Actualidad y sociedad

encontrados: 1051, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
 

B Lab y la ONU se juntan para medir el aporte de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

B Lab y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas crearán la primera plataforma de gestión en línea y pública para que las empresas puedan crear e implementar un plan de acción concreto para mejorar su desempeño en relación con los ODS en los próximos diez años. En la plataforma, las empresas participantes podrán evaluar su desempeño frente a los ODS, medir los principales indicadores y compararse con otras empresas similares, y acceder a cientos de recursos para mejorar su impacto.
16 meneos
18 clics

España no cumple ningún requisito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Puntúa especialmente bajo en los Objetivos de innovación, consumo y producción, cambio climático y protección de la vida submarina; situándose en el puesto número 25 en el clasificación mundial.. no aprueba ninguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),y puntúa especialmente bajo en los Objetivos 9 (innovación),12 (consumo y producción),13 (cambio climático) y 14 (vida submarina). Así lo ha constatado el informe Índice ODS 2018 –publicado por SDG Index & Dashboards..
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
4 meneos
11 clics

La India, el reto del desarrollo sostenible [cat]

La India, junto con China, sumará en el 2030 el 34% de la población mundial, el 30% de la economía del planeta y el 32% de la demanda de energía primaria. Analizamos tres grandes desafíos mediambientales que afronta el país.
15 meneos
22 clics

Desarrollo no es igual a crecimiento: retos, oportunidades y carencias de la sostenibilidad en España

"En los 70, Aurelio Peccei se unió a grandes personajes de la época y nos advirtió de los límites del crecimiento. A ver si dejamos de hablar de PIB para medir el desarrollo". Es necesario desligar el desarrollo del crecimiento económico porque el planeta tiene límites, la esencia misma del término sostenible. Ante los brotes verdes, la realidad es tozuda: España solo tiene una situación aceptable en tres de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, está en el vagón de cola de todas las estadísticas del continente.
6 meneos
16 clics

Estudian si hay cadmio, níquel y plomo en aguas de Gran Canaria

Cuatro puntos de la costa de Gran Canaria están siendo estudiados para conocer los niveles de contaminantes metálicos de sus aguas, a partir del proyecto Monitool en el que participan ocho instituciones europeas, entre ellas el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Los trabajos de esta iniciativa de carácter innovador consisten en la instalación de unos novedosos dispositivos de muestreo pasivo -del tipo “Diffusive gradient in thin films” (DGT)-, así como en la toma de muestras de agua y medidas “in situ”.
13 meneos
16 clics

España ante la Justicia de la UE por no revisar plan hidrológico canario

La Comisión Europea ha anunciado hoy que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber revisado los planes hidrológicos de cuenca para las siete demarcaciones hidrográficas en las Islas Canarias, algo que debería haber hecho antes del 22 de diciembre de 2015. Se trata de los planes hidrológicos de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, documentos que recogen las cuestiones que afectan a cada demarcación e incluyen medidas para alcanzar objetivos de calidad
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
5 meneos
10 clics

Unos 520 millones de niños invisibles viven en países que no miden sus progresos

Cerca de 520 millones de niños viven en países que carecen totalmente de información sobre al menos dos tercios de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la infancia o que no disponen de suficiente información para evaluar su progreso, lo que hace que esos menores sean ‘invisibles’.
9 meneos
36 clics

¿Acabar con la pobreza en el mundo?: 31 países a los que hay que ayudar

Durante los últimos 20 años la tasa de pobreza extrema se ha reducido en torno a un 1% anual. ¿Podremos alcanzar el objetivo de acabar con la pobreza en 2030? Vivir con menos de 1,90 dólares (1,5 euros) al día: esto es lo que supone, para el Banco Mundial, encontrarse en una situación de pobreza extrema. Poner fin a la pobreza es el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que lo define como uno de los "principales desafíos" a los que hace frente la Humanidad
7 meneos
7 clics

¿Está cumpliendo España los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU?

En septiembre de 2015,la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), firmados por cerca de 200 países entre ellos España.España está lejos de conseguir resultados satisfactorios en Objetivos como la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la educación o el cambio climático.Entre los ODS con peores resultados para nuestro país se encuentran varios relacionados con la conservación del medio ambiente.Ninguna empresa del IBEX 35 recoge en sus memorias la impartición..
9 meneos
15 clics

España se someterá a examen ante la ONU en julio sus progresos de la Agenda 2030

Según la vicepresidenta, la aplicación del plan "contribuirá al prestigio de España en el escenario internacional". La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 objetivos, fue impulsada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015 para combatir la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, las migraciones forzadas y la falta de agua, entre otros retos.
10 meneos
30 clics

Los 17 retos de 2017, el año que descubrimos los ODS

A pesar de que fueron aprobados en septiembre en 2015, y desde entonces ya hay quien los usaba como marco de referencia a la hora de abordar cuestiones de sostenibilidad, no ha sido hasta este 2017 cuando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals) no han conseguido un impacto mediático suficiente como para lograr un hueco en los medios.
3 meneos
9 clics

Ciudades y comunidades sostenibles, undécimo Objetivo de Desarrollo Sostenible

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, es uno de los objetivos propuestos para el año 2030 por la comunidad internacional liderada por la ONU.
14 meneos
20 clics

“La crisis de los refugiados es una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible en Europa”

... El más representativo quizá sea el fracaso de la gestión de la crisis de los refugiados en Europa. Por esta razón se ha propuesto recientemente la iniciativa de las ‘ciudades refugio’ como entidades administrativas encargadas de la integración y del apoyo a dichos refugiados. Para Gesine Schwan, profesora de Ciencia Política, activista en diversas ONG y candidata por el socialdemócrata SPD a las elecciones de la República alemana en 2004, este tipo de compromiso con los más necesitados puede paradójicamente convertirse en un impulso...
12 2 2 K 44
12 2 2 K 44
13 meneos
47 clics

Las miserias del capitalismo verde

El término desarrollo sostenible nos sirve para mantener la fe en el crecimiento mientras escapamos de la problemática ecológica y las connotaciones éticas que éste implica. Por mucho que las referencias a la sostenibilidad abunden por doquier, poca voluntad se aprecia en acometer la necesaria reconversión social que conlleva: desandar críticamente el camino andado, volver a conectar lo físico con lo monetario y la economía con las ciencias de la naturaleza.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
10 meneos
61 clics

Los YIMBIS: millennials enfadados, que piden una solución radical en las políticas de vivienda

Un movimiento constituido principalmente por jóvenes con dificultades para acceder a una vivienda en el centro de ciudades, pide un cambio en la política de vivienda. Afirman que las políticas que evitan el desarrollo urbanístico en los centros urbanos (como San Francisco), tienen un efecto negativo, a nivel social, económico y medioambiental. El movimiento ha tenido réplicas en países como Reino Unido y Australia.
53 meneos
56 clics

España no cumple ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

España va lenta en su compromiso con un mundo más igualitario, sostenible y de mayor acceso a los recursos y derechos sociales. Tal vez demasiado lenta. Nuestro país no ha logrado ni uno sólo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la agenda de retos que debe guiar las políticas globales de desarrollo a cumplir en 2030 con la que los líderes mundiales se comprometieron en una cumbre celebrada dos años atrás, en 2015, y que incluye metas en materia de pobreza, salud, género, agua, energía, empleo, medio ambiente, cambio climático
44 9 0 K 76
44 9 0 K 76
18 meneos
158 clics

Ley del Suelo o cómo crear 88 reinos de taifas…

Finalmente, en el Parlamento de Canarias, se impuso la minoría frente a la mayoría. Se impuso la voluntad de los mismos sectores empresariales que apoyaron al petróleo frente a la voluntad de la mayoría de la sociedad y las instituciones canarias. Se prefirió favorecer a los intereses especulativos aunque ello conlleve romper la cohesión social,…
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
7 meneos
13 clics

Los objetivos de Desarrollo Sostenible y las nuevas Empresas Sociales

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en agosto de 2015 el documento «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible» con el propósito de iniciar acciones y medidas encaminadas a mejorar las condiciones de las personas y el planeta en el que vivimos; la Agenda fue aprobada en septiembre del mismo año.
1 meneos
13 clics

La economía circular y el reciclage según la Unión Europea [EN]

Interesante infográfico sobre economía circular: minimización de residuos gracias a la reutilización, reparación, renovación y reciclage. Proporcionado por el servicio de investigación del Parlamento Europeo.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
8 meneos
15 clics

La reutilización del agua y la lucha contra la sequía, las asignaturas pendientes para 2017

Preocuparse del agua después de su uso, la sequía o la eficiencia del agua en la comunidad agrícola, son los principales retos para 2017 en materia de agua y cambio climático. Otro de los puntos de inflexión para 2017 es el aumento de la sequía. África es el continente que más la sufre, con países como Etiopía o Eritea, que encabezan el ranking y la previsión para 2017 es que empeore también en España.
5 meneos
20 clics

La importancia de la Agenda 2030 para lograr un mundo sostenible  

Gabriel Ferrero explica la importancia del cumplimiento de la Agenda 2030 para conseguir un mundo sostenible. Las claves más importantes.
684 meneos
4185 clics
Lo que pasa cuando en Canarias gobierna una inmobiliaria…

Lo que pasa cuando en Canarias gobierna una inmobiliaria…

Coreando "Coalición Canaria es una inmobiliaria" o "Canarias no se vende, Canarias se defiende" se celebró el pasado sábado 26 de noviembre una manifestación de protesta contra la Ley del Suelo que el Gobierno de Fernando Clavijo intenta imponer a los canarios. No es la primera (ya hubo una concentración en Las Palmas de Gran…
205 479 3 K 454
205 479 3 K 454
38 meneos
63 clics

“Los europeos tendrían que ser conscientes de las consecuencias de su forma de vivir en los pueblos indígenas”

Tamara de Gracia Romero, encargada en Mugarik Gabe de la lucha de los pueblos indígenas de Guatemala, asegura que las empresas transnacionales someten a los pueblos indígenas a estados de excepción en sus propios territorios.
31 7 1 K 143
31 7 1 K 143
8 meneos
18 clics

España suspende en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

España sale mal parada en el informe “Índice y Panel de los ODS”. Solo alcanza el puesto 30 de los 149 países que incluye el estudio, y el puesto 26 de los 34 países que conforman la OCDE.
10 meneos
18 clics

La contaminación causa más muertes prematuras que los conflictos armados

La contaminación y la degradación del medio ambiente causan la muerte prematura de 12,6 millones de personas al año, cifra 234 veces superior a la que provocan los conflictos armados. Así lo revela un informe de la (UNEA-2), que esta semana se reúne para establecer acuerdos que permitan un desarrollo sostenible. "Nuestras economías matan a mucha gente en el nombre del desarrollo, una de cada cuatro o cinco muertes prematuras son causadas por nosotros mismos. Es lo que se llama matanza o asesinato", aseveró el director de la PNUMA.
7 meneos
14 clics

El Gobierno descarta la ley ELA por cara y gasta 12 veces más en "turismo sostenible"

"Pues la verdad es que... no, no lo sé". Esa fue la respuesta del portavoz del PSOE, Patxi López, a Vozpópuli cuando le preguntó en el Congreso de los Diputados la razón por la que su partido había bloqueado la tramitación de la ley ELA, una norma de la que depende la vida de 4.500 españoles. Ahora, ocho meses después, parece que el Gobierno sí que ha encontrado las palabras para responder esta pregunta. Y es que el Gobierno de progreso no quiere gastar los 38 millones de euros que costaría su puesta en marcha.
6 1 7 K -15
6 1 7 K -15
30 meneos
57 clics
Ayuso agranda el embudo de plazas entre Primaria y Secundaria para alumnos con trastornos del desarrollo

Ayuso agranda el embudo de plazas entre Primaria y Secundaria para alumnos con trastornos del desarrollo

Para la Federación de Madres y Padres de Alumnos (FAPA) Francisco Giner de los Ríos esta “es solo una manera más de decirles a estos niños ahí te quedas”, y de “forzar a las familias a matricularles en la privada” o a “pagar citas con especialistas por más de 200 euros mensuales” si desean terminar sus estudios.
25 5 2 K 105
25 5 2 K 105
8 meneos
102 clics

Titaguas tiene la fórmula: servicios de calidad para atraer a nuevos pobladores

Esta pequeña población valenciana de la comarca de Los Serranos, con 505 habitantes censados, activa un ambicioso plan para acoger residentes que puedan desarrollarse profesionalmente.
6 meneos
60 clics

Los nuevos misiles nucleares Centinela sustituirán a los Minuteman III, que se han quedado obsoletos. El retraso en su desarrollo está afectando al poder disuasorio de los EEUU contra Rusia y China

Se atribuyen estos retrasos a la falta de personal, interrupciones en la cadena de suministro y requisitos adicionales de ciberseguridad. Factores con los que no habían contado. “A medida que entendemos más profundamente lo que realmente vamos a tener que hacer, estamos encontrando algunas cosas que van a costar dinero”. El programa es tan complejo porque requiere nuevos terrenos, grandes obras de ingeniería civil, nuevos sistemas avanzados de comunicación, mando y control, y el desarrollo del propio misil.
3 meneos
21 clics

¿Cómo hacer una mudanza medioambientalmente sostenible?

El objetivo es minimizar el impacto ambiental de un proceso que puede generar una cantidad significativa residuos el Mirador Por Jordi Blanch, periodista El cambio climático no es un juego, es un problema que afecta a todo el planeta. Por ello, es fundamental que todos estemos conscientes del impacto que podemos generar si implementamos métodos.
32 meneos
48 clics
Mazazo del Supremo a CCOO y UGT: los sindicatos políticos tendrán que dejar de vetar al gran sindicato de funcionarios

Mazazo del Supremo a CCOO y UGT: los sindicatos políticos tendrán que dejar de vetar al gran sindicato de funcionarios

El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de casación de CCOO y UGT contra la participación de CSIF y otras organizaciones en el Consejo de Desarrollo Sostenible, órgano asesor del Gobierno para el desarrollo de la Agenda 2030. Esta resolución avala una sentencia previa de la Audiencia Nacional de 27 de septiembre de 2021 que ya consideró "improcedente" utilizar el criterio de la mayor representatividad (aceptar sólo a los sindicatos que ostentan el 10% de la representación a nivel nacional) para excluir en el ámbito institucional a otras…
26 6 2 K 115
26 6 2 K 115
10 meneos
63 clics
El campo de fútbol de césped artificial con base de corcho de San Vicente de Alcántara, ejemplo de alternativa al caucho

El campo de fútbol de césped artificial con base de corcho de San Vicente de Alcántara, ejemplo de alternativa al caucho

la localidad cuenta desde el año 2018 con un "magnífico" campo de fútbol de césped artificial que "cumple con todas las normativas europeas actuales y futuras", pues el material de su base es el corcho, "producto estrella y medio económico del municipio", y que "garantiza unas grandes prestaciones", incide en nota de prensa el Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara.
34 meneos
40 clics
Estocolmo da un gran paso y prohibirá los coches de combustión en su centro a partir de 2025

Estocolmo da un gran paso y prohibirá los coches de combustión en su centro a partir de 2025

El panorama de la movilidad sostenible sigue evolucionando en todo el mundo, y Estocolmo no es la excepción. A partir del 31 de diciembre de 2024, la capital sueca dará un paso significativo hacia la reducción de emisiones al implementar una prohibición que afectará a una parte del centro de la ciudad.
28 6 0 K 100
28 6 0 K 100
11 meneos
22 clics

El verdadero coste de una cesta de la compra ‘eco’: productos hasta cuatro veces más caros

Optar por una cesta de la compra con productos alimentarios más sostenibles es una tendencia creciente en los hogares españoles en los últimos años, pero implica un coste mucho más elevado para las familias que adquirir una formada por alimentos de producción convencional.
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
9 meneos
447 clics

AI PIN el nuevo dispositivo de HUMANE que pretende reemplazar al smartphone [eng]

En junio, Humane reveló que su producto inaugural sería un "Pin con Inteligencia Artificial". Hoy se ha confirmado que el dispositivo se presentará en sociedad el 9 de noviembre. Mientras tanto, están haciendo publicidad en algunos desfiles de moda parisinos. Al parecer, el dispositivo apareció en la solapa de la supermodelo Naomi Campbell durante el desfile de primavera-verano 2024 de Coperni en la Semana de la Moda de París. El wearable intelige es dispositivo autónomo sin pantalla y una plataforma de software creada desde cero para la IA...
5 meneos
26 clics

Reunión privada sobre IA en el Senado de EE UU con los líderes tecnológicos

Hubo consenso en el estrado sobre la necesidad de la facultad reguladora del gobierno federal. En un momento dado, Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado, el demócrata de Nueva York que organizó la sesión informativa, preguntó a los invitados reunidos si“¿es necesario que el gobierno desempeñe un papel regulador?" “Todos están de acuerdo en que es algo en lo que hace falta el liderazgo del gobierno”, comentó Sam Altman, CEO de OpenAI. “Hay cierto desacuerdo sobre cómo debe hacerse, pero existe unanimidad en que es importante y urgente”.
10 meneos
220 clics
Carácter fuerte, más felicidad

Carácter fuerte, más felicidad

En psicopatología, el carácter se divide en fuerte y débil. Carácter es dominar el temperamento, por lo que dominar el temperamento es de carácter fuerte. Por alguna razón, hay cierta confusión a la hora de decir que quien tiene un carácter fuerte es alguien que se altera rápido, grita mucho y se pone rojo semáforo. Pero en verdad es un carácter débil porque no domina su temperamento. Vaya, que se confunde el mal carácter con el carácter fuerte. Claramente, quien posee un carácter fuerte es más feliz pero ¿Se puede elegir el carácter?
68 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los coches ganan espacio en Valencia: el Ayuntamiento desmantela por primera vez un carril bici

Los coches ganan espacio en Valencia: el Ayuntamiento desmantela por primera vez un carril bici

El nuevo Ayuntamiento de Valencia gobernado por el Partido Popular ha comenzado este miércoles a transformar un carril bici del barrio de San Isidro en una ciclocalle. Se trata de la primera actuación que llevará a cabo el consistorio para, según ha dicho textualmente la alcaldesa María José Catalá, "ganar espacio para el vehículo" privado.
57 11 6 K 27
57 11 6 K 27
22 meneos
21 clics
La ciencia es clara: el desarrollo sostenible y la acción climática son inseparables (eng)

La ciencia es clara: el desarrollo sostenible y la acción climática son inseparables (eng)

Lo que el mundo necesita es líderes que puedan construir coaliciones políticas viables para impulsar un desarrollo verdaderamente sostenible (y más equitativo). Algunos llaman a esto la "transición justa", de una economía global basada en combustibles fósiles a una impulsada por energía limpia. El trabajo de los científicos y académicos es estar preparados con opciones políticas cuando llegue ese día. No es sólo lo correcto; también es nuestra mejor esperanza para el futuro.
83 meneos
93 clics
Se suprimen carriles bici en el sureste de España mientras el ayuntamiento se posiciona a favor del coche [ENG]

Se suprimen carriles bici en el sureste de España mientras el ayuntamiento se posiciona a favor del coche [ENG]

Manifestantes en la ciudad española de Elche han intentado impedir que los trabajadores de su ayuntamiento eliminen un carril bici. El recién elegido gobierno local de la región de Alicante, en el sureste de España, una coalición entre el Partido Popular, de centro-derecha, y VOX, de extrema derecha, ha adoptado una política populista y favorable al automóvil.
69 14 1 K 51
69 14 1 K 51
770 meneos
844 clics
El CSIC cede a la OMS la patente de su vacuna anticovid para los países en desarrollo

El CSIC cede a la OMS la patente de su vacuna anticovid para los países en desarrollo

Con esta iniciativa se pretende facilitar al acceso igualitario a tecnologías sanitarias para paliar este virus y servir a la sanidad pública. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha cedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) su patente para fabricar la vacuna contra la covid-19 a precios asequibles en países en desarrollo. El CSIC no cobrará regalías por la explotación de su vacuna siempre que se fabrique para países incluidos en la lista de países con ingresos bajos o medios.
309 461 0 K 707
309 461 0 K 707
723 meneos
1677 clics
Partido Popular y Vox en Elche comienzan a desmantelar carriles bici

Partido Popular y Vox en Elche comienzan a desmantelar carriles bici

Comienzan las obras de desmantelamiento del carril bici de la avenida Juan Carlos I. El Partido Popular y Vox cumplen de esta manera con la promesa electoral y el acuerdo de gobierno de retirar esta infraestructura amparándose en que cuenta con varios puntos negros en los que se han producido accidentes.
273 450 5 K 420
273 450 5 K 420
10 meneos
57 clics

¿Cómo funciona la dinámica privatizadora que se oculta tras el concepto "turismo sostenible"? (TW)

De esta forma el turismo sostenible no sería más que una cuartada para continuar con el crecimiento turístico (lo que se hace sostenible es el capitalismo) bajo formas de gestión privadas que generan beneficios a unos cuantos y excluyen al resto.
9 meneos
109 clics

Base de datos de indicadores de desarrollo del Banco Mundial: resultados de 2022 [Eng.]  

La lista, encabezada por China, continúa con EEUU, India y Japón. La novedad en 2022 es que Rusia adelanta a Alemania y se sitúa en quinta posición.
29 meneos
50 clics

La deuda pública mundial bate un récord al llegar a los 82 billones

Pero este crecimiento lleva veinte años al alza. Si el PIB mundial se ha multiplicado por tres desde el 2002, la deuda lo ha hecho por cinco. “Las deudas son una trampa en la que es muy fácil caer, pero de la que es dificilísimo salir”, escribió George Bernard Shaw. Ahora hay 52 economías en el mundo que se encuentran atrapadas en el foso.
24 5 0 K 119
24 5 0 K 119
27 meneos
48 clics

Vox será el encargado de promover el «desarrollo sostenible» en Menorca con la Agenda Urbana

La isla es zona piloto en España para aplicar los criterios de la Agenda 2030, una declaración que Vox siempre ha criticado. La isla es zona piloto en España para aplicar los criterios de la Agenda 2030, una declaración que Vox siempre ha criticado
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los adolescentes no caben en la ciudad: “¿Qué hacemos, nos sentamos en un banco a que pasen las horas?

El Observatorio Paula Educación ha investigado la conflictiva relación de los chavales y el entorno urbano siguiendo los pasos de un grupo por las calles de Murcia, un proyecto recogido ahora en el documental ‘Hacia ningún lugar’
24 5 4 K 118
24 5 4 K 118
9 meneos
190 clics

De cinco habitantes a 16.000 en 17 años: el milagro sostenible de un pueblo de Navarra

Sarriguren, fundado en el siglo XVII, tenía solo un puñado de casas a principios de este siglo. Un proyecto de ecociudad premiado por la UE y la ONU, con más de 5.577 viviendas, lo convirtió en referencia de desarrollo sostenible.
9 meneos
31 clics

Producción de combustible sostenible: 56.000 millones de PIB y 270.000 empleos

Para descarbonizar la aviación española harían falta unos cinco millones de toneladas de SAF al año en 2050. Si se reparten por todo el país entre 30 y 40 plantas de producción, España "sería capaz de cubrir toda la demanda nacional". No obstante, sería necesario invertir unos 22.000 millones de euros hasta el 2050 para el desarrollo conjunto de las plantas, que generarían 56.000 millones de euros en el PIB hasta 2050, además de 270.000 puestos de trabajo.
5 meneos
12 clics

La mitad de los españoles que busca vivienda pagaría más por una vivienda sostenible

Asimismo, el 95,9% de los españoles que quieren cambiarse a una vivienda en propiedad y el 95,5% de los demandantes de alquiler consideran importante vivir en una casa sostenible. En este sentido, casi la mitad de los españoles que van a mudarse menciona como principal razón el ahorro económico que supone a nivel personal y la reducción en el impacto medioambiental que caracteriza a este tipo de inmuebles.

menéame