Actualidad y sociedad

encontrados: 288, tiempo total: 0.006 segundos rss2
188 meneos
3779 clics
Aluvión de currículos a la oferta de sueldo, alojamiento y manutención en hostelería

Aluvión de currículos a la oferta de sueldo, alojamiento y manutención en hostelería

El grupo Llanoponte, saturado con los mensajes que le llegaban, tuvo que bloquear las entradas en su perfil empresarial en Internet
95 93 0 K 307
95 93 0 K 307
305 meneos
3242 clics
En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

Oficios que acometes únicamente para ganar perras, llenar la nevera y tener tiempo libre. ¡Como si eso no fuera ya suficiente reto en este plano de la realidad rebosante de sueldos míseros, abusos laborales y asalariados pobres!
132 173 0 K 362
132 173 0 K 362
17 meneos
22 clics

Los jóvenes creen que la sociedad de 2050 será feminista, sin plásticos y con una vida digna

La iniciativa 'The Future Game. Bihar zer?' ha dado ya sus primeros frutos. Tras recabar la respuesta de 800 jóvenes de entre 18 y 35 años y posteriores eventos, este miércoles han presentado los resultados de la experiencia en la Sala BBK de Bilbao. Además de los datos de la encuesta, han hablado sobre '2050 Esperientzia' en la presentación. En dicha iniciativa, unos 100 jóvenes han dado los primeros pasos para representar los resultados del sondeo y desarrollar prototipos. Tras recoger preocupaciones y retos, la cooperativa DOT, BADALAB, EIT
2 meneos
29 clics

La delgada línea que va del "cohousing" al "gilipolling"

Es irritante, aunque recurramos al sarcasmo, maquillar el hecho de que tener un trabajo haya dejado de garantizar una vida digna
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivienda digna en Aragón: otro derecho pisoteado por el capitalismo

En el último año, las Viviendas de Protección Oficial apenas han supuesto el 1,5% del total de compraventas en Aragón. En el caso de Zaragoza y su área metropolitana, concretamente han sido siete: cinco en el barrio de Arcosur, una en Miralbueno y otra en la avenida Cataluña, por lo que es casi imposible acceder a su adquisición. En cuanto al alquiler social, es todavía más residual. Al Gobierno del cuatripartito se le llena la boca anunciando medidas sociales que nunca llegan, o que cuando lo hacen no tienen nada que ver con lo anunciado.
32 meneos
31 clics

Eutanasia: El suicidio de Emilia destapa otro caso de retraso en la petición de ayuda a morir

En la actualidad hay cuatro aragoneses que están pendientes de su petición de ayuda a morir / Sanidad del Gobierno de Aragón cesa al director de Atención Primaria del sector II y del centro de salud. La asociación Derecho a Morir Dignamente en Aragón (DMD) tiene claro que el caso de Emilia no debe volver a repetirse, sin embargo, ya han detectado otro que «empieza a parecerse demasiado», según ha reconocido este miércoles el presidente del colectivo, José Luis Trasobares, tras una reunión con representantes del Departamento de Sanidad.
64 meneos
64 clics

¿Qué falla para que una mujer se arroje por la ventana después de pedir durante cuatro meses una muerte digna?

La asociación Derecho a Morir Dignamente en Aragón apunta al "boicot" ejercido por quienes debían darle curso a la solicitud de eutanasia, lo que llevó a Emilia M. M. a quitarse la vida.
53 11 1 K 34
53 11 1 K 34
3 meneos
7 clics

Una anciana de 83 años salta al vacío desde el balcón de su vivienda en España después de no tramitarse su petición de eutanasia - RT

La Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), de la que Emilia era socia, denuncia que tanto la médica de familia de la anciana como otros responsables del centro de salud "obviaron los procedimientos exigibles" y ni siquiera llegaron a tramitar su solicitud.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
532 meneos
1295 clics
Obstáculos para acceder a la Ley de Eutanasia: "Mi madre confiaba en una ley aprobada y ha muerto engañada"

Obstáculos para acceder a la Ley de Eutanasia: "Mi madre confiaba en una ley aprobada y ha muerto engañada"

Alfonso Rivera, periodista de El País, se ha asomado a La Ventana para narrar cómo su madre no pudo acogerse a esta Ley aprobada desde junio por la lentitud burocrática.
203 329 2 K 315
203 329 2 K 315
14 meneos
49 clics

El movimiento por una vivienda digna en Berlín

Berlín ha pasado de ser una ciudad asequible a echar a sus vecinxs. Pero no se rinden. Esta es la historia de una lucha por una ciudad para todxs.
11 3 3 K 111
11 3 3 K 111
14 meneos
103 clics

Yoshi, de Japón a Suiza para morir

Un hombre llegó a Suiza procedente de Japón para recurrir al suicidio asistido. Swissinfo.ch estuvo con él y documentó los últimos momentos de su vida.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
12 meneos
22 clics

Abogados del turno de oficio de Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla protestan en demanda de un salario "digno"

Abogados del turno de oficio de Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla protestan en demanda de un salario "digno" Varias decenas de abogados y procuradores de las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla han celebrado este lunes un acto de protesta en los aledaños de la Audiencia de Sevilla, en demanda de "un turno de oficio digno". Coreando el lema "no es dinero, es justicia", estos profesionales del turno de oficio han reclamado al Gobierno andaluz una subida de sus retribuciones tras años y años "congeladas", así como mejoras en sus condiciones
10 meneos
17 clics

La asociación Derecho a Morir Dignamente exige al Principado "formación e información" sobre la ley de eutanasia

Pilar Cartón, vicepresidenta de la organización, reclama a Barbón la aplicación de la norma
66 meneos
270 clics

¡Haremos lo que sea para que trabajes para nosotros...! (ENG)

...excepto pagarte lo suficiente. ¿Quieres un aplauso cada vez que entres a trabajar? ¿O una tarjeta regalo de cumpleaños con tu nombre mal escrito? ¡Lo que sea para ti! Menos pagarte un sueldo digno.
55 11 0 K 28
55 11 0 K 28
423 meneos
1521 clics
La pimera eutanasia legal conocida: “No es fácil morir así, pero ella ya no estaba en esta vida y no quería estar”

La pimera eutanasia legal conocida: “No es fácil morir así, pero ella ya no estaba en esta vida y no quería estar”

Eskarne murió el 23 de julio con 86 años tras aplicársele la eutanasia, la primera que ha trascendido desde que es legal en España. Hace una década dejó escrita su voluntad. Eskarne falleció el pasado 23 de julio a los 86 años de edad. Murió como ella deseaba, en el dormitorio de su domicilio, rodeada de familiares y con la ayuda de los médicos. Es la primera persona a la que se le ha aplicado la eutanasia en el País Vasco. En un tiempo récord, en menos de un mes desde la entrada en vigor el 25 de junio de la ley que regula el derecho
183 240 2 K 395
183 240 2 K 395
811 meneos
3009 clics
La respuesta a la queja de los empresarios hosteleros de Almería: "No faltan camareros, sino condiciones dignas"

La respuesta a la queja de los empresarios hosteleros de Almería: "No faltan camareros, sino condiciones dignas"

Profesionales del sector responden a la patronal hostelera que anunció la dificultad de cubrir vacantes en Almería.
302 509 2 K 420
302 509 2 K 420
13 meneos
12 clics

La piedad de la eutanasia

Atender a quien con razones lo solicita es práctica de cuidado hacia él o ella, exigencia de justicia y acto de amor. La razón moral no puede sino avalarlo y la razón democrática, reconocerlo desde la legalidad.
16 meneos
75 clics

Jesús Vázquez Conde, enfermo de ELA, se plantea recurrir a la eutanasia: "Quiero un plan B y es este"

El coruñés, de 57 años, asegura que si no se hubiese aprobado la ley tendría todos los preparativos hechos para irse a Holanda a recibir ayuda para morir cuando llegase el momento
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
25 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres generaciones con problemas de vivienda: "¿Es que no tiene uno derecho a morirse bajo un techo digno?"

Una pareja jubilada que recibió una orden de desahucio, una mujer separada con tres hijos a la que en junio se le termina el alquiler social y un joven licenciado que comparte piso con otros tres hablan de sus dificultades para acceder a una vivienda en Madrid.
15 meneos
45 clics

RidersXderechos denuncian los nuevos contratos de Ubers Eat

Riders Por Derechos denuncian las condiciones laborales que sufren los trabajadores del sector
13 2 0 K 66
13 2 0 K 66
5 meneos
16 clics

Derecho a una muerte digna: un primer paso

La autonomía para poder tomar la decisión de poner fin a la propia vida acabará siendo reconocida en términos más amplios de los que figuran en la ley de eutanasia recién aprobada. En todo caso, bien está que se haya dado este primer paso. Con su misma aplicación se irán creando las condiciones para que el derecho a una muerte digna acabe siendo reconocido con la amplitud que debe serlo.
20 meneos
20 clics

Vida digna hasta la muerte

España es desde hoy el sexto país en el mundo que regula la eutanasia que, para cualquiera que tenga un mínimo de cultura, es palabra que nombra la buena muerte, no el asesinato. Y también es buen día pare recordar que también es buen día para recordar que el ideólogo ventrílocuo de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, llamó nazi al doctor Luis Montes y fue condenado por un delito de injurias. Mientras las causas emprendidas por el gobierno de Esperanza Aguirre contra este doctor fueron finalmente sobreseídas.
16 4 0 K 95
16 4 0 K 95
30 meneos
30 clics

La muerte digna será una realidad a partir de junio después de que el Congreso culmine la tramitación de la ley

La Cámara Baja dará el próximo jueves el último paso para aprobar la regulación y despenalización de la eutanasia. La norma entrará en vigor tres meses después de su publicación en el BOE. Si bien, en este plazo se deberán crear las comisiones de Garantía y Evaluación.
25 5 0 K 50
25 5 0 K 50
8 meneos
62 clics

La falta de vivienda digna hace enfermar

“Mamá, yo no quiero estar aquí mañana”, le dijo su hijo a Carmen, habitante del barrio de Usera en Madrid ante un inminente desahucio. Así comienza el documental que acompaña al estudio realizado por Provivienda y la Universidad Complutense de Madrid llamado “Cuando la casa nos enferma. La vivienda como cuestión de salud pública”. Esta investigación, financiada por el Ministerio de Sanidad y dirigida por Thomas Ubrich, revela que cuando se tienen problemas de vivienda, la salud se ve tremendamente afectada.
951 meneos
19750 clics

"Atentos a la cara de cemento que tiene el cofundador de Glovo"  

La asociación Riders por derechos crítica al cofundador de Glovo "Atentos a la cara de cemento que tiene el cofundador de @Glovo_ES. Pone realmente los pelos de punta escuchar todas las barbaridades que llega a decir. Este es el modelo de precariedad que nos espera si no actuamos ya.
383 568 6 K 396
383 568 6 K 396

menéame