Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
35 clics

Santander recibe la primera demanda por enriquecimiento ilícito con la compra de Popular

El despacho de abogados Jausas ha presentado ante los juzgados de primera instancia de Madrid la primera demanda contra Santander por enriquecimiento ilícito en la compra de Banco Popular por un euro, tras la resolución de la entidad acordada por la Junta Única de Resolución (JUR). El despacho Jausas considera que Santander obtuvo un "descomunal enriquecimiento injusto" con la adquisición. El bufete actúa en representación de una viuda de 80 años que había invertido 50.000 euros en bonos de Popular y fueron amortizados a valor cero
24 5 0 K 101
24 5 0 K 101
807 meneos
1167 clics
La primera pericial de Banco Popular apunta a un enriquecimiento ilícito del Santander

La primera pericial de Banco Popular apunta a un enriquecimiento ilícito del Santander

Un informe de cinco economistas encargado por el despacho Jausas apunta a un posible enriquecimiento ilícito en la venta de Popular a Santander
249 558 2 K 274
249 558 2 K 274
45 meneos
53 clics

PP y Cs en Madrid enriquecen a los ricos y empobrecen a los pobres

Ignacio González y ahora a Cristina Cifuentes han mantenido la bonificación, y Madrid es la única autonomía en la que el impuesto sobre el patrimonio está bonificado el 100% del pago del impuesto.Es decir, no se paga.Es una postura insolidaria con el resto de España, una competencia desleal que sólo beneficia a los más ricos y perjudica al resto de autonomías. Algunas de esas personas con gran patrimonio se han trasladado a Madrid para beneficiarse de esa bonificación, lo que acarrea que su anterior autonomía de residencia deja de cobrar ese im
9 meneos
22 clics

Irán amenaza con fabricar uranio altamente enriquecido si EEUU se retira del acuerdo nuclear

Irán podría retomar su producción de uranio altamente enriquecido si Estados Unidos se retira del acuerdo nuclear, advirtió el martes el jefe de la Organización Iraní de la Energía Atómica (OIEA). "Si tomamos la decisión, podemos iniciar un enriquecimiento del 20% –en la central nuclear de Fordo– dentro de cinco días", afirmó Ali Akbar Salehi en la televisión estatal Irib. Sin embargo, el diplomático iraní subrayó que desde el país de Oriente Medio "no quieren que esto pase, por supuesto"
7 meneos
25 clics

La FSA remite a Madrid la investigación sobre el patrimonio del alcalde de Siero (PSOE)

La investigación versa sobre el incremento patrimonial registrado por las cuentas del alcalde de Siero entre los años 2011 y 2016. En ese periodo, sus cuentas registraron un incremento superior a los 70.000 euros en inversiones financieras, rebajó un préstamos en algo más de 56.000 euros y adquirió el 75% de un solar en el concejo. Ángel García no ha realizado ninguna declaración al respecto pero sí lo ha hecho la dirección local del partido, que señala directamente a Jesús Gutiérrez, secretario de organización de la FSA.
1 meneos
12 clics

La dictadura de Kim Jong-un intentó vender un metal clave para el desarrollo de armas atómicas miniaturizadas

Corea del Norte intentó vender el año pasado un tipo de litio, un metal clave para el desarrollo de armas atómicas miniaturizadas a compradores internacionales no identificados. El diario subraya además que la producción de litio enriquecido, conocido como litio-6, de parte de Corea del Norte, es vista por los expertos como la prueba de una aceleración de los esfuerzos del país por miniaturizar una cabeza nuclear, potencialmente para ser utilizada en misiles balísticos.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
30 meneos
27 clics

Los límites de la Ley de Transparencia impiden saber si embajadores españoles se enriquecieron en sus destinos

El Gobierno se negó a publicar las declaraciones de bienes y patrimonio de los altos cargos que fueron nombrados antes de julio de 2013. Gustavo de Arístegui, investigado por el cobro de comisiones incluso cuando era embajador en India, fue nombrado en abril de 2012 por lo que se desconoce su patrimonio inicial. El diplomático Francisco Elías de Tejada, que ocultó una fortuna mientras era embajador en Irak, no publicó sus bienes pese a que cumplía los requisitos que le obligaban.
25 5 1 K 144
25 5 1 K 144
61 meneos
62 clics

Imputan a Cristina Kirchner y a su hijo Máximo por enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos

El fiscal Rívolo imputó a Cristina y Máximo Kirchner en la causa por la sociedad Los Sauces. Le dio impulso a la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos; el expediente está a cargo del juez Bonadio.
51 10 0 K 130
51 10 0 K 130
3 meneos
10 clics

Poroshenko: ¿Cómo lo digo en ucraniano?

En medio de su discurso Petró Poroshenko, presidente de Ucrania, ha olvidado una palabra en ucraniano. Tras una pregunta de los periodistas sobre los oligarcas, el mandatario se apresuró a dirigirse a su secretario de prensa con una pregunta: “¿Cómo se traduce la palabra “bolsillo” del ruso al ucraniano?”. En lo que se refiere a sus ganancias, sus declaraciones en la conferencia de prensa han desatado una ola de polémica. Los medios aseguran que Poroshenko se enriqueció 8 veces más durante el año en el cargo de presidente.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
15 meneos
15 clics

Alaya afirma que está "claro" el enriquecimiento ilícito del exconsejero Antonio Fernández

La juez Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE, afirma que en la información facilitada por la Guardia Civil se comprueba con "claridad" el presunto enriquecimiento ilícito del exconsejero andaluz Antonio Fernández. En un auto, la juez afirma que "resulta con claridad, sin necesidad de mayores argumentaciones, y sin perjuicio de los detalles que en su caso puedan ser concretados, un presunto enriquecimiento ilícito que podría ser constitutivo de delito de cohecho o blanqueo de capital".
12 3 1 K 122
12 3 1 K 122
37 meneos
293 clics

El “enriquecimiento ilícito” de Marhuenda, ¿un pago por su lealtad a Fernández Díaz?

La relación del director de `La Razón´ al ministro de Interior se remonta a los años 80
30 7 3 K 11
30 7 3 K 11
42 meneos
93 clics

El estruendo de la corrupción de la F1 en Valencia no se apaga

El GP de Europa en Valencia aspiraba a rivalizar con Mónaco por el título honorífico de perla de la F1 en el Mediterráneo, pero todo apunta a que en el futuro toda la martingala será recordada como un mero vehículo para el enriquecimiento ilícito de algunos.
35 7 3 K 142
35 7 3 K 142
12» siguiente

menéame