Actualidad y sociedad

encontrados: 9372, tiempo total: 0.038 segundos rss2
400 meneos
2539 clics
Madrid asegura que el documento del Gobierno "no es válido"

Madrid asegura que el documento del Gobierno "no es válido"

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acusa al ministro Illa de "mentir"
178 222 0 K 402
178 222 0 K 402
20 meneos
94 clics

Illa y el consejero madrileño de Sanidad escenifican su desacuerdo tras dos horas de reunión

La reunión que han mantenido esta tarde el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, con sus respectivos equipos, ha terminado sin acuerdo tras cerca de dos horas de encuentro, el primero tras la crisis política del pasado viernes. Según fuentes conocedoras de la reunión, ambos dirigentes han escenificado una vez más su desacuerdo para frenar la ola de contagios en Madrid.
806 meneos
2162 clics
El consejero de Sanidad de Madrid está de acuerdo con Salvador Illa sobre el confinamiento total de la capital

El consejero de Sanidad de Madrid está de acuerdo con Salvador Illa sobre el confinamiento total de la capital

Según fuentes del Gobierno a las que ha tenido acceso la Cadena SER, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, está de acuerdo con las restricciones propuestas por el Ministerio de Sanidad. Unas recomendaciones que van más allá de lo dispuesto este viernes por el viceconsejero de Salud Pública madrileño, Antonio Zapatero.
311 495 16 K 360
311 495 16 K 360
2 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consejero de Sanidad no descarta el cierre total de Madrid:

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, no descarta el cierre total de la región. «Si es necesario cerrar Madrid se hará, debemos hablarlo con naturalidad», asegura en un adelanto de la entrevista con ABC que se publicará este domingo. Una afirmación que llega después de que el Gobierno regional haya impuesto restricciones a la movilidad de 850.000 madrileños. El viernes, su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que había que evitar «a toda costa» el confinamiento de la comunidad autónoma.
7 meneos
26 clics

Escudero espeta a Amyst que "no es el momento adecuado" para una huelga

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha espetado al sindicato de médicos de Madrid, Amyts, que "no es el momento adecuado" para convocar una huelga porque es una situación "complicada para todos" y no tienen "motivos de peso"."La Comunidad de Madrid tiene voluntad a todos los niveles organizativos y de contratación y se ha hecho el esfuerzo máximo por lo que no es el momento apropiado para una huelga", ha insistido Escudero.
11 meneos
87 clics

La Comunidad de Madrid quiere hacer "obligatoria" la restricción de movilidad en las zonas más afectadas

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado este miércoles que la petición del estado de alarma, como sugirió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que podían hacer las autonomías, solo se aplicaría en una situación con "tintes de máxima gravedad" y en estos momentos ha dicho preferir un "rango de restricción obligatoria", en vez de recomendación, para limitar la movilidad en las zonas de la región con más incidencia acumulada de coronavirus.
14 meneos
41 clics

Escudero, sobre la contratación con el Grupo Quirón: "Sorprende el doble rasero con Madrid"

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha dicho en declaraciones Onda Madrid que le "sorprende el doble rasero" que se tiene cuando la Comunidad de Madrid utiliza la colaboración público-privada y cuando lo utilizan otras comunidades", ante las criticas suscitadas por la contratación de 22 rastreadores con el Grupo Quirón,
28 meneos
67 clics

"Esto era una mierda", reconoce el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha

“Fueron días tremendos. Para todo el mundo que estábamos cerca, esto era una mierda, aunque suene mal, pero es la realidad. Cuando algo que no esperas te arrasa no se está preparado desde ningún aspecto. Desde el punto de vista emocional, de la salud, de lo que es una persona, estábamos hundidos”, ha confesado el consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz. Ha reconocido que en los peores días de la crisis sanitaria, entre el 25 de marzo y el 8 de abril, incluso pasó días sin dormir atendiendo el teléfono
23 5 0 K 46
23 5 0 K 46
43 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE pide a Ayuso el cese de su consejero de Sanidad, Ruiz Escudero

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el cese del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por la "grave desatención sanitaria" a los pacientes residentes en las residencias de mayores de la región.Según el PSOE, el "detonante último" son las informaciones conocidas en sede parlamentaria sobre las decisiones del consejero con respecto a las residencias, "mostrando con ello un desempeño gravemente deficiente de su papel como mando único, máximo responsable
627 meneos
1179 clics
Reyero confirma que el consejero de Sanidad ignoró sus advertencias para medicalizar las residencias

Reyero confirma que el consejero de Sanidad ignoró sus advertencias para medicalizar las residencias

El lío que hay en el Gobierno de la Comunidad de Madrid es monumental. Los hechos son los siguientes: en diversos medios de comunicación se dio a conocer el borrador de un protocolo en hospitales de Madrid que excluía la hospitalización de ancianos que vinieran de residencias. Alberto Reyero, consejero de Políticas Sociales ha pasado por la SER. Entrevista completa: -¿"Se considero un traidor?; -"En absoluto. Yo lo que he hecho ha sido avisar con antelación de un problema que veía que estaba creciendo en unas fechas muy tempranas de la crisis".
235 392 1 K 376
235 392 1 K 376
38 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consejero de Sanidad de Ayuso insiste en las mentiras que desmontan los documentos publicados

Esta afirmación de Escudero –que también lleva una semana repitiendo la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso– está basada en tres falsedades. Tal y como demuestran los seis documentos publicados este viernes por infoLibre, existen dos Protocolos de actuación en las residencias. Uno de esos Protocolos, firmado digitalmente por un alto cargo de Sanidad, se envió a los hospitales madrileños al menos los días 18 y 20 de marzo. Relacionada: menea.me/1za2h
69 meneos
76 clics

Marea de Residencias amplia su querella contra Ayuso y el consejero de Sanidad con el Protocolo desvelado por infoLibre

Destaca en su escrito al Juzgado que "la información y su soporte documental refuerzan los testimonios de los querellantes que refirieron que sus familiares no podían ser atendidos en los hospitales porque había 'instrucciones' que lo impedían". Relacionada: menea.me/1yxfv
57 12 2 K 16
57 12 2 K 16
67 meneos
72 clics
Dimite la consejera de Sanidad de Aragón que dijo que hacer EPIs era un 'estímulo' para los médicos

Dimite la consejera de Sanidad de Aragón que dijo que hacer EPIs era un 'estímulo' para los médicos

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, ha anunciado este martes por la tarde su renuncia después de verse en los últimos días en el centro de la polémica por unas declaraciones en las que, en relación con los equipos de protección de los profesionales frente al coronavirus, afirmó que "se permitió" a los sanitarios fabricar sus propios equipos caseros porque era "un estímulo". Rel.: www.meneame.net/story/piden-cese-consejera-sanidad-aragon-decir-dejo-s
57 10 0 K 366
57 10 0 K 366
18 meneos
44 clics

Los sindicatos médicos de Aragón piden a Lambán que cese a la consejera de Sanidad

Los Sindicatos Médicos de Aragón (CESM Aragón y Fasamet) han dirigido una carta al presidente de Aragón, Javier Lambán, en la que reiterán la dimisión o cese de la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, por su “incapacidad” para estar al frente del Departamento y gestionar la grave crisis del coronavirus. “Si usted no toma la decisión de cesar a la Consejera de Sanidad, deberían irse los dos y dejar paso a personas más responsables, capaces y respetuosas que sean capaces de afrontar esta crisis sanitaria y económica”.
15 3 0 K 120
15 3 0 K 120
1 meneos
2 clics

Familiares presentan una querella contra Ayuso, el consejero de Sanidad y los directores de diez residencias de Madrid

Familiares de personas mayores en residencias, agrupadas en la Marea de Residencias, han presentado este lunes una querella colectiva contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero y 10 directores de Residencias privadas, concertadas y públicas (DomusVi-Mirasierra, Aralia-Ensanche de Vallecas, DomusVi-Usera, Aralia-Isabel La Católica, Ballesol Pasillo Verde, Ballesol Mirasierra, Gran Residencia, Centro Integrado Municipal, Margarita Retuerto, Manoteras y AMAVIR-Ciudad Líneal).
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1 meneos
5 clics

Familiares agrupados en Marea de Residencias presentan una querella contra Ayuso, consejero de Sanidad y geriátricos

Familiares de personas mayores en residencias, agrupadas en la Marea de Residencias, han presentado este lunes una querella colectiva contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero y 10 directores de Residencias privadas, concertadas y públicas
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
42 meneos
131 clics

Piden el cese de la consejera de Sanidad de Aragón por decir que dejó a los sanitarios hacer sus EPIs...

Los presidentes de los colegios de médicos de Zaragoza, Huesca y Teruel, tras una reunión de urgencia por videoconferencia, han transmitido el profundo malestar de toda la profesión médica por estas declaraciones que, "más allá de ser desafortunadas o un simple malentendido", son "inadmisibles" y suponen "una falta de respeto total" a unos profesionales que han tenido que realizar su trabajo sin la protección adecuada por la falta de previsión y la posterior mala gestión de la Consejería, que llevaron al contagio de cientos de sanitarios
4 meneos
36 clics

La consejera de Sanidad de Castilla y León se derrumba al recordar a los sanitarios fallecidos

Ha sido casi al final de su intervención, que ha tenido que acortar al no poder contener el llanto. Del tono emocionado, a las lágrimas, la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha sido incapaz de proseguir con la entereza que había mantenido en los días precedentes desde el inicio de la crisis sanitaria nu en las casi dos horas y media de intervención para hacer un exhaustivo repaso por las actuaciones de su departamento en diez semanas de pandemia por el Covid-19 que «nos han cambiado a todos».
3 1 3 K -3
3 1 3 K -3
113 meneos
132 clics

Madrid reconoce que hay 620 fallecidos con coronavirus en sus casas que no figuran en los datos oficiales

El consejero de Sanidad desvela que ha atendido a 300.000 personas por coronavirus: más de 233.000 personas en sus domicilios que se suman a los 48.048 casos confirmados en la región mediante prueba diagnóstica
86 27 7 K 371
86 27 7 K 371
15 meneos
33 clics

Julio Pérez, consejero de Sanidad: “No es descartable que en los próximos meses se produzca otra ola de contagios"

Julio Pérez, consejero de Sanidad: “No es descartable que en los próximos meses se produzca otra ola de contagios, pero estaremos mejor preparados”
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
14 meneos
114 clics

CARTA de un médico a Vergeles “por sus miserables palabras”

Al señor consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura: “Muy señor mío, le escribo esta carta en relación a sus manifestaciones del día 23 de marzo en las que literalmente dijo: “Solo la mitad de los sanitarios se han infectado en el trabajo”.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
8 meneos
15 clics

La atención primaria en Contrueces en Gijón: citas con una semana de espera

«Ni los usuarios ni los vecinos entendemos esa necesidad de negar la realidad», dicen en la FAV en referencia a las declaraciones en las que el consejero de Salud aseguraba que el plazo de atención era inferior a 48 horas
5 meneos
11 clics

Salud garantiza que los centros de Gijón atienden a los pacientes en menos de 48 horas

Pablo Fernández destaca que la atención sanitaria en Asturias destaca «por su inmediatez». Podemos denuncia que los médicos realizan hasta 1.000 consultas al mes
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consejero de Sanidad de Madrid: "No puedo decir que homeopatía y acupuntura sean pseudoterapias"

"Como médico y consejero, aún no puedo decir que homeopatía y acupuntura sean pseudoterapias". Las palabras son del responsable de Sanidad de la Comunidad Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Advierte de que hay una "declaración de guerra" contra la homeopatía por parte de algunas administraciones. "No sé si son decisiones de carácter ideológico. Se habla muy alegremente del plan de pseudoterapias, pero necesitamos certeza científica y ahí hay un debate profundo. Homeopatía y acupuntura tienen respaldo en universidades españolas y en otros países".
16 meneos
66 clics

Caos sanitario en Castilla y León

No me gusta poner ejemplos personales, pero en esta ocasión hago una excepción porque creo que mi experiencia es muy similar a la que está teniendo mucha gente con la sanidad pública en Castilla y León. Sospecho que es muy parecida, dado el clamor que inunda nuestra Comunidad en masivas manifestaciones reclamando la dimisión del Consejero de Sanidad de la Junta y la reversión
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
194 379 2 K 426
194 379 2 K 426
775 meneos
934 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
274 501 3 K 413
274 501 3 K 413
5 meneos
23 clics

Cibeles abarrotada en defensa de la sanidad pública  

En Madrid, continúa a esta hora la manifestación en defensa de la Sanidad Pública Las cuatro columnas que participaban en esta manifestación han llegado a Cibeles.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
26 meneos
26 clics
Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Mónica García, ministra de Sanidad y antaño líder de las mareas blancas, asiste a la marcha este domingo. Lo hace convencida de que en Madrid las cosas son mejorables y que en gran parte es competencia del Gobierno regional hacerlo. Los convocantes denuncian que los centros de salud y hospitales siguen sin personal suficiente y que en la región los profesionales cuentan "con las peores condiciones salariales de España", además de criticar la "privatización" de la sanidad pública madrileña.
21 5 2 K 87
21 5 2 K 87
525 meneos
1690 clics
La contundente respuesta del Principado a las «mentiras de Ayuso»

La contundente respuesta del Principado a las «mentiras de Ayuso»

Lo ha hecho en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, a raíz de que Díaz Ayuso apuntase ayer en la Asamblea de Madrid que hay comunidades como la asturiana en las que la sanidad está más privatizada que en la que ella preside. Con datos de la Fundación Idis, que aglutina al sector sanitario privado, en Asturias el 6 por ciento del gasto sanitario se dedica a la concertada, mientras que en Madrid ese porcentaje es de más del 12 por ciento, ha afirmado el portavoz asturiano, para quien hay que tener en cuenta..
191 334 7 K 398
191 334 7 K 398
20 meneos
19 clics
Sin respuesta de las autoridades sanitarias: vecinos de Peñacaballera y El Cerro vuelven a movilizarse este jueves para exigir el regreso de su médico

Sin respuesta de las autoridades sanitarias: vecinos de Peñacaballera y El Cerro vuelven a movilizarse este jueves para exigir el regreso de su médico

Los vecinos del municipio bejarano de El Cerro tomaron las calles del centro de Salamanca durante el pasado 2 de mayo para exigir el regreso del médico que compartían con Peñacaballera. Al no recibir ninguna respuesta por parte de las autoridades sanitarias, los afectados han anunciado una nueva movilización para este jueves. "Un pueblo sin servicio sanitario digno está condenado. Nosotros somos la España vaciada"
16 4 0 K 93
16 4 0 K 93
62 meneos
98 clics
Los diez puntos de la sanidad de Ayuso a los que los madrileños dicen "basta"

Los diez puntos de la sanidad de Ayuso a los que los madrileños dicen "basta"

Este 19 de mayo, las calles de la capital serán testigo de una multitudinaria manifestación organizada por los Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de Madrid. La protesta contra la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene un objetivo claro: exigir una sanidad pública, de calidad y universal. Una movilización que se pueden resumir en diez motivos que reflejan la gravedad de la situación sanitaria en la región
51 11 4 K 130
51 11 4 K 130
19 meneos
23 clics

Andalucia: Modificada por fin la Orden que preveía la privatización de consultas de Atención Primaria

Para los sindicatos se trata de “una victoria arrancada” por la movilización de los sindicatos, de los trabajadores y trabajadoras y de la ciudadanía en defensa de la sanidad pública. Se ha retirado la posibilidad de que se pudiera privatizar la prestación de consultas de Atención Primaria y que entidades privadas utilizaran las instalaciones del SAS para llevar a cabo actividades concertadas.
44 meneos
48 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
36 8 3 K 61
36 8 3 K 61
19 meneos
23 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
185 meneos
2549 clics
Sanidad activa el plan nacional de temperaturas extremas con un nuevo mapa de alertas por territorios

Sanidad activa el plan nacional de temperaturas extremas con un nuevo mapa de alertas por territorios

Estará activado entre el 16 de mayo y el 30 de septiembre para prevenir los efectos del calor sobre la salud. Hace especial hincapié en los grupos de población más vulnerables: niños, embarazadas y enfermos crónicos. Concretamente, la estrategia desagrega ese sistema de alerta para 50 capitales de provincia; dos ciudades autónomas; y 182 zonas meteosalud, que son áreas de territorio homogéneas desde un punto de vista climatológico en cuanto a la variación de sus temperaturas diarias.
79 106 1 K 474
79 106 1 K 474
34 meneos
54 clics
Cómo debería de ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas

Cómo debería de ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas

“Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional”. Este es el artículo 1.2 de la Ley General de Sanidad de 1986. Y a ese artículo hay que volver, en palabras de los colectivos que han estado luchando contra el Real Decreto 16/2012 de Rajoy que supuso un recorte en el acceso universal a nuestro sistema.
28 6 2 K 136
28 6 2 K 136
62 meneos
68 clics
Derogar la ley de Aznar y acabar con los conciertos: algunas recetas para revertir la privatización de la sanidad

Derogar la ley de Aznar y acabar con los conciertos: algunas recetas para revertir la privatización de la sanidad

"Hacer ley el lema que tanto han repetido en años de lucha las mareas blancas: la sanidad pública no se vende, se defiende". Ese es el espíritu, en palabras de la ministra de Sanidad, Mónica García, de la futura norma de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud. Cuando vea la luz verde pondrá "coto", añadió, al "lucro incesante de las diferentes formas de gestión" sanitaria y dará a su vez "carpetazo" a la normativa que hasta ahora había permitido el "beneficio obsceno" de las empresas privadas.
53 9 3 K 126
53 9 3 K 126
40 meneos
415 clics

Ayer estuve acompañando a un amigo a urgencias de un hospital de USA...

Josef Ajram Tares: Ayer estuve acompañando a un amigo a urgencias de un hospital de USA y mi conclusión fue la de tomar conciencia de la suerte que tenemos en España de tener el sistema sanitario que tenemos. Por muchos impuestos que nos cueste.
16 meneos
52 clics
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Universalidad que amplía el acceso de extranjeros a la asistencia sanitaria

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Universalidad que amplía el acceso de extranjeros a la asistencia sanitaria

El proyecto de ley ampliaría el acceso a la sanidad a todos los migrantes residentes en España, aunque estén en situación irregular.
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
20 meneos
31 clics

Carmen Esbrí (Marea Blanca): "Queremos que la Ley General de Sanidad vigente sea limpiada de todo lo que permite la privatización"  

"Queremos que la Ley General de Sanidad vigente sea limpiada de todo lo que permite la privatización" Carmen Esbrí, de Marea Blanca, sobre el proyecto de Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud. Relacionadada: www.meneame.net/story/ministerio-sanidad-pone-marcha-plan-limitar-priv
16 4 3 K 123
16 4 3 K 123
22 meneos
52 clics
Sanidad quiere limitar el uso "alarmante" y crónico de los tranquilizantes

Sanidad quiere limitar el uso "alarmante" y crónico de los tranquilizantes

España tiene un problema con los medicamentos relacionados con la salud mental. Según la OCDE, en nuestro país se ha triplicado el consumo de antidepresivos por habitante y se han duplicado el de ansiolíticos, hipnóticos y sedantes desde principios de este siglo XXI. Sin embargo, son muchos los estudios que apuntan a que esto no solo no ayuda sino que es perjudicial. Se recetan de forma indiscriminada y se cronifican, por lo que el Ministerio de Sanidad que lidera Mónica García quiere atajar esta situación.
351 meneos
1681 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
124 227 1 K 480
124 227 1 K 480
20 meneos
51 clics

Los españoles gastan 36.805 millones de euros en sanidad privada, a los que se suman más de 9.000 de los conciertos sanitarios

En primer lugar, los datos recopilados por IDIS —procedentes de diferentes fuentes y ejercicios— destacan que la sanidad privada representa una parte significativa del gasto sanitario total del país con 36.805 millones de euros (OCDE Health Data 2021), cifra equivalente al 28,4% del gasto sanitario total y que supone un incremento del 14%, con respecto a 2020. Estos números incluyen todos los gastos en sanidad privada: desde los servicios contratados a un dentista particular, hasta las cuotas de los seguros privados, por ejemplo. Así, el conjun
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
409 meneos
1256 clics
Sanidad empezará a financiar gafas y lentillas en 2025

Sanidad empezará a financiar gafas y lentillas en 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que su Ministerio "trabaja" para que las gafas y las lentillas formen parte de la cartera de servicios en 2025, de forma que se financien "y no sean un elemento disruptivo para aquellas familias que no se lo pueden permitir". En el acuerdo de Gobierno figura que esta ayuda está dirigida a los menores de 18 años de familias con menos recursos.
173 236 10 K 417
173 236 10 K 417
13 meneos
13 clics
Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Por otra parte, denuncian la falta de médico asignado para muchos pacientes y que deben ser atendidos por otros profesionales del mismo centro de salud. Señalan también la temporalidad de la mayoría de los contratos extendidos a los facultativos por lo que existe una rotación excesiva y una inestabilidad asistencial para los pacientes.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
15 4 3 K 142
15 4 3 K 142
39 meneos
46 clics
Los datos de las listas de espera “no cuadran”: hay 78.000 pacientes “desaparecidos”

Los datos de las listas de espera “no cuadran”: hay 78.000 pacientes “desaparecidos”

La diputada y portavoz del PRC en materia de Salud, Paula Fernández, ha denunciado este viernes que los datos de las listas de espera sanitarias difundidos por el Gobierno de Cantabria "no cuadran", al haber 78.000 pacientes "desaparecidos" del sistema, "sin que conste que hayan sido operados, ni atendidos en una primera consulta, ni que les haya sido practicada una prueba diagnóstica".
32 7 0 K 24
32 7 0 K 24
7 meneos
14 clics

La POP solicita a las CC.AA. la compra urgente de bolsas de orina ante su desabastecimiento

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) solicita a los responsables de consejerías de Sanidad de comunidades autónomas la compra urgente de bolsas de orina, ante el desabastecimiento que hay desde inicios de año. "Algunas consejeros hallaron respuesta a la necesidad urgente de personas con lesión medular, problemas neurológicos u oncológicos". "La alternativa es comprar bolsas de orina no financiadas de las que no hay desabastecimiento". "Están reusando bolsas varias veces, causando incremento de infecciones urinarias y bacterianas".
4 meneos
98 clics
Atrapado en Cancún: una familia valenciana pide ayuda para Adrián, en coma con un tratamiento que cuesta 8.000 euros al día

Atrapado en Cancún: una familia valenciana pide ayuda para Adrián, en coma con un tratamiento que cuesta 8.000 euros al día

La Embajada les ha comunicado que no pueden repatriarlo a España como se hizo con el caso de Tailandia.
3 1 3 K 19
3 1 3 K 19

menéame