precio final del mercado eléctrico. Durante los próximos seis meses este precio del gas será de 40 €/MWh, lo que nos debería ofrecer un mercado sobre los 150 €/MWh, para aumentar progresivamente durante los seis meses siguientes.
67 73 0 K 304
67 73 0 K 304
35 meneos
35 clics

El tope al gas funciona: rebaja en casi un 15% el precio de la electricidad en el ‘pool’

La “excepción ibérica” o tope al gas, que cumple dos meses desde su puesta en funcionamiento en España y Portugal, ha rebajado un 14,8 % el precio mayorista de la electricidad, el cual repercute directamente sobre los consumidores con tarifa regulada o PVPC. Según los datos definitivos del operador OMIE, el precio medio del megavatio hora (MWh) durante este periodo ha sido de 254,7 euros, unos 43,5 euros menos que los 298,87 euros a los que se habría pagado de no contar con el mecanismo.
30 5 2 K 91
30 5 2 K 91
1 meneos
7 clics

El precio de la luz se dispara: superará este viernes los 301 euros/MWh

No obstante, el precio del “pool” no se trasladará íntegramente al consumidor, sino que a este se le deberá sumar la compensación a las energéticas por la aplicación de la ‘excepción ibérica’, sin la cual el precio de la electricidad en España sería de media de 338,72 euros/MWh, lo que supone unos 37 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 11% menos de media.
1 0 5 K -16
1 0 5 K -16
19 meneos
28 clics

La excepción ibérica aprueba tras dos meses en vigor: el tope al gas contiene un 15% el precio de la luz

A punto de cumplir dos meses en vigor, el mecanismo ibérico para la fijación de los precios de la electricidad ha logrado contener un 15% el coste de la luz en el mercado mayorista y hasta un 18% en la factura de los consumidores acogidos a la tarifa regulada, en función de las diferentes estimaciones sobre su impacto. Y, pese a que no ha conseguido una rebaja neta en la factura final, el tope al gas al menos ha mitigado las subidas en los mercados internacionales, hasta invertir una tendencia histórica.
29 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Endesa en Portugal admite que la factura de la luz subirá el 40% por la excepción ibérica

El presidente de la filial portuguesa de Endesa, Nuno Ribeiro da Silva, ha destapado la caja de los truenos al reconocer que la factura de la luz puede subir un 40% como consecuencia de la llamada excepción ibérica. La medida divulgada por Pedro Sánchez como el mecanismo 'estelar' para bajar los precios, generará el efecto contrario, según el directivo portugués de la empresa española.
24 5 21 K 105
24 5 21 K 105
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin rastro de la ‘excepción ibérica’ en el precio de la electricidad: sube un 20% en julio por las olas de calor

La excepción ibérica no se aprecia en el precio de la luz de la primera quincena de julio. En las dos primeras semanas del mes el recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 52,73 euros en la primera quincena de julio, lo que supone un incremento del 17,9% con respecto a idéntico periodo del mes de junio, cuando ascendió a 44,73 euros. Por lo tanto, el tope del gas del Gobierno queda en entredicho por las olas de calor.
17 4 14 K 81
17 4 14 K 81
525 meneos
2986 clics
Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

Con Excepción Ibérica, 147 euros el megavatio en España; sin, 787 en Francia

El precio medio del megavatio hora en el mercado mayorista español ha quedado fijado en junio, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en 236,75 euros (entran ahí el precio de casación más el coste de ajuste). Pues bien, el precio medio en Alemania ha quedado fijado en 262,45 euros. En Francia, 303,56. En Italia, 320,80. Pero hay más, porque los mercados de futuros -adelanta el Miniserio- ya están reflejando “nítidamente” el efecto del Mecanismo: “en España los precios para el cuarto trimestre del año se sitú
249 276 5 K 557
249 276 5 K 557
32 meneos
52 clics

La excepción ibérica ahorra casi 250 millones en 15 días

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha hecho balance de los primeros 15 días de aplicación de la denominada 'excepción ibérica'
26 6 3 K 120
26 6 3 K 120
359 meneos
921 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La excepción ibérica ya da ahorros superiores al 30% en el precio de la electricidad

Para este lunes el precio para la tarifa PVPC será de 188,48 €/MWh, incluidos 45,51 €/MWh de compensación, cuando serían 280 sin la medida. El precio máximo de la luz para este 27 de junio se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 181 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 115,25 euros/MWh, se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas. A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 45,51 euros/MWh a las gasistas. Esta compensación tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida...
152 207 29 K 381
152 207 29 K 381
484 meneos
1501 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El precio de la luz en España: la mitad que en Italia; 134 euros menos que en Francia; y 50 menos que en Alemania

El ministerio Teresa Ribera, señala en su comunicado que "en ausencia del mecanismo [la Excepción Ibérica], cuya correcta aplicación está supervisando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, los precios en España habrían subido hasta el entorno de los 280 €/MWh, lo que pone de manifiesto su eficacia para reducir el precio de la electricidad, limitar los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas y funcionar como un cortafuegos ante los elevados precios del gas"
226 258 45 K 716
226 258 45 K 716
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peor estreno posible de la excepción ibérica: los consumidores acogidos al PVPC pagarán el precio más caro en lo que va de junio a pesar del tope

La excepción ibérica ha quedado anulada por completo. El estreno del mecanismo por el que se limita el precio del gas para la generación eléctrica y con ello poder establecer un cap o límite al precio de la electricidad ha sido el peor posible tanto para los consumidores como para el Gobierno. Y es el peor estreno posible porque a pesar de implantarse por primera vez el tope al gas en el mercado eléctrico, al final se va a pagar más. Pero esto no será lo normal.
11 3 4 K 105
11 3 4 K 105
34 meneos
50 clics

La luz cae un 22% el primer día con tope al precio del gas

Según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio de la luz en el mercado mayorista en este primer miércoles con el tope del gas en la generación eléctrica será de 165 €/MWh, lo que supone una reducción del 22,6% respecto a la del día de hoy martes.
7 meneos
206 clics

Claves sobre la 'excepción ibérica': cómo te afectará en la factura de la luz según el tipo de contrato

La medida entrará en vigor a partir del 14 de junio, siendo operativa en los precios del día siguiente. La Comisión Europea daba este miércoles el visto bueno a la llamada "excepción ibérica" presentada por España y Portugal, medida sin precedentes que tiene como fin poner un tope al precio del gas que influye directamente sobre el precio de la luz. Tras dos meses de debate, los 27 han aprobado la reducción que, finalmente, se queda entre el 15 y el 20%.
398 meneos
1184 clics
Adiós a la excepción ibérica, la medida que ahorró 5.106 millones a las familias en plena crisis energética

Adiós a la excepción ibérica, la medida que ahorró 5.106 millones a las familias en plena crisis energética

La excepción ibérica, popularmente conocida como el tope al precio del gas, dejará de funcionar el 31 de diciembre, después de que la Comisión Europea haya rechazado una nueva prórroga. El mecanismo se desactivará a partir de 2024 y devolverá a España a la normalidad energética del resto de Europa, con unos mercados mucho menos volátiles y más contenidos que en 2022, cuando entró en vigor la medida.
158 240 1 K 392
158 240 1 K 392
49 meneos
49 clics
Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Las autoridades investigan un lamentable caso de furtivismo que ha impactado a la comunidad. En el coto privado de Lois, dentro del municipio leonés de Crémenes, fueron descubiertos dos lobos ibéricos abatidos ilegalmente. La Junta de Castilla y León y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se encuentran tras la pista de los responsables de este despreciable acto. El hallazgo ocurrió el 17 de diciembre cuando agentes medioambientales recibieron información sobre la caza ilegal de dos lobos durante una jornada de caza de jabalí.
16 meneos
47 clics

El lobo ibérico regresa a Ciudad Real, donde se daba por desaparecido hace décadas

Se ha confirmado la presencia de un ejemplar que ha llegado sin dejar rastro de su recorrido
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
23 meneos
66 clics
Curiosidades sobre el lince ibérico, el segundo mamífero más amenazado del planeta

Curiosidades sobre el lince ibérico, el segundo mamífero más amenazado del planeta

El lince ibérico ha sido un ejemplo del éxito de las políticas de conservación y recuperación de especies en peligro de extinción. El felino más preciado de la península Ibérica estaba a punto de desaparecer a principios de este siglo, pero ahora se recupera a pasos agigantados, superando los más de 1.000 ejemplares actualmente.
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
16 meneos
77 clics

La gran finca que dejó a un lado la caza y ahora es el paraíso del lince ibérico

Ciudad Real es la provincia donde la población de linces es mayor a nivel nacional. La finca Peñalajo cambia su actividad cinegética por el avistamiento de esta especie protegida, que ya atrae a centenares de visitantes.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
6 meneos
116 clics

Cómo elegir un buen jamón para Navidad

Los productos ibéricos no suelen faltar en los menús de las fiestas navideñas y, entre ellos, el jamón es la estrella; para acertar conviene conocer aspectos como la raza y la alimentación del cerdo
4 meneos
100 clics

Caen los ladrones de los 700 jamones ibéricos

El valor de todos estos productos ibéricos robados, que tienen la denominación de origen del Valle de Los Pedroches, asciende a los 200.000 euros.
16 meneos
115 clics
Alerta roja para el lince ibérico: una crisis que desborda los registros

Alerta roja para el lince ibérico: una crisis que desborda los registros

Lunes, 13 de noviembre de 2023. El lince ibérico, una especie emblemática que ha luchado contra la amenaza de extinción en las últimas décadas, enfrenta ahora un nuevo desafío que podría tener una solución.
13 3 3 K 127
13 3 3 K 127
27 meneos
186 clics
Hora Veintipico #326 | Hora Treintayseis

Hora Veintipico #326 | Hora Treintayseis  

Somos conscientes de que, en estos momentos, la democracia española ha llegado a un punto de no retorno. ¿Lentejas con patatas? ¿Carbonara con nata?
23 4 0 K 115
23 4 0 K 115
21 meneos
776 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ordenan la retirada inmediata de este famoso embutido (fuet ibérico) en España: piden que no se consuma

Ordenan la retirada inmediata de este famoso embutido (fuet ibérico) en España: piden que no se consuma

Hace unos días, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) publicó una alerta alimentaria por la contaminación de distintos productos cárnicos de la marca Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL, con nº de RGSEAA 10.05545/GR. La Aesan tuvo conocimiento del incidente a través de una notificación trasladada por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). Uno de los productos afectados por esta alerta es el Fuet Ibérico que comercializa...
16 meneos
25 clics
La guerra entre Israel y Hamás hace subir el precio del gas con el invierno a las puertas y a dos meses del fin del mecanismo ibérico

La guerra entre Israel y Hamás hace subir el precio del gas con el invierno a las puertas y a dos meses del fin del mecanismo ibérico

Todo empezó a cambiar el 7 de octubre. Ese sábado, Hamás atacó Israel y dio comienzo a una escalada bélica que de momento no se sabe cuándo y cómo terminará, pero que los expertos ya pronostican que tendrá efectos en los precios del gas. Desde aquel sábado su precio ha alcanzado picos no vistos desde hacía meses y se ha acercado por momentos al umbral en el que será necesario activar de nuevo el mecanismo ibérico, precisamente a poco más de dos meses de que termine si el Gobierno y Bruselas no pactan una nueva prórroga.
13 3 1 K 141
13 3 1 K 141
9 meneos
110 clics

«Es una ingenuidad pensar que una unión ibérica resolvería los problemas de España y de Portugal»

Gabriel Magalhães ha publicado recientemente el libro El país que nunca existió. Pasado, presente y futuro de la península ibérica. El país que nunca existió ¿es un país que tendría que fusionar España y Portugal en un solo estado o es otro diferente?
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bukele: Regímen de excepción y disidentes

El uso del régimen de excepción como un instrumento para reprimir a las disidencias ha sido señalado como una preocupación en algunos países. La implementación de medidas de emergencia y la suspensión temporal de ciertos derechos y libertades individuales son acciones que los gobiernos pueden utilizar en situaciones excepcionales, como desastres naturales o crisis económicas, para garantizar el orden y la seguridad. Sin embargo, cuando estas medidas se utilizan de manera abusiva, pueden convertirse en herramientas para sofocar la oposición...
27 meneos
94 clics

"2 de cada 3 jamones de bellota no lo son"

Algunos profesionales del sector del jamón ibérico aseguran que los fraudes alrededor de este producto son escandalosos. "No hablamos de un fraude sino de un maxi-fraude”. En el sector se muestran todos los recelos posibles ante una situación increíble: en un mal año se han sacrificado 720.000 animales de “bellota” cuando lo máximo en un buen año son 500.000".
22 meneos
33 clics

Montegancedo (Madrid), otro ecosistema ibérico en peligro

En la tranquila localidad de Pozuelo de Alarcón (Madrid), un escenario desolador se ha desplegado en los últimos meses en el emblemático Montegancedo. Este entorno natural, enriquecido por la majestuosidad de sus árboles centenarios y la vitalidad de su fauna silvestre, se encuentra ahora al borde de la destrucción, víctima de los intereses de las promotoras Aedas Homes y Pryconsa, junto con el Ayuntamiento de la localidad (gobernado por el PP).
18 4 0 K 113
18 4 0 K 113
16 meneos
225 clics

Huracán Nigel: consigue alcanzar latitudes más altas que el norte de la península iberica

Nigel se ha sumado a otros huracanes que se han movido, o incluso nacido, sobre latitudes más altas de lo habitual en los últimos años.
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
145 meneos
2557 clics
Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)

Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)  

La noche del lunes 18 al martes 19 de septiembre se avistó en las inmediaciones de la piscina municipal de San Roque, en Badajoz, un lince ibérico.
68 77 0 K 424
68 77 0 K 424
50 meneos
602 clics
¿Qué riesgo hay de sufrir un terremoto en España como el de Marruecos?

¿Qué riesgo hay de sufrir un terremoto en España como el de Marruecos?

En España hay zonas con peligrosidad sísmica elevada y pueden ocurrir fuertes terremotos como el de Marruecos. Afortunadamente, su frecuencia es menor que en otras zonas de la cuenca mediterránea. La Península Ibérica se situa en una zona de contacto entre las placas tectónicas Eurasiática y Africana; además hay microplacas y fallas activas, como en Galicia y Pirineos. Este artículo analiza las zonas de España con más peligrosidad y con mayor riesgo sísmico y de tsunamis, y veremos algunos de los eventos más fuertes de la historia del país.
42 8 1 K 389
42 8 1 K 389
369 meneos
2452 clics
Toro íbero expoliado en Córdoba hallado en museo privado

Toro íbero expoliado en Córdoba hallado en museo privado

Hallada en un museo privado en Tarragona escultura de un toro íbero expoliada en Córdoba a finales de los 90,
145 224 2 K 361
145 224 2 K 361
9 meneos
374 clics

Según algunos modelos la depresión al oeste de la península podría adquirir características subtropicales a finales de semana

Lo primero antes de nada, calma. Lo segundo, calma. Lo tercero, calma. Hacer pronósticos meteorológicos hoy en día tiene un plus de complejidad por lo fácil que se puede llegar a distorsionar o a sesgar la información que se comparte por terceros. Las personas que hacen pronósticos saben a qué me refiero.
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
39 meneos
38 clics
Un lince ibérico muere cada semana por la caza furtiva

Un lince ibérico muere cada semana por la caza furtiva

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha denunciado que al menos un lince ibérico muere por la acción de los furtivos cada semana, "un goteo incesante que amenaza con dinamitar los esfuerzos para recuperar la especie", según la organización.
30 meneos
94 clics
Caso Alcoa | La Policía desenmascara a los "testaferros" que ayudaron a saquear las cuentas de Alu Ibérica

Caso Alcoa | La Policía desenmascara a los "testaferros" que ayudaron a saquear las cuentas de Alu Ibérica

Según la Policía, el grupo criminal creó "un conglomerado de empresas pantalla valiéndose de terceras personas cuya vinculación con las sociedades es ficticia"
25 5 1 K 62
25 5 1 K 62
298 meneos
1447 clics
¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

España, la que fuera durante mucho tiempo parte de los infames "PIGS" está emergiendo como una potencia energética europea. Partiendo de su sólida economía y su gran potencial en energías renovables, así como su posición estratégica de tránsito de gas desde África, España está lista para revolucionar el panorama energético de Europa. Pero ¿puede Europa realmente alejarse alguna vez de Rusia gracias a España?
134 164 0 K 436
134 164 0 K 436
15 meneos
14 clics
Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

La organización ecologista Ecologistas en Acción de Toledo ha denunciado recientemente la muerte de dos linces ibéricos en las carreteras de la provincia toledana. Estos atropellos ponen en peligro la recuperación de esta especie en peligro de extinción y revelan la falta de medidas eficaces para evitar este tipo de accidentes. Según ha informado la organización en una nota de prensa, uno de los linces perdió la vida cerca de Guadamur, mientras que el segundo fue atropellado entre las localidades de Menasalbas y Ventas con Peña Aguilera. Estos
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
51 meneos
55 clics
Ecuador decreta el estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

Ecuador decreta el estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

El asesinato a tiros del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio ha sacudido Ecuador en plena campaña electoral. El presidente, Guillermo Lasso, ha decretado el estado de excepción en todo el país durante los próximos 60 días. La muerte de Villavicencio la tarde de este miércoles se produjo tras participar en un acto de campaña en Quito. “Las Fuerzas Armadas se movilizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país, las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto, tal y
42 9 0 K 130
42 9 0 K 130

menéame