Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.005 segundos rss2
46 meneos
45 clics

“Ningún núcleo densamente poblado del litoral asturiano depura aguas de forma legal”

Ecologistas en Acción presenta por primera vez un informe que analiza la contaminación de las aguas residuales urbanas en el litoral asturiano
38 8 0 K 112
38 8 0 K 112
25 meneos
38 clics

La mitad de depuradoras del litoral presenta insuficiencias en tratamiento de agua

Además de las sanciones llegadas desde Europa por falta de estaciones depuradoras, al menos 144 instalaciones de saneamiento de agua presentan grados insuficientes de calidad en la depuración o falta de información al respecto, según denuncia un informe de Ecologistas en Acción presentado este lunes.
21 4 3 K 111
21 4 3 K 111
12 meneos
39 clics

“Se llegará a la vía penal si es necesario" declaran los vecinos afectados por la depuradora ilegal

La defensa advierte que la decisión del Principado "puede incardinarse en supuestos y presuntos ilícitos penales, como prevaricación, malversación de fondos públicos y delito ambiental"
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
18 meneos
55 clics

Cofiño (PSOE) asegura que Asturias «no paga ni pagará ni un euro» por la sanción de la UE por vertidos al mar

El consejero aclara que es el Gobierno central el que asume la multa de no depurar las aguas residuales urbanas de la ciudad de Gijón con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
12 meneos
109 clics

La depuradora que tiene en vilo a 300 familias y cinco municipios de Málaga

Mestanza es la última vega de la segunda ciudad andaluza, un paraíso de medio siglo de cítricos junto al río Guadalhorce. El proyecto de 131 millones romperá un paisaje único.
10 2 1 K 114
10 2 1 K 114
5 meneos
26 clics

Nuevo revés para los vecinos del Pisón: el impacto ambiental de La Plantona es válido

La Audiencia Nacional rechaza el recurso presentado contra el aval del Ministerio de Transición Ecológica para poner en marcha la depuradora
12 meneos
50 clics

España mejora en depuración pero aún incumple la normativa

mejora la gestión de aguas residuales, pero sigue incumpliendo la directiva europea, concluye la Comisión Europea en un informe publicado este mes y que analiza el grado de ejecución de la normativa por parte de los Estados miembros.El problema está en las poblaciones pequeñas, que adolecen de infraestructuras adecuadas para el tratamiento secundario y terciario. La situación es prácticamente la misma, pese a que evalúa cifras de 2016.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
9 meneos
57 clics

El Gobierno arranca el rastreo de covid en aguas residuales de 30 municipios para alertar de forma temprana de rebrotes

El Ministerio de Transición Ecológica ya ha decidido la treintena de depuradoras de las que comenzarán a recogerse muestras la próxima semana
17 meneos
68 clics

La depuradora de A Coruña confirma la presencia del Covid-19 en aguas residuales

El material genético del virus se elimina antes de su salida al mar, por lo que «queda descartada su temida diseminación ambiental en la costa coruñesa»
14 3 1 K 106
14 3 1 K 106
734 meneos
1334 clics
La falta de depuradoras lleva a España a pagar la mayor multa de su historia a la UE

La falta de depuradoras lleva a España a pagar la mayor multa de su historia a la UE

Más de 32,7 millones de euros. Y subiendo. La condena que España recibió en julio de 2018 por la falta de depuración de aguas urbanas residuales en varias aglomeraciones urbanas —que contemplaba una multa fija y penalizaciones semestrales mientras perduren los incumplimientos de la normativa comunitaria— ha supuesto ya la mayor sanción que el país ha tenido que pagar nunca a Bruselas.
248 486 0 K 308
248 486 0 K 308
404 meneos
3971 clics

Una media de 1.369 kilos de toallitas de papel húmedo colapsan cada día la depuradora de Reza (Ourense)

En Ourense se vierten una media de 500 toneladas al año de este tipo de toallitas de papel en los desagües. Esto supone una media de unos 1.369 kilos al día, que colapsan el sistema y obligan a continuas labores de limpieza. Lo que se ve en la foto anexa es el estado de la depuradora por las toallitas tiradas por los desagües (baños) de las viviendas o locales acumuladas solo en cinco horas, de 6 a 11 de la mañana.
149 255 7 K 314
149 255 7 K 314
23 meneos
220 clics

Más ratas muertas en la playa de San Lorenzo

Su presencia fue advertida por los propietarios de perros que se acercaron al arenal durante la bajamar. No es la primera vez que aparecen, incluso se llegó a cerrar la playa en verano
19 4 1 K 88
19 4 1 K 88
741 meneos
2145 clics

Continúan los vertidos de la depuradora de Torre Pacheco al #MarMenor  

Hoy, 2 de diciembre de 2019, la tarde previa a la llegada de otra DANA a la Región de Mucia, la depuradora de Torre Pacheco aprovecha para verter aguas residuales al Mar Menor.
224 517 1 K 240
224 517 1 K 240
12 meneos
24 clics

Nuevos vertidos sin depurar de la depuradora de Llanes al mar Cantábrico

Hay que recordar que son habituales las quejas en los últimos años por estos vertidos de aguas residuales, que se siguen produciendo en la depuradora sin que se sepa si es que el emisario está roto o hay alguna fuga por mas veces que se pregunta desde la Coordinadora al Principado, este nunca responde a las solicitudes del tema.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
14 meneos
45 clics

Dieciséis municipios del Pirineo logran por fin financiación para dejar de contaminar el río

Dieciséis municipios del Pirineo han conseguido por fin financiación para construir depuradoras y dejar de verter sus aguas residuales a los ríos. Todos llevan años esperando la construcción de estas plantas, ante el fallido plan de depuración pactado entre el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón. La administración autonómica convocó una línea de subvenciones, dotada con 6,3 millones, a la que se presentaron 44 solicitudes.
14 0 0 K 66
14 0 0 K 66
21 meneos
21 clics

La AN condena por blanqueo al cerebro del saqueo de la depuradora de Valencia, a un empresario y sus dos hijos

La Audiencia Nacional ha condenado al cerebro financiero del caso Emarsa, Jorge Ignacio Roca Samper -seis meses de prisión-, y al empresario Vicente Gil y sus dos hijos -Vicente y María Yolanda Gil Blay- (un año) por un delito de blanqueo de capitales al usar una empresa de abanicos para pagar las mordidas de la trama que saqueó las arcas de la depuradora de Pinedo (Valencia) a través de Andorra. Deberán abonar alrededor de un millón de euros.
17 4 0 K 57
17 4 0 K 57
807 meneos
1813 clics
España paga una multa de 22 millones por no depurar el agua, cantidad que seguirá creciendo

España paga una multa de 22 millones por no depurar el agua, cantidad que seguirá creciendo

La primera multa que España ha pagado a la Comisión Europea por el mal tratamiento de las aguas, y, por ende, el incumplimiento de una norma medioambiental, asciende a 22,355 millones de euros. La sanción se debe a que en España no se cumple correctamente con la directiva que obliga a todas las aglomeraciones de más de 15.000 habitantes a depurar correctamente sus aguas residuales, según recoge El País. La multa seguirá creciendo puesto que ocho de las nueve poblaciones acusadas de no cumplir la norma, todavía no se tratan correctamente.
261 546 5 K 253
261 546 5 K 253
43 meneos
70 clics
Hasta 4.400 toneladas de toallitas recogen las depuradoras del área metropolitana de Barcelona cada año

Hasta 4.400 toneladas de toallitas recogen las depuradoras del área metropolitana de Barcelona cada año

Las cifras son impactantes y se dan a conocer coincidiendo este miércoles con el Día Internacional del Medio Ambiente. Cada año, las depuradoras del área metropolitana de Barcelona recogen unas 4.400 toneladas de residuos sólidos, en su mayoría toallitas húmedas. Esto supone un kilo y medio de residuos sólidos por persona y año.
32 11 1 K 244
32 11 1 K 244
6 meneos
24 clics

Ponen a prueba el río Llobregat para mejorar la calidad del agua

El Llobregat quiere dejar de ser ‘amarronat’. El río Llobregat ha comenzado las pruebas destinadas a mejorar la calidad ambiental en su tramo final. Entre el 1 de junio y el 31 de julio se aportará agua regenerada al rio desde Molins de Rei, con el objetivo de evaluar las posibles mejoras en la calidad del agua del Llobregat.
14 meneos
32 clics

Un ingeniero australiano quiere convertir tus heces en ladrillos

Los lodos que se generan en cualquier depuradora suelen utilizarse como fertilizante, pero este hombre asegura que pueden servir para la construcción. Se conocen como biosólidos a los residuos orgánicos que resultan del tratamiento de las aguas residuales procesadas: básicamente, lo que queda de nuestras heces tras depurar el agua.
43 meneos
55 clics

España pagará multas hasta 2022 por pueblos que no depuran sus aguas

Las multas están motivadas porque estos municipios siguen vertiendo sus aguas sin depurar en el medio ambiente.
35 8 1 K 72
35 8 1 K 72
45 meneos
48 clics

El TC cifra en 20,5 millones el saqueo de la depuradora de Valencia y condena a sus directivos a devolverlos

El tribunal fiscalizador señala a los directivos de la empresa pública que gestionaron la planta entre 2004 y 2010 y a dos exaltos cargos del Gobierno de Francisco Camps a pagar el agujero. Esteban Cuesta (exgerente de Emarsa), Enrique Crespo (expresidente de Emarsa) y Enrique Arnal (exdirector financiero) responden solidariamente del importe total y José Juan Morenilla e Ignacio Bernácer (directivos de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales) a restaurar 12,5 millones por la trama del tratamiento de lodos.
23 meneos
25 clics

El cerebro del saqueo de la depuradora de Valencia: “En la causa no están todos, falta gente que se llevó la pasta”

Jorge Roca asegura que la sentencia que está pendiente del Tribunal Supremo, la de la rama principal del caso Emarsa, se ajusta en cuanto al dinero desviado, pero no respecto a los acusados. “No están todos los que fueron, falta gente que se llevó la pasta y no está”, ha sentenciado, al tiempo que recuerda que quedan políticos que estaban por encima de Crespo y Cuesta que “permitieron todo aquello”. “A mí me ofrecieron un dinero por hacer unas cosas y yo acepté, pero me dijeron que en Valencia no pasaba nada. Estaban muy protegidos”.
19 4 0 K 61
19 4 0 K 61
5 meneos
6 clics

El ministerio pagará la multa por las deficiencias del saneamiento en Gijón

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, confirma por carta al gobierno local que los 1,58 millones de sanción por la situación en la ciudad serán abonados desde Madrid
7 meneos
37 clics

El ayuntamiento de Gijón rechaza la multa de la UE por la falta de saneamiento debido a los "los errores de otros”

“Este Ayuntamiento ni puede ni debe pagar por los incumplimientos de “otras administraciones”. La concejala de Hacienda, Ana Braña, respondía de este modo

menéame