Actualidad y sociedad

encontrados: 126, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
1 clics

El salmón camina imparable hacia la extinción

Quizás ya lleguemos tarde y el salmón haya llegado al punto de no retorno, pero al menos se debe intentar. Es necesario vedar la pesca del salmón en todos los ríos españoles para dejar que los cada vez menos peces que remontan los ríos puedan reproducirse. Se deben dejar de capturar peces para estabularlos y desovarlos en piscifactorías, porque las repoblaciones no solo no son efectivas sino que causan un daño terrible a las poblaciones salvajes, tal como confirman cientos de trabajos científicos
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
19 clics

Sancionan la tala salvaje de Salave promovida por Exploraciones Mineras del Cantábrico

La Coordinadora Ecoloxista denunciamos que, como resultado de dicha tala en los Lagos de Silva en la localidad de Salave, en el concejo de Tapia de Casariego, y que afectó a un bosque mixto con ejemplares de roble, castaño, aliso, pino, eucalipto y otras especies autóctonas y a terrenos de un elevado valor ambiental y arqueológico que forman parte del Área Importante para la Conservación de las Aves y de la Biodiversidad (IBA) Ría del Eo (Ribadeo) – Playa de Barayo – Ría de Foz, hemos detectado numerosos daños al dominio público hidráulico
15 4 1 K 66
15 4 1 K 66
4 meneos
137 clics

«Vamos a morir», la broma de una estudiante cántabra que desató el caos en un avión en Orly

Un mensaje que llegó de forma accidental a una azafata provoca la retención en París del vuelo en el que una excursión de Cantabria volvía a España
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
9 meneos
31 clics

La policía desaloja la ODS Ingobernable en la calle Cruz de Madrid

El Ayuntamiento de Almeida desaloja el centro social para construir un nuevo hotel de lujo. [...] A las 8h del 24 de mayo, acompañado de un cortejo de furgonetas policiales, un contingente de antidisturbios ha procedido al desalojo de la Oficina de Derechos Sociales (ODS) de La Ingobernable, en la calle Cruz de Madrid. Termina así la experiencia de este centro social, que fue recuperado por la asamblea de La Ingobernable hace un año escaso en el edificio del Hotel Cantábrico, que pertenece a la empresa de peluquería Marco Aldany.
159 meneos
6579 clics
Así se produce una galerna, un curioso fenómeno que solo sucede en un puñado de lugares del planeta

Así se produce una galerna, un curioso fenómeno que solo sucede en un puñado de lugares del planeta

Es una seña de identidad del Cantábrico, un rasgo propio y diferencial del tramo comprendido entre Asturias y la costa vasco-francesa. Tan solo aquí y en un puñado más de puntos del planeta -algunas zonas del litoral californiano, del sur de Australia o de África- se desencadena este espectacular fenómeno atmosférico, un auténtico reto predictivo para los meteorólogos.
100 59 0 K 420
100 59 0 K 420
8 meneos
14 clics

La flota de cerco del Cantábrico decide no salir a faenar hasta el lunes

Debido a la huelga de los transportistas no está garantizada la distribución de las capturas. Los barcos de artes menores, que pescan cerca de la costa, en principio, no estarían incluidos en este acuerdo, aunque algunos podrían parar por el alza también del precio del combustible.
4 meneos
20 clics

«Esperamos empezar a producir oro en la mina de Tapia en tres años»

El director de Exploraciones Mineras del Cantábrico, convencido: «Habrá mina». Deja claro, eso sí, que en ningún caso quiere que se repita el clima del anterior proyecto de Asturgold, con enfrentamientos incluso entre las propias familias de Tapia. De ahí «el perfil bajo» con el que están actuando, convencidos del proyecto de EMC y de que es compatible con la actividad socioeconómica de Tapia.
9 meneos
19 clics

El «Arnomendi» partió de Ferrol para iniciar la campaña de vigilancia de pesca en el “Caladero Cantábrico Noroeste”

El “Arnomendi” actuará como buque de inspección pesquera y desempeñará misiones de verificación de la presencia de buques nacionales y de otros estados autorizados para las pesquerías en ese caladero, así como inspección de capturas, revisión de artes de pesca, vigilancia de zonas y periodos de veda y de actividades de la flota dedicada a la pesca de la caballa. Para llevar a cabo todo ello, el “Arnomendi” contará con la participación de un inspector de la “Secretaría General de Pesca”.
38 meneos
48 clics

El urogallo, en riesgo real de desaparición: solo quedan 191 ejemplares en el Cantábrico

Una población que se encuentra en un riesgo extremo de supervivencia. El urogallo occidental, el mayor del mundo y una especie emblemática de Asturias, apenas suma 191 individuos en la cordillera Cantábrica, según un estudio internacional publicado por Science of the total environment. Una investigación impulsada por varias instituciones ha confirmado la impactante caída poblacional del urogallo en el Cantábrico, con un desplome del 83% respecto a la de 1970.
32 6 0 K 16
32 6 0 K 16
8 meneos
9 clics

El expresidente de la Federación Cántabra de Fútbol, Alberto Vilar, admite "errores" contables

El expresidente de la Federación Cántabra de Fútbol Alberto Vilar ha asegurado que los gastos cargados a la cuenta de la entidad durante su mandato eran "independientes" a los efectuados en las suyas, aunque ha admitido algún "error", que ha achacado a una "equivocación" o "confusión". Relacionadas: www.meneame.net/story/fiscal-mantiene-dos-anos-vilar-haber-prueba-carg www.meneame.net/story/vilar-ordenaba-pasar-cada-semana-viaje-ficticio-
7 meneos
107 clics

Pescadores intrépidos en el Cantábrico enfurecido: así se faena en pleno temporal

El fuerte temporal marítimo que desde comienzos de esta semana mantiene amarrada la flota asturiana no ha detenido la actividad de un tipo de barcos –los palangreros comunitarios– cuyas tripulaciones desafían las inclemencias meteorológicas para que no falten en las mesas asturianas especies codiciadas
21 meneos
40 clics

Los hosteleros cántabros denuncian que la petición de la DGT de adelantar la vuelta del puente les hace "mucho daño"

La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha denunciado que al sector le ha hecho "mucho daño" la solicitud de la Dirección General de Tráfico (DGT) de adelantar a hoy la vuelta del puente de la Inmaculada a quienes estén en la mitad norte de España y tengan que circular por carretera. El presidente de los hosteleros cántabros ha informado que la ocupación media de las cinco noches del puente en la región ha sido del 65% en los establecimientos abiertos, que son el 60% del total.
19 2 1 K 109
19 2 1 K 109
8 meneos
15 clics

La pesca rechaza los eólicos marinos en los caladeros de Galicia y del Cantábrico

La flota alerta del «daño irreversible» si se montan sin valorar su impacto en el ecosistema
8 meneos
20 clics

Los pescadores asturianos se oponen a los parques eólicos marinos previstos

Aseguran que están encima de importantes caladeros
81 meneos
266 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si la temperatura global aumenta 3ºC, en España solo sería habitable el norte"

"Si la temperatura global aumenta 3ºC, en España solo sería habitable el norte"

Entrevista al científico del CSIC, Antonio Turiel, que explica que la recomendación del IPCC de tocar techo en las emisiones antes de 2025 supone un "cambio radical".
64 17 10 K 351
64 17 10 K 351
34 meneos
103 clics

El calamar cotiza ya más caro que el bogavante por el desplome de las capturas

“Hay años buenos y malos, pero ya llevamos varios seguidos nefastos”, lamentan los pescadores profesionales, con ventas testimoniales
20 meneos
89 clics

Largas colas para acceder al recinto ferial del Sardinero sin cumplir las medidas de seguridad

El comienzo de las Fiestas de Santiago de la capital cántabra ha dado lugar a la formación de grandes colas en el recinto ferial del Sardinero. Estas largas colas están compuestas por personas que no guardan la distancia de seguridad y que se pueden prolongar hasta el final de las fiestas el próximo día 1 de agosto.
17 3 0 K 100
17 3 0 K 100
19 meneos
42 clics

La avalancha eólica en la cornisa cantábrica: proyectos en zonas de máxima sensibilidad ambiental

Aunque administraciones y empresas aseguran que el sistema de tramitación garantiza que no salgan adelante las instalaciones más impactantes, organizaciones ecologistas afirman que están desbordadas para poder controlar el proceso
38 meneos
37 clics

El partido Cantabrista considera “vergonzoso” el apoyo institucional a la nueva escuela infantil taurina

El partido Cantabrista ha tildado de “vergonzoso” el apoyo institucional que ha mostrado recientemente el Gobierno de Cantabria a la nueva escuela infantil taurina, a través de su consejera de Presidencia, Paula Fernández. El partido cantabrista ha afirmado no comprender cómo el Gobierno autonómico puede “promocionar y facilitar la implantación en Cantabria de este tipo de iniciativas retrógradas y que no tienen ninguna viabilidad, más allá de la dependencia exclusiva de fondos públicos
32 6 0 K 113
32 6 0 K 113
15 meneos
16 clics

Un 40% de las muertes de osos en la cordillera Cantábrica son causadas por el ser humano

En 15 de los casos analizados ―un tercio del total― no se pudo determinar qué motivó el fallecimiento del animal por el mal estado de los cadáveres. Del resto, en 17 de los casos (38%) intervino el ser humano, y de ellos, la mayor parte, siete, cayeron envenenados. Cinco fueron tiroteados, tres murieron atrapados por lazos, uno fue atropellado y otro pereció durante una captura científica.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
13 meneos
14 clics

Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica

Creación de un fondo para emprender iniciativas jurídicas que sirvan para evitar un modelo basado en megainstalaciones eólicas.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
46 meneos
45 clics

“Ningún núcleo densamente poblado del litoral asturiano depura aguas de forma legal”

Ecologistas en Acción presenta por primera vez un informe que analiza la contaminación de las aguas residuales urbanas en el litoral asturiano
38 8 0 K 112
38 8 0 K 112
224 meneos
2505 clics
Vara una ballena de unos 13 metros en una playa a diez kilómetros de Ribadeo sin posibilidad de rescatarla

Vara una ballena de unos 13 metros en una playa a diez kilómetros de Ribadeo sin posibilidad de rescatarla

El cetáceo, por ahora vivo, se encuentra en una zona de arena y rocas a la que no pueden acceder embarcaciones para remolcarla
100 124 1 K 383
100 124 1 K 383
2 meneos
95 clics

La Quitanieves de RENFE abriéndose paso por la estación leonesa de Busdongo  

Máquina exploradora con una cuchilla quitanieves para limpiar la vía principal. Pocas veces se puede ver la cantidad de nieve
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
4 meneos
404 clics

El temporal Épsilon a vista de dron... deja imágenes impresionantes

El temporal Épsilon deja imágenes impresionantes en el Cantábrico a vista de dron

menéame