Actualidad y sociedad

encontrados: 322, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
932 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
McLeod se resbala y crea una nueva modalidad de salto de longitud

McLeod se resbala y crea una nueva modalidad de salto de longitud  

Carey McLeod se disponía a realizar su tercer salto de la final de salto de longitud de los Mundiales de Budapest cuando justo después de pasar la marca de salto, se resbaló y terminó por los aires de una manera peculiar, como una rana. Justo antes de elevarse le falló el pie de apoyo, y le hizo salir despedido por los aires aterrizando en la arena de cara, y no de culo como suele ser habitual. McLeod rozó los 8 metros pese a ser un salto nulo.
11 1 7 K 45
11 1 7 K 45
25 meneos
29 clics
La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

El consumo se situó en junio en 103 millones de barriles diarios, por encima del anterior máximo de 2019, según la AIE, que cree que este mes de agosto podría volver a superarse ese récord
33 meneos
45 clics
El precio del gas en Europa se dispara un 40% en su mayor subida desde la guerra

El precio del gas en Europa se dispara un 40% en su mayor subida desde la guerra

Los operadores citan un aumento de la demanda de Asia, del consumo en Europa y la menor liquidez del mercado en agosto para contextualizar una subida récord en la cotización del gas en los mercados europeos.
29 4 0 K 123
29 4 0 K 123
12 meneos
27 clics

Litio en Extremadura, uranio en Castilla y León, cobre en Andalucía, potasa en Aragón… se abre la puerta a las minas en España con los cambios de color en los Gobiernos autonómicos

El sector de la industria extractiva minera ve con buenos ojos los cambios políticos que se han producido en los Gobiernos de algunas comunidades autónomas porque sus proyectos mineros llevaban demasiados años atascados en trámites burocráticos. Cobre, litio, potasio, estaño, coltán, tierras raras, incluso cobalto... España alberga en sus entrañas una riqueza minera casi incomparable en Europa. Solo Finlandia, Suecia y Portugal compiten con nuestro país por los primeros puestos.
5 meneos
32 clics

El nuevo impuesto de la UE a las emisiones cargará 100 euros a las familias y hasta 1.500 millones a la industria

La tasa entrará en vigor el 1 de octubre y gravará las importaciones de cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno
4 1 7 K -9
4 1 7 K -9
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Comité CEDAW de la ONU pone en valor los avances de España en materia de igualdad y urge a seguir trabajando contra la violencia machista en el ámbito digital y en la lucha contra los estereotipos

El Comité CEDAW, celebra la propia creación del Ministerio de Igualdad, acogiendo con satisfacción "el establecimiento del Ministerio en 2020 y el establecimiento de una arquitectura nacional para los derechos de las mujeres". También toma nota de los esfuerzos realizados por España para fortalecer "la coordinación de su trabajo en materia de igualdad de género" y ve como muy positivo el aumento presupuestario en igualdad "para la implementación de políticas públicas en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres y el aumento..."
11 3 8 K 105
11 3 8 K 105
3 meneos
40 clics

Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer  

Rusia anunció un recorte de 500.000 barriles diarios de la producción de petróleo poco después de que Occidente ejecutase las sanciones más duras sobre el crudo y los derivados rusos. La intención de Moscú con esta medida era generar un déficit de petróleo en el mercado que disparase los precios y dañase a las economías avanzadas. Sin embargo, meses después del anuncio, Rusia está exportando la mayor cantidad de petróleo en años y el crudo que acumula en el mar sigue aumentando, lo que deja entrever que las espitas del petróleo.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
7 meneos
25 clics

Zumo de naranja: Nuevos máximos históricos de 3 dólares antes del descenso

Jack Scoville, analista jefe de cultivos de Price Futures Group en Chicago, dice que los alcistas del zumo de naranja están tratando de impulsar los precios a raíz de unas estimaciones de producción ajustada en Florida, el principal estado productor de naranjas de Estados Unidos. "Se cree que la demanda de FCOJ está disminuyendo, debido a los altísimos precios, pero el mercado no ha tomado nota y sigue al alza. Las estimaciones de producción históricamente bajas, debido en parte a los huracanes y en parte a la enfermedad del enverdecimiento, ha
10 meneos
39 clics

Llamando a la India "lavandería": Es hora de poner fin a la fanfarronada moral de Europa como guardiana de la conciencia del mundo [en]

Ha llegado el momento de poner fin a las fanfarronadas morales de Europa como guardiana de la conciencia del mundo. Hay que cuestionar la idea de que un continente construido durante siglos sobre los cimientos de la guerra y los conflictos armados, una fuerza imperialista con su historia de expansión colonial, se haya transformado en una potencia reguladora que da prioridad a los "valores" y los "derechos humanos" por encima de las prioridades estratégicas y los intereses propios.
4 meneos
46 clics

Rusia se prepara para dar el gran golpe a Occidente: el Ártico será el nuevo campo de batalla

El Ártico es una zona internacionalmente neutral que durante mucho tiempo se ha mantenido alejada de la geopolítica, gracias a una administración especial que ha impedido serios conflictos. No obstante, el cambio climático ha precipitado un nivel inusual de actividad en la remota región polar, a medida que la colisión de intereses estratégicos y el deshielo lo remodelan de forma profunda. A ello se le une ahora un cambio en la estrategia de Rusia que podría acelerar el enfrentamiento entre las potencias que 'comparten' este territorio.
3 1 8 K -21
3 1 8 K -21
335 meneos
2844 clics
La banca central compra oro a marchas forzadas ante el posible vuelco del sistema monetario global

La banca central compra oro a marchas forzadas ante el posible vuelco del sistema monetario global  

El precio del oro se está acercando a cotas históricas. Sería injusto atribuir a un solo factor el rally del metal precioso, pero lo cierto es que uno de ellos llama especialmente la atención. Los bancos centrales de varios países están acumulando cantidades históricamente elevadas de oro. Este movimiento también está concentrando los comentarios de varios analistas que creen que algunos banqueros centrales pueden estar anticipando el fin del reinado del dólar como divisa de reserva internacional.
152 183 3 K 360
152 183 3 K 360
16 meneos
54 clics

Turquía rebaja el peso de sus monedas para ahorrar en las materias primas

El director de la Casa de Moneda, Abdullah Yasir Sahin, confirmó que se han modificado las proporciones de cobre, cinc y níquel de las piezas, además de reducirse en medio milímetro el grosor de las monedas.
2 meneos
17 clics

El alto precio del azúcar promete amargar el próximo verano

El cambio en la producción en India y Brasil, junto con los efectos de la guerra en Ucrania, son los principales responsables de estas alzas
22 meneos
135 clics

China responde a López Obrador que no hay tráfico de fentanilo e insta a EEUU a "tomar medidas"

Esa fue la respuesta ofrecida por Mao Ning, portavoz de la Cancillería china, tras la carta del presidente mexicano pidiendo ayuda, después de que la DEA denunciara que los cárteles usan materias primas de China. China aseguró que no existe un problema de tráfico ilegal de fentanilo hacia México, cuyo Gobierno no ha notificado a Pekín de la incautación de precursores químicos para la producción de la citada sustancia, aseguró el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático, que añadió que "el origen de la causa de las sobredosis"...
19 3 0 K 111
19 3 0 K 111
22 meneos
22 clics

El precio del gas natural afloja y cae por debajo de 40 euros por primera vez en 20 meses

El precio del gas natural TTF para entrega el próximo mes ha cerrado este lunes en el mercado holandés por debajo de 40 euros /MWh por primera vez desde finales de julio de 2021. En concreto, informa EFE, el gas natural ha caído un 8,6% y terminado en los 39,2 euros/ MWh. Esto confirma la tendencia que se viene observando desde comienzos de este año en el que esta materia prima se paga un 45,5% más barata.
19 3 0 K 114
19 3 0 K 114
19 meneos
25 clics

Indonesia prohíbe la exportación de materias primas y quiere inversiones

Indonesia, al igual que China, ya no quiere ser solo exportador de bienes valiosos, sino también un emplazamiento para la producción, en especial, de aceite de palma, carbón, estaño, níquel, bauxita y cobre. Desde el 2020, quien quiera comprar níquel, debe invertir en el país y elaborar el metal allí. Dado que Indonesia posee las mayores reservas mundiales de níquel, necesario para el refinamiento del acero, y también para las baterías de automóviles eléctricos, esas normas plantean un desafío.
10 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El golpe que sufre Rusia por las sanciones de Occidente queda reflejado en cuatro gráficos de su economía  

La economía de Rusia está resistiendo mucho mejor de lo esperado a las sanciones impuestas por Occidente. Frente a la debacle prevista al comienzo de la guerra, el PIB ruso retrocedió en 2022 'solo' un 2,1%. Sin embargo, pese a que la recesión ha sido inferior a lo previsto, los datos de la economía rusa revelan que el golpe está siendo suficiente para romper la tendencia que mostraban muchos de los indicadores clave de la economía rusa.
34 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia podría volver a crecer este mismo año: el banco central da las claves de su resistencia económica  

Ni un 10%, ni un 6% ni un 3%. Finalmente, la contracción de la economía rusa en 2022 fue 'solo' del 2,1%, destrozando todas las previsiones que lanzaron durante 2022 el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y decenas de casas de análisis occidentales. La clave estuvo en la ágil reacción del Banco de Rusia y, sobre todo, en los fuertes ingresos por venta de petróleo, refinados y gas. Este año, todo hace indicar que las ventas de materias primas podrían complicarse ante el recrudecimiento de las sanciones de Occidente.
14 meneos
37 clics

Inflación: la especulación financiera de bancos y fondos de inversión con las materias primas

Una investigación de France Inter, revela que la inflación récord no es producto solamente de la guerra de Ucrania y la crisis energética, sino de la especulación financiera de bancos y fondos de inversión con las materias primas, subiendo artificialmente los precios. Estos actores financieros llegaron antes de las subidas de precio, percibieron la oportunidad de comprar más barato y revender más caro. Según France Inter, 8 de cada 10 acciones de trigo en la bolsa de París en junio de 2022 eran especulativas.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
15 meneos
92 clics

Matthew Connelly, historiador: "El Gobierno de Estados Unidos crea tantos secretos que ya no puede llevar la cuenta de todos"

Connelly es profesor de Historia de la Universidad de Columbia y ha creado la mayor base de datos de documentos desclasificados del mundo. Su nuevo libro denuncia el exceso de secretismo y cuenta detalles sorprendentes sobre el ataque a Pearl Harbor o conversaciones desaparecidas de Kissinger
13 2 0 K 27
13 2 0 K 27
19 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demanda de oro se dispara ante el riesgo de desdolarización y el miedo a una crisis  

Cuando los bancos centrales se dedican a imprimir dinero en grandes cantidades y los gobiernos incurren en vastos déficits, el resultado queda a la vista: la inflación se descontrola y, por tanto, el precio nominal de los activos, bienes y servicios sube con intensidad. Muchos billetes circulan en la economía persiguiendo a una cantidad limitada de activos, bienes y servicios. Además, la inflación suele erosionar la confianza en el sistema monetario dominante (un sistema dominado por el dólar), lo que a su vez provoca una búsqueda de refugio.
5 meneos
8 clics

El paro bajó en 79.900 personas en 2022 y se crearon 278.900 empleos

El paro bajó en 79.900 personas en 2022, lo que supone un 2,6% menos que en 2021, mientras el empleo creció en 278.900 puestos de trabajo (+1,4%), según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ambos datos son mejores que los de 2020, año en el que el estallido de la pandemia llevó a los peores registros de paro y ocupación desde 2012, pero están muy alejados de los de 2021, cuando se generaron 840.700 empleos y el paro disminuyó en más de 600.000 personas.
5 0 2 K 55
5 0 2 K 55
23 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El milagro de Rusia se desvanece: el tope al petróleo empieza a crear problemas de liquidez a Moscú  

Rusia ha conseguido una pírrica 'victoria' en el campo económico durante 2022. Frente al desplome de su economía que habían vaticinado organismos y casas de análisis, la economía rusa ha resistido mucho mejor de lo esperado. Se cree que la recesión podría haber sido de entre el 2 y el 3% del PIB. La fuerte subida del precio de las materias primas (sobre todo petróleo y gas), junto a la pericia del Banco de Rusia y algunos asesores económicos de Vladimir Putin han permitido al país soportar las leoninas sanciones impuestas por Occidente.
19 4 11 K 87
19 4 11 K 87
316 meneos
1886 clics
Suecia afirma haber encontrado el mayor depósito de tierras raras de la UE

Suecia afirma haber encontrado el mayor depósito de tierras raras de la UE

Según la compañía minera sueca, es un yacimiento que supondrá una "parte sustancial de las necesidades europeas" en la producción de vehículos eléctricos y aerogeneradores eólicos
149 167 0 K 341
149 167 0 K 341
11 meneos
139 clics

El misterioso comprador de oro que ha disparado su precio a máximos de ocho meses  

El precio del oro ha subido más de un 15% en menos de 60 sesiones, aupándose hasta máximos de los últimos ocho meses. Este rebote del metal precioso ha sorprendido a propios y extraños, puesto que la mayor parte de los analistas esperaban cierta estabilidad en este mercado (o incluso cierta debilidad), sobre todo una vez que lo peor del shock inflacionista ha quedado atrás (el oro se ha usado históricamente como activo para protegerse de la inflación). Sin embargo, la onza de oro se ha apreciado más de 200 dólares por unidad.

menéame