Actualidad y sociedad

encontrados: 102, tiempo total: 0.005 segundos rss2
296 meneos
779 clics
España eleva la compra de gas a Rusia y ve recortado el suministro desde Argelia

España eleva la compra de gas a Rusia y ve recortado el suministro desde Argelia

Más de tres meses después de la invasión rusa de Ucrania los envíos de gas natural desde Rusia a España continúan activos y han aumentado en el último mes. Según el boletín estadístico de Enagás, España importó el 9% de la demanda de gas natural del Kremlin en mayo. En total, España importó 36.671 GWh en el quinto mes del año, por debajo de los casi 40.800 de abril. El gas natural importado por España a través de barco (GNL) representó en abril el 75,1% del total, mientras que hace un año no superaba el 55%. En relación a las exportaciones, cre
145 151 3 K 314
145 151 3 K 314
8 meneos
36 clics

Joe Biden, Vladimir Putin y la regasificadora de El Musel

EEUU aspira a sustituir a Rusia como gran exportador de gas a la UE, pero la apertura de la planta como regasificadora no está garantizada, y por ahora se habla de su uso como almacén. La regasificadora se construiría pero nunca llegaría a entrar. 360 millones de euros invertidos en una obra paralizada desde 2013 por los tribunales, que dieron la razón a las organizaciones ecologistas que denunciaron la vulneración de la normativa sobre la distancia de núcleos urbanos.
6 meneos
27 clics

El Principado dice que hay negociaciones "muy avanzadas" sobre la regasificadora de Gijón

Su construcción ascendió a 400 millones de euros y sigue sin actividad pese a su elevado coste de mantenimiento
12 meneos
23 clics

Enagás prescinde de la vieja guardia del PP y da más poder al PSOE en su consejo

Revolución en la cúpula de Enagás. El gestor del sistema gasista y de la red de gasoductos da un vuelco total a su consejo de administración, encumbrando a un nuevo consejero delegado (Arturo Gonzalo Aizpiri, procedente de Repsol) y prescindiendo de la vieja guardia ligada al Partido Popular heredada de los Gobiernos de Mariano Rajoy El grupo, en el que el Estado tiene una participación directa del 5% a través de SEPI, ha tenido tradicionalmente en su consejo un enorme peso de políticos y expolíticos que figuran como consejeros independientes
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
3 meneos
10 clics

El Principado considera que los cuatro parques eólicos de Iberdrola no compensan el cierre de Lada

Díaz ha manifestado que aunque es cierto que la empresa ha tratado de vincular el desarrollo de esos cuatro parques eólicos de la región a la compensación por el cierre de la térmica de Lada, desde el Principado consideran que "la deuda de la central térmica de Lada no está saldada". También se ha referido Díaz a la regasificadora de El Musel y ha indicado que desde el Ejecutivo se considera que esa instalación es "singular e importante y debe jugar un papel importante en la transición energética".
1 meneos
5 clics

Marruecos quiere importar gas a través de España

Marruecos pretende aliviar sus necesidades energéticas, agravadas por las tensiones diplomáticas con Argelia, mediante la descarga en plantas regasificadoras españolas de gas natural licuado (GNL) adquirido en los mercados internacionales para su posterior canalización hacia el reino alauita, según la agencia Bloomberg. El Ministerio Transición Ecológica español confirmó a la agencia que Marruecos ha pedido ayuda para garantizar su seguridad energética y España «ha respondido positivamente a la solicitud».
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
207 meneos
600 clics
España arranca noviembre con gas natural almacenado para el equivalente a 40 días de consumo

España arranca noviembre con gas natural almacenado para el equivalente a 40 días de consumo

Enagas ha informado este domingo que España empieza noviembre con gas natural almacenado para el equivalente a 40 días de consumo y ha asegurado que "no hay indicios objetivos" de una situación de falta de suministro gasista en los próximos meses. "El Sistema Gasista español cuenta con unos niveles de capacidad contratada de gas natural superiores a la de inviernos anteriores en la misma fecha, y se encuentra en una situación mejor que la de otros países.
81 126 0 K 336
81 126 0 K 336
6 meneos
6 clics

Enagás acusa el cambio en la regulación y gana el 11,9% menos hasta septiembre

La compañía ha acusado el cambio de regulación en el sector. Enagás obtuvo un beneficio neto de 307,3 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 11,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que ha precisado que el objetivo establecido para el ejercicio es de 380 millones de euros.
9 meneos
20 clics

Naturgy arranca la ampliación de Medgaz para evitar cortes en invierno

Naturgy y Sonatrach acaban de poner en funcionamiento un primer incremento de la capacidad de Medgaz. Según indica Enagás, gestor técnico del sistema, la capacidad física de entrada de la conexión internacional de Almería se ha incrementado desde los 325 GWh/día hasta los 338 GWh/día.
9 meneos
74 clics

Albares viaja a Argelia con los presidentes de Naturgy y Enagás para garantizar el suministro de gas

Argelia es el principal país proveedor de gas natural para España, buena parte del cual era transportado hasta ahora vía Marruecos, a través del gasoducto Magreb-Europa
11 meneos
35 clics

Transición Ecológica desbloquea la explotación de la regasificadora de Gijón

A expensas de que la resolución llegue al BOE y concrete las condiciones con las que resultado autorizada la instalación, las fuentes consultadas confirman que Enagas podrá operar la infraestructura con gas natural licuado en una primera fase, si bien lo hará con vocación de explotar el hidrógeno cuando este mercado se encuentre más maduro.
7 meneos
11 clics

Bauzá admite ahora "implicaciones políticas" en su participación en una start-up de Enagás

El ex presidente de Baleares y actual eurodiputado de Ciudadanos, José Ramón Bauzá, ha reconocido ante el Parlamento Europeo que es socio minoritario de una start-up que fundó y que controla la española Enagás, y que su pequeña participación en esa empresa, del 0,66%, puede "tener implicaciones políticas". Así, seis meses después de ocultar al Parlamento Europeo que era accionista de Gas2Move, el portavoz del grupo liberal de la Comisión de Transportes y Turismo en la Eurocámara ha corregido su declaración de intereses.
4 meneos
22 clics

La regasificadora de Gijón es inviable para hidrógeno, dicen expertos europeos

El portavoz de un proyecto en el que está Enagás para suministrar al norte del continente apuesta por los hidroductos
77 meneos
108 clics

Los 12 expolíticos a sueldo como consejeros de Red Eléctrica y Enagás se repartieron 3 millones en 2020

Los doce expolíticos que en 2020 formaron parte de los consejos de administración de Red Eléctrica (REE) y Enagás recibieron una retribución agregada de cerca de 3 millones de euros el pasado ejercicio, según se desprende de la documentación remitida este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por ambas empresas, las dos energéticas del Ibex 35 que tienen participación pública.
64 13 3 K 105
64 13 3 K 105
11 meneos
43 clics

Naturgy y Enagás proyectan el primer parque eólico marino en Asturias para generar hidrógeno

El plan incluye también una planta de aerogeneradores terrestres y favorece la creación de 1.500 empleos durante la
12 meneos
32 clics

Repsol impulsa su apuesta por el hidrógeno y pide normas que aceleren su "eclosión"

Repsol trabaja en distintas opciones tecnológicas para generar de forma competitiva hidrógeno renovable y de baja huella en carbono, como vector energético de gran potencial con utilidades en la industria, la movilidad o en el sistema eléctrico. Eso sí, reclama "un marco regulatorio adecuado" que permita el desarrollo de este tipo de proyectos y facilitar su rentabilidad. En su último boletín de noticias, Repsol señala que uno de los retos para que el hidrógeno renovable despegue está en unos costes de producción que a día de hoy son superiores
45 meneos
48 clics

Pepe Blanco y José Montilla cobrarán más del doble en Enagás que los actuales ministros

La junta de accionistas de Enagás aprobó ayer «por la mayoría necesaria» el nombramiento como consejeros de la compañía de los exministros socialistas Pepe Blanco y José Montilla, así como del asesor de Unidas Podemos Cristóbal José Gallego. Los tres nuevos consejeros cobrarán una retribución aproximada de 160.000 euros al año hasta por lo menos 2023, según las remuneraciones abonadas el año pasado. Esa cantidad es más del doble de lo que cobra un ministro del actual Gobierno (74.858 euros).
23 meneos
96 clics

Enagás proyecta la mayor planta de hidrógeno de España en La Robla

Enagás planifica la mayor instalación de hidrógeno de España en La Robla (León), que exigirá una inversión de 266 millones de euros. El proyecto consta de un electrolizador de 32 MW, alimentado por una planta fotovoltaica de 150 MW, así como los almacenes para una producción diaria de 12 toneladas de hidrógeno verde y otras infraestructuras asociadas.
53 meneos
55 clics

Plataforma Víctimas Tren Santiago: "Jose Blanco, consejero de Enagás. Puerta giratoria de la vergüenza"

Comunicado Plataforma Víctimas Alvia 04155. "El 30 de junio, el exministro de Fomento José Blanco será nombrado nuevo consejero “independiente” de la empresa Enagás, en su Junta General de Accionistas. El Estado es su mayor accionista y el propio presidente del Gobierno ha reconocido que el nombramiento ha sido político. Es inaceptable que, en vez de hacerle asumir sus responsabilidades, se le premia con grandes puestos, bien remunerados y con alta responsabilidad".
16 meneos
52 clics

El nuevo consejero de Enagás afín a Podemos abogó por eliminar las puertas giratorias

El discurso de Podemos ha ido cambiando en los últimos seis años. Entonces el hoy vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, hablaba de asaltar el cielo; y un teórico en materia energética afín a la formación morada, Cristóbal J. Gallego, abogaba por eliminar las puertas giratorias. Ahora, Gallego está a un paso de sentarse en el consejo de administración de una de las compañías del Ibex, Enagás, el gestor de la red gasista.
13 3 26 K -28
13 3 26 K -28
892 meneos
900 clics
Unidas Podemos rechaza la entrada de Montilla y Blanco en Enagás y pide legislar contra las puertas giratorias

Unidas Podemos rechaza la entrada de Montilla y Blanco en Enagás y pide legislar contra las puertas giratorias

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha criticado este lunes la entrada de los exministros socialistas José Blanco y José Montilla en el Consejo de Administración de Enagás, y ha defendido la necesidad de legislar contra lo que su formación denomina "puertas giratorias". "No nos parece que sea una buena práctica en democracia",
315 577 2 K 398
315 577 2 K 398
59 meneos
64 clics

Ofensiva para retirar a José Montilla sus privilegios de ex presidente de Cataluña tras fichar por Enagás

Cerco a José Montilla para que renuncie a todos sus privilegios como ex presidente de la Generalitat de Cataluña tras su fichaje por Enagás.
49 10 0 K 96
49 10 0 K 96
16 meneos
18 clics

Iceta defiende que Montilla pueda fichar por Enagás sin renunciar a la oficina de expresident de la Generalitat

El líder del PSC ve innecesario cambiar el estatuto de los expresidentes y niega que el de Montilla sea un caso de puertas giratorias: "Si lo son, van muy poco a poco"José Montilla trabajará para Enagás desde su oficina de expresident de la Generalitat
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
49 meneos
51 clics

José Montilla trabajará para Enagás desde su oficina de expresident de la Generalitat

El expresident de la Generalitat José Montilla trabajará para el sector privado desde su despacho oficial, cuyo coste para el erario asciende a casi 400.000 euros anuales. Montilla renunciará a su pensión como expresident (de unos 92.000 euros anuales) a cambio de un salario de al menos 160.000 como consejero independiente para la empresa Enagás,
6 meneos
29 clics

El elegido de Podemos para el consejo de Enagás suscribió en 2018 un manifiesto contra el gas

Cristóbal J. Gallego es un profesor universitario, doctor en Ingeniería Aeronáutica, investigador en energía eólica Y fundador del Observatorio Crítico de la Energía, firmante del manifiesto "Gas no es solución". Lo llamativo de la elección de este experto es su militancia activa a favor de "un análisis riguroso del papel temporal/residual del gas en la transición energética", porque le atribuye un impacto real en el cambio climático, "y que dicho análisis contenga un calendario concreto para su abandono".
5 1 10 K -38
5 1 10 K -38

menéame