Actualidad y sociedad

encontrados: 82, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

La participación en el 23-J supera el 70%, cuatro puntos más que en las generales del 10-N de 2019

La participación en las elecciones generales del 23-J ha superado el 70%. La cifra excede en más de cuatro puntos porcentuales a la de los comicios del 10-N de 2019, cuando fue de 66,23%, según los datos de la web oficial del Ministerio del Interior. Por tanto, este 23 de julio, un 29,59% del censo electoral se ha abstenido. Estos porcentajes se traducen en más de 24.588.000 personas que sí han acudido a las urnas —casi 2,5 millones lo han hecho mediante voto por correo—, mientras que 10.343.393 no han votado.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
18 meneos
215 clics

Especial elecciones 23J | El Tablero  

La participación en las elecciones generales sube más de dos puntos a las 14:00 respecto a 2019 Y baja a las 18:00h más de tres puntos respecto a las anteriores elecciones generales. Recordemos que hasta las ocho no se incluye el voto por correo. Destacan los 11 puntos menos de participación en Cataluña. Hoy tenemos a Laura Arroyo (Comunicadora), Álvaro López (ElDiario), Cristina Fallaras (Periodista) y Manu Rodríguez (Politólogo, Cámara Cívica). Por videoconferencia Sara Leyva (En Comú Podem) y Ayme Román (Filósofa)
15 3 2 K 82
15 3 2 K 82
189 meneos
1016 clics
La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00 se sitúa en el 52,94% frente al 56,85% de la repetición electoral del 10 de noviembre de 2019. A la misma hora el 28 de abril de 2019 había votado el 60,76%. La cifra corresponde únicamente al voto presencial y no incluye a quienes ejercieron el voto por correo, que se computa al final de la jornada y que este 23J ha batido un récord histórico.
100 89 2 K 495
100 89 2 K 495
40 meneos
768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer "muy alterada" coge una urna y la estampa contra el suelo

Una mujer "muy alterada" ha sido detenida tras acceder al colegio electoral en el municipio Berrocal de Salvatierra (Salamanca), coger una urna, tirarla contra el suelo y hacerla "añicos".
28 meneos
53 clics

Renfe habilita transporte por carretera y varios Alvia tras la inundación de un túnel que afecta a los trenes de alta velocidad

Renfre trabaja contrarreloj para solventar los problemas que la incidencia ferroviaria que ha obligado a detener la circulación de trenes en la Estación Joaquín Sorolla está provocando a miles de viajeros. Los hechos se han producido esta madrugada, alrededor de las 5 horas, tras un pequeño incendio en una arqueta que ha afectado a los pozos de bombeo de agua, provocando una inundación en el túnel de bifurcación a la entrada de la ciudad.
23 5 2 K -6
23 5 2 K -6
1 meneos
46 clics

Elecciones 23J : Seguimiento en directo (EMT)

Arrancamos aquí nuestro seguimiento en directo de las primeras elecciones generales de 2023.
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
24 meneos
705 clics

¿Cómo ha votado tu municipio desde 1977? La evolución del voto a cada partido en democracia

Recopilamos el voto histórico de cada provincia y municipio en todas las elecciones generales celebradas en democracia para mostrar cómo ha subido y bajado el resultado de cada partido desde 1977 .
20 4 2 K 11
20 4 2 K 11
25 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la depresión a la remontada: la campaña ciclotímica del PSOE en busca de un vuelco el 23J

“Nos caímos y nos levantamos, vamos a ganar las elecciones”, clama Pedro Sánchez en el cierre de campaña en Getafe en medio de un ambiente de euforia por la posibilidad de un vuelco electoral.
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxito de la gestión del voto por correo que marca ya el récord de votos emitidos en unas Elecciones Generales con 2.461.284 votos

A las 12 de la noche de ayer, 2.461.284 ciudadanos y ciudadanas ya habían enviado su voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo domingo, 23 de julio. Con los datos actuales, los votos emitidos representan el 93,8% de las solicitudes admitidas, el ratio más alto alcanzado en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados.
2 meneos
2 clics

Junta Democrática de España: Este domingo, concentración por la libertad y la democracia

Este domingo, concentración por la libertad y la democracia: 23 de julio a las 21:30 , Plaza de las Cortes de Madrid Más info: juntademocratica.com/23j
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
6 meneos
10 clics

La Junta Electoral prohíbe acudir a votar el 23J con camisetas que lleven el lema "Que te vote Txapote"

La Junta Electoral Central (JEC) ha avisado de que acudir a votar a un colegio electoral con camisetas incluyendo el lema "Que te vote Txapote" no está permitido, indicando que en la normativa electoral se recoge la "prohibición general" de llevar "propaganda electoral de ningún género" al lugar de votación durante el día de las elecciones.
5 1 6 K 3
5 1 6 K 3
35 meneos
35 clics

La propuesta de Feijóo para prohibir por ley elecciones en verano choca con la Constitución

Sería necesaria una modificación de la Carta Magna para poder prohibir por ley la convocatoria de elecciones en verano, según todos los expertos consultados, porque conculcaría el derecho constitucional del presidente del Gobierno para disolver las Cortes y convocar elecciones. Los expertos califican de “ocurrencia” o “mero brindis al Sol” la propuesta del candidato del PP.
5 meneos
44 clics

Sánchez da un volantazo al centro en el final de la campaña para intentar revertir el trasvase al PP

En Ferraz, aseguran que sus 'trackings' detectaron hace una semana el freno en el trasvase de votos del PSOE al PP, que llegó al 10%. La tendencia, desde entonces, añaden, es que los están recuperando poco a poco. Esa fue la clave del giro. Desde ese momento, se dejó de apelar al voto útil, a pesar de las protestas de los barones, y Sánchez rescató su tándem con Yolanda Díaz. Un reparto de papeles para dejar a Sumar que crezca por los abstencionistas de izquierdas.
6 meneos
50 clics

De repoblar la España vacía a militarizar las fronteras: qué dicen los programas de defensa para el 23-J

Bajo diferentes formatos, todos los partidos han incluido planes para las Fuerzas Armadas, referencias a la industria militar y sus inclinaciones geopolíticas para marcar diferencias
1 meneos
 

La JEC amplía el plazo de entrega del voto por correo hasta este viernes a las 14 horas

Correos busca así poder atender las peticiones de aquellas personas que indicaron en su solicitud una dirección de entrega y después han pedido recibir la documentación electoral en una nueva residencia.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
34 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y no estabas tú, Alberto

Cuando tienes que refugiar a tu candidato un día entero detrás de una lumbalgia para que no se siga liando con las bolas que debe soltar para tratar de arreglar las trolas del día anterior, que acabe ya la campaña es algo más que un deseo: se antoja una necesidad urgente
28 6 5 K 111
28 6 5 K 111
4 meneos
62 clics

Lo que dicen los programas electorales sobre... Igualdad

Los programas de los principales partidos difieren en cómo tratar la brecha social y laboral entre hombres y mujeres ante un electorado femenino que supone más de la mitad del censo
3 meneos
49 clics

Los coches de los candidatos a presidente del Gobierno: solo uno «se mueve en verde»

Únicamente Alberto Núñez Feijóo conduce un DS 9 híbrido enchufable, con etiqueta Cero de la DGT; el resto se mueve en coches de combustión
2 1 10 K -40
2 1 10 K -40
3 meneos
6 clics

Correos no ha podido localizar a 450.607 ciudadanos que han solicitado el voto por correo

Casi medio millón de sobres con la documentación electoral permanecen guardados en las oficinas tras haber intentado realizar dos entregas en mano
3 0 4 K 2
3 0 4 K 2
3 meneos
69 clics

El PSOE ganaría las elecciones por un estrecho margen sobre el PP, según la encuesta 'flash' del CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este lunes, el último día en el que se pueden difundir encuestas electorales, su 'sondeo flash' sobre las elecciones generales del próximo 23 de julio.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
573 meneos
2899 clics

Feijóo rectifica y reconoce que el PP no siempre subió las pensiones conforme al IPC

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha rectificado este lunes la afirmación que había hecho esta mañana a primera hora en La hora de la 1, en TVE, cuando dijo que el PP siempre había subido las pensiones conforme al IPC. “No me importa aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta, al contrario de Sánchez, cuya arrogancia nunca se lo permitiría”, ha escrito Feijóo en Twitter. El PP votó en 2021 en contra de la reforma que aprobó el Gobierno de coalición que blinda el aumento para que los jubilados no pierdan
218 355 8 K 3810
218 355 8 K 3810
470 meneos
3380 clics
El PP pierde tres escaños en un día y Sumar gana cinco

El PP pierde tres escaños en un día y Sumar gana cinco

El bloque de la derecha se queda a cuatro de la mayoría absoluta. El tracking diario de 40dB para EL PAÍS y la Cadena SER muestra cambios notables respecto a la jornada anterior. El PP perdería tres diputados, hasta quedarse en 133; el PSOE bajaría uno y obtendría un total de 109; Vox permanece igual (39) y Sumar ganaría cinco, alcanzando los 38, su mejor estimación desde junio, tras el acuerdo para formar la coalición. En todo caso, la formación de extrema derecha conserva el codiciado tercer puesto, con una estimación de voto del 14,6%
192 278 14 K 434
192 278 14 K 434
49 meneos
263 clics

23J. Debate elecciones generales. RTVE  

Debate de portavoces de las elecciones generales del 23 de junio en Radio Televisión Española.
40 9 2 K 335
40 9 2 K 335
16 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
13 3 17 K 57
13 3 17 K 57
8 meneos
12 clics

La sanidad privada anuncia un decálogo de demandas que presentará al Gobierno que surja tras las elecciones generales

Entre las medidas y planteamientos que realiza el sector, se abordan cuatro ejes de carácter estratégico: una mejor planificación de los recursos humanos ante el problema estructural de escasez de profesionales sanitarios; más y mejor colaboración público-privada; garantías y transparencia en las relaciones con el aseguramiento de salud; y la mejora del acceso de los pacientes a la última tecnología y tratamientos terapéuticos

menéame