Actualidad y sociedad

encontrados: 3613, tiempo total: 0.034 segundos rss2
29 meneos
52 clics

El saldo de una crisis: los jóvenes doblan su peso entre la población más pobre

La llamada clase media- alta se ha reducido un 19% en esta década, mientras el grupo de personas en situación de pobreza ha aumentado un 22%. Así lo constata el profundo estudio Oportunidades de empleo y renta en España 2007-2016, de la Fundación Ramón Areces y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). Pero esa caída en la escala de la riqueza ha sido aún peor para los jóvenes: los menores de 30 años han duplicado su peso en el grupo de la población con menos recursos.
24 5 0 K 39
24 5 0 K 39
15 meneos
30 clics

En unos años el 1% más rico del planeta poseerá dos tercios de la riqueza global

Un impactante análisis elaborado por una institución de primer orden ha visto la luz. Y los augurios no son nada buenos, ni para la (cada vez menos) clase media, ni tampoco para los más beneficiados: las clases (estratosféricamente) altas. El hecho es que, de continuar la evolución vista desde la última crisis de 2008, la proyección apunta a que en 2030 el 1% más rico del planeta poseerá dos tercios de la riqueza global. Ahí es nada, o más bien: ahí es (casi) todo.
4 meneos
24 clics

Las cinco claves de los presupuestos de Rajoy que mantienen la desigualdad económica

Una rebaja del IRPF que 'olvida' a los más pobres (en España sigue habiendo una tasa de desempleo del 16,3%. Parados que no tienen ningún ingreso y que son quienes están en los mayores niveles de pobreza).Una subida de pensiones "claramente insuficiente".El complemento juvenil que mantiene la precariedad (si el programa es para políticas activas de empleo Juvenil no se puede usar para dar subsidios a los salarios bajos con créditos fiscales negativos).Un techo de gasto inferior al de los inicios de la crisis.El gasto social sólo crece un 1,1%..
7 meneos
40 clics

Poder de mercado y enigmas macroeconómicos

La concentración de poder económico es algo que salta a la vista. Todos los días observamos cómo las empresas más grandes en la economía aumentan su influencia. Sabemos que ese poder les permite desplegar un comportamiento nocivo (por ejemplo, al manipular precios). Pero ese incremento del poder de mercado, ¿también tiene efectos macroeconómicos? Es decir, ¿puede explicar fenómenos como el lento crecimiento, el desempleo o la desigualdad creciente? Para reflexionar sobre estas preguntas podemos recurrir al laboratorio más completo del capitali
4 meneos
4 clics

La recuperación económica premia cuatro veces más a los ricos que a los pobres

El 1% de la población española que más tiene acapara la cuarta parte de toda la riqueza nacional. España es el tercer país con mas desigualdad de toda la Unión Europea y donde más ha crecido ésta desde 2007. Son datos del nuevo informe de Oxfam 'Premiar el trabajo, no la riqueza' presentado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que reúne desde este lunes al día 26 a líderes políticos y empresariales.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
30 meneos
31 clics

La recuperación económica en España ha beneficiado cuatro veces más a los más ricos

España no solo no escapa a esta tendencia mundial, sino que los datos la sitúan como uno de los países de nuestro entorno donde la desigualdad más ha crecido desde el 2007, ocupando el deshonroso tercer puesto entre los países con mayor desigualdad de la Unión Europea, sólo por detrás de Rumanía y Bulgaria, y empatado con Lituania. Entre los años 2013 y 2015, considerados de bonanza económica tras la crisis,29 de cada cien euros provenientes del crecimiento económico ha ido a parar al 10% con rentas más altas
25 5 0 K 88
25 5 0 K 88
62 meneos
69 clics

El último estudio de Piketty: El dinero en paraísos fiscales de ha disparado un 1.400%

Los españoles tienen un 11% de su riqueza en paraísos fiscales y el 8,6% sin declarar al Fisco. La desigualdad en el mundo no ha dejado de crecer en toda la crisis.
52 10 0 K 22
52 10 0 K 22
4 meneos
12 clics

Microsimulación de una transferencia para hogares con hijos dependientes

La pobreza infantil sigue siendo a día de hoy un problema persistente en países como España, Portugal, Italia, etc. A pesar de la buena marcha de la economía durante la expansión económica del año 2001-2008, las tasas de pobreza infantil se han mantenido constantes hasta días de hoy. En este artículo se evaluará la aplicación de una transferencia para hogares con hijos dependientes cuya finalidad es reducir la pobreza y desigualdad.
15 meneos
43 clics

Seguimos en guerra (Opinión)

Creo que fue Almudena Grandes la primera voz a la que escuché explicar en estos términos lo ocurrido: “Eso que llamamos crisis ha sido una guerra,y la hemos perdido los ciudadanos.Una guerra de los especuladores de las finanzas contra la soberanía de las democracias,y el botín de esa guerra han sido los derechos que nos han quitado y las libertades que nos han robado”. .nuestro mayor problema sigue siendo por baja recaudación y no por exceso de gasto..A lo que asistimos es a una cronificación de la precariedad, de la dualidad, de la temporal..
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
28 meneos
88 clics

La élite de Davos, inquieta por la desigualdad económica mientras disfruta de buen vino y viaja en jets privados

Es una conversación impulsada en parte por el miedo: si el mundo está en verdad viviendo una insurrección populista, podrían simplemente señalar hacia Davos. Sin embargo, las soluciones que prevalecen en la reunión en los Alpes parecen pensadas para evitar que las empresas y los más ricos tengan que sacrificarse, como si pudieran encontrar la manera de inclinar la balanza de la desigualdad mientras quienes están en la cima siguen en posesión de todo lo que tienen
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
11 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El orden económico capitalista dispara la desigualdad social en 2016

Pese a los altibajos bursátiles y el debilitamiento de la economía global en 2016, muchos ricos engrosaron su fortuna, entre ellos Bill Gates, el hombre más acaudalado del mundo, informó hoy el Bloomberg Billionaires Index.
9 2 9 K -12
9 2 9 K -12
9 meneos
112 clics

Mark Carney, las notas de Marx y la década perdida

Mark Carney es el gobernador del Banco de Inglaterra. Anteriormente fue director del Banco Central de Canadá, pero hace unos años fue seleccionado para hacerse cargo del Banco de Inglaterra en un gran sueldo y todos los gastos pagados. Esta semana pronunció la Conferencia Roscoe en la Universidad John Moores de Liverpool, su primer discurso desde que los británicos votaron (por poco) salir de la Unión Europea. Carney aprovechó la oportunidad para ofrecer su visión del estado del capitalismo global. Y lo que dijo no fue nada optimista.
10 meneos
271 clics

Islas Caimán, el paraíso fiscal con los palitos de merluza más caros del mundo

Las Islas Caimán son el paraíso fiscal más conocido del planeta y ocultan 20.000 millones de libras a la Hacienda británica, pero presumen de no tener nada que esconder Estas son las diez claves que quedaron al descubierto mientras grababa un documental de televisión en este territorio de ultramar.
16 meneos
290 clics

Peter Temin, economista del MIT, ha descrito en una investigación quién ganará y perderá en nuestras sociedades

Hay claros signos de recuperación económica. Pero hoy sabemos que los nuevos sectores tecnológicos y financieros no sólo no serán capaces de crear los mismos trabajos que destruirán, sino que es probable que restrinjan el número de puestos disponibles, debido a la inteligencia artificial, el software, la robótica y la automatización de las tareas. De modo que esa desigualdad en la que las capas altas concentrarán los ingresos y las bajas vivirán en el estancamiento o el descenso de los salarios, no hará más que acentuarse en el futuro.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
4 meneos
34 clics

97% Privado y sólo 3% Público ¿Quién y cómo se crea el dinero?

97% Privado y sólo 3% Público ¿Quién y cómo se crea el dinero? El gran docu-versión española ¿Quién dice que no existe una alternativa a nuestro actual sistema monetario deuda que provoca que crezca la desigualdad sin parar y que nos roba la libertad? Gracias por el gran trabajo del traductor!
3 1 9 K -94
3 1 9 K -94
29 meneos
122 clics

Alemania: la pobreza, en niveles históricos

Aunque la economía alemana crece a toda marcha y su mercado laboral tiene niveles récord de empleo y ocupación, la brecha entre pobres y ricos sigue aumentando y la pobreza está al máximo, según un informe publicado este jueves. La Asociación de Servicios de Beneficiencia alemana contabilizó 12,5 millones de pobres en la primera economía europea, el peor dato desde la reunificación alemana en 1990.
24 5 3 K 40
24 5 3 K 40
9 meneos
330 clics

Guía animada: las diferencias sociales que revela el contenido de la nevera

El mundo es cada vez más rico, ¿pero cómo y qué consume? Una de las formas de observarlo es abriendo los refrigeradores. En este video de BBC Mundo se puede observar por qué.
3 meneos
3 clics

Oxfam denuncia que el 1% más rico tendrá más dinero que el 99 restante en 2016

España lidera el capítulo de desigualdad europea: el 1 por ciento de la población concentra más riqueza que el 70 más pobre. Oxfam Intermón ha pedido a los partidos políticos de los países más desarrollados que sus programas electorales incorporen medidas para combatir la desigualdad, ya que aseguran que está lastrando la lucha contra el hambre, como preámbulo de la próxima reunión del Foro Económico Mundial que tendrá lugar en la ciudad suiza de Davos.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
11 meneos
31 clics

La crisis económica empuja a España a una desigualdad creciente

El desahucio ha sido una de las imágenes que han marcado la España de la crisis económica. La pérdida de derechos, la reducción de los salarios y el aumento del paro han sido comparsas de la situación del país desde que se desatase la crisis económica. La OCDE ha confirmado que la desigualdad en España ha sido la que más aumentado. Algo que para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos supone “un impacto negativo y significativo en el crecimiento”.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
11 meneos
11 clics

La OCDE alerta de que la desigualdad frena el crecimiento económico

El aumento de las desigualdades en términos de ingreso, que están a niveles récord en las últimas tres décadas y se han agravado con la crisis sobre todo en países como España, afectan negativamente de forma negativa al crecimiento a medio plazo del producto interior bruto (PIB), según la OCDE.
19 meneos
47 clics

Rajoy celebra que hayan bajado la tasa de pobreza y desigualdad

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha celebrado que tanto la tasa de pobreza como la de desigualdad hayan bajado y se esté mejorando el bienestar de la sociedad española tras varios años de recesión
15 4 2 K 125
15 4 2 K 125
4 meneos
13 clics

La Ley del Equilibrio

Artículo de Opinión sobre las consecuencias de la Globalización, como la desforestación y la desigualdad económica creciente, y su coste futuro para la preservación del planeta, del que todos seremos responsables por dejarnos guiar por la élite económica y política actual
3 1 10 K -93
3 1 10 K -93
2 meneos
3 clics

El Consejo Económico y Social denuncia que España es el país de la UE en el que más crece la desigualdad

El Consejo Económico y Social subraya que el riesgo de pobreza y exclusión social afecta ya al 28,2% de la población, y que España ha alcanzado el mayor índice de desigualdad de ingresos de la Unión Europea. El CES, el principal órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, subraya su "preocupación" por las tasas de pobreza infantil, casi el 30%, el segundo valor más elevado de la Unión Europea, después de Rumanía.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
4 meneos
8 clics

Los millonarios de Reino Unido duplican su fortuna en 5 años

Las personas con las mayores fortunas del Reino Unido han duplicado su patrimonio en cinco años y entre todos ellos tienen una riqueza estimada en 519.000 millones de libras (622.000 millones de euros), según una lista de los más ricos. La lista, elaborada por el dominical británico The Sunday Times, señala que esta cuantiosa suma equivale a una tercera parte del producto interior bruto anual del Reino Unido.
4 0 7 K -44
4 0 7 K -44
49 meneos
52 clics

Los dueños del Ibex son un 67% más ricos desde que gobierna Rajoy

Amancio Ortega, la familia Del Pino, los Entrecanales, los March, los Botín, Esther Koplowitz, Florentino Pérez, Villar Mir y el dueño de Jazztel atesoran 60.000 millones de euros en acciones.
42 7 1 K 136
42 7 1 K 136
8 meneos
47 clics

El Parlamento de Andalucía se rinde a la tauromaquia por abrumadora mayoría

96 de 103 votos posibles aprobaron una proposición no de ley presentada por el PP que sirve para dar un espaldarazo a la tauromaquia tras la polémica revocación del premio nacional de tauromaquia por parte del ministro de Cultura. Las formaciones políticas de izquierdas, que votaron en contra pero que son absolutamente residuales en el Parlamento andaluz, criticaron duramente la práctica de la tauromaquia.
26 meneos
94 clics
El mapa que explica la desigualdad extrema de Latinoamérica: cómo el 1% más rico tiene mucho más que el 50% más pobre

El mapa que explica la desigualdad extrema de Latinoamérica: cómo el 1% más rico tiene mucho más que el 50% más pobre

Destaca el caso de Chile, con una riqueza muy concentrada en el 1% de la población ultrarrica, que controla el 49,8% del total, mientras que el 50% más pobre tiene un déficit del -0,6% que denota extrema pobreza. Si ampliamos el rango de riqueza al 10% de la población más acaudalada, la acumulación de riqueza escala hasta el 80,4% del total. Según estos datos, Chile sería el país del mundo con la mayor desigualdad de riqueza entre el segmento de población más alto y el más bajo. Le sigue muy de cerca Brasil.
21 5 0 K 122
21 5 0 K 122
14 meneos
107 clics
La mitad de las familias españolas tienen 8.000 euros o menos en su cuenta bancaria

La mitad de las familias españolas tienen 8.000 euros o menos en su cuenta bancaria

Más de la mitad de la riqueza neta del Reino de España (descontadas las deudas) está en manos del 10% de familias más ricas del país. Además, una élite formada por el 1% de hogares más acaudalados del país atesora el 20% de toda la riqueza.
12 2 2 K 107
12 2 2 K 107
15 meneos
39 clics

Los jóvenes ya no tienen capacidad económica ni para endeudarse

La última Encuesta Financiera a las Familias del Banco de España, (con datos de 2022), refleja que apenas un 30% de los menores de 35 años son propietarios de una vivienda. En 2002, eran el 66%. En 2011, casi el 70%. Según este sondeo, el 65,9% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años residían en el hogar familiar en 2022, 13 puntos porcentuales más que en 2008.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
14 meneos
27 clics
El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

La distancia entre los más ricos y los más pobres se redujo de 2020 a 2022, según el Banco de España, aunque es mucho mayor que en 2008. Las rentas son las que más se igualan por el impulso del empleo. La riqueza de las familias se desplomó durante los peores años de la crisis financiera y de la crisis de deuda, pero un selecto grupo ganó terreno y lo ha consolidado. Tan solo un 10% de los hogares poseen más de la mitad de la riqueza nacional desde 2017, según el Banco de España, fenómeno que ha vuelto a confirmar la Encuesta Financiera.
11 3 2 K 140
11 3 2 K 140
467 meneos
1028 clics
La desigualdad de ingresos en España, de las más altas de la UE: el 20% más rico gana 5,5 veces más que el más pobre

La desigualdad de ingresos en España, de las más altas de la UE: el 20% más rico gana 5,5 veces más que el más pobre

A pesar de que la Comisión Europea reconoce avances en materia de empleo (por ejemplo, la reforma laboral) y en la lucha contra la desigualdad (con medidas como el Ingreso Mínimo Vital o las subidas del Salario Mínimo Interprofesional), recuerda que la diferencia de los ingresos de los españoles es de las más abultadas de la UE y aporta un dato bastante gráfico: el 20% más rico de la población tiene unos ingresos 5,5 veces superiores a los del 20% más pobre, según los datos de 2023.
180 287 1 K 404
180 287 1 K 404
16 meneos
74 clics

Los rezagados económicos de Europa ahora lideran su crecimiento: Más de una década después de una dolorosa austeridad, Grecia, Portugal y España han crecido más rápido que las potencias tradicionales

Algo extraordinario está ocurriendo en la economía europea: las naciones del sur que estuvieron a punto de romper el bloque monetario del euro durante la crisis financiera de 2012 están creciendo más rápido que Alemania y otros grandes países que han servido durante mucho tiempo como motores de crecimiento de la región. Los rezagados se han convertido en líderes. Grecia, España y Portugal crecieron en 2023 más del doble que el promedio de la eurozona. Italia no se queda atrás.
9 meneos
26 clics

España se desmarca del deterioro de la confianza económica en la UE

La confianza económica de España ha registrado una significativa mejoría en abril, cuando el indicador de sentimiento económico elaborado por la Comisión Europea ha alcanzado su mejor lectura desde febrero de 2022, en contraste con el deterioro del dato tanto para la Unión Europea (UE) como la zona euro.
7 2 0 K 109
7 2 0 K 109
405 meneos
1453 clics

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre...
162 243 8 K 504
162 243 8 K 504
7 meneos
43 clics

Presidente del FEM: "No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas [en]

Borge Brende, Presidente del Foro Económico Mundial, presentó un panorama desolador para la economía mundial, afirmando que el mundo se enfrenta a una década de bajo crecimiento si no se aplican las medidas económicas adecuadas. Tenemos que abordar la situación de la deuda mundial. No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas, nos estamos acercando al 100% del PIB mundial en deuda", afirmó.
22 meneos
48 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
604 meneos
2278 clics
Parlamento Europeo: “Es la hora de la Renta Básica”

Parlamento Europeo: “Es la hora de la Renta Básica”

El pasado 16 de abril se realizó en Bruselas un acto en el Parlamento Europeo sobre la renta básica. El lema era: "Es la hora de la Renta Básica". ¿Es justa la RB? ¿Se puede financiar? ¿Cuánto cuesta no tener la RB? La RB ha de favorecer a la mayoría de la población. Es una opción de política económica y, por tanto, conflictiva. Los ricos pierden. ¿Pero qué entendemos por ricos?
249 355 6 K 495
249 355 6 K 495
23 meneos
22 clics
La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

"Levantamos las protestas el día 29 para que pudieran comenzar las reuniones, que se celebraron todos los viernes", detalla Iván Blanco, secretario de Organización Estatal de la Unión Sindical Obrera. Gracias a esas reuniones se pudo llegar a un principio de acuerdo en el apartado salarial entre las partes. pero que la dirección de Repsol en la refinería de A Coruña decidió echar abajo porque "no aceptaba los términos pactados en el acuerdo"
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
7 meneos
28 clics

Líderes de la Unión Europea buscan alternativas para superar el rezago económico ante el avance de EEUU y China

Los líderes de la Unión Europea (UE) buscarán este jueves en una cumbre en Bruselas nuevas fórmulas para revertir el rezago del bloque frente a Estados Unidos y China, con el objetivo de potenciar las capacidades del mercado común europeo.El bloque europeo enfrenta el desafío de mantener su competitividad global, especialmente en sectores clave como el de las baterías para vehículos eléctricos y la inteligencia artificial, donde parece ceder terreno.
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que Rusia crezca un 3,2% este año, significativamente más que el Reino Unido, Francia y Alemania. Las exportaciones de petróleo se han "mantenido estables" y el gasto público "se ha mantenido alto", lo que ha contribuido al crecimiento, dijo el FMI.
22 meneos
28 clics

La desigualdad en la vivienda: la renta de los caseros duplica la de los inquilinos

La ratio de ingresos de los arrendadores es hasta 2,58 veces superior a la de quienes alquilan y mantendrían un diferencial a su favor incluso si bajasen los precios, según un estudio que considera que el actual mercado del alquiler es "un potente mecanismo de amplificación" de la desigualdad
18 4 2 K 144
18 4 2 K 144
313 meneos
4299 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué odiamos a los ricos? (y con razón)

¿Por qué odiamos a los ricos? (y con razón)

¿Para qué sirve un rico, un milmillonario? ¿Para qué sirven esos señores a los que fotografían sonrientes -menos Amancio Ortega, que es un rico que no sonríe- en la lista de millonarios que publica la revista Forbes
140 173 29 K 581
140 173 29 K 581
11 meneos
16 clics

Yellen insta a primer ministro chino a buscar "relación económica sana" entre China y EEUU

Antes de emprender su viaje a Pekín, la secretaria del Tesoro de EEUU Janet Yellen, aseguró que Washington está "decidido a desarrollar cadenas de suministro estadounidenses en vehículos eléctricos y energía solar" y no descartó "otras posibles formas para protegerlas", abriendo la posibilidad del establecimiento de nuevos aranceles para algunos productos chinos. Por su parte, Li expresó su esperanza de que Estados Unidos "cumpla con las normas básicas de la economía de mercado, incluida la competencia justa y la cooperación abierta".
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
26 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Uni' de ricos y 'uni' de pobres: la avería de la meritocracia empieza antes de pisar las aulas

El nivel socioeconómico de los padres marca la carrera que eligen sus hijos, su desempeño académico, si pueden matricularse en otra ciudad y hasta si lo hacen a tiempo parcial. Como gran parte de la desigualdad, la que afecta a los universitarios españoles es principalmente heredada: viene de sus padres. Los perfiles familiares altos tienen un mejor rendimiento académico, mientras que la tasa de abandono es superior entre los perfiles familiares bajos.
21 5 4 K 108
21 5 4 K 108
24 meneos
31 clics

Un juez de Nueva York desestima la prórroga propuesta por Trump y fija el primer juicio penal del expresidente para el 15 de abril

Un juez de Nueva York desestima la prórroga propuesta por Trump y fija el primer juicio penal del expresidente para el 15 de abril.El equipo legal del republicano había pedido más tiempo hasta que la Corte Suprema se dictamine si su cliente tenía o no tenía inmunidad.
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
52 meneos
182 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Estado garantiza a los ricos cerca de un 40% de los ingresos

El Estado garantiza a los ricos cerca de un 40% de los ingresos

La desigualdad sistémica es el gran fracaso de la política española tras la Transición. Debido a su creciente participación en los ingresos durante las últimas cuatro décadas, las rentas altas se han asegurado más de un tercio de todos los ingresos después de impuestos, es decir, un 60% más que las rentas bajas.
43 9 7 K 485
43 9 7 K 485
372 meneos
3547 clics
Monrosi deja en mal lugar a Francisco Marhuenda

Monrosi deja en mal lugar a Francisco Marhuenda  

José Enrique Monrosi deja en mal lugar a Francisco Marhuenda.
142 230 8 K 462
142 230 8 K 462
12 meneos
442 clics

Destrozos, puñaladas y "fiestas con escorts" en los nuevos rascacielos de lujo de Madrid: "Me fui por miedo"

Varios incidentes en las torres Skyline de Tetuán han provocado quejas y abandonos. La empresa gestora reconoce los hechos y apunta a que "todo es susceptible de mejorar"
10 2 1 K 113
10 2 1 K 113
15 meneos
129 clics
De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

El discurso dominante sobre las zonas invisibles de la ciudad (o visibles solo a través de la rentabilización mediática de la violencia) no es inocente y contribuye, en forma de bucle perverso, al mismo deterioro que solo muy superficialmente estaría denunciando
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El presidente de la Generalitat de Cataluña asegura que quiere el mismo régimen fiscal que el País Vasco: "Ni más ni menos"

El presidente de la Generalitat de Cataluña asegura que quiere el mismo régimen fiscal que el País Vasco: "Ni más ni menos"

Aragonés ha sentenciado en una intervención en el Colegio de Economistas de Cataluña que su propuesta de financiación es la misma que la que tienen País Vasco y Navarra: "Ni más ni menos". Según los inspectores de Hacienda, una eventual independencia fiscal de Cataluña contravendría el principio constitucional de no privilegiar unas regiones frente a otras.
17 4 4 K 148
17 4 4 K 148

menéame