Actualidad y sociedad

encontrados: 44, tiempo total: 0.009 segundos rss2
19 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iraníes causan el mayor derrame petrolero en las costas de Venezuela

Las costas de Venezuela sufren el más grande desastre ambiental tras un derrame petrolero ocurrido en la refinaría El Palito, manejada por iraníes.
16 3 11 K 74
16 3 11 K 74
19 meneos
78 clics

Interesante artículo acerca del Mar Menor y la Sierra Minera

Interesante artículo de Manolo Torres donde relata los desmanes del gobierno Regional y Municipal que han dañado casi irreversiblemente al Mar Menor y a la Sierra Minera, en Cartagena.
16 3 2 K -19
16 3 2 K -19
19 meneos
81 clics

Mar Menor: el Agro siempre gana

Tres cosas han quedado meridianamente claras. La primera, que el ejecutivo de López Miras ni negocia ni consensúa. La segunda, que el poder del agro en la Región sigue y seguirá vigente por los siglos de los siglos mientras siga gobernando el partido podrido. Y la tercera, que Diego Conesa ha perdido un tiempo precioso para presentar una moción de censura en la Asamblea Regional y provocar la catarsis necesaria para salir de pozo en el que estamos.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
13 meneos
31 clics

Conocida periodista denuncia minería ilegal en el famoso Parque Nacional Canaima  

"El imperdonable crimen en Canaima es esta mina en Campo Carrao, a orillas del río Akanan, muy cerca del río Carrao y del Salto Ángel, en pleno corazón de las 3 millones de hectáreas del PN Canaima, Patrimonio Natural de la Humanidad", escribió junto a un video en el que se puede observar claramente los campos de minería.
1 meneos
4 clics

El papa Francisco planea introducir un nuevo pecado en el catecismo

El sumo pontífice señaló que las conductas consideradas como "ecocidio" no deben quedar impunes.
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
22 meneos
52 clics

El Papa anuncia que la Iglesia planea introducir un nuevo pecado

El Papa ha anunciado que la Iglesia planea introducir en el catequismo 'el pecado ecológico' ya que los comportamientos contra el medio ambiente son también contra 'la casa común'
7 meneos
12 clics

'Ecocidio' y negocio en la Amazonia  

Más allá de si la destitución, juicio y encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva fue legal o un montaje, Bolsonaro reúne varias características, muy de moda estos días en la política: xenófobo, machista, homófobo y negacionista, no del Holocausto, que igual también, sino del cambio climático. Ve a la Amazonia como una oportunidad de negocio, y no como la reserva medioambiental del planeta.
47 meneos
47 clics

México: dos taladores ilegales fueron sentenciados a plantar 3 mil árboles y limpiar un río

Ejemplar sanción. Dos hombres que fueron detenidos por cometer el delito de ecocidio, talar árboles de manera ilegal, fueron sentenciados por la Fiscalía General del Estado de Chiapas, en México, a plantar tres mil árboles y limpiar un río...
18 meneos
33 clics

Matanza indiscriminadadde Coatis, tejones y mapaches en Cancún, México

Bajo el pretexto de que los coatis, tejones y mapaches no están en peligro de extinción, en las últimas semanas empresas constructoras han orquestado la devastación de su hábitat natural para construir un nuevo fraccionamiento condominal. En los últimos 20 días vecinos del Fraccionamiento Jardines del Sur han sido testigos que cazadores furtivos a bordo de camionetas, armados y con perros de caza, han ingresado a dicha área verde para dar muerte a por lo menos 60 especies de coatis y tejones.
15 3 0 K 57
15 3 0 K 57
3 meneos
42 clics

Hidroituango: Incierta resistencia de estructura de la presa obligó el secado del segundo río más grande de Colombia

El gerente de las Empresas Públicas de Medellín, EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, reveló que debido a que “la resistencia de la estructura” de la represa se tuvo que anticipar para este martes el cierre de la segunda compuerta del proyecto Hidroituango. La infraestructura de captación del Proyecto Ituango es incierta, y podría fallar de dos maneras esfuerzo de flexibilidad y esfuerzo por cortante. Por eso es prioritario conservar el control de las aguas para brindar seguridad aguas abajo del proyecto”, advirtió Londoño de la Cuesta.
14 meneos
17 clics

Ecocidio. Deforestación y aceite de palma en Indonesia  

En Portada visita Indonesia y analiza la deforestación (por medio de la quema indiscriminada de las turberas tropicales) para despejar el terreno para el cultivo de la palma aceitera, de la que se extrae el polémico aceite de palma. La destrucción del medio natural posiblemente provoque la extinción de especies únicas como el orangután de Borneo.
27 meneos
59 clics

El Tribunal Internacional de la Naturaleza ordena paralizar las extracciones del acuífero de Río Aguas

Los ecologistas esperan que la Junta de Andalucía y el Gobierno español tomen medidas urgentes para frenar y revertir lo que califican como 'Ecocidio'. El tribunal europeo culpa a las explotaciones súper intensivas de olivar y a las administraciones de la situación, que al sacrificar las fuentes de agua por dinero "pagarán un precio terrible". De los siete casos tratados en Bonn, el expolio del Acuífero Aguas fue el único caso español denunciado ante al Tribunal.
22 5 1 K 82
22 5 1 K 82
13 meneos
18 clics

NI gobierno ni Junta se mojan contra el ecocidio en el Rio Aguas

La plataforma ha organizado diferentes actividades de concienciación y reivindicación, como una mesa redonda en la que se proyectó un documental y una jornada de convivencia en el río Aguas. Sin embargo, su acción más potente es la ciber-campaña lanzada en Facebook y Twitter con los hashtags #SalvemosElRioAguas y #SusanaDiaz con las que están consiguiendo que la ciudadaníagrabe un vídeo pidiendo la Junta que tome medidas.
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
83 meneos
91 clics

Monsanto culpable de “ecocidio”: la sentencia de un Tribunal Internacional avala las denuncias e investigaciones argenti

Expertos de distintos países conformaron un tribunal civil que se encargó de evaluar las denuncias mundiales contra la multinacional transgénica con datos concretos y legislación internacional. El resultado es una sentencia que encuentra a Monsanto – ahora en manos de Bayer- responsable de violar derechos en salud, ambiente y propiedad, y de entorpecer la libre investigación científica de estos temas.
69 14 5 K 105
69 14 5 K 105
44 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza un juicio popular a Monsanto en La Haya para que el derecho internacional recoja el delito de ecocidio

En esta iniciativa inédita por su gran dimensión internacional, con un millar de organizaciones involucradas, se escucharán argumentos y testimonios de víctimas, ecologistas, médicos y técnicos de todo el mundo en el que se ha denominado como Tribunal Internacional Monsanto, formado por cinco jueces internacionales y dos abogados, por cuya adquisición la alemana Bayer pagará casi 60.000 millones de euros creando un gigante del agroquímico con enorme poder sobre el desarrollo del sector agrícola mundial.
37 7 6 K 109
37 7 6 K 109
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ratifican cierre temporal de empresa española en Guatemala por ecocidio

Guatemala, 26 dic (PL) La Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Petén, departamento norteño de Guatemala, ratificó el cierre temporal de la empresa española culpada del ecocidio en el río La Pasión, confirmaron hoy activistas sociales. La instancia judicial denegó un amparo a la Reforestadora de Palma de Petén S.A. (Repsa), presentado…
33 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto será llevada a juicio en el 2016 por crímenes de lesa humanidad en el Tribunal Internacional de La Haya

La Asociación de Consumidores Orgánica (OCA), la Federación internacional IFOAM, Navdanya, Regeneration International (RI), y Millones contra Monsanto, junto a docenas de organizaciones de alimentación global, de productores y grupos socioambientales, anunciaron hoy que llevarán a Monsanto, una sociedad transnacional establecida en Estados Unidos, a juicio por crímenes contra la Naturaleza (ecocidio) y la Humanidad, en el tribunal de La Haya, Países Bajos, el próximo año para el Día Global de la Alimentación, el 16 de octubre 2016.
28 5 8 K 50
28 5 8 K 50
29 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto va a juicio en el Tribunal de la Haya por crímenes de lesa humanidad y ecocidio

La empresa deberá enfrentarse a un juicio en octubre del próximo mes en el que deberá responder por los daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana por sus productos tóxicos desarrollados desde principios del siglo XX.
24 5 13 K 52
24 5 13 K 52
7 meneos
14 clics

Baltasar Garzón: Se debe incluir el ecocidio para proteger el medio ambiente

"Yo abogo por la creación de la corte penal de justicia climática, dentro de ella incluiría el ecocidio. Esa implementación llevará tiempo, en el caso de ser un tribunal internacional especializado, teniendo en cuenta que la Corte Penal Internacional tardó muchos años en consumarse."
12» siguiente

menéame