Actualidad y sociedad

encontrados: 228, tiempo total: 0.011 segundos rss2
19 meneos
44 clics

Familias ahogadas por la crisis: Cáritas alerta de que la cifra no para de crecer

En algunos casos los gastos de vivienda suponen el 100% de los ingresos familiares
676 meneos
783 clics
El reparto de beneficios crece tres veces más en España que en Europa, mientras los salarios suben la mitad

El reparto de beneficios crece tres veces más en España que en Europa, mientras los salarios suben la mitad

España vive su particular 'excepción ibérica' en cuanto al reparto entre empresas y trabajadores de los costes de la inflación. Mientras el reparto de beneficios entre los propietarios de las empresas está creciendo tres veces más en España que en la media de la zona euro, los salarios suben la mitad. Así lo constata un informe publicado este viernes por UGT, que señala que el poder adquisitivo de los trabajadores es hoy el 6,4% inferior al que tenían antes de la crisis del 2008. Y que la actual crisis de precios ha rebajado todavía más el p...
262 414 1 K 391
262 414 1 K 391
184 meneos
1104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy somos el país que más crece de la UE, con la menor inflación y la mejor tasa de empleo de los últimos 15 años  

Hoy somos el país que más crece de la UE, con la menor inflación y la mejor tasa de empleo de los últimos 15 años. Pese a las dificultades internacionales y el ruido interesado, España avanza. Sigamos trabajando en nuestro objetivo de hacer un país aún mejor.
100 84 38 K 19
100 84 38 K 19
16 meneos
21 clics

La Agencia Internacional de la Energía espera que las emisiones globales de CO2 "solo" crezcan un 1% en 2022

La "fuerte expansión" de las energías renovables y de los vehículos eléctricos han provocado que las emisiones globales de CO2 "solo" crezcan un 1 por ciento este 2022 a pesar de la crisis energética mundial que está llevando a los países a quemar más carbón en vez de gas, según ha anunciado este miércoles en París la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Las emisiones procedentes de los combustibles fósiles aumentarán en torno a un 1 por ciento este año, que es apenas una parte del incremento del año pasado. Un análisis de la AIE de los..
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
2 meneos
49 clics

70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda
1 1 8 K -50
1 1 8 K -50
23 meneos
23 clics

La reforma laboral acorta la brecha geográfica: los indefinidos crecen casi el doble en el sur que en el norte

El incremento de la contratación indefinida propiciado por la reforma laboral, generalizado en todas las comunidades autónomas, fue en el recién finalizado mes de agosto un 80 % superior en las regiones del sur que en las del norte. Según los datos de contratos del SEPE difundidos esta semana por el Ministerio de Trabajo. Las comunidades en las que más creció el número de acuerdos laborales estables respecto a agosto de 2021 fueron Extremadura (698 %), Andalucía (625 %), Castilla-La Mancha (434 %) y Canarias (420 %).
12 meneos
23 clics

La migración irregular a Europa crece en todas las rutas, menos en la del Estrecho

La presión migratoria hacia Europa crece. En los primeros siete meses del año, la inmigración irregular ha aumentado en todas las rutas, con una única excepción: la del Mediterráneo Occidental, que conecta España con el norte de Marruecos y Argelia. Hasta finales de julio habían cruzado irregularmente las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021, según Frontex, la agencia encargada del control de fronteras de la Unión. La crisis económica derivada de la pandemia, la crisis alimentaria.......
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
3 meneos
35 clics

Las encuestas dan 11 puntos de ventaja a las derechas

... cuya dificultad es mantener esa distancia más de un año. El análisis de los principales sondeos realizados indica que el PP ha crecido 8 puntos con el liderazgo de Feijóo, y que el PSOE está ahora por debajo del 25% de apoyos, su mínimo desde las elecciones de 2019. La distancia entre bloques se ha ido estrechando cuando se acerca la cita con las urnas.
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
37 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece la indignación por las revelaciones sobre el CNI y el atentado del 17-A

El medio digital Público revela este miércoles que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) espiaba los móviles de los terroristas de Barcelona y Cambrils y escuchaba sus conversaciones cinco días antes de los ataques. Esta nueva revelación está haciendo crecer la indignación entre los políticos y dirigentes del país.
30 7 36 K 54
30 7 36 K 54
18 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión de los funcionarios dinamita el sistema: el gasto se dispara más de un 76%

El envejecimiento y el miedo a una reforma que acabe con las Clases Pasivas dispara los retiros y los costes. La nómina de los funcionarios ya supera 1.313,7 mi
15 3 17 K 14
15 3 17 K 14
10 meneos
14 clics

La economía española crece un 1,1% en el segundo trimestre por el aumento del consumo

La economía española ha experimentado un crecimiento del 1,1% entre abril y junio, gracias al impulso del rebote del consumo de los hogares en un contexto de alta inflación por el impacto de la guerra en Ucrania, según el avance de contabilidad nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento se ha acelerado 0,9 puntos en comparación al primer trimestre del año
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
10 meneos
16 clics

Crece la pobreza en Castilla-La Mancha

2021 ha estado marcado por las consecuencias de la pandemia. Así lo constata Cáritas Diocesana de Albacete en su Memoria Anual de Acción Social. Su secretario general, Antonio García Blanquer, ha asegurado que la desigualdad ha crecido y que ya alcanza a uno de cada cuatro habitantes Castilla-La Mancha. Especialmente preocupante es la situación de las más de 10.000 las personas de la región que conforman la denominada “sociedad expulsada” y que no cuentan con elementos compensadores que eviten el incremento de nuevas problemáticas que se acumu
432 meneos
1844 clics
El gran desacople de España: los sueldos están cayendo mientras la vivienda sube cada vez más y más

El gran desacople de España: los sueldos están cayendo mientras la vivienda sube cada vez más y más

En los últimos cinco años el coste de comprar una vivienda ha crecido tres veces más que los salarios según un estudio conjunto realizado por la plataforma de empleo Infojobs y el portal inmobiliario Fotocasa recién publicado.
168 264 3 K 325
168 264 3 K 325
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española crecerá en 2022 por encima de la zona euro, según los datos del FMI

Según los datos suministrados este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), su previsión de crecimiento para la economía española en 2021 aumentó en tres décimas, situándolo en el 4,9% del PIB, frente al 4,6% que estimaba en diciembre, mientras que mantiene en el 5,8% la previsión de 2022 y calcula un avance del 3,8% para 2023. Se trata de un incremento significativo que se sitúa por encima de la de otros países europeos como Alemania, Francia o Italia, que crecerán entre el 3,5 y el 3,8%.
9 meneos
13 clics

El comercio exterior de China crece 30,3 % en 2021 y alcanza una cifra récord de más de 6 billones de dólares

El comercio exterior de China creció 30,3% en el 2021, en comparación con el año anterior, para alcanzar así la cifra récord de 6,05 billones de dólares, según comunicó este viernes el portavoz de la Administración General de Aduanas de ese país, Li Kuiwen, recoge South China Morning Post.
4 meneos
7 clics

La riqueza neta de los hogares españoles creció un 8 % en el tercer trimestre

La riqueza financiera neta de las familias españolas y de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,69 billones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un aumento del 8 % en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas este martes por el Banco de España, que reflejan también un ligero ascenso de la deuda de los hogares, hasta situarse en el 59,8% del PIB -frente al 61,2 % de septiembre del 2020-.
7 meneos
29 clics

La ocupación del Ebro: la invasión urbana de los cauces expone a inundaciones a más de 200.000 ribereños

Los cascos urbanos de pueblos y ciudades han arrebatado a los ríos 2.000 hectáreas de sus territorios naturales en Aragón, lo que genera graves riesgos para la seguridad de sus habitantes cada vez que experimentan crecidas, en unos procesos cuya frecuencia acorta y cuya intensidad eleva el cambio climático y que centran el grueso de sus daños en una agricultura que lleva décadas adentrándose en los cauces. Los cascos urbanos de pueblos y ciudades de la cuenca del Ebro, y las actividades económicas de sus habitantes, han ocupado total de 141.508
8 meneos
55 clics

La crecida, el trabajo del Ebro y el riesgo

Esta crecida del Ebro no es histórica, como se nos ha querido hacer ver desde el sensacionalismo. Pasará a la historia como una crecida más, parecida a las anteriores y a las que seguirán viniendo. Las crecidas son imprescindibles para que el río siga siendo río y el mar siga siendo mar. Para estudiarla nos faltan aún datos, ver su evolución completa, pero podemos adelantar que es más o menos como las otras crecidas destacables de este siglo (2003, 2007, 2015, 2018). Parece que tiene un periodo de retorno de unos 4 años, es decir, cada año hay
21 meneos
55 clics

España crece por debajo de la UE, pero es el segundo país con más creación de empleo

La eurozona registra una subida del PIB del 2,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas más que a nivel nacional
19 meneos
18 clics

El Gobierno lleva al Congreso la ley que veta a empresas morosas de los fondos de la UE

El Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de Ley Crea y Crece, con el que el Ministerio de Economía pretende facilitar la creación y el crecimiento de las empresas. Entre las medidas más relevantes, se encuentra la posibilidad de vetar el acceso a subvenciones públicas de aquellas empresas que incumplan sistemáticamente la ley de pago a proveedores. Además, se incluyen propuestas para eliminar barreras a la creación de empresas (rebajando el capital social necesario de 3.000 euros a un euro).
17 2 0 K 16
17 2 0 K 16
15 meneos
18 clics

La deuda pública no da tregua: crece en 69.000 millones en lo que va de año

La deuda pública en circulación ha crecido en 69.200 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supone un crecimiento de hasta el 6,1% respecto al cierre de 2020. Al finalizar octubre, la cifra se sitúa ya en los 1,2 billones de euros, según datos del mercado.
9 meneos
15 clics

A 20 años de la Declaración de Durban el racismo permanece y crece

En el 20 aniversario de la histórica Declaración de Durban contra el racismo la xenofobia, la misoginia, las conspiraciones de odio, la supremacía blanca y las ideologías neonazis permanecen y se extienden. La discriminación sigue “impregnando las instituciones, las estructuras sociales y la vida cotidiana en todas las sociedades”, dijo el miércoles el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
57 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro crece en Madrid mientras registra el mejor agosto de la historia a nivel nacional

La Comunidad de Madrid registra 3.526 parados más en agosto y se sitúa como la tercera región con mayor número de desempleados
47 10 9 K 102
47 10 9 K 102
4 meneos
21 clics

La firma de hipotecas se dispara un 41,2% en junio y suma cuatro meses de ascensos

Con el avance de junio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de ascensos interanuales tras el repunte del 35,1% experimentado en marzo. Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 5,5% en junio, hasta los 140.456 euros, mientras que el capital prestado creció un 49%, hasta los 5.331 millones de euros. En tasa intermensual (junio sobre mayo), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,8%, mientras que el capital prestado creció un 13,3%.
2 meneos
10 clics

La firma de hipotecas crece un 11% hasta junio con el tipo de interés más bajo de la historia

El mercado hipotecario sigue recuperando posiciones. En el sexto mes del año se registraron 37.961 préstamos para la compra de vivienda, un 7,8% más que en mayo y un 41,2% más interanual, según el INE. Es el mejor dato desde enero de 2020, antes del estallido de la pandemia sanitaria, y se traduce en el cuarto repunte mensual consecutivo. Gracias a esta subida, en el primer semestre del año el número de hipotecas inscritas acumula un repunte del 11,2%, según el INE.
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6

menéame