Actualidad y sociedad

encontrados: 3758, tiempo total: 0.221 segundos rss2
4 meneos
354 clics

¿Dónde se vive más en España? El mapa de la esperanza de vida, por provincias

Por comunidades, la esperanza de vida al nacimiento alcanzó los valores más altos en el año 2021 en Comunidad de Madrid (84,6 años), Comunidad Foral de Navarra (84,3) y Castilla y León (83,9). Por el contrario, los valores más bajos se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta (78,2) y Melilla (79,4 años) y en Andalucía (81,4).
5 meneos
60 clics

¿A qué se debe que la esperanza de vida en el Campo de Gibraltar sea seis años inferior a la de municipios de Madrid?

No es lo mismo residir en un municipio que en otro. En una punta del país o en otra. No. De ello depende, incluso, la vida, la esperanza de vida. Quienes viven en La Línea, en la provincia de Cádiz, tienen seis años y medio menos de esperanza de vida que quienes habitan en Pozuelo de Alarcón o en Majadahonda, en Y los vecinos de Algeciras, cinco años menos.
75 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la región de la UE donde ha caído más la esperanza de vida por la pandemia: 3,5 años

Madrid fue la región de la Unión Europea donde la pandemia de la covid-19 pasó más factura a su esperanza de vida durante el primer año de esta. En 2020, la bajada de la expectativa de vida en la comunidad madrileña respecto a 2019 fue de 3,5 años.
62 13 17 K 105
62 13 17 K 105
6 meneos
158 clics

¿Eres un adicto a los comienzos?

Todo comienzo es una promesa. Un regalo que esperamos… que rara vez llega. (Por culpa nuestra o por la vida, pero esta es otra cuestión). ADICCIÓN A LOS COMIENZOS CONGELADOS Quien ha tenido muchos comienzos ha conocido muchas decepciones. Esto explicaría por qué hay personas refugiadas en el pasad
26 meneos
33 clics

La esperanza de vida cae tres años en Madrid el año de la covid-19

En 2020 se registraron en Madrid 38.236 defunciones (18.552 hombres y 19.684 mujeres), lo que supone un 46,1% más que el año anterior, cuando se contabilizaron 26.173 decesos (12.361 hombres y 13.812 mujeres). Este aumento de muertes en la ciudad, debido en buena parte a la pandemia de la COVID-19, se ha traducido en un descenso de la esperanza de vida al nacer de 3,07 años respecto a 2019 (3,67 años en hombres y 2,56 en mujeres), según refleja un estudio elaborado con datos del Padrón Municipal de Habitantes.
9 meneos
18 clics

España es el segundo país de la OCDE en el que más cayó la esperanza de vida en 2020

La elevada mortalidad por el coronavirus en España el pasado año provocó la segunda mayor caída en esperanza de vida de entre los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según los datos de su informe bianual sobre salud presentado este martes.
16 meneos
28 clics

Feijóo asegura que "la esperanza media de vida de un bebé que está naciendo" en Galicia "está en los 120 años"

Más de 100 años es “la esperanza media de vida de un niño o un bebé que está naciendo en un paritorio del Servizo Galego de Saúde”. Al menos ese es el dato que esta mañana ofreció el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el debate El Futuro del Envejecimiento, organizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia en Santiago de Compostela. Feijóo, de hecho, fue más allá y aseguró que, según el CSIC, “está en los entornos de 120 años”.
13 meneos
28 clics

La esperanza de vida en España se reduce en 1,41 años por la pandemia de COVID-19

En su trabajo, publicado este lunes en la revista 'International Journal of Epidemiology', el equipo de investigación reunió un conjunto de datos sobre la mortalidad en 29 países, que abarcaban la mayor parte de Europa, Estados Unidos y Chile, países en los que se habían publicado registros oficiales de defunción del año 2020. Así, descubrieron que en 27 de los 29 países se había reducido la esperanza de vida en 2020.
11 2 3 K 82
11 2 3 K 82
239 meneos
4368 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué los estadounidenses se mueren tanto (en)

Por qué los estadounidenses se mueren tanto (en)

La duración de la vida en EE.UU., que ha caído por detrás de la de Europa, nos dice algo importante sobre la sociedad estadounidense. Antes de la década de 1990, la esperanza de vida media en Estados Unidos no era muy diferente de la de Alemania, el Reino Unido o Francia. Pero desde la década de 1990, la esperanza de vida estadounidense comenzó a caer significativamente por detrás de la de los países europeos igualmente ricos. "Europa tiene mejores resultados de vida que Estados Unidos en general, para blancos y negros, en zonas de alta y baja
109 130 15 K 352
109 130 15 K 352
6 meneos
9 clics

España fue el país de la UE donde más cayó la esperanza de vida en 2020

La pandemia lo ha trastocado todo. O casi todo (...) lo que dice Eurostat —la agencia de estadísticas de la UE— es que en 2020 la esperanza de vida al nacer cayó en al menos un año en nueve países a consecuencia del covid, pero en España ese descenso fue 1,6 años, el mayor ajuste de la Unión Europea. sin embargo, se mantiene como el segundo país de la UE en esperanza de vida, 82,4 años (...) El caso más singular es el de Dinamarca, que fue el único país de Europa en el que la esperanza de vida no descendió"
5 1 0 K 58
5 1 0 K 58
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que la "esperanza de vida" de la Comunidad de Madrid sea la peor

La candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha dicho este 23 de abril durante el debate celebrado en la Cadena Ser que en la Comunidad de Madrid la “esperanza de vida es peor que la del resto de comunidades”. Madrid es la comunidad autónoma con mayor esperanza de vida en comparación con el resto de territorios con 84,99 años de media, según los últimos datos publicados por el INE correspondientes a 2019. Para los hombres, esta esperanza de vida se encuentra en los 82,41 años y en mujeres, en 87,24.
5 meneos
150 clics

Segovia, -3,5 años; Tenerife, +1,1 años: así ha cambiado el Covid la esperanza de vida en cada provincia

Antes de la pandemia, la esperanza de vida aumentaba de forma casi monótona en la mayoría de los países gracias a los avances logrados en tecnología y sanidad. Hasta que llegó el Covid. La pandemia ha afectado a la salud de la población mundial reduciendo en 1,2 años la esperanza de vida. El virus ha provocado un aumento significativo de la mortalidad en 2020 de una magnitud que no se había visto desde la Segunda Guerra Mundial en Europa Occidental.
252 meneos
2043 clics
España registra el mayor descenso de esperanza de vida en la UE en 2020

España registra el mayor descenso de esperanza de vida en la UE en 2020

La esperanza de vida al nacer disminuyó en España 1,6 años en 2020 en comparación con el año anterior, lo que supuso el mayor descenso entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE), según publicó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En el año 2019 la esperanza de vida en España era de 84 años y en 2020 la cifra se redujo hasta los 82,4 años, unos datos que se asemejan a los estimados en 2012 con una media de 82,5 años.Los mayores descensos se registraron en España (-1,6 años) y Bulgaria (-1,5)
131 121 3 K 380
131 121 3 K 380
1 meneos
5 clics

El impacto de la covid en la mortalidad: la esperanza de vida cae un año en España

"Hemos perdido un año de esperanza de vida. Esto es bastante porque normalmente ganamos entre 2 y 3 meses anuales gracias a los avances médicos. Retroceder o perder en un solo año 12 o 13 meses es un descalabro", señala el director del Centro de Estudios Demográficos
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
1053 meneos
7784 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pablo Iglesias: "Para poder hacer un titular diciendo que mentí, Mediaset va a la base de datos

que cité, se queda con la diferencia entre distritos (a la que no me referí) y omite la diferencia entre barrios. Después dentro de su propia noticia, me da la razón".
457 596 67 K 442
457 596 67 K 442
20 meneos
20 clics

Vida digna hasta la muerte

España es desde hoy el sexto país en el mundo que regula la eutanasia que, para cualquiera que tenga un mínimo de cultura, es palabra que nombra la buena muerte, no el asesinato. Y también es buen día pare recordar que también es buen día para recordar que el ideólogo ventrílocuo de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, llamó nazi al doctor Luis Montes y fue condenado por un delito de injurias. Mientras las causas emprendidas por el gobierno de Esperanza Aguirre contra este doctor fueron finalmente sobreseídas.
16 4 0 K 95
16 4 0 K 95
6 meneos
164 clics

Visualización animada: cómo la salud y la riqueza mundiales han cambiado durante dos siglos [ENG]

Esta visualización animada, creada por James Eagle, rastrea la evolución de los factores de salud y riqueza en países de todo el mundo. Para una mayor exploración, Gapminder también tiene un fantástico gráfico interactivo que muestra el mismo conjunto de datos.
12 meneos
31 clics

Todas las formas en las que la calle mata

El pasado diciembre, un incendio en una nave de Badalona (Barcelona) dejó tres muertos y 25 heridos. Allí vivían personas sin techo que no tenían otra opción. El pasado 15 de febrero, se derrumbó una fachada en el madrileño barrio de Tetuán, sin víctimas mortales, donde había tres personas en ese momento. Estos sucesos cruzan dos de las teorías que manejan las asociaciones que atienden a las personas sin hogar: la calle mata y nadie vive en ella por decisión propia.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
4 meneos
3 clics

Esperanza de vida en EE.UU. cae 1 año en mitad de 2020, según los CDC

La esperanza de vida en Estados Unidos disminuyó un año completo en la primera mitad de 2020, según un informe publicado el jueves por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). Los expertos dicen que el covid-19 fue un factor significativo que contribuyó a la caída. La esperanza de vida de toda la población estadounidense cayó a 77,8 años, similar a lo que era en 2006, según muestran los datos de los CDC.
91 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Desde la Guerra Civil no se veía algo así": la esperanza de vida en España se desploma por el coronavirus

"Desde la Guerra Civil no se veía algo así": la esperanza de vida en España se desploma por el coronavirus

España ocupa año tras año el podio de los países con el indicador de esperanza de vida más alto al superar la media de 83 años. En concreto, en el último 'ranking' publicado se ha posicionado como segundo territorio con mejores datos, solo por detrás de la longeva Japón. No obstante, la pandemia de coronavirus no solo ha causado estragos a nivel económico y social a corto plazo, sino que ha reducido la esperanza de vida al nacer de 0,9 años, es decir, de diez a once meses, siendo Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña las comunidades que han suf
72 19 11 K 318
72 19 11 K 318
8 meneos
103 clics

Seguimiento de los niveles de esperanza de vida durante la pandemia (ENG)

Para proporcionar un resumen interpretable del impacto sobre la mortalidad de la pandemia COVID-19, estimamos la esperanza de vida al nacer semanal y anual en España y sus regiones.
7 meneos
132 clics

Esperanza de vida VS gasto sanitario per cápita  

Esperanza de vida VS gasto sanitario per cápita. España está en el podium de la esperanza de vida de las economías capitalistas, nos supera Japón y Suiza pero ellos tienen más gasto público en sus sistemas de salud.
31 meneos
94 clics

La esperanza de vida baja casi un año por la COVID y el saldo migratorio cae a 110.00 personas, según el INE

El impacto de la COVID-19 en la población española ha provocado un aumento de la mortalidad y un descenso de la esperanza de vida así como una disminución de los movimientos migratorios con el exterior, por lo que se rompe la tendencia de los últimos años, aunque en el caso de los nacimientos se mantiene la misma, según las proyecciones de población para 2020-2070 publicadas este 22 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
8 meneos
24 clics

El paso del virus ha recortado hasta 2,7 años la esperanza de vida en Madrid

¿Cuántos años viviría un ser humano en las condiciones de mortalidad actuales? Un estudio estima que la pandemia le quitará varios años de esperanza de vida a los españoles.
1 meneos
4 clics

La esperanza de vida en España se ha acortado 9 meses a causa del covid-19

España está entre los países que más longevidad al nacer habrá perdido en estos meses. Esta funesta clasificación la lidera Bélgica, que habría perdido todo un año de esperanza de vida
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
13 meneos
12 clics
Los pacientes cardíacos obligados a esperar más de un año para recibir tratamiento en Inglaterra [ENG]

Los pacientes cardíacos obligados a esperar más de un año para recibir tratamiento en Inglaterra [ENG]

La British Heart Foundation advierte que las listas de espera para atención cardíaca se encuentran ahora en un nivel récord, alcanzando 414.596 a finales de marzo de 2024 en Inglaterra, casi el doble que en 2020. El número de personas que esperan más de un año para recibir atención cardíaca pruebas y tratamientos ha aumentado a 10.893. Hace cuatro años, la cifra era sólo 53.
19 meneos
64 clics
Euskadi, la segunda CCAA con menor tiempo de espera para ser operado

Euskadi, la segunda CCAA con menor tiempo de espera para ser operado

Los vascos esperan 61 días para ver a un especialista y 56 para ser operados, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad
11 meneos
15 clics

Protección estratégica de especies para la conservación de espacios naturales: el lobo  

Protección estratégica de especies para la conservación de espacios naturales: el lobo y su protección en España.
8 meneos
120 clics

El auge del ‘cottagecore’, la tendencia nostálgica que idealiza la vida rural

Desde la pandemia, hemos sido testigos del ascenso de una tendencia estética que ha cautivado a las redes sociales. Esta corriente, conocida como cottagecore, se centra en una visión romántica de la vida rural, evocando imágenes de casas de campo, vestidos vaporosos, pícnics y actividades tradicionales como la recolección de flores y la elaboración de pan casero. Pero ¿qué hay detrás de esta idealización de la vida campestre? ¿Es solo una moda pasajera o refleja anhelos más profundos de nuestra sociedad?
36 meneos
43 clics
Las aguas de Balears y Alicante tienen los niveles más bajos de oxígeno de todo el Mediterráneo

Las aguas de Balears y Alicante tienen los niveles más bajos de oxígeno de todo el Mediterráneo

La pérdida de oxígeno disuelto en el agua –que afecta gravemente a la vida marina y el funcionamiento de los ecosistemas– está incrementándose: el 25% de las áreas marinas europeas vigiladas tienen concentraciones bajas, de menos de 6 miligramos por litro, según los datos recogidos entre 2011 y 2022 lo que “cae por debajo del umbral mínimo para soportar vida con bajo estrés”
393 meneos
4454 clics
La extravagante vida del obispo excomulgado, piso de 800 m2 en la Gran Vía de Bilbao y sirvientas con cofia

La extravagante vida del obispo excomulgado, piso de 800 m2 en la Gran Vía de Bilbao y sirvientas con cofia

Así se muestra en sus redes sociales Pablo de Rojas, el 'obispo' excomulgado en 2019 por el entonces prelado de Bilbao, Mario Iceta, parece estar detrás del abandono de las monjas clarisa de Belorado y Orduña que ha provocado un auténtico cisma al no reconocer las religiosas la autoridad de Roma.
141 252 0 K 465
141 252 0 K 465
56 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esperanza Aguirre: un discurso fascista y 4 mentiras en tan sólo 1 minuto  

Ni en España se permite la emigración ilegal y la okupación, ni es cierto el mito franquista de que emigrábamos todos con un contrato de trabajo, ni el Gobierno quiere prohibir la sanidad privada
46 10 8 K 85
46 10 8 K 85
4 meneos
22 clics

Eva Vilaseca: "La manera de vivir de la metrópolis se basa en disminuir las condiciones de vida de otros territorios" (CAT)

Entrevista a Eva Vilaseca, portavoz de acTe, una plataforma que agrupa a organizaciones sociales y que lucha contra la crisis climática.
39 meneos
46 clics
Los datos de las listas de espera “no cuadran”: hay 78.000 pacientes “desaparecidos”

Los datos de las listas de espera “no cuadran”: hay 78.000 pacientes “desaparecidos”

La diputada y portavoz del PRC en materia de Salud, Paula Fernández, ha denunciado este viernes que los datos de las listas de espera sanitarias difundidos por el Gobierno de Cantabria "no cuadran", al haber 78.000 pacientes "desaparecidos" del sistema, "sin que conste que hayan sido operados, ni atendidos en una primera consulta, ni que les haya sido practicada una prueba diagnóstica".
32 7 0 K 24
32 7 0 K 24
41 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfredo Prada señala en el juicio del 'caso Campus' directamente a Esperanza Aguirre  

El vicepresidente del Gobierno, consejero de Justicia e Interior de Madrid en el mandato de Esperanza Aguirre, Alfredo Prada, señala en juicio #CasoCampus directamente a la rana lideresa. Quebranto público de 40 millones €, más 350 millones "dilapidados" en el proyecto.
34 7 6 K 140
34 7 6 K 140
659 meneos
2223 clics

'Todo es mentira' afirma luchar contra la desinformación pero sigue llevando a Esperanza Aguirre  

-No sabe que el acuerdo de paz que Netanyahu rechaza incluye la liberación de rehenes -No sabe que Gaza sólo tiene frontera con Egipto e Israel -Confunde Jordania (cuyo nombre no recuerda) con Siria
223 436 9 K 460
223 436 9 K 460
81 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rapapolvo de Ábalos a Esperanza Aguirre  

Esperanza Aguirre es licenciada en Derecho, y entre otros cargos fue Presidenta del Senado durante 3 años. Bueno. Pues ni siquiera se ha leído el capítulo segundo del Título III de la Constitución. El rapapolvo de @abalosmeco es antológico, como el bochorno que provoca Esperanza
67 14 9 K 94
67 14 9 K 94
12 meneos
106 clics
España, récord de esperanza de vida en Europa

España, récord de esperanza de vida en Europa

Nuestro país mantiene un dato de 84 años, por encima de la media europea, situada en 81,5 años. Supera así a Italia y a Malta.
12 0 0 K 116
12 0 0 K 116
267 meneos
741 clics
Los españoles tienen la mayor esperanza de vida de la Unión Europea

Los españoles tienen la mayor esperanza de vida de la Unión Europea

Los españoles son los ciudadanos de la UE con mayor esperanza de vida (84 años), por encima de Italia, 83,8, y Malta, 83,6, según la información provisional sobre esperanza de vida en 2023 publicada por Eurostat. Factores como la dieta, el tipo de problemas sociales, la ausencia de conflictos bélicos o la calidad de la asistencia en el sistema sanitario influyen en el envejecimiento saludable. Por otra parte, un estudio de la Universidad de Washington asegura que España se convertirá en el país con mayor esperanza de vida del mundo en 2040.
105 162 0 K 444
105 162 0 K 444
60 meneos
70 clics
Nadie sabe nada del agujero millonario de la Ciudad de la Justicia de Esperanza Aguirre: “Firmé lo que me pidieron”

Nadie sabe nada del agujero millonario de la Ciudad de la Justicia de Esperanza Aguirre: “Firmé lo que me pidieron”

El proyecto para construir una Ciudad de la Justicia que aglutinara cientos de juzgados y tribunales en Madrid fue una de las grandes promesas de Esperanza Aguirre en los nueve años que estuvo al frente de la Comunidad. Su ejecutivo promocionó con todos los medios a su alcance un diseño firmado por los mejores arquitectos del mundo con el que pretendía cambiar el paradigma europeo de la Justicia desde Valdebebas. Una década después la Audiencia Nacional juzga el boquete millonario de dinero público en el que se convirtió el proyecto con los pri
50 10 0 K 46
50 10 0 K 46
349 meneos
1405 clics
El turismo masivo amenaza la calidad de vida de las ciudades medianas: "Ahora la saturación se alarga muchos meses"

El turismo masivo amenaza la calidad de vida de las ciudades medianas: "Ahora la saturación se alarga muchos meses"

La apuesta de ayuntamientos y autonomías por la turistificación dispara la vivienda y también los alquileres comerciales, expulsando a vecinos y negocios tradicionales. La demanda de agua y otras molestias se multiplican. El modelo de fiesta, alcohol y grandes franquicias de ropa y restauración se extiende también a ciudades que habían conseguido labrarse un perfil turístico de cercanía y calidad. Analizamos la situación en Santiago de Compostela, Córdoba, Toledo, Donosti y Logroño
135 214 1 K 418
135 214 1 K 418
7 meneos
10 clics

Los desvíos del Mar Rojo emiten CO2 equivalente a 9 millones de automóviles

Los barcos que intentan evitar los continuos ataques de rebeldes hutíes en el Mar Rojo emitien millones de toneladas adicionales de carbono, dificultando que el transporte marítimo reduzca la contaminación en cadenas de suministro. En vez de pasar por el Canal de Suez de Egipto, desde diciembre cientos de barcos rodean el Cabo de Buena Esperanza de Sudáfrica, sumando al menos una semana al viaje entre el sur de Asia y el norte de Europa, emitiendo 13,6 millones de toneladas adicionales de CO2 en 4 meses, equivalente a 9 millones de automóviles.
33 meneos
45 clics
El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

El cierre de las Urgencias del hospital estrella de Moreno Bonilla que inauguró cuatro veces coincide con el máximo colapso de las listas de espera

La “decidida apuesta” por la sanidad pública de Juan Manuel Moreno Bonilla tiene actualmente en el hospital Doctor Muñoz Cariñanos de Sevilla, inaugurado por el propio presidente andaluz hasta en cuatro ocasiones en tres años, uno de sus mayores y más claros exponentes. El presupuesto dedicado a sanidad por el ejecutivo andaluz es este 2024 el mayor de la historia de la autonomía, el 30,5% del total, 14.246 millones de euros, y pese a ello el hospital estrella de Sevilla enarbolado como estandarte de su política sanitaria por el propio Moreno B
27 6 2 K 109
27 6 2 K 109
403 meneos
2039 clics
Las historietas de Esperanza Aguirre

Las historietas de Esperanza Aguirre

Los disparates de la exministra de Educación y Cultura del PP sobre la Segunda República y la Guerra Civil reflejan ignorancia y sectarismo y tienen como objetivo manipular el pasado para arremeter en la actualidad contra el Partido Socialista.
146 257 2 K 393
146 257 2 K 393
730 meneos
767 clics
El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Ministerio de Sanidad publicaba el pasado martes los datos que tratan de ilustrar la situación de las listas de espera médicas, tanto por número de personas afectadas como por tiempos de espera. La propia titular de la cartera, Mónica García, admitió que suponen “unas fotos fijas que muchas veces no concuerdan con la percepción de espera que tienen los ciudadanos”. Aún con este matiz, las cifras marcaron algunos hitos negativos. En la Comunidad de Madrid, el número de pacientes que aguarda una prueba médica, una consulta externa o una operac
249 481 11 K 411
249 481 11 K 411
16 meneos
15 clics
El cambio climático podría generar más pobreza global, según un estudio

El cambio climático podría generar más pobreza global, según un estudio

Un informe de Consumer Reports basado en un estudio de la consultora global ICF reveló que el cambio climático podría costarle personalmente hasta $500.000 a un bebé nacido en Estados Unidos en 2024 a lo largo de su vida, debido a aumentos en los costos de vida, incluyendo vivienda, alimentos, energía, transporte y atención médica. “Para muchos estadounidenses, esta pérdida financiera requerirá decisiones difíciles sobre cómo pagar la comida, la vivienda y otros gastos diarios, que el cambio climático aumentará en un 9% a lo largo de su vida".
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
44 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con Moreno Bonilla Andalucía es líder en listas de espera en España

Moreno Bonilla nos miente. Desde que gobierna el PP en Andalucía se han gastado casi 4.000 millones de euros en la sanidad privada. ¿Para qué han servido todos estos millones derivados a la privada si tenemos las listas de espera más elevadas de la historia? ¿Por qué tanto dinero para la privada mientras se echa a miles de sanitarios a la calle, se cierran urgencias de hospitales públicos y se destroza la sanidad en el medio rural?
53 meneos
64 clics
La amarga victoria en el Supremo de dos amigas cuyas madres murieron esperando las ayudas de la dependencia

La amarga victoria en el Supremo de dos amigas cuyas madres murieron esperando las ayudas de la dependencia

El alto tribunal falla que los expedientes de los fallecidos no deben archivarse para poder conocer a qué prestaciones habrían tenido derecho y evaluar la posible restitución de gastos adelantados por las familias. Isabel García Mateo se refiere a su madre como su “invisible preferida”. Así llama a las personas en situación de dependencia, gente muy vulnerable que tan frecuentemente se eterniza en una lista de espera. Y nadie los ve. Su madre murió en 2019 y pasó a formar parte de una larguísima lista que consta de miles y miles de personas
44 9 3 K 22
44 9 3 K 22
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

La administración de Ayuso ha facilitado que pacientes, mayoritariamente de hospitales públicos tradicionales, sean trasladados a instituciones de gestión privada como una estrategia para disminuir los tiempos de espera, que promedian los 62 días y se pretendía reducir a 45, con los últimos datos conocidos ayer se ha incrementado hasta los 50 días. Este traslado no solo promete eficiencia, sino que también es lucrativo para los hospitales receptores, como el de Torrejón, gestionado por Ribera Salud, y varios del grupo Quirón Salud
34 meneos
66 clics
El SMS adelanta el ecocardiograma al hombre que tenía la cita el 20 de febrero de 2025

El SMS adelanta el ecocardiograma al hombre que tenía la cita el 20 de febrero de 2025

El cambio ha sucedido tras ser noticia en la prensa. «Ha habido un cambio en la fecha, algo de lo que me alegro mucho. Me han llamado avisándome de que será la semana que viene. No podía esperar diez meses, tengo una insuficiencia cardíaca y he sufrido dos infartos de miocardio», dijo.
28 6 0 K 39
28 6 0 K 39

menéame