Actualidad y sociedad

encontrados: 500, tiempo total: 0.025 segundos rss2
29 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Margarita del Val pone fecha a la cuarta ola: "será una tan fuerte como esta"

Del Val ha hecho este anuncio en una entrevista al periódico 20 minutos y ha desvelado cuándo será la cuarta ola de coronavirus en España: "quizás a finales de marzo". Esto se producirá por la coincidencia del valle en la notificación de casos de contagio con la celebración de la Semana Santa: "si hemos hecho planes para Semana Santa, no los cambiaremos, nos reuniremos con gente, seguirá haciendo frío y habiendo actividad en interiores", un cóctel peligroso para la propagación del virus.
11 meneos
39 clics

La hostelería pedirá abrir terrazas, interiores al 50 % y mesas de ocho en Valencia

la patronal será ambiciosa en sus propuestas y solicitará la reapertura de las terrazas, de los espacios interiores al 50% y un máximo de ocho personas por mesa. Según el presidente de la patronal hostelera, Manuel Espinar, «los datos evidencian que no somos los responsables y que nuestros espacios lo que hacen es reducir los contagios»
8 meneos
30 clics

Las Comunidades se plantean la desescalada de las restricciones: Madrid quiere devolver las cenas a la hostelería

Cuando España ha alcanzado los tres millones de contagios y con cifras de fallecidos en máximos, Gobierno y comunidades vuelven a abordar este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud el protocolo de vacunación y las posibles medidas de desescalada. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ya se ha mostrado dispuesta a relajar el toque de queda para que la hostelería pueda dar cenas "en cuanto la consejería de Sanidad dé luz verde".
614 meneos
1522 clics
Madrid anuncia su desescalada el mismo día que Sanidad pide a las comunidades que sean más duras

Madrid anuncia su desescalada el mismo día que Sanidad pide a las comunidades que sean más duras

Ayuso ampliará el viernes de cuatro a seis personas el máximo permitido en las mesas de las terrazas y avanza que tiene intención de volver a atrasar el toque de queda hasta la medianoche. Además, pretende priorizar la vacunación de los camareros
231 383 9 K 371
231 383 9 K 371
331 meneos
3601 clics

El Gobierno entrega la lista de miembros del comité de la desescalada: eran Simón y otros 14 técnicos

El Ministerio de Sanidad ha informado, ahora, de las personas que realizaban los informes sobre las comunidades autónomas en el proceso de desescalada para evaluar si podían avanzar o no de fase. Eran Fernando Simón, otros 13 técnicos del Ministerio de Sanidad y Javier Segura. El departamento de Salvador Illa ha entregado los nombres a Maldita.es en respuesta a una solicitud de acceso a la información pública que realizó este medio el pasado mes de mayo, cuando se creó lo que Pedro Sánchez llamaba "comité técnico de desescalada".
167 164 1 K 406
167 164 1 K 406
8 meneos
137 clics

Sanidad comunica a Transparencia los nombres de los expertos que elaboraron los informes de la desescalada

El Ministerio de Sanidad ha respondido a la solicitud presentada ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) informando sobre los expertos que elaboraron los informes del proceso de desescalada de las comunidades autónomas. El pasado 30 de noviembre, el CTBG ordenó a Sanidad que, en el plazo de diez días, diera a conocer los nombres del comité de expertos al que aludió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emerge
5 meneos
19 clics

Desescalada en Andalucía: las cafeterías podrán abrir de seis a ocho sin servir alcohol  

Según las últimas informaciones facilitadas por la Junta de Andalucía, las cafeterías podrán abrir entre las 18:00 y las 20:00 horas con la única limitación de que no podrán servir alcohol. El resto de los establecimientos hosteleros pondrán abrir también entre las 20:00 y las 22:30 horas. Además, el comercio podrá cerrar a las 22:30 horas. El toque de queda será entre las 23:00 y las 6:00 horas; y podrá abrir Sierra Nevada desde el sábado.
7 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los nombres del Comité Técnico para la Desescalada

La denominación 'Comité Técnico para la Desescalada' no se lo inventó la prensa sino el propio Gobierno, que lo llevó a sus notas de prensa. El ministro dijo en una entrevista al 'Diario Vasco' que "los que pedían con insistencia los nombres no era por curiosidad, sino para atacarlos y poner en cuestión su labor" y, básicamente, que por eso se inventaron esa estructura fantasma y los nombres de los expertos no se han desvelado hasta la fecha. ¿O quizá sí? Hace tan solo unos días Fernando Simón cofirmaba una carta con otras doce personas.
266 meneos
1113 clics
Varios estados federados reaccionan al discurso de Angela Merkel y descartan su desescalada navideña

Varios estados federados reaccionan al discurso de Angela Merkel y descartan su desescalada navideña

Tres estados federados han reaccionado al dramático llamamiento de la canciller Angela Merkel para que esta Navidad no se convierta en el último encuentro entre abuelos y nietos, invalidando la tímida desescalada que habían pactado con el resto de los 'Länder' y reforzando aún más las restricciones. Berlín, Baviera y Sajonia, tres estados federados de distinto color político y entre los más afectados por el Covid-19 han anunciado que esta Navidad sólo se permitirán reuniones de un máximo de 5 personas, la mitad de lo inicialmente pactado.
115 151 1 K 293
115 151 1 K 293
400 meneos
912 clics
Francia da marcha atrás en la desescalada y adelanta el toque de queda a las ocho, también en Nochevieja

Francia da marcha atrás en la desescalada y adelanta el toque de queda a las ocho, también en Nochevieja

Francia ha endurecido las condiciones que tenía previstas para la desescalada del confinamiento impuesto a finales de octubre para controlar la propagación del virus. A partir del próximo 15 de diciembre, no reabrirán los museos, teatros y cines como estaba previsto, según ha anunciado el primer ministro Jean Castex. Estas instalaciones permanecerán cerradas tres semanas más, y la decisión se revisará el 7 de enero en función de la situación sanitaria.
160 240 0 K 280
160 240 0 K 280
15 meneos
119 clics

Catalunya paraliza la desescalada durante otros 15 días

Catalunya no avanzará de fase el lunes 7, al haberse sobrepasado este jueves la velocidad de transmisión del virus del límite marcado, 0,90 y empeorar, por tanto, la situación de la pandemia.
2 meneos
12 clics

El plan de desescalada en Cataluña: bares, restaurantes y actividades culturales abrirán a partir del lunes

El plan desescalada empezará este lunes, durará cuatro fases y se alargará hasta principios de 2021. Cada 15 días se revisará la situación, solo se cambiará de fase si la tasa de contagios se mantiene por debajo de 0,0 y no crece la presión hospitalaria. El lunes todos los bares y restaurantes del territorio podrán volver abrir con limitación de aforo y horario.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
71 meneos
186 clics
La Generalitat mantendrá el toque de queda hasta mediados de enero

La Generalitat mantendrá el toque de queda hasta mediados de enero

El plan de desescalada presentado este martes por la Generalitat implica, entre otras cosas, una Navidad inédita en Catalunya: sin cenas de empresa, sin maratones de compras y con unos Pastorets a medio gas. El toque de queda, en principio a las 22.00 horas, se mantendrá hasta mediados de enero (previsiblemente no antes del día 19).
59 12 4 K 285
59 12 4 K 285
7 meneos
50 clics

Cataluña prevé abrir bares y restaurantes al 30% hasta las cinco de la tarde a partir del lunes

Cataluña prevé reabrir bares y restaurantes a partir del próximo lunes. La comunidad, instalada en una curva epidémica descendente, ha anunciado que iniciará su desescalada el próximo 23 de noviembre, y, previsiblemente, comenzará por flexibilizar las restricciones en uno de los sectores más azotados por las limitaciones en esta segunda ola: la restauración. El Govern quiere hacer una desescalada en cuatro fases que tendrán, al menos, una duración de 15 días cada una.
19 meneos
133 clics

El plan de desescalada de Catalunya: los bares reabren hasta las 17:00h. y se mantiene el toque de queda nocturno

La prohibición de salir del municipio donde se reside seguirá en vigor como mínimo durante un mes, según el borrador de Salud e Interior al que ha tenido acceso elDiario.es
1 meneos
62 clics

Vergés anuncia una tímida desescalada a partir del lunes que viene

La Generalitat prevé cumplir con su promesa de iniciar la desecalada de las restricciones impuestas por el coronavirus a partir del próximo lunes. Pero será una tímida reapertura, que se hará “por tramos”, según ha explicado este mediodía en una rueda de prensa la consellera de Salut, Alba Vergés.
67 meneos
76 clics

Los expertos alertan de que situar la Navidad como horizonte repite el error de la desescalada exprés del verano

Los epidemiólogos insisten en que la idea de "salvar la campaña navideña" manejada para pedir que se acorte el estado de alarma no puede guiar la gestión de la pandemia: "Pensar que va a estar controlado entonces es un sueño"
42 meneos
58 clics

'The Lancet' critica que la desescalada en España fue demasiado rápida

La revista científica The Lancet critica en un editorial que la retirada de las restricciones para frenar la primera ola de la pandemia del coronavirus se aceleró en exceso en algunas regiones de España y advierte que los servicios sanitarios del país están «faltos de recursos». Lo más importante: «Cuando el confinamiento nacional se levantó en junio, algunas autoridades regionales fueron probablemente demasiado deprisa al reabrir y demasiado lentas para implementar un sistema de detección y seguimiento eficiente», indica el editorial.
36 6 3 K 109
36 6 3 K 109
52 meneos
67 clics

'The Lancet' dice que España se precipitó en la desescalada

Una revisión de las políticas de desconfinamiento, publicada en la revista 'The Lancet', ha advertido de que España y Reino Unido no han conseguido "un sistema eficaz de búsqueda, prueba, rastreo, aislamiento y apoyo antes de suavizar las restricciones del confinamiento".
55 meneos
54 clics
El Gobierno admite que no controló la desescalada como hubiera querido y culpa a la presión del PP

El Gobierno admite que no controló la desescalada como hubiera querido y culpa a la presión del PP

El Gobierno no controló todo lo que habría deseado el proceso de desescalada que culminó con el levantamiento del estado de alarma el pasado 21 de junio, algo que los expertos relacionan con el rápido aumento de los casos de Covid. Así lo ha admitido este lunes el ministro Ábalos, en una entrevista en RNE. Ábalos ha asegurao que “hemos hecho en conjunto el mayor esfuerzo posible frente a la realidad” y ha afirmado que en buena medida la culpa la tiene el PP y su oposición al estado de alarma.
47 8 1 K 309
47 8 1 K 309
4 meneos
24 clics

El descontrol pesa sobre los débiles [Editorial]

Las barriadas más pobres, los ancianos y los niños son los más perjudicados por el fracaso de la desescalada. La progresión de medidas restrictivas que se van imponiendo de nuevo a la ciudadanía es la evidencia más clara de que la pandemia de coronavirus sigue desbocada en amplias capas de la sociedad balear. Palma es ya la primera gran ciudad española confinada de forma parcial en esta segunda oleada de contagios.
10 meneos
65 clics

La venta de viviendas cae un 33% en julio y frena la mejora de la desescalada

Los datos de julio sobre la compraventa de viviendas y la conformación de hipotecas acaban con la esperanza de mejora que contemplaba el sector inmobiliario tras la tímida recuperación de junio. El número de operaciones de compraventa de viviendas en julio se situó en 30.852, lo que supone hasta un 32,9% menos que un año antes
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
13 meneos
85 clics

No hay desescalada para las teorías conspirativas

Mientras gobiernos, organizaciones y ciudadanía se esfuerzan en controlar la pandemia, las teorías conspiranoicas se vuelven virales atizadas por celebridades como el cantante Miguel Bosé, que responsabiliza a la telefonía 5G a la vez que arremete contra las vacunas en desarrollo. En contrapeso, se multiplican las iniciativas de periodistas, científicos e internautas para aplanar la curva de la desinformación.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
7 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodo Desescalada, entrada en la Nueva ANORMALIDAD. Nuevos Rebrotes. REFLEXIONES

Si ya es complicada la conciliación familiar habitual, el teletrabajo sin un espacio adecuado y con los peques en casa, ni os cuento. Aun así, hemos tenido la enorme suerte de poder pasar todo el confinamiento los cuatro juntos jugando, riendo, contando cuentos, bailando, etc.
5 meneos
13 clics

El transporte público recupera en junio 200 millones de usuarios

Los medios de transporte públicos recuperaron 200 millones de usuarios en el mes de junio en comparación con el mes anterior, debido al avance en las fases de la "desescalada" y la "nueva normalidad" (día 21), a pesar de que perdieron un 63,5 % de viajeros (275,5 millones) con respecto a junio de 2019.

menéame